Tres eran,tres....

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.929
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
No son las hijas de Ines,pero son tres hermosas boxer que han pasado por las manos de sus dueños para convertirse en tres preciosidades.

2hx4msl.jpg


La primera erase una vez una R80 ::)

x3uv61.jpg


La segunda una R80ST ::)

28unq7b.jpg


Y la tercera una R100RS ::)

2a63vqg.jpg


Bonito trabajo,de los cuales,yo particularmente me quedo con el de la ST ;)
 
Hay que ver las fotos que algunos conseguis por aquí.

Un diseño bonito. También me quedo con la R80ST.
 
Gracias Emilio, por deleitarnos con estas maravillas, yo me quedo (ya me gustaria :D) con la ST.
Cada vez que veo una mezcla de color Blanco y Nego... me gusta más..... :-?
Feliz año.
 
Estoy obsesionado con los escapes por arriba.Necesito encontrar quien me los pueda hacer para Berta :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
Lo pones dificil para mi la 80 st ¿Es una Scramblet y asi hubiera quedado el proyecto Rufa?Felicita a Berta y que no coma mucho turron..Felicidades....Saludo...Komodoro... ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Alucinantes los escapes de la ST!!! No sabía que había escapes así para estas motos. ¿Alguien sabe el nombre de los mismos?? ::)
 
Si claro...marca El Pato...que duran mas rato ::) ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D amigo mío,todo artesanal.Esto no es Harley ;)
 
Supongo que el problema será encontrar tubo inox de 38. En fontanería los hay de 35 y 40 en calidad 304 y 316, y hay prensas curvadoras con las que se podría hacer la figura.

1d460e89041a07a2b8ddbee90978f651o.jpg


Esta es un armatoste, pero las hay portátiles que en algún almacen de fontanería se podría alquilar
 
Yo tambien he flipado con los escapes y estoy mirando el tema.

He hablado con un tio mio que tiene una fabrica de herrajes para muebles y un montón de maquinaria para esta labor, también tiene dobladoras para tubo y dice que el acero inoxidable es muy difícil de doblar porque se parte, es muy poco maleable, hay que buscar un acero inoxidable maleable para estos temas o tubo de acero normal y luego llevar a cromar o pintar de negro anticalorico que también queda muy racing.

Otra opción es comprar los codos por separado, los venden a buen precio en tiendas especializadas y soldar con los tubos en acero inoxidable.

También es muy complicado hacer las balonas para encajar los escapes.

Pero yo sigo buscando alternativas.
 
Faravio, vete preparando que te veo soldando, cortando, doblando y montando escapes hasta el fin de año proximo, ;D ;D ;D ;D

P.D. Yo me pido unos en esa cadena de montaje que vas a tener que montar como se entere la peña que sale uno solo bien, :P
 
La ST es la más original, una Scambler de libro, pero yo me quedo con la RS.

Los escapes preciosos en las 3 motos. El 2 en 1 de la R80 acabado en uno tipo Hoske el que más me gusta. :)
 
7760677B68120 dijo:
Estoy obsesionado con los escapes por arriba.Necesito encontrar quien me los pueda hacer para Berta :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(


En Coruña, hay una gente que se dedica ha hacer escapes para coches, pero hacen o replican cualquier tipo de escape. No creo que tengan problema en hacerte lo que quieres.

Tiene pagina propia www.donsilencioso.com, ponte en contacto con ellos y exponles lo que quires hacer.


Un saludo
 
A mi me hicieron mis colectores a medida en un sitio que hacen replicas de cualquier tubo de escape para coches y no me resultó caro creo que 80/90 € los dos.
El único problema que tienen estos sitios es que trabajan con tubo de 38 mm y creo que nuestos colectores son de 40 mm (o al revés), así que al final hubo que cortarle un trozo de unos 10 cm. a mis antiguos colectores para soldarlo en el tubo que me hicieron y que encajara en la salida de los cilindros.
Por lo demás muy bien, son de acero inox. y no me han dado ningún problema.
De paso me hicieron unos casquillos para dos silenciosos de escarabajo y poder acoplarlos en lugar de los silenciosos originales (alguno ya oyó como sonaba aquello).
En principio era una especie de franquicia que tiene su sede en Jerez (creo recordar) pero el chico este se desligó de la franquicia y ahora sigue él solo.
 
