TREKKIES DEL FORO........

GEORGEFINIDI

Curveando
Registrado
27 Abr 2010
Mensajes
3.530
Puntos
38
Ubicación
RIVAS
Pues eso, hay mas de un Trekkie por aquí ???? ;)

Yo me declaro "TREKKIE".

Si hay alguien más que lo diga y así cambiamos impresiones y eso........

V,ssssss (VULCANIANAS , je, je :))
 
Yo soy más de Star Wars y los jedis, aunque últimamente estoy más en el lado oscuro ;D ;D ;D ;D

Saludos :).
 
Yo no soy especialmente "trekkie".....

....pero la de "Star Trek (2009)" me pareció un peliculón. Que buenísimo toque le ha dado J.J. Abrams a la saga....
 
star wars es la mia....................nunca seguí star trek :) ;)
 
Yo soy de Star Wars, pero creo que el imaginario de Lucas le debe mucho a Star Trek.

V,ssssss (VULCANIANAS , je, je).

Yyyy

V,ssssss (CORUSCANTIANAS, capital del Imperio Galáctico). ;D :)
 
Pues yo sí me declaro Trekki y también me gusta Star Wars pero, "yo lo sentir" que diria Yaryar, Star Trek es muy superior en su planteamiento general y, por tanto, en los guiones.

Y en los efectos especiales dos cosas: a) la serie original data de 1966, o sea tecnología muy limitada y más limitado aún presupuesto y b) el primer largometraje es de 1979, sí, dos años despues de la primera-cuarta Star Wars, pero con un presupuesto limitadísimo y una desconfianza enorme de los estudios respecto a los benefecios que podría obtener de la inversión realizada.

Sobre la superioridad en los guiones:
a) en plena guerra fría se plantea una Federación de Planetas Unidos como futuro de la humanidad, o sea más ONU, más multilateralismo, menos autocracia; con un poder militar claramente subordinado al poder civil. Además uno de los principales oficiales en el puente de mando es... ruso (Chéjov, en el puesto de navegante de la nave). El segundo comandante de la nave es...un alienígena (vulcaniano para ser más exactos, el inolvidable Mr Spock). Y para completar el panel multicultural -cuando aún resonaba Pearl Harbor- tenemos también un japonés, el sr. Sulu, que es el Timonel.
b) en plena batalla por los derechos civiles en EEUU (o sea, que los negros puedan sentarse en los bancos del parque que quieran, ir a los bares (hoteles, restaurantes) que quieran, etc. etc. hay en el puente de mando de la Enterprise -por cierto nombre casi mítico en la Marina de los EEUU, ver http://es.wikipedia.org/wiki/USS_Enterprise_(CV-6)- una oficial negra de, nada más y nada menos, comunicaciones; y que además es uno de los oficiales más cercanos al comandante de la nave.

Por ahora no me enrrollo más, solo decir que muchos de los artilugios electrónicos que hoy usamos como si tal cosa tienen ya su presencia en la serie original.

Es que el Universo -de Star Trek- no deja de impresionarme.

Como diría el sr. Spock, y mi Trekky-compa GeorgeFinidi "Larga vida y prosperidad".

Post data. La moto del joven James T Kirk -el llamado a ser capitán y comandante del USS Enterprise- en el último largometraje, no os parece una BMW?.
Y nota final: USS no significa "United States Ship", siglas que preceden a todo nombre de barco de la Marina de los EEUU, sino "United Space Ship", Nave del Espacio Unido.

Perdón por el ladrillo, ya paro.
 
5E525D46565F4051564154330 dijo:
Pues yo sí me declaro Trekki y también me gusta Star Wars pero, "yo lo sentir" que diria Yaryar, [highlight]Star Trek es muy superior en su planteamiento general y, por tanto, en los guiones...[/highlight]


Bueno, esa es tu opinión que, aunque respetable, no tiene porqué ser cierta. A mí me parece muy bien que a ti te guste Star Trek, pero, sin embargo, a mi me pasa todo lo contrario y veo las historias de Star Wars muy por encima de Star Trek. ¿Quién de los dos tenemos razón? ::) Pues eso, creo que no se puede decir que una es mejor que la otra, porque eso va más en función de los gustos personales de cada uno. Esto es como al que le gusta una GS y dice que es mejor que la RT o viceversa, cuando en realidad ambas son buenísimas y es cuestión de gustos personales.

