Un momento duro de verdad para los japoneses

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Pue si que este año en motogp esta siendo un momento de pena para los japoneses pero aun lo va a ser mas si Stoner se hace con el titulo en Japón, si es muy posible que así sea, bueno visto como esta Rossi tambien podria ser si hay una diferencia de 16 puntos a favor de en Portugal se proclame campeón en Portugal. Creo incluso que sería lo mejor para no pasar esa verguenza.

Todos los titulares de "Stoner Campeón en Japón".... :o :o Seria como para hacerse un Harakiri. Aunque le queda el GRAN consuelo de que la marca japonesa de neumaticos Brigestone este año le doy muy por c...lo a la marca Francesa Michelin.


http://www.elmundo.es/elmundodeporte/especiales/2007/03/motociclismo/motogp/index.html
 
Que se jodan!!!!!
Las carreras este año no estan siendo bonitas pero acaso lo eran cuando Rainey con la yamaha, Doohan con la Honda o Rossi con cualquiera arrasaban?
Lo bueno es que las DUCATI estan ganado, las Suzukis vienen a toda leche y que las KAWA estan ahi...
A mi personalmente si este año hubiera unos cuantos "arakiris" en japon no me importaria nada.
Soy un ferreo defensor de la industria Europea, aqui tenemos todo lo que necesitamos: MOTOS, EQUIPAMIENTO, NEUMATICOS, GASOLINA Y BUEN VINO.

[highlight]FORZA DUCATI!!!![/highlight]
 
Ya que Rossi este año no gana, y hay que ver el lado positivo de las cosas 8-), me alegro por Ducati, que por primera vez en su vida va a ganar un campeonato de moto GP. :).

Pd: que quiten el control de tracción ya¡¡¡.

Saludossssssssssssssss
 
2FAST4YOU. dijo:
Que se jodan!!!!!
Las carreras este año no estan siendo bonitas pero acaso lo eran cuando Rainey con la yamaha, Doohan con la Honda o Rossi con cualquiera arrasaban?
Lo bueno es que las DUCATI estan ganado, las Suzukis vienen a toda leche y que las KAWA estan ahi...
A mi personalmente si este año hubiera unos cuantos "arakiris" en japon no me importaria nada.
Soy un ferreo defensor de la industria Europea, aqui tenemos todo lo que necesitamos: MOTOS, EQUIPAMIENTO, NEUMATICOS, GASOLINA Y BUEN VINO.

[highlight]FORZA DUCATI!!!![/highlight]


BIEN DICHO!!!!!  ;) ;) ;)....Pero se te olvidó algo... 8-)

sbr27marlborogirlsfm9.jpg
[/URL]
 
larry_bird dijo:
[quote author=2FAST4YOU. link=1188820157/0#1 date=1188821809]Que se jodan!!!!!
Las carreras este año no estan siendo bonitas pero acaso lo eran cuando Rainey con la yamaha, Doohan con la Honda o Rossi con cualquiera arrasaban?
Lo bueno es que las DUCATI estan ganado, las Suzukis vienen a toda leche y que las KAWA estan ahi...
A mi personalmente si este año hubiera unos cuantos "arakiris" en japon no me importaria nada.
Soy un ferreo defensor de la industria Europea, aqui tenemos todo lo que necesitamos: MOTOS, EQUIPAMIENTO, NEUMATICOS, GASOLINA Y BUEN VINO.

[highlight]FORZA DUCATI!!!![/highlight]


BIEN DICHO!!!!!  ;) ;) ;)....Pero se[highlight] te olvidó algo... [/highlight]8-)

sbr27marlborogirlsfm9.jpg
[/URL]




[/quote]


Ah si!!!! diseño, mucho diseño..... ;D
 
Siguiendo con las posibilidades, veo que tampoco sería muy descabellado que Lorenzo ganara el mundial en Japon, la diferencia es de 54 con respecto a su inmediato perseguidor a lo que sumando 21 puntos en las dos proximas carreras ya serian suficientes para hacel el doblete del mundial de 250 cc.



Italia al poder...
 
