Un buen neumático para nuestras K's

RUCABE

Curveando
Registrado
25 Nov 2006
Mensajes
1.107
Puntos
48
Ubicación
Gijón - Asturias
El Roadsmart I ya causó una grata impresión por su buen comportamiento en todos los terrenos, incluso en circuito, cuando el fabricante de origen británico lo presentó hace ahora cuatro años. Sólo diremos que el nuevo Roadsmart II lo supera en todos los apartados…

17/10/2011

probamos-el-neumatico-universal-el-dunlop-roadsmar_pf_8670124.jpg


Encontrar el neumático polivalente perfecto es el mayor reto al que se deben enfrentar los fabricantes. Los neumáticos específicos requieren muchos menos parámetros u objetivos que cumplir, como los hipersport, los de lluvia o los de off-road, que deben funcionar bien en un campo concreto. Nadie le exigirá a un slick que agarre bien en mojado o que dure mucho, o a un neumático de lluvia que se comporte bien en seco, o que uno de enduro funcione bien en carretera. Pero un polivalente sport-turismo como es el Roadsmart II debe servir para muchas motos distintas y cumplir en muy diferentes ámbitos con nota.

Ya podéis imaginar que esto es realmente complicado y que requiere de muchos estudios con materiales y componentes, además de muchas horas y kilometros de pruebas. A modo de ejemplo, los nuevos Roadsmart II necesitaron más de 500.000 km de pruebas indoor, y unos 150.000 km de pruebas en carretera y circuito. Esto significó casi dos años de desarrollo.

El objetivo del nuevo Roadsmart II es que sirva para cualquier tipo de moto, ya sea una rutera, una deportiva pura, una naked, una trail o una custom. Y que lo haga en cualquier condición.

Si los parámetros en los que se basaba el anterior modelo eran comportamiento en seco, adherencia en mojado y durabilidad, al Roadsmart II se le ha añadido el del confort. En seco se busca conseguir agilidad y agarre. Para lo primero, el nuevo perfil es más angulado, de manera que permita inclinar la moto con mayor facilidad, y para lo segundo se ha aumentado la superficie de contacto en las inclinaciones. Además, el neumático trasero es de dos compuestos.

probamos-el-neumatico-universal-el-dunlop-roadsmar_pf_8670125.jpg


En mojado, los objetivos son mejorar la frenada y ofrecer mayor confianza en general. Para ello, los Roadsmart II cuentan con un nuevo diseño que consigue una constante superficie de contacto, ya sea con la moto derecha o inclinada.

En el apartado durabilidad, el principal objetivo ya no es sólo el conseguir un buen kilometraje, sino también mantener las prestaciones del neumático hasta el final de su vida. Eso ha requerido de un mayor uso del sílice y de polímeros de nueva generación, que permiten que los componentes no se dispersen con el uso.

En cuanto al confort, los objetivos son la absorción de impactos y la reducción de vibraciones, trabajando en la estructura del neumático.


Un duro testDunlop nos preparó una maratón de dos días para mostrarnos las posibilidades y virtudes de su nuevo producto, y para ello nos llevó primero a la bella isla de Córcega -patria de Napoleón Bonaparte, entre otros-, que cuenta con múltiples puertos de montaña en bosques y desfiladeros, donde se corre el famoso rally Tour de Corse. El largo recorrido que realizamos por esta gran isla mediterránea discurrió en gran parte por estrechas y muy bacheadas carreteras de montaña, con abundantes socavones, grava, arena… y también vacas, cerdos salvajes y cabras, etc., que pusieron a prueba a neumáticos… y periodistas. De hecho, un colega holandés se fue barranco abajo en un despiste… ¡Suerte que la abundante vegetación lo detuvo unos metros más abajo! A su moto no…

A ritmo vivo por las carreteras corsas pudimos sacar varias conclusiones: que los Roadsmart II inspiran mucha confianza -no tuvimos ni un solo susto, a pesar de las duras condiciones-. La estabilidad en curva y frenada son muy elevadas, y la capacidad de absorción de impactos es muy buena. Todo esto a lomos de motos tan diversas como una Honda CB 1000 R, una BMW R 1200 RT o una KTM 990 SMT.

Justo al volver al hotel por la tarde y darnos una ducha, tomamos camino del aeropuerto para llegar a Montpellier, donde se encuentra el complejo de pruebas de Dunlop, Mireval. A las 7.00 h de la mañana, aún de noche, nos acercamos hasta allí. La primera prueba que realizamos fue en la pista circular, donde pudimos comprobar, con dos neumáticos de la competencia, la excelente estabilidad en curva de los Roadsmart II, por encima de la agilidad pura, que aun así es buena.