Un saludo y que la fuerza te acompañe ;).
 
Iceman tienes razón, yo, lógicamente, hablo por mí; aunque también habrás leído que he dado algunas cuantas razones de por qué mantengo esa opinión.

Pero al fin y al cabo es mi opinión, subjetiva por tanto...que me apetece compartirla con los compas del foro.

Y digo de nuevo que a mí Star Wars me gusta, en su nivel,  ;).

Que la fuerza te acompañe.

Y que el hilo no pare, jejeje.
 
Al igual que el visionario Julio Verne, sin mas que su imaginación, realizó una serie de aventuras las cuales se han ido con el paso de los años haciendo realidad, Gene Roddenberry (creador de Star Trek) nos pone en la mayor aventura del ser humano, que "quizás" al igual que (Julio Verne) algún día se haga realidad.

Si es cierto que Star Wars está muy bien (seis películas), pero sintiéndolo mucho he de decir que la aventura de Star Trek, por todas sus películas en pantalla grande y por todas sus series, le da mil vueltas a cualquier otra saga de ciencia ficción que se precie.

Star Wars no deja de ser un relato que no vincula a la humanidad, de ahí el gran interés que suscita por todo el mundo Star Trek, es bonito "soñar" con que en el futuro (que hoy en día se ve bastante NEGRO) la raza humana llegará a ser algo más que dinero, poder, dioses, guerras etc....

Existe una teoría de que todo lo que el hombre es capaz de imaginar, por absurdo que sea, es subsceptible de ser realidad, de ahí el "creer" en los sueños de Gene......

Parece mentira, pero muchas cosas que se veían en la serie original, con un presupuesto DE RISA, (en los años 60) que no había ni telefonía móvil, ni ordenadores portátiles, ni IPAD,s, en cierta manera el Sr. Roddenberry "visionó" que en un futuro estos "aparatejos" existirían y las cosas que están por venir (vamos que algunas ya están aquí)..... viaje tripulado a Marte, holografía 3D, quien sabe, quizas teletransporte?????

¿Sabíais que el diseño famoso móvil Startac de Ericsson está basado en los comunicadores de la serie original???? ;)

Bueno lo dicho, a mi me gustan todas las series/pelis de ciencia ficción, pero creo que Star Trek es sin lugar a dudas la más completa y apasionante de todas las conocidas de este género.

V,ssssss
 
63616B766361626D6A6D606D240 dijo:
Al igual que el visionario Julio Verne, sin mas que su imaginación, realizó una serie de aventuras las cuales se han ido con el paso de los años haciendo realidad, Gene Roddenberry (creador de Star Trek) nos pone en la mayor aventura del ser humano, que "quizás" al igual que (Julio Verne) algún día se haga realidad.

Si es cierto que Star Wars está muy bien (seis películas), pero sintiéndolo mucho he de decir que la aventura de Star Trek, por todas sus películas en pantalla grande y por todas sus series, le da mil vueltas a cualquier otra saga de ciencia ficción que se precie.

Star Wars no deja de ser un relato que no vincula a la humanidad, de ahí el gran interés que suscita por todo el mundo Star Trek, es bonito "soñar" con que en el futuro (que hoy en día se ve bastante NEGRO) la raza humana llegará a ser algo más que dinero, poder, dioses, guerras etc....

Existe una teoría de que todo lo que el hombre es capaz de imaginar, por absurdo que sea, es subsceptible de ser realidad, de ahí el "creer" en los sueños de Gene......

Parece mentira, pero muchas cosas que se veían en la serie original, con un presupuesto DE RISA, (en los años 60) que no había ni telefonía móvil, ni ordenadores portátiles, ni IPAD,s, en cierta manera el Sr. Roddenberry "visionó" que en un futuro estos "aparatejos" existirían y las cosas que están por venir (vamos que algunas ya están aquí)..... viaje tripulado a Marte, holografía 3D, quien sabe, quizas teletransporte?????

¿Sabíais que el diseño famoso móvil Startac de Ericsson está basado en los comunicadores de la serie original???? ;)

Bueno lo dicho, a mi me gustan todas las series/pelis de ciencia ficción, pero creo que Star Trek es sin lugar a dudas la más completa y apasionante de todas las conocidas de este género.

