Tumbadas ¿¿apuradas??

pacoparras

Acelerando
Registrado
15 Feb 2011
Mensajes
345
Puntos
0
Hola, llevo una R 850 R con unos Pilot Road 2, llevo unos 2000 kms con ellos y los mismos con la moto (antes tenia Harley)

El caso es que tumba que da gusto, peeeeeeeeeero quedan unos 2,5/3 cms que no logro apurarlos.

El caso es que para apurarlos tendria que entrar mas rapido y claro, ahi esta lo dificil.

¿¿algun consejillo?
 
pués si dices "que da gusto" que mas quieres????

lo demás y el aumento de gustillo y de cms te lo dará simplemente el tiempo 8-) 8-) 8-)
 
Hola Chief. Mírate esto:

http://www.trazada10.es/foro/thread-645.html

Yo tampoco le veo el atractivo a "terminar" los neumáticos.
Es más, no lo encuentro necesario, es mucho más útil suavizar y encadenar las maniobras adecuadamente, lo que se traduce en ritmo de conducción, con el consiguiente placer al conducir.

Un saludo,
 
Hacer algún curso de conducción en circuito, seguro que aprenderias buenos consejos para apurar bien el neumático.
Ademas tu seguridad en caso de incidente estaria """cubierta"""" ;D ;D ;D ::) ::) ::)
Salu222
 
26373539263724243725560 dijo:
Hola, llevo una R 850 R con unos Pilot Road 2, llevo unos 2000 kms con ellos y los mismos con la moto (antes tenia Harley)

El caso es que tumba que da gusto, peeeeeeeeeero quedan unos 2,5/3 cms que no logro apurarlos.

El caso es que para apurarlos tendria que entrar mas rapido y claro, ahi esta lo dificil.

¿¿algun consejillo?
No se debe de entrar en curva más rápido que lo que condiciona el nivel del piloto en un circuito o la prudencia en carretera.
No debería preocuparte la cantidad de banda de rodadura que utilizas. El objetivo es mejorar tu técnica y esto, amigo mío, es lo realmente difícil porque conlleva mucho tiempo, dedicación y estudio.
;)
 
lo que te quede de neumático no es significativo de casi nada. En una misma carretera, si alguien tumba más que otro que va a la misma velocidad es cuestión de postura. Cuanto más apures el neumático más en el límite estás de la adherencia, que no necesariamente tiene que ver con el límite de la velocidad de paso por curva. Si te descuelgas más, la moto inclina menos. Si te descuelgas menos, la moto tumba más. ¿de verdad te interesa estar en el límite? Éso llegará con el tiempo, los kilómetros y la experiencia. No te agobies. Todo lo que te queda de neumático es margen de seguridad que te permitirá tumbar más si lo necesitas. Cuando no tengas ese margen, tendrás que ser necesariamente muy fino cuando una curva se cierre más de lo valorado.
 
4D54737A681D0 dijo:
lo que te quede de neumático no es significativo de casi nada. En una misma carretera, si alguien tumba más que otro que va a la misma velocidad es cuestión de postura. Cuanto más apures el neumático más en el límite estás de la adherencia, que no necesariamente tiene que ver con el límite de la velocidad de paso por curva. Si te descuelgas más, la moto inclina menos. Si te descuelgas menos, la moto tumba más. ¿de verdad te interesa estar en el límite? Éso llegará con el tiempo, los kilómetros y la experiencia. No te agobies. Todo lo que te queda de neumático es margen de seguridad que te permitirá tumbar más si lo necesitas. Cuando no tengas ese margen, tendrás que ser necesariamente muy fino cuando una curva se cierre más de lo valorado.

Mejor no podías explicarlo. El uso del neumático "hasta el límite" significa precisamente eso, que has llegado al límite y más allá está la caída.
Si realmente disfrutas de tu conducción, no busques limar más rueda.
 
