Tyre

Llerena RT

Acelerando
Registrado
7 Dic 2009
Mensajes
333
Puntos
18
Hola, alguien sabe porque no me aparece en el tyre el botón de importar desde página web?
O como paso una ruta del Google Maps a Tyre

Gracias
 
Lo único que te puedo decir es que ayer planifique mi siguiente ruta a Cazorla en el Tyre y luego lo pase al Nav V, y sin problemas. A mi tampoco me aparece el botón de importar, pero vamos, yo lo hice asi, que es como siempre lo he hecho, y sin problemas
 
Así lo hago yo, pero imagínate que queremos meter una ruta de Sevilla A Salamanca, como le dices a Tyre que no quieres ir por Autovías, o Autopistas;??

Saludos
 
A mi si me sale el botón de importar desde página web, pero no funciona desde hace mucho con google maps.

Lo que hago es hacer la ruta en furkot, la descargo en GPX y al clicar ese archivo se abre directamente en tyre, solo tengo que marcar como lugar a visitar los que me interesa y guardar en el tomotm
 
Los de tyre quitaron esa opción hace varias actualizaciones, y explicaron que era porque con las nuevas opciones de Google maps, combinado con los pocos usuarios de tyre que usaban ese botón, ya no compensaba

Desde que los fenómenos de Google limitaron los waypoints a 10, casi todos dejamos de usarlo y de "importar desde web" en tyre

Vamos, que ha sido gracias a los amigos de Google
 
http://www.bmwmotos.com/foro/solo-gps/394717-como-utilizar-el-tyre-en-tomtom-sin-google-maps.html

Aunque últimamente estoy usando https://trips.furkot.com/

Tendré que hacer un tutorial de furkot, porque no está en español y es algo complicado de usar si no sabes como, luego, cuando has aprendido.....me gusta mucho más que motoplaner ;)

Entonces será la bomba ya que tú eras un fan ferviente de motoplaner...!!

Esperaremos al tutorial de Marcos...!! ;)

Pep
 
Una pregunta desde el desconocimiento.

¿Que problema hay en hacer/planificar la ruta directamente en Tyre? Yo es como lo hago y de hay la paso al GPS.

No entiendo porque lo haceis primero en otros programas y luego lo pasais al Tyre.


Insisto, la planteodesde mi más grande ignorancia en estos temas.
 
Hola Fernando, yo ahora también la hago en Tyre desde el principio hasta el final, pero cuando Google Maps no limitaba los waypoints, era infinitamente más ágil hacerlo ahí que en tyre, debido al tiempo que se toma en refrescar, moverte el zoom, confirmar el punto de paso, renombrarlo si/no, etc (imagina rutas de 300 km al día con un montón de waypoints para "forzar" el trazado por donde quieres que pase).

Había una diferencia abismal.
 
Una pregunta desde el desconocimiento.

¿Que problema hay en hacer/planificar la ruta directamente en Tyre? Yo es como lo hago y de hay la paso al GPS.

No entiendo porque lo haceis primero en otros programas y luego lo pasais al Tyre.


Insisto, la planteodesde mi más grande ignorancia en estos temas.

Seguire el tema a ver que contestan, yo también las hago desde el Tyre, y de momento sin problemas.

Un saludo
 
Una pregunta desde el desconocimiento.

¿Que problema hay en hacer/planificar la ruta directamente en Tyre? Yo es como lo hago y de hay la paso al GPS.

No entiendo porque lo haceis primero en otros programas y luego lo pasais al Tyre.


Insisto, la planteodesde mi más grande ignorancia en estos temas.

No se me crean bien, sobre todo si tengo que andar moviendo el mapa y buscar sitios con vista satélite me falla más que una escopeta de feria
 
No sé.

Os cuento como hago yo.

Decido a dónde voy.

Primero marco 4 ó 5 puntos de paso por los que iré ( normalmente usando el campo de busqueda del Tyre y suelen coincidir con ciudades)
Procuro que si no me interesa, no pase la ruta por la plaza del pueblo....(si le pones una ciudad te manda a su centro). Es decir, desplazo los puntos que inicialmente me ha creado Tyre a justo antes o justo después de entrar en la susodicha ciudad.

Arrastro la linea de la ruta según me interese si quiero que toque otras zonas. Buscando lo verde del mapa (parques naturales, montaña...)

Y finalmente lo que hago es darle a ampliar ruta y de los 4 ó 5 iniciales me pasa a un máximo de 500 si no me equivoco. Con esto evito que me mande por donde no quiero.

P.d.: lo tengo configurado para evitar autopistas y peajes, y en modo de conducir moto.
 
Última edición:
Hola, yo utilizo TYRE para planificar tal y como comenta Fernando28; y sin problema lo guardo en GPX, y luego lo copio en el Zumo660.
 
Hola Fernando28. Acabo de estrenar mi Navigator V y estoy probando el creador de rutas BaseCamp para decidir si lo voy a utilizar o sigo con Tyre que ya lleva años acompañándome junto con TomTom. Dando un repaso a este hilo específico de Tyre, he dado con tu descripción de la operación y me ha chocado lo de Ampliar ruta. Creía que tenía una buena experiencia con esa aplicación, pero me he quedado perplejo porque nunca había utilizado esa opción. Es más, la he buscado por todos los menús y no tengo ni idea de dónde está eso. ¿Me podrías orientar?
Gracias.
Saludos.
 
Atrás
Arriba