V,ssssss    


En efecto, los tricorder-comunicadores de la serie son el antecedente tecnológico de los móviles, ya en la serie original aparecen unos aparatejos tipo i-pad, las pantallas planas de video están por todas partes en la Enterprise, como la comunicación por voz con los ordenadores, o internet, etc. etc, etc. (pensad que la serie comienza en 1966, cuando un solo ordenador ocupaba decenas de metros cuadrados y algunas empresas, hoy líderes del mercado informático, decían que los ordenadores nunca estarían en los hogares y menos aún serían personales).

Sin olvidarnos del sistema de propulsión de la nave -el motor de curvatura- que permite viajar por el hiperespacio, ahí es ná.

Y efectivamente Gene Roddenberry si no era un Julio Verne era su primo hermano.
 
5D5F55485D5F5C5354535E531A0 dijo:
Al igual que el visionario Julio Verne, sin mas que su imaginación, realizó una serie de aventuras las cuales se han ido con el paso de los años haciendo realidad, Gene Roddenberry (creador de Star Trek) nos pone en la mayor aventura del ser humano, que "quizás" al igual que (Julio Verne) algún día se haga realidad.

Si es cierto que Star Wars está muy bien (seis películas), pero sintiéndolo mucho he de decir que la aventura de Star Trek, por todas sus películas en pantalla grande y por todas sus series, le da mil vueltas a cualquier otra saga de ciencia ficción que se precie.

[highlight]Star Wars no deja de ser un relato que no vincula a la humanidad[/highlight], de ahí el gran interés que suscita por todo el mundo Star Trek, es bonito "soñar" con que en el futuro (que hoy en día se ve bastante NEGRO) la raza humana llegará a ser algo más que dinero, poder, dioses, guerras etc....

Existe una teoría de que todo lo que el hombre es capaz de imaginar, por absurdo que sea, es subsceptible de ser realidad, de ahí el "creer" en los sueños de Gene......

Parece mentira, pero muchas cosas que se veían en la serie original, con un presupuesto DE RISA, (en los años 60) que no había ni telefonía móvil, ni ordenadores portátiles, ni IPAD,s, en cierta manera el Sr. Roddenberry "visionó" que en un futuro estos "aparatejos" existirían y las cosas que están por venir (vamos que algunas ya están aquí)..... viaje tripulado a Marte, holografía 3D, quien sabe, quizas teletransporte?????

¿Sabíais que el diseño famoso móvil Startac de Ericsson está basado en los comunicadores de la serie original???? ;)

Bueno lo dicho, a mi me gustan todas las series/pelis de ciencia ficción, pero creo que Star Trek es sin lugar a dudas la más completa y apasionante de todas las conocidas de este género.

V,ssssss    


Bueno, eso es relativo, porque en Star Wars también salen personajes humanos, mezclados con otros personajes. Y ahí es donde reside una de las cualidades de esta saga, en la mezcla y en utilizar cosas totalmente inventadas por el autor y no existentes, planetas, naves, personajes. Y es que una de las cosas buenas que tiene Star Wars es que la mezcla que hace es tan sutil, que a veces nos parece estar viendo una realidad dentro de la fantasía.

En mi opinión Star Wars y Star Trek, son dos sagas tan distintas como con ciertos denominadores comunes, que no se tienen nada que envidiar la una a la otra y ambas coexisten sin problema alguno entre los seguidores de una y otra. Es más, al que le gusta el genero de la Ciencia Ficción, seguro que no le hace ascos a ninguna de las dos.

Y se me olvidaba: La banda sonora de Star Wars es un auténtico lujazo ::).

Saludos galácticos :).
 
Frank Herbert (escritor de la saga Dune) denunció a Lucas por plagio.... planeta desértico... emperador malo...chaval que es un elegido..... muchas casualidades, vamos. Hay que tener en cuenta que la novela de Dune se publicó un porrón de años antes de que la primera película de Star Wars saliera al mercado.

Creo recordar que Lucas zanjó el asunto soltando un montón de viruta pero no estoy seguro de cómo acabó.
 
Querido Administrador (dos puntos) soy de la opinión que no se puede comparar Dune con Star Wars, ni tan siquiera, si me apuras, con Star Trek.

