tubos de gaolina

arroniz

Acelerando
Registrado
18 Sep 2012
Mensajes
405
Puntos
43
Ubicación
MADRID
HOLA a todos

alguna idea para introducir los tubos de la gasolina en los tetones de plastico de los grifos del deposito??? y tambien los tubos que van en el carburador y el de conexion entre ellos???

por mas que aprieto con las manos me quedan siempre a mitad del recorrido y si utilizo una tenaza, muerdo la goma. No se como calentarlos sin miedo al contacto con vapores de gasolina.
 
Yo uso un alicate de punta fina, lo meto por el tubo y abro un poco para ensanchar.
 
Es ensanchar un poco nada más, el tubo se va a ensanchar de todas formas al ponerle en posición. El aceite igual de facil lo mete que lo saca.
Bueno, no es "alta ingeniería", habrá mil formas de "meterla...", que le pregunten al elefante y a la hormiga
Saludos
 
arroniz, con un poco de vaselina entran....al pelo, luego, el efecto desaparece y quedan bien sujetos.
saludos
andriusos
 
ah la vaselina !
;-)

una cosa curiosa, vaselina y glicerina, son muy distintas
mi experiencia
ablandar tubos o juntas toricas o retenes cuidado cual usar ?
-la vaselina es correcta para aquellos elementos de goma nitrilica o viton, es decir aquellos que vayan embebidos en aceites o combusitbles
-la glicerina, correcta para elementos de EPDM, es decir, aguas, refrigerantes o liquido de frenos
 
Como dice Solitaria, tazón de agua en el microonda y luego dejar submergido el extremo del tubo un par de minutos, secar y algo de aceite. Tiene que entrar sin problema siempre y cuando la dimensión sea la adecuada.
 
Ablandar el trocillo sumergiendolo en agua muy caliente.
Siempre para cualquier tipo de goma, junta, etc, que esté dura por el tiempo, caliento un cazo con un poco de agua y la llevo a ebullición, acto seguido y dandose prisa, pues en seguida pierde las propiedades elasticas, manipulas cualquier goma.
En tu caso Arroniz, mejor empujar que retorcer.
Salud y Boxer
 
Cuidado con el tubito plástico del grifo, donde conectamos el tubo de goma al carburador, se pueden romper al retorcer poner o quitar el tubo de goma.

Como han comentado, una gotita de aceite y entra sin problemas.
 
Es ensanchar un poco nada más, el tubo se va a ensanchar de todas formas al ponerle en posición. El aceite igual de facil lo mete que lo saca.
Bueno, no es "alta ingeniería", habrá mil formas de "meterla...", que le pregunten al elefante y a la hormiga
Saludos
:|:|
 
Secador de pelo, antiguo sin imitador de temperatura , el aire caliente que sale , es suficiente para reblandecer la goma , alicate de puntas , si se necesita más abertura ..... Un quita pinturas de aire , ya se pasa de temperatura , y puede ser peligroso.

Un saludo.
 
Yo llevo poniendo aceite desde siempre y entrar el tubo cambia como de la noche al dia. Y a la hora de sacarlo hay que hacer fuerza, o sea, se queda fijo.
 
Siempre para cualquier tipo de goma, junta, etc, que esté dura por el tiempo, caliento un cazo con un poco de agua y la llevo a ebullición, acto seguido y dandose prisa, pues en seguida pierde las propiedades elasticas, manipulas cualquier goma.
En tu caso Arroniz, mejor empujar que retorcer.
Salud y Boxer

Exacto.
 
es genial este foro. resumo:

alicate de punta fina
aceite
WD 40
vaselina
agua caliente
calorcito
jabon o detergente
secador de pelo

jeje; ......alguien da más ?????

GRACIAS A TODOS; PROBARE TODAS LAS APORTACIONES
 
Arroniz al final dinos cuál te ha dado resultado, estamos en ascuas jajajajaj, saludos
 
AND THE WINNER IS ........

WD40 :excited::excited::excited:

ha entrado como la seda
 
Pues yo como el tema es muy complicado y de un nivel técnico importante. Sigo defendiendo la opción de aceite motor por aquello de los disolventes que llevan todos los sprays.......y acabo de dejar a más de uno tiritando

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
es genial este foro. resumo:

alicate de punta fina
aceite
WD 40
vaselina
agua caliente
calorcito
jabon o detergente
secador de pelo

jeje; ......alguien da más ?????

GRACIAS A TODOS; PROBARE TODAS LAS APORTACIONES


arroniz,...pa que te quejes,...jejejejejejejejejejej
Da de sí el tubito de marras.

:excited::excited::excited::excited::excited::excited::excited::excited::excited::excited:
 
y que no dan de sí los macarrones...!!!
esto, además ,es evidencia de que no tenemos un problema motociclista mayor del que ocuparnos....
saludos
andriusos
 
Perdona, Andrés....serás tú, yo tengo un problema en la junta de la trócola.....!!!
 
Última edición:
Pues yo como el tema es muy complicado y de un nivel técnico importante. Sigo defendiendo la opción de aceite motor por aquello de los disolventes que llevan todos los sprays.......y acabo de dejar a más de uno tiritando

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
Maestro: Me parece muy buena solución lo de poner aceite de motor. Pero debes explicar si poner monogrado o multigrado. Y si es mejor sintético o mineral
(No hace falta decir que estamos en modo cahondeo):excited::excited::excited::excited:
 
Con un poco de aceite o vaselina, yo he metido de todo....
 
Atrás
Arriba