Tren delantero "nervioso"

muchaGTa

En rodaje
Registrado
27 Ago 2014
Mensajes
176
Puntos
16
Buenas, alcanzados ya los 5000km con mi GT llevo unos cuantos kms notando bastante nervioso el tren delantero, sobre todo cuando reduzco fuerte o voy a velocidad por debajo de los 100. A más velocidad desaparece por completo e incluso soltando gas de golpe a esas velocidades mantiene la compostura (cambia si freno fuerte delante). Es como cuando nos ponemos a hacer eses para calentar neumático pero descontrolado y nervioso.
No tengo ni idea de qué puede ser. Hoy he revisado la presión del neumático y va bien.
La verdad estoy preocupado pues se nota bastante el temblequeo...
Antes de llevarla a taller (que la llevaré seguro) me gustaría ir con una idea de qué le pasa.
¿Alguna idea sobre qué puede ser?

Saludos y gracias de antemano
 
Si te refieres a que el manillar tiende a oscilar nervioso cuando cambias de apoyo en curvas o al reducir, te diría que no te preocupes que es normal en esta moto.
A mi me lo hacía y me sorprendía, sobre todo los primeros miles de kms, teniendo en cuenta que la F tiene amortiguador de dirección.
 
Yo no noto nada en la arte delantera, pero tampoco soy un experto.

Yo la veo muy firme y segura y con muchísima estabilidad. No es una suspensión dura, sino mas bien tirando a blanda, pero que entra muy bien en las curvas y con mucho aplomo, aunque como es lógico no es para ir de carreras, pero si muy rápido.

Ve a que te lo miren, porque me da que algo no esta bien.
 
Mas nerviosa y ligera de dirección (al menos en teoria) es la F-800-R y mucho mas corta entre ejes y no empezó a hacer cosas raras en el tren delantero hasta los 45.000 kms que se jodieron los rodamientos de la dirección con el consabido escalón o "salto"notable al doblar esquinas y verificado al ponerla en el caballete,levantarla de atrás y girar suavemente la dirección de lado a lado,un comportamiento inconcreto y oscilante a poca velocidad,vamos lo tipico en horquillas de toda la vida, que se dá mas tarde que pronto. Y ojo que esta"averia" o inconveniente no la enmascara ni camufla amortiguador direccional que valga, si es eso toca pasar por caja,o quizas si el kilometraje es de 5000 me parece muy ilogico por lo prematuro, igual con una comprobación y apriete sobra y basta....si es lo que digo.

De todos modos el compañero Neos y otros foreros tienen mas experiencia que yó en modelos F , no pretendo sentar catedra,pero cuento lo que ocurrio a una F proxima que conozco bién.
 
La comprobación de los rodamientos de dirección es fácil de hacer. Que el compañero lo compruebe como tú has indicado y saldrá de dudas para descartar un problema en los rodamientos pero yo me inclino a que la F es algo ligera de dirección. Yo me acostumbré enseguida. Mi moto la vendí con 53.000kms y la dirección estaba perfecta.
 
Mira si has perdido el plomo de contrapesado...parece una chorrada, pero a mi me ocurrió. Y sino es , prueba lo que te dicen los demás compañeros.
 
Buenas, exactamente cómo tengo que hacer? Acabo de poner la moto en el caballete central y girando el manillar a un lado y a otro (rueda delantera apoyada en el suelo) no he notado nada...
De lo del plomo de contrapesado ni idea. Lo buscaré a ver.

Saludos y gracias de nuevo.
 
Me extrañaría mucho que con esos kilómetros se hayan ido los rodamientos de la dirección, a no ser que limpies continuamente la moto con pistola de agua a presión y le des directamente, o vivas en zona costera, la moto duerma al raso... podria ser que se te haya aflojado un poco la dirección, y simplemente le tengan que dar un apriete. Eso hace que la inestabilidad se note sobre todo transferir peso al eje delantero (frenadas), y esa sensación se atenúa con la velocidad, vamos, que coincide con tus síntomas.
 
Última edición:
Buenas, exactamente cómo tengo que hacer? Acabo de poner la moto en el caballete central y girando el manillar a un lado y a otro (rueda delantera apoyada en el suelo) no he notado nada...
De lo del plomo de contrapesado ni idea. Lo buscaré a ver.