Dune es literatura con mayúsculas -todos los libros-, de primer orden, de lo  mejor que se ha escrito en ciencia ficción y en la literatura universal; para mí incluso supera a la serie de la Fundación de Asimov (y Asimov es -era- un buen escritor). Otra cuestión es que las adaptaciones cinematográficas que "ha sufrido Dune", pues eso, las ha sufrido.

Y, efectivamente, demasiadas coincidencias, como dices.
 
232F203B2B223D2C2B3C294E0 dijo:
Querido Administrador (dos puntos) soy de la opinión que no se puede comparar Dune con Star Wars, ni tan siquiera, si me apuras, con Star Trek.

Dune es literatura con mayúsculas -todos los libros-, de primer orden, de lo  mejor que se ha escrito en ciencia ficción y en la literatura universal; para mí incluso supera a la serie de la Fundación de Asimov (y Asimov es -era- un buen escritor). Otra cuestión es que las adaptaciones cinematográficas que "ha sufrido Dune", pues eso, las ha sufrido.

Y, efectivamente, demasiadas coincidencias, como dices.

Dune es mi debilidad, como podeis observar simplemente con ver mi  nick.El libro es espectacular y con todo lo que se dijo de ella, la pelicula a mi me encanto tambien.Es igual que el nombre de la rosa el libro es igualmente espectacular y la pelicula tambien.Es muy dificil que de libros magnificos salgan peliculas que aunque sean  muy buenas, siempre vamos a tender  a compararlas con ellos.
Os pongo una pequeña secuencia de lo que podia haber sido tambien una saga epica en el cine(por dune), aplicando la teoria de la causalidad,que hubiese pasado si.........     ;)


Se intento rodar una peli sobre “dune” mucho antes, ya desde 1972. el productor arthur p. jacobs tenia todo casi preparado cuando murio por un infarto. en 1975 se retomo el proyecto por alejandro jodorowsky (si, el de los libros) que queria realizar una saga de 10 horas de duracion con colaboradores como orson welles, salvador dalí, la musica a cargo de pink floyd, el artista chriss foss y moebius para los diseños, entre otros. se hizo hasta la pre-produccion. pero por problemas de financiacion no se hizo.

V,sssssssssss a todos
 
7C4E5D4B4E5A444E2F0 dijo:
[quote author=232F203B2B223D2C2B3C294E0 link=1277909328/13#13 date=1278087041]Querido Administrador (dos puntos) soy de la opinión que no se puede comparar Dune con Star Wars, ni tan siquiera, si me apuras, con Star Trek.

Dune es literatura con mayúsculas -todos los libros-, de primer orden, de lo  mejor que se ha escrito en ciencia ficción y en la literatura universal; para mí incluso supera a la serie de la Fundación de Asimov (y Asimov es -era- un buen escritor). Otra cuestión es que las adaptaciones cinematográficas que "ha sufrido Dune", pues eso, las ha sufrido.

Y, efectivamente, demasiadas coincidencias, como dices.

Dune es mi debilidad, como podeis observar simplemente con ver mi  nick.El libro es espectacular y con todo lo que se dijo de ella, la pelicula a mi me encanto tambien.Es igual que el nombre de la rosa el libro es igualmente espectacular y la pelicula tambien.Es muy dificil que de libros magnificos salgan peliculas que aunque sean  muy buenas, siempre vamos a tender  a compararlas con ellos.
Os pongo una pequeña secuencia de lo que podia haber sido tambien una saga epica en el cine(por dune), aplicando la teoria de la causalidad,que hubiese pasado si.........     ;)


Se intento rodar una peli sobre “dune” mucho antes, ya desde 1972. el productor arthur p. jacobs tenia todo casi preparado cuando murio por un infarto. en 1975 se retomo el proyecto por alejandro jodorowsky (si, el de los libros) que queria realizar una saga de 10 horas de duracion con colaboradores como orson welles, salvador dalí, la musica a cargo de pink floyd, el artista chriss foss y moebius para los diseños, entre otros. se hizo hasta la pre-produccion. pero por problemas de financiacion no se hizo.

V,sssssssssss a todos[/quote]


Sardaukar...he de confesarte mi devoción por la Casa Atreides.

Y las fantásticas horas que he pasado leyendo y releyendo la Obra de Frank Herbert. Y sigo sin perder la esperanza de que algún día algún gran director y un productor igual de bueno "conspiren" para rodar unas buenas películas de los, si no recuerdo mal, 6 libros.