Por cierto se me olvidaba poneros la nueva bandera de Japón....





attach21165imagejd2.png





;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Lo que no acabo de entender es por qué comercialmente, a nivel volumen, simplemente ha sido BMW la que se ha atrevido a sacar nuevos modelos al mercado y ampliar así su clientela a un espectro realmente enorme...

¿Acaso Ducati no tiene fuerza económica para ello? Creo que sí puede, y no por sacar modelos menos deportivos su imagen como marca 100% deportiva se vería afectada. Tiene su modelo ST3 bastante desfasado, no existe ninguna versión de potencia menor, tampoco hay ninguna pseudo-deportiva tipo Blackbird o Hayabusa, etc.

Todo eso ayudaría sobremanera a aumentar el potencial económico de Ducati y seguramente sería un rival bastante más serio para todos los japoneses por muuuuuchos años.

No sé, a lo mejor me equivoco (no tengo moto BMW) pero los alemanes siguen cuidando de su clientela y su imagen no se ha deteriorado por el aumento de su oferta. Ni creo que la calidad haya bajado considerablemente respecto a hace 8 años por decir una fecha cualquiera, aunque eso lo deben decir los más veteranos en esto.

Vengo a decir que yo echo de menos una ST3 moderna, o incluso una ST2 de menor potencia, etc. Mucho que Ducati es una apasionada de las motos y eso pero el ritmo de inversión que llevan no se puede aguantar mucho tiempo con las ventas que tienen...

Y volviendo al tema central, pues ojalá gane Ducati que para variar el color ya está bien. Si el piloto hubiera sido Capirossi se hubiera armado la de Dios, pero menos es nada.

En cualquier caso tanto Stoner como Lorenzo lo tienen francamente de cara para proclamarse campeones mundiales en sus respectivas categorías.
 
Que bonito que una pequeña fabrica que tiene una produccion de unas 50.000 motos anuales sea capaz de ganar a una toda poderosa Honda que fabrica medio millon ó, más de motos anuales y con un presupuesto desorbitado en competicion.

Yo tabien opino: FORZA DUCATI
 
Ducati gano durante muchos años el mundial de superbikes con motos de cuatro tiempos y ahora con la entrada en los ultimos años de los cuatro tiempos en motogp esta claro y visto que con este tipo de motores dan de lleno.




SUPERBIKES PILOTOS:

2006 Troy Bayliss AUS Ducati 999, motor de 999cc y 194cv/12.500 rpm.

2004 James Toseland GBR Ducati 999, Motor de 999cc y 190cv/12.500 rpm.

2003 Neil Hodgson GBR Ducati 999, Motor de 999cc y 189cv/12.500 rpm.

2001 Troy Bayliss AUS Ducati 996, Motor de 998cc y 174cv/12.000 rpm.

1999 Carl Fogarty GBR Ducati 996, Motor de 998cc y 168cv/11.500 rpm.

1998 Carl Fogarty GBR Ducati 996, Motor de 996cc y 163cv/12.000 rpm.

1996 Troy Corser AUS Ducati 916, Motor de 996cc y 157cv/11.800 rpm.

1995 Carl Fogarty GBR Ducati 916, Motor de 955cc y 154cv/12.000 rpm.

1994 Carl Fogarty GBR Ducati 916, Motor de 955cc y 150cv/11.000 rpm.

1992 Doug Polen USA Ducati 888, Motor de 888cc y 135cv/12.000 rpm.

1991 Doug Polen USA Ducati 888, Motor de 888cc y 133cv/11.500 rpm.

1990 Raymond Roche FRA Ducati 851, Motor de 888cc y 130cv/11.000 rpm.





intro_two.gif
 
Gali dijo:
Ducati gano durante muchos años el mundial de superbikes con motos de cuatro tiempos y ahora con la entrada en los ultimos años de los cuatro tiempos en motogp esta claro y visto que con este tipo de motores dan de lleno.