051C3B3220550 dijo:
lo que te quede de neumático no es significativo de casi nada. En una misma carretera, si alguien tumba más que otro que va a la misma velocidad es cuestión de postura. Cuanto más apures el neumático más en el límite estás de la adherencia, que no necesariamente tiene que ver con el límite de la velocidad de paso por curva. Si te descuelgas más, la moto inclina menos. Si te descuelgas menos, la moto tumba más. ¿de verdad te interesa estar en el límite? Éso llegará con el tiempo, los kilómetros y la experiencia. No te agobies. Todo lo que te queda de neumático es margen de seguridad que te permitirá tumbar más si lo necesitas. Cuando no tengas ese margen, tendrás que ser necesariamente muy fino cuando una curva se cierre más de lo valorado.

+1 [smiley=thumbsup.gif]
 
Gracias a todos.me ha quedado

MUY CLARO


Disfrutar y no escuchar a los cuatro quemados que hacen del tema el eje de su vida motera.
 
en tu mensaje inicial pedías algún consejillo. Voy a darte uno: mira lejos. Mirar lejos es tu anticipación y con más anticipación podrás ir más seguro. Puedes usar ese margen de seguridad para correr más, prepararte mejor en la entrada a curva e ir más sobrado o repartir entre ambas, pero siempre hazlo de forma progresiva, un poco más cada día. Llevas sólo 2000 kms con tu nueva moto y supongo que esperarás darle una vida larga y llena de curvas y kilometros. No tienes ninguna prisa. Date tiempo. Llegarás a comerte esos 2 o 3 cm, pero no hoy ni mañana.
 
Pingu - Dr. Infierno: da gusto leeros, me encanta aprender con vosotros.

Vssss
 
No tengas prisas, que a todos nos ha pasado. Con los kilómetros y la práctica tumbarás más y seguro. Es cuestión de tiempo y calma ;)
 
Veo infantil el demostrar publicamente que alguien ha llegado al limite del neumatico (no lo digo por ti).

Se ha explicado claramente que esto de llegar al limite del neumatico lo unico que demuestra es que no tienes margen de seguridad y lo siguiente es el arrastron.

Disfruta de la conducción y no tengas problemas en ver que te queda neumatico por utilizar si un dia te hace falta. ;)
 
Estoy de acuerdo en que apurar el neumático es además de innecesario, muy poco significativo del ritmo, ya que depende en gran medida de la postura y estilo de conducción, y además de algo que no se ha comentado, el perfil del neumático.

O mejor dicho, cómo termina dicho perfil.
Un M5 de Metzeler, por poner un ejemplo, tiene los flancos con un acabado casi vertical, por lo que para llegar a apurar esa zona, poco menos que tendrás que ir arrastrando los codos por el suelo.
Con un Roadsmart con un perfil que acaba en unos flancos más planos te comes toda la banda de rodadura sin el menor esfuerzo.

Pero claro, allí dónde uno se acaba, el otro tiene un margen de tumbada extra.

Tú verás qué prefieres, ¿fardar de neumático apurado, o tener un márgen de maniobra?
 
Atendiendo a vuestros consejos, y SIN ARRIESGAR, este finde pasado estuve por las carreteras de Sevilla-Almonte-Hinojos-Benacazon, etc... parece que al no tener guardarriles pero si curvas muuuy interesantes y rapidas, sin buscarlo y con una conduccion al "ritmo" ya he comido la mitad de los cms, que os comente.

Teniais toda la razon, sin pretenderlo con la experiencia va saliendo solo lo de tumbar mas.
 
pues ahora con tranquilidad. El objetivo no es tumbar más, ni tocar rodilla, ni arrastrar avisadores. El objetivo en conseguir un ritmo cómodo, seguro y, con la experiencia, llegará a ser rápido, con lo que llegarán mayores tumbadas y, tal vez, toques con algo, pero siempre que sepas porqué y para qué tocas... y si te vale la pena.

He conocido a gente que se descolgaba con el único objetivo de volver con la deslizadera rozada. Sin mayor esfuerzo le seguía por la misma carretera sin tumbar tanto, sin descolgarme y sin tocar con nada... ni falta que hacía. Hay muchísima gente que piensa que si tocan rodilla es que son buenos pilotos, cuando tocar rodilla es una referencia de cuánta rueda queda antes de perder adherencia. Si no trabajas y estandarizas la postura para que la rodilla te avise de cuánta rueda te queda, estarás intentando tocar rodilla para fardar sin aprovechar la valiosa información que te da. Vamos, que sería una fantasmada como otra cualquiera. Seguro que tu colega, en cuanto te acabes el neumático empezará a porculearte con la rodillita ;D
 
0227282F2B2932273422460 dijo:
Pingu - Dr. Infierno: da gusto leeros, me encanta aprender con vosotros.