Una pregunta Saudarkar, ¿has leído las dos trilogias que completan la saga de Dune y las dos novelas, escritas por el hijo de Herbert?
 
Voy a empezar con una frase que parece de Star Wars.Hace mucho tiempo, cuando disponia de tan preciado tesoro .......... me lei la saga clasica que la forman los seis libros escritos por Frank Herbert.De lo escrito por su hijo Brian Herbert y Kevin J.Anderson  no lo he leido.
Tambien se puede considerar otro libro como el septimo de la saga que es Songs of Muad,did(no esta en español),que fue publicado despues de la muerte de Frank Herbert por su hijo.
V,ssssssssss a todos.

V,ssssssssss a todos
 
Yo me he leído tanto los de Frank Herbert como los de su hijo. Os recomiendo encarecidamente los de su hijo, aparte de que no tienen nada que envidiar a los del padre está toda la historia de cómo se formó la cofradía, las Bene Gesserit, la enemistad de los Atreides con los Harkonnen, cómo empezó la Jihad Butleriana... vamos, "tó toditooo tóooooo" :)

Os gustarán si habéis leído las "antiguas"... y, si no, también, porque son "precuelas" y se puede empezar por ellas...
 
Al parecer el nuevo largometraje de Star Trek se estrenará el 29 de junio de 2012...podremos esperar tanto???

Más información en http://www.mundostartrek.com/.

Y para los absolutamente friki-incondicionales http://www.espatrek.org/.

También se puede ver http://startrek.es/

A disfrutrar!!!!

Scotty, energice!!!!, que diria nuestro Administrador.  :D :D :D

Por cierto, este fin de semana he vuelto a ver Dune de D. Lynch (1984) y me reafirmo en mi opinión de que la versión cinematográfica no llega ni a la tapa de la novela; parece una colección entrecortada de pequeños episodios. En fin...
 
La verdad es que la secuela, precuela o lo que sea de J.J. Abrams estuvo bastante bien. Le da un aire que a mí, personalmente, me gusta.

Creo que se pueden hacer cosas interesantes si sigue como director de la saga...
 
595C555156380 dijo:
La verdad es que la secuela, precuela o lo que sea de J.J. Abrams estuvo bastante bien. Le da un aire que a mí, personalmente, me gusta.

Creo que se pueden hacer cosas interesantes [highlight]si sigue como director de la saga.[/highlight]..

De momento, la 2ª tambien la dirigirá él ;)
 
48444B5040495647405742250 dijo:
Querido Administrador (dos puntos) soy de la opinión que no se puede comparar Dune con Star Wars, ni tan siquiera, si me apuras, con Star Trek.

Dune es literatura con mayúsculas -todos los libros-, de primer orden, de lo  mejor que se ha escrito en ciencia ficción y en la literatura universal; para mí incluso supera a la serie de la Fundación de Asimov (y Asimov es -era- un buen escritor). Otra cuestión es que las adaptaciones cinematográficas que "ha sufrido Dune", pues eso, las ha sufrido.

Y, efectivamente, demasiadas coincidencias, como dices.

Estoy de acuerdo en todo. Sólo una apreciación, yo no he comparado. Simplemente he dicho que Herbert acusó de plagio a Lucas... y bajo mi punto de vista razón no le faltaba.

A mi me gustan todas: Star Trek, Star Wars, Dune (los libros son una pasada, como se ha dicho aquí ya) y creo que cada serie tiene sus atractivos.

De hecho, tengo todas las películas y series (de las tres sagas) en DVD.

Personalmente, de Star Trek, me gustó mucho la serie STAR TREK ENTERPRISE. Una pena que la última temporada no saliera en DVD en España. Por suerte la encontré por internet en inglés. Al menos así supe cómo acabó esa serie ;D ;D
 
58545B4050594657504752350 dijo:
(...)

Por cierto, este fin de semana he vuelto a ver [highlight]Dune de D. Lynch (1984)[/highlight] y me reafirmo en mi opinión de que la versión cinematográfica no llega ni a la tapa de la novela; parece una colección entrecortada de pequeños episodios. En fin...