SUPERBIKES PILOTOS:

2006 Troy Bayliss AUS Ducati 999, motor de 999cc y 194cv/12.500 rpm.

2004 James Toseland GBR Ducati 999, Motor de 999cc y 190cv/12.500 rpm.

2003 Neil Hodgson GBR Ducati 999, Motor de 999cc y 189cv/12.500 rpm.

2001 Troy Bayliss AUS Ducati 996, Motor de 998cc y 174cv/12.000 rpm.

1999 Carl Fogarty GBR Ducati 996, Motor de 998cc y 168cv/11.500 rpm.

1998 Carl Fogarty GBR Ducati 996, Motor de 996cc y 163cv/12.000 rpm.

1996 Troy Corser AUS Ducati 916, Motor de 996cc y 157cv/11.800 rpm.

1995 Carl Fogarty GBR Ducati 916, Motor de 955cc y 154cv/12.000 rpm.

1994 Carl Fogarty GBR Ducati 916, Motor de 955cc y 150cv/11.000 rpm.

1992 Doug Polen USA Ducati 888, Motor de 888cc y 135cv/12.000 rpm.

1991 Doug Polen USA Ducati 888, Motor de 888cc y 133cv/11.500 rpm.

1990 Raymond Roche FRA Ducati 851, Motor de 888cc y 130cv/11.000 rpm.





intro_two.gif



Y GANAMOS CON MICHELIN...
:P :P :P



museoduca3nl2.jpg




museoduca5bl6.jpg
 
Ganar siempre es aburrido. Peor aún, ocasiona la decadencia. Por eso me parece bien que haya ciclos, competencia, lucha.

Por otra parte, Suzuki está teniendo un año excelente, como hacía mucho no tenía si alguna vez lo había tenido. Y las Burgman se venden como churros. (No va a ser éxito sólo lo que pasa en el número 1).

Recuerdo alguna vez haber oido que los mejores coches y motos eran de los fabricantes que hacían ambas cosas. Por eso seguramente me gustan l@s Honda, Suzuki y BMW.

Saludos,
 
Bladerunner dijo:
Ganar siempre es aburrido. Peor aún, ocasiona la decadencia. Por eso me parece bien que haya ciclos, competencia, lucha.

Por otra parte, Suzuki está teniendo un año excelente, como hacía mucho no tenía si alguna vez lo había tenido. Y las Burgman se venden como churros.  (No va a ser éxito sólo lo que pasa en el número 1).

[highlight]Recuerdo alguna vez haber oido que los mejores coches y motos eran de los fabricantes que hacían ambas cosas. Por eso seguramente me gustan l@s Honda, Suzuki y BMW.[/highlight]Saludos,



:-? :-? :-? :-?... Que tendra que ver una cosa con otra? :-?
 
DUCATI, una fabrica en quiebra en 1997 cuando el TPG (Texas Pacific Group) la adquirio ha sido capaz de en tan solo 4 años de estar en la categoria reina ganar la maxima competicion, aparte de esto lleva arrasando en SBK desde hace ya varios años....
DUCATI pertenece a una gran empresa TPG, algo asi como Kawasaki que es la diezmillonesima parte de su empresa; el grupo Kawasaki Heavy Industries, dedicado en Akashi a la fabricacion de maquinaria pesada (retroescabadoras, buldocers motores de barco, gruas, etc...)
¿como es posible?
Es evidente que a los japos les ha pillado por sorpresa y con los "kalamuchis" bajados.....y el año que viene van a volver con sus caras de estreñidos y con toda su artilleria pesada.
Pero yo me quedo con lo bueno; me quedo con esa PASION que DUCATI pone en todo lo que hace.....no hay otra explicacion para entender su funcionamiento.
Por eso siempre sere Ducatista, que para mi es como vivir de ilusion, como estar ilusionado. Y aquella otra pasion que fue BMW espero que no se me enfrie demasiado con esta ultima generacion de modelos y que vuelva como marca a ponerme los pelos de punta.
Este campeonato sera bueno por una cosa: porque ha entrado aire fresco, se ha ventilado la casa y eso es lo que yo hago por las mañanas.....ventilar......para renovar.
 
Bladerunner dijo:
[highlight]Ganar[/highlight] siempre es aburrido. Peor aún, [highlight]ocasiona la decadencia[/highlight]. Por eso me parece bien que haya ciclos, competencia, lucha.