Vssss


Estoy con Dani.

Dr. Infierno-Pingu un gusto leeros. No he abierto el post pero me ha servido y gustado leerlo.

Dr. Infierno, Pingu, cojo la moto casi en exclusiva los domingos para dar vueltas con los amigos foreros y el ritmo que yo llevo se podría considerar normal, nada rápido.

Desde que me dijeron (en carretera de sierra) que sacara el culo un poco de la moto, veo que tomo mejor las curvas, quizás como dice Pingu, saco cuerpo(muy muy levemente) y tumbo menos, no lo se, pero yo me veo más cómodo, solo que es más cansado. ¿Que tipo de conducción veis más adecuada? La de tumbar la moto o el cuerpo.

Gracias de antemano.
 
Si vas buscando el límite por-que-si es fácil que te caigas. A mi me queda intacta 1,5cm. de rueda a los lados.

En cualquier caso... para saber como andas respecto a la rueda están los avisadores de los estribos si tocas es que no debes ir más allá.

Saludos
 
747A77656224262625160 dijo:
Si vas buscando el límite por-que-si es fácil que te caigas. A mi me queda intacta 1,5cm. de rueda a los lados.

En cualquier caso... para saber como andas respecto a la rueda están los avisadores de los estribos si tocas es que no debes ir más allá.

Saludos

Sí...quitándole los avisadores ::)
 
Si te sirve de consuelo, a mi me sobra muchas veces medio dedo en circuito,por lo que no apuro el agarre al limite,y la rodilla, solo para tener Informacion de la inclinación, y en apoyos fuertes,como otro punto mas de apoyo.
Si te descuelgas o mueves al interior de la curva,hazlo anticipadamente y suavemente,no lo hagas entrando en la curva,o se te acumulara el trabajo y moverás demasiado la moto.Entra ya colocado,para concentraste solo en trazar.
Y como muy bien dice Pingu,la mirada lo mas lejos posible,y hacia allí ira tu moto sin esfuerzo.
No tengas prisa,solo llevas 2000 kms,y algunos con unos pocos mas,aun seguimos aprendiendo.
 
445D7A7361140 dijo:
pues ahora con tranquilidad. El objetivo no es tumbar más, ni tocar rodilla, ni arrastrar avisadores. El objetivo en conseguir un ritmo cómodo, seguro y, con la experiencia, llegará a ser rápido, con lo que llegarán mayores tumbadas y, tal vez, toques con algo, pero siempre que sepas porqué y para qué tocas... y si te vale la pena.

He conocido a gente que se descolgaba con el único objetivo de volver con la deslizadera rozada. Sin mayor esfuerzo le seguía por la misma carretera sin tumbar tanto, sin descolgarme y sin tocar con nada... ni falta que hacía. Hay muchísima gente que piensa que si tocan rodilla es que son buenos pilotos, cuando tocar rodilla es una referencia de cuánta rueda queda antes de perder adherencia. Si no trabajas y estandarizas la postura para que la rodilla te avise de cuánta rueda te queda, estarás intentando tocar rodilla para fardar sin aprovechar la valiosa información que te da. Vamos, que sería una fantasmada como otra cualquiera. Seguro que tu colega, en cuanto te acabes el neumático empezará a porculearte con la rodillita  ;D



que sera la misma rodillita que le estampare en sus huevillos.
jajajajajajajajajajaja.
:D
 
5F5A585447515C350 dijo:
[quote author=0227282F2B2932273422460 link=1303754210/10#10 date=1303936954]Pingu - Dr. Infierno: da gusto leeros, me encanta aprender con vosotros.

Vssss


Estoy con Dani.

Dr. Infierno-Pingu un gusto leeros. No he abierto el post pero me ha servido y gustado leerlo.

Dr. Infierno, Pingu, cojo la moto casi en exclusiva los domingos para dar vueltas con los amigos foreros y el ritmo que yo llevo se podría considerar normal, nada rápido.