Megatruñaco de película en toda regla. Tan pesada y enrevesada como casi toda la filmografía de David Lynch....pero en muy, pero que muy mala. La tengo en DVD y me la vi solo para amortizar los 5 euros (creo) que me costó (venía con el periódico). A duras penas aguanté despierto..... :P
 
5A73404A697A1F0 dijo:
[quote author=595C555156380 link=1277909328/19#19 date=1278411287]La verdad es que la secuela, precuela o lo que sea de J.J. Abrams estuvo bastante bien. Le da un aire que a mí, personalmente, me gusta.

Creo que se pueden hacer cosas interesantes [highlight]si sigue como director de la saga.[/highlight]..

De momento, la 2ª tambien la dirigirá él  ;)[/quote]

Por mí fantástico. Le dió un aire más tétrico con Eric Bana interpretando a un Nero fantástico.

Para aquellos que no lo sepan, Nero está encabronado con Spock porque éste le promete salvar su planeta de una supernova a punto de explotar, usando la materia roja para que implosione peeero sus cálculos no son correctos y la supernova explosiona antes de tiempo. Spok no llega a tiempo y Nero pierde a su mujer e hijo. Entonces se vuelve loco y culpa de todo a Spock. De ahí viene todo...

Lo leí de casualidad en un cómic que me entró gratis con el iPad. Se pueden conseguir en la Apple Store. Eso sí, en inglés. Los que no tengáis problemas con el idioma lo disfrutaréis ya que es una mini serie dedicada a la nueva entrega de Star Trek.

Toma ya rollo que os he metido! ;D ;D ;D
 
22272E2A2D430 dijo:
La verdad es que la secuela, precuela o lo que sea de J.J. Abrams estuvo bastante bien. Le da un aire que a mí, personalmente, me gusta.

Creo que se pueden hacer cosas interesantes si sigue como director de la saga...

¿Y que te parecería Peter Jackson como director? El trabajo que hizo con la trilogía de El Señor de los Anillos me pareció muy buena (Tolkien es otro de mis autores favoritos, aunque es más literatura fantástica que ciencia ficción...pero es genial).
 
577E4D476477120 dijo:
[quote author=58545B4050594657504752350 link=1277909328/18#18 date=1278410923](...)

Por cierto, este fin de semana he vuelto a ver [highlight]Dune de D. Lynch (1984)[/highlight] y me reafirmo en mi opinión de que la versión cinematográfica no llega ni a la tapa de la novela; parece una colección entrecortada de pequeños episodios. En fin...

Megatruñaco de película en toda regla. Tan pesada y enrevesada como casi toda la filmografía de David Lynch....pero en muy, pero que muy mala. La tengo en DVD y me la vi solo para amortizar los 5 euros (creo) que me costó (venía con el periódico). A duras penas aguanté despierto..... :P[/quote]

El problema es que se le fue la olla al Lynch. Si no te has empapado bien los libros te pierdes entre tanto "palabro" dunediado.....

Le falta ritmo, facilidad de comprensión.... qué se yo...

No digo que sea un truño pero es sólo para super entendidos en el tema. Alguien que no haya oído hablar nunca de Dune no aguantará ni 5 minutos, como bien decís.
 
71747D797E100 dijo:
[quote author=5A73404A697A1F0 link=1277909328/20#20 date=1278411479][quote author=595C555156380 link=1277909328/19#19 date=1278411287]La verdad es que la secuela, precuela o lo que sea de J.J. Abrams estuvo bastante bien. Le da un aire que a mí, personalmente, me gusta.

Creo que se pueden hacer cosas interesantes [highlight]si sigue como director de la saga.[/highlight]..

De momento, la 2ª tambien la dirigirá él  ;)[/quote]

Por mí fantástico. Le dió un aire más tétrico con [highlight]Eric Bana interpretando a un Nero fantástico.[/highlight]

Para aquellos que no lo sepan, Nero está encabronado con Spock porque éste le promete salvar su planeta de una supernova a punto de explotar, usando la materia roja para que implosione peeero sus cálculos no son correctos y la supernova explosiona antes de tiempo. Spok no llega a tiempo y Nero pierde a su mujer e hijo. Entonces se vuelve loco y culpa de todo a Spock. De ahí viene todo...

Lo leí de casualidad en un cómic que me entró gratis con el iPad. Se pueden conseguir en la Apple Store. Eso sí, en inglés. Los que no tengáis problemas con el idioma lo disfrutaréis ya que es una mini serie dedicada a la nueva entrega de Star Trek.