Por otra parte, Suzuki está teniendo un año excelente, como hacía mucho no tenía si alguna vez lo había tenido. Y las Burgman se venden como churros.  (No va a ser éxito sólo lo que pasa en el número 1).

Recuerdo alguna vez haber oido que los mejores coches y motos eran de los fabricantes que hacían ambas cosas. Por eso seguramente me gustan [highlight]l@s Honda, Suzuki y BMW.[/highlight]

Saludos,

Con todos los respetos:  si te gusta un BMW es imposible que te guste un Suzuki  tanto en coche como en moto (miratelo) ;)

Efectivamente, cuando estas el primero solo puedes ir a peor, por eso todos quieren estar los primeros... ;)   porque ahora estan peor....  ;D

El tema de ventas esta clarismo, los japos se lo comen todo, precisamente por eso me gustan las Bimota, Ducati, Magni.....precisamente por eso. Y tengo una BMW porque son las mejores motos de turismo del mundo y europeas...

(Mi cafetera italiana,......nadie como ella me sabe hacer cafe...... ;D ;D ;D MIguel Bose)
http://img294.imageshack.us/img294/60/imgp2621wi1.jpg
 
Hola.

Creo que les viene bien a los japoneses, al mundial y a nosotros, ya que creo que de esta manera espabilarán. Han sido bastantes años de dominio y lucha entre ellos. A mi no me da pena ninguna. Esto de las carreras es competencia pura y dura.

Venga, saludos a to'l personal. ;)
 
larry_bird dijo:
[quote author=carakol link=1188820157/15#21 date=1188910351][quote author=2FAST4YOU. link=1188820157/15#19 date=1188890987]
(Mi cafetera italiana,......nadie como ella me sabe hacer cafe...... ;D ;D ;D  MIguel Bose)
http://img294.imageshack.us/img294/60/imgp2621wi1.jpg


¿Superlight...?[/quote]

Lo decia por el colin monoplaza y el reenvio del freno trasero al chasis, dudaba por las pegatas (falta de ...), preciosa, aunque para mi gusto un poco subviradora, saludos.

Un saludo



NO... 900ss F.E. DESMODUE...vamos,de las de verdad ;) ;) ;)
[/quote]
 
chequemoto dijo:
¿Para cuando BMW en motogp? No os gustaría ver una?  :o


El dia que entren se van a enterar......Que si la centraita no va, que si el abs no funciona ,que esto es "asin" ,que trae la moto para el proximo GP que hoy no te hemos citado etc... ;D ;D ;D ;D ;D
 
hay cosas ciertas, y es que Ducati va a incrementar su volumen de ventas que al fin y al cabo es de lo que se trata,
los ducatistas estan de enhorabuena, y los europeos tambien que al fin y al cabo tenemos nuestra honrilla

lo peor es Rossi, al que considero un gran campeon, y que debido sobre todo a tema de neumaticos esta este año perdiendo el mundial
sinceramente considero a Rossi hoy por hoy el mejor piloto, lo de Stoner y Ducati ha sido una combinacion genial

seguro que los pilotos de equipos satelite el año que viene de Ducati estaran muy beneficiados por los avancesa de este año, y Honda se pondra las pilas, primer equipo en el mundo de competicion y Yamaha se tendra que poner tambien las pilar con Rossi al frente, este ultimo se encargara del tema y mas teniendo a Lorenzo otro campeon (casi seguro) del mundo al frente

tampoco fue normal lo del añpo pasado de Hayde..pero las carreras son asi

a la aficion todo esto nos viene bien para todo el mundo se ponga las pilas

lo de ganar Ducati casi seguro en Japon no viene mal, para que los japos se pongan las pilas

referente a Lorenzo a mi me gustaria mas que ganara en Valencia, pero esperar la tension puede ser consecuencias funestas para el corazon de muchos de nosotros

esperemos que Faubel recupere el campeonato y sea este el que gane en Valencia, V,s
 
