El mercado no funciona así... ni en motos ni en lapices de colores.. las cosas valen lo que la gente esté dispuesta a pagar por ellas... un iphone podría costar 300 pavos... pero cuesta el doble... porque la gente lo paga...
Bueno, conozco muy poca gente que haya pagado 600 pavos por un iPhone... han estado subvencionados por los operadores durante años... quizás por eso han sido tan caros, porque no los pagaba el usuario final.
Si nos ponemos así, es imposible definir caro o barato. Es imposible saber si estás comprando o estás tirando el dinero, o te lo están robando.
Yo soy más práctico: si una máquina tiene un precio muy por encima de la media de máquinas parecidas por capacidades, prestaciones y eficacia, digo que es cara. Y sospecho que el fabricante aumenta los márgenes desproporcionadamente, si las condiciones de fabricación son parecidas a las de sus competidores. La excusa me da igual, el hecho es que pagas por nada.
Se puede decir que pagas por la marca, porque es más bonita, o porque brilla más. Pero eso me parece un insulto a la inteligencia. Yo creo que la gente es más lista de lo que parece, y al final todos sabemos cuando hemos regalado dinero, otra cosa es que lo reconozcamos en público. No conozco a ningún propietario de Bonneville o de Sportster que diga que su moto es barata, o simplemente que es asequible. Al contrario, si opinan, todos dicen la verdad.
En fin, los precios no son un fenómeno natural, ni se auto-regulan, ni se generan espontáneamente. Los pone gente normal con intenciones muy concretas, y a veces son determinados por la vida de un producto, y a veces no. ¿Quién puede asegurar que si la Bonneville se vendiera a 7.500 € no sería una buena moto masiva "para todo" y la fábrica sacaría muchos más beneficios? Lo están haciendo con la Street Triple, una moto de agua de 98 CV
que no me creo que sea más barata de fabricar que la Bonnie. Al contrario, los costes de desarrollo han sido mucho mayores, la Bonnie es una moto sin I+D.
Para mí la política es clara: pongamos un precio desmesurado con el que ganemos algo exagerado con cada moto que vendamos. Gastemos en márketing, en merchandising, en publicidad (mucho más barato que la calidad y el I+D). Echemos el anzuelo, y a esperar.
Y el invento funciona, no digo que no.