Traqueteo r 100 r

HESS

Arrancando
Registrado
7 May 2011
Mensajes
72
Puntos
0
Hola el caso es que cuando arranco mi r 100 r por las mañanas ,tras arrancar hace una pasada de traqueteo
la tengo que acelerar casi hasta 2000 revoluciones para que sea dominable,¿ a que es debido?
traquetea mucho ,creo yo que antes no lo hacia. será del aire que tiene el tornillo muy abierto,recuerdo que cuando comenzó el frio se lo cerre porque petardeaba.
 
Hombre es dificil de entender,,,,lo del traqueteo ¿no será que anda un solo cilindro? Lo del tornillo no lo tienes claro, si aprietas el tornillo disminuyes la cantidad dgasolina ,,,,,,pero si petardea es por falta de gasolina,asi que algo no cuadra, yo miraría primero si van los dos cilindros ,cuando está el traqueteo quita un cable de bujia, si se para ese es el que vá, si sigue traqueteando, ese cilindro es el que está fallando, quita bujia ,le pones el cable y prueba apoyando en la culata si tiene chispa, si tiene, es tema de carburador ,yo creo que es tema de sincronizacion de carburadores hay uno que va muy por delante de otro,que tiene el relanti mas alto y empieza a mover mariposa antes,observa desde arriba que al dar gas uno de los dos se mueve antes ...por ahy van los tiros, suerte
 
Creo que algún carburador está atascado y bien atascado, se han limpiado pero hay huecos en que no es posible hacerlo por medios sencillos.
Tengo que introducir los carburadores en algúna solución desincrustante,ponerlos en remojo varios dias a ver que tal.
Como tenia de reserva otros carburadores se los cambié y a hora funciona a la perfección,los otros exteriormente no muestran
signos de suciedad, pero los canales finísimos por donde circula el aire esos no tengo claro que esten limpios,estos carburadores pertenecieron
a una moto que dormitó mas de diez años, la gasolina se solidificó en el exterior del carburador, así que supongo que a pesar de lo que costó
limpiar lo que se veia lo interno seguira parecido.
 
Dices que solo te pasa en frio, verdad? Le tiras al estarter para arrancarla?

Revisa el receptáculo de la esquina de la cuba, porque igual está atrancado.
 
Dices que solo te pasa en frio, verdad? Le tiras al estarter para arrancarla?

Revisa el receptáculo de la esquina de la cuba, porque igual está atrancado.


Mr; si te pagaran un Euro cada vez que das ese consejo (la mayoría de veces de forma acertada), desde que te conozco ... yo creo que ya nos alcanzaría para una buena cena (con café, copa y puro) :)
 
Mr; si te pagaran un Euro cada vez que das ese consejo (la mayoría de veces de forma acertada), desde que te conozco ... yo creo que ya nos alcanzaría para una buena cena (con café, copa y puro) :)


Si, igual soy un poco maniatico y pesado con esto, pero si supierais la de calentamientos de cabeza que me dio la R90 para arrancar en frio, que como este que caso solo arrancaba un cilindro, tras haber revisando todo, dedicar horas y horas a la moto, sufriendo en silencio y en la mas de un "experto" me aseguraba problemas de compresión, tomas de aire, etc..., hasta que por simple cabezonería y por curiosidad, me dije....Y ESOS AGUJEROS PARA QUE VALEN....y uhalá....

El problema no es no le entre gasolina para enriquecer la mezcla en frio es que incluso cuando no entra gasolina en el receptáculo entre hasta mas aire, por lo que el problema aumenta...

Y en unos cuantos carburadores que han pasado por mis manos estaban en igual estado.
 
Mr, de maniático nada, te aseguro que, cada vez que mi moto arranca mal, por lo que sea, pienso en ti y el los agujeritos de la cuba del carburador. Y oye, la mayoría de veces es mano de santo, es meter aire a presión por el conducto, "desatascar" ... y vuelve a arrancar al primer toque, como siempre :-)
 
Me parece que no es buena idea quitar un cable de bujia a una R100R en marcha, la bujía ha de estar siempre en masa a riesgo de cargarse el encendido.
 
Me parece que no es buena idea quitar un cable de bujia a una R100R en marcha, la bujía ha de estar siempre en masa a riesgo de cargarse el encendido.

cierto: eso de quitar un cable puede dañar el encendido de esta máquina que es electrónico
 
Yo creo en mis pocos conocimientos que si una bujia está en contacto por la parte metálica con la culata salvo que alguien le chive de que no está montada,como sabe el encendido que se tiene que averiar,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es que cuando queremos nos la pillamos con papel de fumar
 
Yo creo en mis pocos conocimientos que si una bujia está en contacto por la parte metálica con la culata salvo que alguien le chive de que no está montada,como sabe el encendido que se tiene que averiar,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es que cuando queremos nos la pillamos con papel de fumar



Yo lo hago así para ajustar el ralentí "a lo bestia", saco una bujía, la pongo en su pipa y la dejo en contacto con la culata, de tal forma que hay chispa en ese cilindro, pero solo funciona el opuesto.

Pero también es cierto, y lo avisan en los manuales, que si dejas sin corriente una de las bujías en los sistemas mas modernos (R80 y R100 GS y R), se jode el encendido ...
 
cuando está el traqueteo quita un cable de bujia, si se para ese es el que vá, si sigue traqueteando, ese cilindro es el que está fallando


Yo creo en mis pocos conocimientos que si una bujia está en contacto por la parte metálica con la culata salvo que alguien le chive de que no está montada,como sabe el encendido que se tiene que averiar,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,es que cuando queremos nos la pillamos con papel de fumar

Así si.
Como has dicho primero, nunca.
 
Última edición:
La cuestión no es que sea electrónico, sino que emplea una única bobina, con doble salida en alta.
En este sistema,a pesar de lo que pueda parecer a simple vista, las bujías están conectadas en serie (sí, está bien dicho) y si se interrumpe el paso en una de ellas, no salta en la otra. Todo ello sin perjuicio del daño que puede provocar la ausencia de disipación de energía en el secundario.
Si, como dice Robemumoto, la bujía cierra a masa, no hay problema. El problema surgirá durante el intervalo de tiempo entre que se desconecta la pipa y se conecta a la bujía desmontada. Si se hace antes de arrancar, sin problema.
 
Última edición:
Atrás
Arriba