CHARLYE39 dijo:
hay cosas ciertas, y es que Ducati va a incrementar su volumen de ventas que al fin y al cabo es de lo que se trata,
los ducatistas estan de enhorabuena, y los europeos tambien que al fin y al cabo tenemos nuestra honrilla

lo peor es Rossi, al que considero un gran campeon, y que debido sobre todo a tema de neumaticos esta este año perdiendo el mundial
sinceramente considero a Rossi hoy por hoy el mejor piloto, lo de Stoner y Ducati ha sido una combinacion genial

seguro que los pilotos de equipos satelite el año que viene de Ducati estaran muy beneficiados por los avancesa de este año, y Honda se pondra las pilas, primer equipo en el mundo de competicion y Yamaha se tendra que poner tambien las pilar con Rossi al frente, este ultimo se encargara del tema y mas teniendo a Lorenzo otro campeon (casi seguro) del mundo al frente

[highlight]tampoco fue normal lo del añpo pasado de Hayde[/highlight]..pero las carreras son asi

a la aficion todo esto nos viene bien para todo el mundo se ponga las pilas

lo de ganar Ducati casi seguro en Japon no viene mal, para que los japos se pongan las pilas

referente a Lorenzo a mi me gustaria mas que ganara en Valencia, pero esperar la tension puede ser consecuencias funestas para el corazon de muchos de nosotros

esperemos que Faubel recupere el campeonato y sea este el que gane en Valencia, V,s



Lo que si fue una burrada fue la caida de Rossi en Valencia eso si que fue anormal.... La presion tan comentada por Rossi tantas y tantas veces?


Por otro lado no estoy de acuerdo para nada en que este año el problema sean los neumaticos, si así fuera para que tendrian que jugarsela de la forma que lo hicieron al correr esta ultima carrera con la moto nueva, lo que pasa es que la yamaha en lugar de evolucionar como por ejemplo las honda se estancaron.


El gran mal de Rossi este año es que yamaha no supo hacer una buena moto de 800 cc ya no solo en velocidad punta sino en la entrega de potencia y de ahí que tengan tantos tantos problemas de gomas.


Y el que diga que lo de Stoner no tiene merito es que no tiene ojos, en circuitos rapidos, en cortos, en seco, en agua, en entrenos, es actualmente el UNICO piloto de motogp que puntuo en todas las carreras, si a todo eso le añadimos que el año pasado era un balleta nos da que este año no se le puede poner menos nota que un 10 bien grande.
 
CHARLYE39 dijo:
hay cosas ciertas, y es que [highlight]Ducati va a incrementar su volumen de ventas que al fin y al cabo es de lo que se trata[/highlight],
los ducatistas estan [highlight]de enhorabuena[/highlight], y [highlight]los europeos [/highlight]tambien que al fin y al cabo tenemos nuestra honrilla

[highlight]lo peor es Rossi[/highlight], al que considero un gran campeon, y que debido sobre todo a tema de neumaticos esta este año perdiendo el mundial
sinceramente considero a Rossi hoy por hoy el mejor piloto, lo de Stoner y Ducati ha sido una combinacion genial

seguro que los pilotos de equipos satelite el año que viene de Ducati estaran muy beneficiados por los avancesa de este año, y Honda se pondra las pilas, primer equipo en el mundo de competicion y Yamaha se tendra que poner tambien las pilar con Rossi al frente, este ultimo se encargara del tema y mas teniendo a Lorenzo otro campeon (casi seguro) del mundo al frente

tampoco fue normal lo del añpo pasado de Hayde..pero las carreras son asi

a la aficion todo esto nos viene bien para todo el mundo se ponga las pilas

lo de ganar Ducati casi seguro en Japon no viene mal, para que los japos se pongan las pilas

referente a Lorenzo a mi me gustaria mas que ganara en Valencia, pero esperar la tension puede ser consecuencias funestas para el corazon de muchos de nosotros

esperemos que Faubel recupere el campeonato y sea este el que gane en Valencia, V,s

Efectivamente de lo que se trata es de vender, no hay mas que ver la cantidad de gente que se compra maquinas "estupidas" replica "no se quien" para circular por la calle, no obstante Ducati ya venia pisando fuerte ultimamente.