El segundo test fue en la dura y resbaladiza pista mojada, otra vez comparándola con otros neumáticos, y el Dunlop resultó ser el que ofrecía mayor confianza y un comportamiento más regular, tanto en aceleración como en curva.

Y terminamos en el divertido circuito de velocidad, un pequeño Laguna Seca, variado y con muchos desniveles, sobre potentes Suzuki GSX-R 750 y 1000. Aunque las presiones utilizadas eran las de calle (2,5 y 2,9 kg), excesivas para pista, el comportamiento fue muy bueno, con un excelente agarre en curva y buena estabilidad, incluso frenando fuerte. Tan sólo al acelerar con la moto inclinada ésta derrapaba, fruto de las elevadas presiones, pero siempre avisando, nunca de manera brusca.

Dunlop ha conseguido crear un neumático que funciona muy bien en todos los ámbitos y en motos muy distintas, cosa muy difícil de lograr. Absolutamente recomendables estos Roadsmart II.

probamos-el-neumatico-universal-el-dunlop-roadsmar_pf_8670126.jpg


DNITipo: Sport-turismo

Uso: 75 % carretera, 25 % circuito

MEDIDAS DISPONIBLES:

Delantero: 120/60ZR17120/70ZR17

Trasero: 150/70ZR17160/60ZR17180/55ZR17190/50ZR17

También estará disponible en los tamaños siguientes a partir del 1 de abril de 2012:

Delantero: 110/70ZR17110/80ZR18120/70ZR18110/80R19

Trasero: 150/70R17170/60ZR17160/60ZR18190/55ZR17




Por: Jordi Aymamí

Fotografías por: Dunlop

Artículo publicado en la revista SoloMoto nº1844


 
Ya van casi 1000 km y claramente superan a la RoadSmart 1 en agilidad, agarre y sobre todo en confort, absorben las irregularidades de la carretera, de forma que al manillar y al asiento, no llega prácticamente nada, ello acompañado con una buena suspensión como la que trae la K-1300-GT ;) , hace los viajes aun mas placenteros, si es que cabe vela111 .

La agilidad que gana la moto frente a otro neumáticos se supera en un porcentaje altísimo, incluido maniobras en velocidades super lentas, frecuentes dentro de las ciudades, manejas la moto como si fuera casi una bicicleta. Me estoy acordando de ayer en situaciones drásticas por Oviedo ;D, solventadas sin tener que parar la moto, maniobras estas impensable con otros neumáticos y con mi moto.

En estos casi 1000 km's circule con ellos por zonas secas, pero también en otras húmedas y sucias y la moto ni se enteró.

Solo me falta valorarlas lloviendo, pero no hay manera que coincida :'(
 
Si os vale de algo un colega lo tiene en la VFR 1200 (montado de serie) y está encantado (y no es de los que va pisando huevos) dice que nota una sensación de agarre flipante, yo lo monte en mi RT del 2007 y aun no puedo hablar, solo tiene 600KM, y no se si podré porque me paso a la RT del 2010, a ver si tengo suerte y me viene con él (dicen que algunas lo montan). Otra ventaja, la carcasa es mas dura y no necesita código "C". Y es doble compuesto (nada de interact como el Metzeler)
 
yo voy por el tercer roadsmart 1, y no pensaba cambiar, pero el próximo después de leer este artículo creo que será el roadsmart 2.
Estoy encantado con este neumático en todos los aspectos, duración: 8000 kms atrás, agarre muy bueno en seco y mojado, avisa sin brusquedad...
si el roadsmart 2 lo han mejorado me van a tener de socio unos años más ... ;D ;D ;D

gran neumático

vssss
 
voy por el segundo par y van de lujo , y si los nuevos van mejor , no hay mas que decir
 
No se que pensar :( :( una marca que fabrica tambien raquetas de tenis y puas para guitarra entre otras muchas cosas no se yo como hara las ruedas :D :D ;D ;D ;D ;D,

Ahora en serio yo las use en la Rt y la verdad fueron muy bien solo que me duraron un pelin menos que las angel mil km menos y las sensaciones de agarre y tal fueron casi las mismas no note ninguna diferencia , los que las exprimis mas igual si notais algo , habra que probar estas a ver que tal van, aunque yo las proximas que ponga seran las conti 2 no se por que pero me llaman . ;) :)
 
Yo no soy experto ni tengo mucho en moto, pero las Conti que traian de serie mi K1300S me han gustado mucho. En comodidad, carretera y los meti tambien a pista. sobre rendimiento me llegaron casi a 8,000 sin problemas. Ahorita estoy probando los ContiRoad2 y tambien muy contento.

Lo mejor de todo es probar y dejar los comentarios.
 
Voy por el segundo juego de Pirelli Angel ST y los anteriores 7000 kms... fiables y seguros...
 
Atrás
Arriba