Saludos y gracias de nuevo.

el contrapesado va pegado en la llanta, sino lo ves , es que se te ha despegado.
 
Debes de poner el caballete central y que la rueda delantera quede en el aire,para ello mejor que alguien empuje hacia abajo de atrás o se apoye en el final del asiento,portaequipajes o asidero del pasajero,para que la rueda delantera quede en el aire,mientras tú bién asiendo el manillar o de las barras de la suspensión u de las tijas,el hecho es que al mover con suavidad de lado a lado el tren delantero,no te ofrezca ningun punto de resistencia o "escalón",también puedes asir con ambas manos de la parte inferior de la horquilla y empujar hacia delante atrás como si quisieras meter la rueda hacia el motor y al revés,no debe de haber ningun escalón u holgura, si hay alguna pista o rodamiento tocado se aprecia facilmente,si no percibes holgura pudiera ser no obstante que fuese solo cosa de apriete del eje de la dirección ..pero mucho ojo ,es mejor que lo compruebe un mecanico.Si la moto lleva amortiguador de dirección cabe la opción de desconectarlo de una parte para que su funcionamiento no falsee tu percepción. aunque los amortiguadores direccionales originales BMW solo actuan ante una fuerte sacudida, si ofreciera resistencia al mover la dirección lentamente podria indicar que el chisme no actua correctamente.
Otra cosa: la falta del plomo o contrapeso de la rueda delantera se acusaria más en modo de vibraciones debido al desequilibrado de la misma que en oscilaciones,otra cosa seria un llantazo o fuerte bordillazo.

Perdon por el ladrillaco, espero te sirvan de ayuda mis observaciones, de todos modos ya nos contarás.

Saludos
 
Neos, seria posible que las cotas de la dirección u el lanzamiento variase con respecto a otras F suponiendo que al llevar carenado ello debe de dar aplomo y estabilidad ,por el peso alante y por la estabilidad que produce especialmente a alta velocidad. Obviamente la F-800-R (por ej.) no carga tanto peso alante (se siente muy agil) pero su basculante creo que es mas largo para evitar nerviosismos...o eso creo.

Saludos
 
Hola, acabo de revisar otra vez según me habéis puesto y lleva los contrapesos en la llanta. También he hecho lo de levantar la rueda delantera y mover el manillar despacio hacia los lados y no he notado nada...

Casualidades que leyendo LaMoto de este mes, en la sección de segunda mano, hay un artículo sobre la F800S/ST y en las opiniones uno indica que tuvo que cambiar un retén de la horquilla. ¿Podría ser eso?

De nuevo gracias a todos por las aportaciones.
Vs
 
Si fueran retenes supongo perderia algo de aceite por las barras y se ve muy facil.
Si sólo te pasa cuando frenas no será que tienes algun disco de freno doblado?
El neumatico esta en perfecto estado?
Yo no veo que la moto sea tan ligera de delante como para notar lo que tu cuentas.
La mia nunca ha tenido tembleque de delante y eso que en principio era de las conflictivas...
 
Acabo de llegar de hablar con un mecánico de la zona (he ido a preguntar por el tema de modificar la horquilla) y ya he aprovechado para preguntarle por esa sensación en el manillar. Es un taller ya de muchos años y ya con experiencia y me ha comentado que muy probablemente puede ser debido a un desgaste irregular de los neumáticos, que vaya muy gastado por el centro y que los flancos vayan enteros. Al tumbar y a ciertas velocidades (siempre la misma) me haría ese bamboleo en el manillar.
La verdad que sin ver la moto me ha descrito exactamente lo que le notaba... De BMW todavía espero que me digan algo.
 
Si se te ha cuadrado la rueda lo ves inmediatamente. Corre al conce y si es así sácala inmediatamente. a un taller especializado y gomas nuevas.
 
Recogida del concesionario. Equilibrado rueda delantera, presión neumáticos y alinear barras de suspensión.
En el viaje de vuelta a casa (55km) no he notado el traqueteo. Me han dicho que el neumático está más gastado del centro que de los lados pero que no lo suficiente como para afectar el comportamiento de la moto.
 
Atrás
Arriba