Yo he sido un gran admirador de Rossi (y quien no) aunque siempre he sido mas Doohaniano (sera por el estilo americano)  pero chicos desde que le quito la silla a Dani en el podium......que le den!

Al final tanto por Stoner como por Ducati como por Bridgstone  el caso es que hay nueva savia en el mundial y eso es siempre positivo, como dice mi lema: a la piedra que rueda no le crece musgo.

Por cierto la DUCATI es una FINAL EDITION del 98, concretamente la unidad Nº94, de las cuales se fabricaron 193 para todo el mundo, en España solo hay dos. La moto esta de estricta serie salio asi de la fabrica esta toda original, no hay mas que verla y eso que la foto es mala, tiene 13.000km en 9 años, solo la arranco para pasear y que no se estropee; y la barra que une la pinza trasera con el carter se denomina tirante de reaccion ;)
 
Esto si fue un momento duro de verdad para los japoneses:

Iwo%20Jima.jpg

Pesadez de post dando vuelta a lo mismo. :P :P :P
 
Perdona ankor pero este sí fué un momento duro para los JAPOS,concretamente en el año 1925.... ;) ;) ;)En 1925 la Ducati fue fundada como una sociedad fabricante de aparatos de radio y radiotécnica en general. En 1935 se traslada la producción a Borgo Panigale (cerca de la anterior fábrica de Bolonia) donde se construye una nueva y moderna factoría y con ésta, Ducati comenzará a expandirse en el mercado internacional. Durante la Segunda Guerra Mundial, la planta de Borgo Panigale fue bombardeada y destruida; se pudo salvar la maquinaria y se reconstruyó la fábrica. En 1946, aprovechando que Siata (Società Italiana Applicazione Tecniche Auto-Aviatorie) había desarrollado un pequeño motor auxiliar de cuatro tiempos, perfecto para acoplar a las bicicletas, conocido como "Cucciolo" (cachorro de perro) de 48 cc (39 x 40 mm) que rendía 1 CV a 4500 rpm y tenía un bajo consumo, Ducati llega a un acuerdo con Siata para compartir la producción. Con él Ducati adquiere experiencia en el sector mecánico.

En 1952 Ducati diseña su primer ciclomotor, el "Cruiser", dotado de arranque eléctrico, cambio automático, y un motor de 173cc, consiguiendo grandes ventas y afianzando aún más a la compañía en el sector. En 1953 Ducati diseña su primera motocicleta, el modelo 98 (de 98 cc), que se presenta en el Salón de Milán en una versión todavía poco desarrollada denominada "Cavallino", pero que más tarde venderían con motores de 125cc. En 1954 Ducati cambia su nombre por el definitivo de Ducati Meccanica Spa, y su nuevo director pasó a ser Giusepppe Montano. Este mismo año aparecen las dos versiones definitivas del modelo 98, una sport y otra turismo, ambas con el motor de 98 cc, cuatro tiempos refrigerado por aire (y radiador refrigerador de aceite el modelo sport) y distribución por varillas. Posteriormente, Ducati fichó al ingeniero que diseñó su revolucionario motor monocilíndrico monoárbol 4 tiempos, el doctor Fablio Taglioni, que provenía de F.B. Mondial. También diseñó el bicilíndrico en V que llevaban la 750 SS y la Pantah, en el que está basado el motor actual de las Ducati, e introdujo la distribución del motor desmodrómico, además de otros proyectos para la competición, que dieron a Ducati un palmarés muy importante y una reputación de motocicleta bella, de calidad, fiable, robusta y sin problemas.