7F7E7E1A0F1A160B1D4E0 dijo:
Faravio, vete preparando que te veo soldando, cortando, doblando y montando escapes hasta el fin de año proximo,  ;D ;D ;D ;D

P.D. Yo me pido unos en esa cadena de montaje que vas a tener que montar como se entere la peña que sale uno solo bien,  :P

Estoy planteándome invertir seriamente en este negocio veo que puede tener una gran salida. ;D
Feliz año
 
Preciosas las tres, aunque la que más me llama la atención es la ST por la configuración de los tubos de escape...

Aquí en Granada, en el taller de un conocido hacían tubos de escape pero aunque estaban chulos, se notaba que eran artesanales y nada que ver con los de las fotografías...

Gracias Emilio por las fotos, eres único poniéndonos los dientes largos ;D ;D ;D
 
D. Emilio Feliz año, osea que la 80ST como se te nota (la cabra siempre tira para el monte ;D) cuenta con mi enduro 250 para acompañarte ;), saludos
 
Desde luego no paras de sorprendernos,Emilio.
Y los comentarios de Victor pa nota..
Felicidades a todos. 8-) ;)
 
231512120F010C02600 dijo:
A mi me hicieron mis colectores a medida en un sitio que hacen replicas de cualquier tubo de escape para coches y no me resultó caro creo que 80/90 € los dos.
El único problema que tienen estos sitios es que trabajan con tubo de 38 mm y creo que nuestos colectores son de 40 mm (o al revés), así que al final hubo que cortarle un trozo de unos 10 cm. a mis antiguos colectores para soldarlo en el tubo que me hicieron y que encajara en la salida de los cilindros.
Por lo demás muy bien, son de acero inox. y no me han dado ningún problema.
De paso me hicieron unos casquillos para dos silenciosos de escarabajo y poder acoplarlos en lugar de los silenciosos originales (alguno ya oyó como sonaba aquello).
En principio era una especie de franquicia que tiene su sede en Jerez (creo recordar) pero el chico este se desligó de la franquicia y ahora sigue él solo.
   Hola,me interesaría saber quien te los ha hecho,más que nada por la proximidad,yo vivo en Rota.
Gracias.
Rafa.
 
Si en efecto son preciosos por arriba, pero me parece que alguna "churrascá" va a ser frecuente !!!

Por cierto , yo escuche el injerto de Curro con los silenciosos del Escarabajo y sonaba de maravilla !!

Felicidades a todos !!!
 
Los escapes de la ST, no son bonitos, son preciosos, el problema que yo veo es que la cacha izquierda te la temas seguro.

Un saludo a todos. Julian
 
Los escapes me los hicieron aquí.
Bueno en realidad era un chaval que tenia la franquicia de duramas en Alicante y ahora sigue sin franquicia.
Pero podeis consultar en cualquiera de sus franquicias.
www.duramas.com
 
Madre mía Emilio, la ST esa es chula chula.

Hace como un año en el Ebay francés un tio vendía una parecida, pero se notaba totalmente artesanal, no con la calidad de esos tubos de escape.

A mi que la scrambler me gusta, me quedo con la st transformada sin pensarmelo. :D

Si encuentras solución para los tubo me la cuentas, que transformo mi 80R en cuanto pueda, sobre todo si pasas la ITV!!!!! Que la cara de asombro de los que curran allí seguro que es para grabarlo!!!
 
Estoy buscando desde hace algun tiempo tubo de 38 :-[ y por ahora... nada de nada :(

La curvadora que pone Vic es la leche, evidentemente fuera de nuestro alcance :'(. Estoy buscando una hidraulica, de uso industrial, pero no tan :o impresionante ;D, las he usado para tubo de electricidad y estas costaban 2.500 pavos, quiza algo de alquiler y a probar, pero lo primero son los tubos...