Toma ya rollo que os he metido!  ;D ;D ;D[/quote]

Brutal, sencillamente: BRUTAL. Pocas veces ha habido un "malo" en la película, tan "cabrón", tan "mataré a tu familia, a tus amigos, a tus conocidos, a todo tu planeta...y te dejaré vivir"......tan...tan..malvado...y que no me parezca "mala persona". Impresionado me dejó ese personaje. Y si encima me gusta el actor, apaga y vámonos.... :)
 
6468677C6C657A6B6C7B6E090 dijo:
[quote author=22272E2A2D430 link=1277909328/19#19 date=1278411287]La verdad es que la secuela, precuela o lo que sea de J.J. Abrams estuvo bastante bien. Le da un aire que a mí, personalmente, me gusta.

Creo que se pueden hacer cosas interesantes si sigue como director de la saga...

¿Y que te parecería Peter Jackson como director? El trabajo que hizo con la trilogía de El Señor de los Anillos me pareció muy buena (Tolkien es otro de mis autores favoritos, aunque es más literatura fantástica que ciencia ficción...pero es genial).[/quote]

Pues no se qué decirte. Aunque yo también soy seguidor de Tolkien y creo que Peter Jackson hizo un gran trabajo con la trilogía, bajo mi punto de vista ese punto "oscuro" que le ha dado JJ ABRAMS no se lo he visto a Jackson en ninguna película. Puede ser que en Distrito 9 haya algo parecido pero él no era director, sólo productor, y ni aún así llega al oscurantismo de la nueva película de STAR TREK.

Es mi punto de vista, vaya. Igual lo pillan de director y lo borda, pero yo creo que están en el camino a seguir. Para mis gustos personales, ojo.
 
77727B7F78160 dijo:
[quote author=577E4D476477120 link=1277909328/22#22 date=1278411673][quote author=58545B4050594657504752350 link=1277909328/18#18 date=1278410923](...)

Por cierto, este fin de semana he vuelto a ver [highlight]Dune de D. Lynch (1984)[/highlight] y me reafirmo en mi opinión de que la versión cinematográfica no llega ni a la tapa de la novela; parece una colección entrecortada de pequeños episodios. En fin...

Megatruñaco de película en toda regla. Tan pesada y enrevesada como casi toda la filmografía de David Lynch....pero en muy, pero que muy mala. La tengo en DVD y me la vi solo para amortizar los 5 euros (creo) que me costó (venía con el periódico). A duras penas aguanté despierto..... :P[/quote]

El problema es que se le fue la olla al Lynch. Si no te has empapado bien los libros te pierdes entre tanto "palabro" dunediado.....

Le falta ritmo, facilidad de comprensión.... qué se yo...

No digo que sea un truño pero es sólo para super entendidos en el tema. [highlight]Alguien que no haya oído hablar nunca de Dune no aguantará ni 5 minutos, como bien dec[/highlight]ís.
[/quote]

Yo aguanté toda la peli!!! :D :D :D

eso sí, lo mío me costó.... ;D
 
Por cierto, otra cosa que me gustó de la nueva de Star Trek fue que los guionistas y el director lograron imprimir el carácter de la tripulación original a toda esta hornada de actores nuevos.

Así tenemos a un Kirk que no se amilana ante nada, un McCoy respondón como siempre, un Scotty capaz de arreglar algo imprescndible en el último segundo, un Chekov algo asustadizo, un Sulu siempre correcto y sorprendente... quizás Uhura es diferente pero supongo que es porque la original apenas sí tenía presencia y frases en la época. En cambio Spock es muy visceral en esta entrega. Me hubiera gustado que hubiera sido más... vulcano  ;D ;D

Repito que ni soy trekkie ni entendido en el tema. Simplemente me lo tomo como lo que es: un pasatiempo. Las he visto más como cinéfilo que como trekkie y, como siempre, es mi opinión la cual puede diferir mucho de la vuestra :)
 
Es que en esta última pudieron "jugar" con el tema de la cadena de acontecimientos que hicieron cambiar el futuro y la forma de ser de los personajes (de Spock y Kirk en especial) ;)

Como curiosidad, decir que el actor que hace de Chekov realmente tenía 18 años cuando hizo la peli, que es ruso de verdad (de hecho indicó que el acento que debía poner no sería el acento que tendría un ruso al hablar inglés), que habla varios idiomas a la perfección, y que es superdotado (hizo una partida de ajedrez "a dos bandas" contra el que hace de capitan Pike (Bruce Greenwood) y otro (que ahora no recuerdo) al mismo tiempo...y los ganó a los dos (Greenwood es aficionado al ajedrez y se quedó en plan :-?).