Durante los años 70 Ducati se centró en el sector del motociclismo deportivo, consiguiendo grandes victorias y mucha fama mundial. Al finalizar la exitosa temporada, Ducati crea una versión comercial de la que utilizaron en el campeonato, la limited edition 900 SS Mike Hailwoodä Replica. En 1983 la compañía es comprada por Claudio and Gianfranco Castiglioni, y pasa a formar parte del Cagiva Group, con el que bajo su dirección conseguirían importantes victorias en el sector del motociclismo deportivo

En 1995, pese a el éxito de sus nuevas producciones: la "Monster", una moderna versión de motocicleta Naked diseñada por el Argentino Miguel Galluzzi, y la 916, una superdeportiva comercial de alto rendimiento y tecnología punta; cae en una profunda crisis financiera debido a la desafortunada inversión de capital en las compañias hermanas pertenecientes al Castiglioni group, con lo que en 1996 Ducati fue comprada por Texas Pacific Group, pasando a manos de una nueva dirección administrativa, con la que se recupera económicamente. A su vez, Ducati empieza a explorar la gama de motocicletas Sport Touring con la serie ST. Ducati se recupera finalmente de su crisi financiera, sobretodo debido al éxito de ventas de la Monster Dark, que fue la motocicleta más vendida en Italia durante 1998 y 1999. Con la llegada del 2000, Ducati sacó a la venta exclusivamente en Internet su nuevo modelo, la MH900e diseñada por Pierre Terblanche. En pocas semanas desde su lanzamiento, recibieron más de 2000 reservas del modelo. A partir de entonces, la compañía decidió acercarse más a los compradores, con numerosas campañas, ferias, concentraciones, aniversarios, etc... Un ejemplo fue el desarrollo del nuevo modelo "Multistrada", en el que dejaron que los consumidores aportaran ideas sobre el diseño de la nueva motocicleta. En 2002 la sucesora de la 996 salió a la luz, la 999. La confirmación de su éxito fue demostrada con el nombramiento de la mejor motocicleta del año por la British Motorcycle News magazine. Durante el transcurso de los años Ducati fue consiguiendo victorias en los campeonatos de Super Bikes. Pero en 2003 hicieron su primera carrera en el campeonato MotoGP, consiguiendo unos sorprendentes resultados superando todas las espectativas. En 2006 fue comprada por Investindustrial (Italia). Entre sus grandes creaciones recientes, está la Desmosedici RR, una edición limitada comercial réplica de la utilizada en el campeonato MotoGP...


y la próxima CAMPEONA DEL MUNDO!!!! 8-) 8-)


Que le vamos a hacer...somos unos pesados... ;D ;D ;D
 
larry_bird dijo:
... el desarrollo del nuevo modelo "Multistrada", [highlight]en el que dejaron que los consumidores aportaran ideas sobre el diseño de la nueva motocicleta[/highlight]...
Así ha salido esta moto... :-X

Ya lo decia mi abuela: "Cada uno lo que sabe hacer". Los diseñadores a diseñar, y los consumidores a consumir.


sds
 
ankor dijo:
Esto si fue un momento duro de verdad para los japoneses:

Iwo%20Jima.jpg

Pesadez de post dando vuelta a lo mismo. :P :P :P

Pesadez la tuya cojones que no hace mas que quitar las ganas de abrir post, si tan pesado se te hace pasa del tema y no entres como hacemos muchos con otros que no nos interesan.. No veo que sea un post tan pesado y falto de interes, tres paginas, 30 contestaciones y 589 visitas.




>:(
 
Espero que la gente de Yamaha tome nota de lo mal que lo están haciendo este año, con un piloto menos bueno estaría en la cola del grupo de las pata negra.

Como se puede permitir que rompa el motor de la moto, pero si eso no se ha visto casi nunca....

Ducati se lo merece, si la moto va de muerte y el piloto curra, pues que ganen.....y los demás a espabilarse....que hagan como en F1, el motor el mismo para todo el añó, así habría más pelea no?
 
larry_bird dijo:
Perdona ankor pero este sí fué un momento duro para los JAPOS,concretamente en el año 1925.... ;) ;) ;)En 1925 la Ducati fue fundada como una sociedad fabricante de aparatos de radio y radiotécnica en general. En 1935 se traslada la producción a Borgo Panigale (cerca de la anterior fábrica de Bolonia) donde se construye una nueva y moderna factoría y con ésta, Ducati comenzará a expandirse en el mercado internacional. Durante la Segunda Guerra Mundial, la planta de Borgo Panigale fue bombardeada y destruida; se pudo salvar la maquinaria y se reconstruyó la fábrica. En 1946, aprovechando que Siata (Società Italiana Applicazione Tecniche Auto-Aviatorie) había desarrollado un pequeño motor auxiliar de cuatro tiempos, perfecto para acoplar a las bicicletas, conocido como "Cucciolo" (cachorro de perro) de 48 cc (39 x 40 mm) que rendía 1 CV a 4500 rpm y tenía un bajo consumo, Ducati llega a un acuerdo con Siata para compartir la producción. Con él Ducati adquiere experiencia en el sector mecánico.