Desde que me dijeron (en carretera de sierra) que sacara el culo un poco de la moto, veo que tomo mejor las curvas, quizás como dice Pingu, saco cuerpo(muy muy levemente) y tumbo menos, no lo se, pero yo me veo más cómodo, solo que es más cansado. ¿Que tipo de conducción veis más adecuada? La de tumbar la moto o el cuerpo.

Gracias de antemano.[/quote]

Cuanto más te sales de la moto, más trabajo físico haces y menos inclina la moto, pues con tus movimientos consigues que la moto no necesite más tumbada. Cuanto menos sales del asiento, más inclina la moto, pues necesita compensar con mayor tumbada el cambio de dirección. Apurarás más los neumáticos, llegando más fácilmente al límite. Mientras no llegues al límite, realmente los problemas principales que tendrás serán los de valoración de la curva -que se corrige en buena medida mirando todo lo lejos que puedas- y de trazada, pues si llegas a una velocidad correcta, el siguiente paso es intentar hacer las curvas de una sola vez, sin variaciones de gas o frenos. Lo ideal sería una reducción progresiva de la velocidad, inclinar la moto con una marcha que lleve medio régimen -o algo más- con el fin de poder evitar frenar en curva aprovechando el freno motor y tener recorrido de gas suficiente para no necesitar cambiar a una marcha más larga. Si además la línea que sigas no hace eses, te habrá salido una curva bastante buena. A medida que cojas confianza esa curva será más fácil, más rápida y más segura, pero no te agobies porque ese proceso se consigue perfeccionar a base de miles de kilómetros.

Respecto a avisadores, yo me acabo el neumático trasero completamente hasta derrapar y no toco avisadores. Del delantero me lo puedo dejar a menos de 1 cm. Los avisadores pueden avisarte de que vas muy inclinado, pero no confíes completamente en que te avisarán en cualquier moto o con cualquier reglaje de suspensiones antes de que se acabe la banda de rodadura.
 
Yo toco con la punta de la bota el suelo en algunas curvas cerradas y lentas, y todavía me queda para llegar al límite del neumático, para mí hasta ahí puedo llegar, no tengo ningún interés en seguir tumbando. ;)
 
4D616E755F67363530000 dijo:
Yo toco con la punta de la bota el suelo en algunas curvas cerradas y lentas, y todavía me queda para llegar al límite del neumático, para mí hasta ahí puedo llegar, no tengo ningún interés en seguir tumbando.  ;)

Zanzon, ¿con la punta de bota? Pero....¿como apoyas el pie en el estribo? con la parte central o con la puntera.

Es que desde que me dijeron que apoyara con la puntera voy más cómodo en la moto y me he acostumbrado, supongo que no irás así pues si no tocarías antes con el estribo.

v,s
 
siguiendo vuestros sabios consejos, creo que cada vez me sale mejor la tumbada, aunque no por eso me inclino mas.

Otro tema, segun el desgaste del neumatico, tumbo mejor (mas) a izquierdas que a derechas.


¿¿es normal??
 
3F2E2C203F2E3D3D2E3C4F0 dijo:
siguiendo vuestros sabios consejos, creo que cada vez me sale mejor la tumbada, aunque no por eso me inclino mas.

Otro tema, segun el desgaste del neumatico, tumbo mejor (mas) a izquierdas que a derechas.


¿¿es normal??

The Chief, eso que comentas lo estuve hablando este finde con los amigotes, y todos decían lo mismo, unos a izquierdas y otros a derechas, cada uno se siente más cómodo a un lado, y es donde tumban más, supongo que a los expertos les dará igual un lado que otro.

V,s
 
243B21382127540 dijo:
Hola Chief. Mírate esto:

http://www.trazada10.es/foro/thread-645.html

Yo tampoco le veo el atractivo a "terminar" los neumáticos.
Es más, no lo encuentro necesario, es mucho más útil suavizar y encadenar las maniobras adecuadamente, lo que se traduce en ritmo de conducción, con el consiguiente placer al conducir.

Un saludo,

Completamente de acuerdo contigo. Al final tanto apurar......
 
hola a todos¡¡¡yo creo que si apuras hasta el limite el neumatico al final te encuentras con la estribera¡¡¡y el susto que te pegas en bastante grande¡¡¡¡
un saludo
 
Atrás
Arriba