Hay unas cuantas curiosidades que salen en la edición especial (no soy trekkie....pero esa peli merecía que me la pillase en esa edición) :)
 
Tengo que verla en versión original para oír a Chekov jejejejeje

Me hará gracia ver a un tío imitar un acento que, además, no es el suyo.

En castellano, por el doblaje, seguro que no se aprecia.
 
Por cierto, lo que menos me gustó fue ver a un Spock tan agresivo. El de Leonard Nimoy era más vulcaniano, como he dicho, y creo que le habría ido de perlas a la nueva saga mantenerlo así...

Veremos lo que pasa en próximas entregas. A lo mejor se hizo de esta manera sólo para que Kirk pudiera provocar la reacción emocional que lo convirtió en capitán del Enterprise....

Veremos... pero está interesante jejeje
 
2C292024234D0 dijo:
[quote author=6468677C6C657A6B6C7B6E090 link=1277909328/24#24 date=1278411733][quote author=22272E2A2D430 link=1277909328/19#19 date=1278411287]La verdad es que la secuela, precuela o lo que sea de J.J. Abrams estuvo bastante bien. Le da un aire que a mí, personalmente, me gusta.

Creo que se pueden hacer cosas interesantes si sigue como director de la saga...

¿Y que te parecería Peter Jackson como director? El trabajo que hizo con la trilogía de El Señor de los Anillos me pareció muy buena (Tolkien es otro de mis autores favoritos, aunque es más literatura fantástica que ciencia ficción...pero es genial).[/quote]

Pues no se qué decirte. Aunque yo también soy seguidor de Tolkien y creo que Peter Jackson hizo un gran trabajo con la trilogía, bajo mi punto de vista ese punto "oscuro" que le ha dado JJ ABRAMS no se lo he visto a Jackson en ninguna película. Puede ser que en Distrito 9 haya algo parecido pero él no era director, sólo productor, y ni aún así llega al oscurantismo de la nueva película de STAR TREK.

Es mi punto de vista, vaya. Igual lo pillan de director y lo borda, pero yo creo que están en el camino a seguir. Para mis gustos personales, ojo. [/quote]

Conste que el trabajo de Abrams me gustó, aunque creo que pecó un poco de... Star Wars; o sea, superefectos especiales, batallas varias y muchos phasers...pero me gustó. Eché de menos la tranquilidad, el ritmo, con el que discurren los primeros largometrajes de la serie (y el contenido); vaya, eché de menos fondo y forma. Y comprendo que la narrativa cinematográfica actual tiene que ser distinta para segurar el éxito comercial, único argumento de los estudios, más en estos tiempos en los que alguno de los clásicos están a punto de la quiebra.
 
71747D797E100 dijo:
Por cierto, lo que menos me gustó fue ver a un Spock tan agresivo. El de Leonard Nimoy era más vulcaniano, como he dicho, y creo que le habría ido de perlas a la nueva saga mantenerlo así...

Veremos lo que pasa en próximas entregas. A lo mejor se hizo de esta manera sólo para que Kirk pudiera provocar la reacción emocional que lo convirtió en capitán del Enterprise....

Veremos... pero está interesante jejeje

ya te digo que "jugaron" guionistas y director con el tema de lo que pasó con el planeta Vulcano. Debido a eso, cambiaron totalmente el carácter "original" de Spock ;)
 
Efectivamente, "juegan" con los acontecimientos, veremos a ver si la nueva peli, aunque sean los mismos actores continuan con el hilo de la pelicula anterior.

De todas formas la nueva uhura "está como un QUESO"..... ;)

Respecto a ENTERPRISE espero a ver si doblan la cuarta temporada, no me gustaría verla subtitulada, es una pena que no haya cuajado en USA y no sea una serie completa con sus siete temporadas (como todas).

Ale,...... ahí queda ese "saludito" :):

url]
 
Atrás
Arriba