Seguire buscando pq haberlas...

PD: Menudo trabajo... que preciosidad de motos ;) gracias Emili
 
Gracias Curro,me pasaré por el poligono en Jerez y a ver que me cuentan.
Un saludo.
Rafa.
 
Al hilo de esta cafe, querría preguntaros si para convertir una R100RS, en monoamortiguador es necesario cambiar el subchasis -de R80/R100 mono-, o se puede adaptar relativamente fácil el de la R100RS.
x3uv61.jpg

El basculante ¿Requeriría de alguna adaptación o es el mismo basculante que el de la R80/R100 mono?
Comparto la opinión de lo espectaculares que son los escapes "scrambler", pero no sé si estan hechos para masocas....
Coincido con BMWero en cuanto a lo interesante de una solución escapes por arriba......y, ya puestos,.....con salida por debajo del colín -aunque no sé si el recorrido es posible-
Me encanta el valor que tienen algunos y el éxito de estas realizaciones. Gracias por compartirlo.

MotoLaverda.
 
Yo ya lo tengo claro,por lo menos en Berta no puedo ponerlos así por arriba.He estado probando y tendría problemas con el depósito de gasolina que llevo. :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
Por lo tanto,este es el definitivo que estoy buscando me hagan ::) 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)

30u6yl2.jpg


Si hay algún voluntario,pagaría un buen precio por hacerlo ::) ;)

Lo del subchassis,hay que poner otro.Ya que tiene otra forma por el amortiguador y su sujección.O bien se transforma el viejo,cortar,soldar. ;)
 
Bueno chicos
Deciros que en el 70y...BMW tenia una R65 preparada con los escapes superiores y cubiertas de"tacos" :o :o :o :o
Para los escapes mejor que hacerlos es buscar en las páginas de preparadores alemanes,que entre otras cosas no tendreis problemas con la ITV ::) ::)

Saludos
 
Emilio, yo creo que los tubos de escape que quieres, te los puede fabricar en cualquier taller que tengan una máquina para doblarlos, eso sí yo los llenaría  de arena lo más fina posible antes de doblarlos.

Un saludo a todos. Julian
 
Hace muuuuchos años,yo mismo me doblaba los tubos llenandolos de arena y al rojo vivo me los doblaba como los necesitaba.Manillares,defensas,escapes,etc.
Pero ahora ya no dispongo ni de sitio ni las herramientas adecuadas para hacerlo.Por eso,como sé que hay sitios donde los doblan para coches por ejemplo,es solo dar con el sitio y listo.Con una maquina se hace en un momento y por poco dinero,o casi. ;)
 
687F7864770D0 dijo:
Hace muuuuchos años,yo mismo me doblaba los tubos llenandolos de arena y al rojo vivo me los doblaba como los necesitaba.Manillares,defensas,escapes,etc.
Pero ahora ya no dispongo ni de sitio ni las herramientas adecuadas para hacerlo.Por eso,como sé que hay sitios donde los doblan para coches por ejemplo,es solo dar con el sitio y listo.Con una maquina se hace en un momento y por poco dinero,o casi. ;)

Hola,
has mirado en snapon,estan en madrid,si no ha cambiado de dueño lo regentaba carlos corro,a mi me habia hecho bastantes cosas para bmw,desde escapes,marmitas,y alguna cosa mas,espero que te sirva
saludos GS100
 
Emilio,
No sé si has progresado en el tema de los escapes. Mirando alguna página antigua de enduros BMW -ahora me interesa este tema- he visto esto................ ¡¡No hay ninguno por abajo!!
bmwenduroescapealto.png

http://www.gletter.de/isny2005.htm
Saludos,
MotoLaverda.
 
Estoy en ello,pero es un tema un poco complicado.Hay que medir bien la longitud de ambos colectores haciendo dobleces para ello,salidas eventuales,etc....con tiempo ::)
 
Bueno como ya estoy casi entero y devuelta los dedos me los dejaron sin tocar voy aportar un poco en este post

Manipular el Inox no es difícil a la medida que hacéis referencia de 38mm (exterior me imagino) es rara pero existe ya que es utilizada por lo menos por nosotros para instalaciones de vapor en AISI304 el único inconveniente que tiene es que el interior es de 33mm pues es de 2,5 de pared y para un tubo de escape me parece un poco exagerado

Luego hay también un tubo de 40 mm exterior, este los tienes en AISI304 Y 316 mate y pulido el interior es de 38mm, 37mm, 35, y32mm dependiendo el grueso que quieras, para unos tubos de escape, si lo que hace falta son 38 mm interior yo usaría el de 1,5 que da 37 interior puesto que se puede meter el abocardador y ensancharle 1mm ó un poco mas

Al tema de doblar hay ya es mas problemático puesto que como vamos a usar 1,5mm si usamos arena y calor es fácil que se rasgue el inox si lo mandamos a unos tuberos ó a una calderería ellos tienen medios pero no todas las caldererías tienen maquinas para doblar inox y si la tienen, tienes que tener buena amistad pues dependiendo la maquina que tengan arrancarla cuesta mucho dinero y cuando lo hacen aprovechan para hacer grandes tiradas de codos ó curvas ó trabajos especiales,
Comento que cuesta dinero pues unas utilizan nitrógeno liquido y otras van combinadas con aire pero estas ultimas son mas utilizadas para tubería de presión y es muy complicado pedirles una medidas de las mordazas que ellos no tengan, las mordazas de 40mm son bastante normales pero siendo el tubo de 1,5mm a la hora de doblar es fácil que se rasgue, se agriete, se parte ó se arrugue no obstante para hacer unos colectores a medida yo utilizaría un tubo con mas índice de carbono pues luego los mandas cromar y aguantan mas limpios que los de inox que según arranques en cuestión de 5minutos los tienes amarillos enseguida

Y como habéis hecho también referencia hacerlo con codos y cortes, os comunico que si se hace una plantilla y como comenta alguno en vez de codos utilizáis CURVAS estas tienen mas desarrollo y mas longitud y si una vez hecha la plantilla y punteada, si esta a tu gusto solo es cuestión de soldarla con TIG y purgar queda perfecta si se aporta un poco mas de material luego con mil laminas y dándole al pulidor queda como que fueran de una pieza
Así hice yo mis barras protectoras y os puedo asegurar que no se doblan tan fácilmente
Ala gente de Donosti le puedo comentar que en Tolosa hay una calderería muy buena CALGUINOX (calderería Guipuzcoana de inox ) esos tiene una maquinas impresionantes lo que no os puedo es comentar lo que cobran baratos no son ahora para tratar al inox no los vi mejor

un saludo

javi
 
Mis tubos son de 40mm.Yaquí encontré un sitio donde me los doblaban en forma de Z.Dos tubos de 1m cada uno,doblados en Z,para sacarlos debajo del asiento....120€ :'( :'( :'( :'( :'( :'(

He estado hablando hoy con un taller de escapes en Madrid que los hacen paa coches.En principio,me an dicho que si lo harían para una moto,que les lleve la moto para verlo.Cuando este el tiempo mejor,me pasaré para hablartlo...insitu ::) 8-) 8-) 8-)


Y a ver lo que me cobrarían :'( :'(
 
Emilio si nada mas te cobran 120 por los colectores no te lo pienses es barato

la empresa mia a los pobres ganaderos cada vez que les soldamos algun recipiente, cuchara, pala etc, no veas las hostias que les meten muchas veces lo hacemos a escondidas porque nos da hasta verguenza que les cobren tanto,

no obstante el m,aterial a bajado bastante y siendo de 1 mm perfecto ahora que lo doblen bien ojala te quede perfecto
y como te decia por ese precio no lo pienses ¡ hombre si hay alguno mas barato mejor!

un saludo

JAVI
 
Atrás
Arriba