En 1952 Ducati diseña su primer ciclomotor, el "Cruiser", dotado de arranque eléctrico, cambio automático, y un motor de 173cc, consiguiendo grandes ventas y afianzando aún más a la compañía en el sector. En 1953 Ducati diseña su primera motocicleta, el modelo 98 (de 98 cc), que se presenta en el Salón de Milán en una versión todavía poco desarrollada denominada "Cavallino", pero que más tarde venderían con motores de 125cc. En 1954 Ducati cambia su nombre por el definitivo de Ducati Meccanica Spa, y su nuevo director pasó a ser Giusepppe Montano. Este mismo año aparecen las dos versiones definitivas del modelo 98, una sport y otra turismo, ambas con el motor de 98 cc, cuatro tiempos refrigerado por aire (y radiador refrigerador de aceite el modelo sport) y distribución por varillas. Posteriormente, Ducati fichó al ingeniero que diseñó su revolucionario motor monocilíndrico monoárbol 4 tiempos, el doctor Fablio Taglioni, que provenía de F.B. Mondial. También diseñó el bicilíndrico en V que llevaban la 750 SS y la Pantah, en el que está basado el motor actual de las Ducati, e introdujo la distribución del motor desmodrómico, además de otros proyectos para la competición, que dieron a Ducati un palmarés muy importante y una reputación de motocicleta bella, de calidad, fiable, robusta y sin problemas.

Durante los años 70 Ducati se centró en el sector del motociclismo deportivo, consiguiendo grandes victorias y mucha fama mundial. Al finalizar la exitosa temporada, Ducati crea una versión comercial de la que utilizaron en el campeonato, la limited edition 900 SS Mike Hailwoodä Replica. En 1983 la compañía es comprada por Claudio and Gianfranco Castiglioni, y pasa a formar parte del Cagiva Group, con el que bajo su dirección conseguirían importantes victorias en el sector del motociclismo deportivo

En 1995, pese a el éxito de sus nuevas producciones: la "Monster", una moderna versión de motocicleta Naked diseñada por el Argentino Miguel Galluzzi, y la 916, una superdeportiva comercial de alto rendimiento y tecnología punta; cae en una profunda crisis financiera debido a la desafortunada inversión de capital en las compañias hermanas pertenecientes al Castiglioni group, con lo que en 1996 Ducati fue comprada por Texas Pacific Group, pasando a manos de una nueva dirección administrativa, con la que se recupera económicamente. A su vez, Ducati empieza a explorar la gama de motocicletas Sport Touring con la serie ST. Ducati se recupera finalmente de su crisi financiera, sobretodo debido al éxito de ventas de la Monster Dark, que fue la motocicleta más vendida en Italia durante 1998 y 1999. Con la llegada del 2000, Ducati sacó a la venta exclusivamente en Internet su nuevo modelo, la MH900e diseñada por Pierre Terblanche. En pocas semanas desde su lanzamiento, recibieron más de 2000 reservas del modelo. A partir de entonces, la compañía decidió acercarse más a los compradores, con numerosas campañas, ferias, concentraciones, aniversarios, etc... Un ejemplo fue el desarrollo del nuevo modelo "Multistrada", en el que dejaron que los consumidores aportaran ideas sobre el diseño de la nueva motocicleta. En 2002 la sucesora de la 996 salió a la luz, la 999. La confirmación de su éxito fue demostrada con el nombramiento de la mejor motocicleta del año por la British Motorcycle News magazine. Durante el transcurso de los años Ducati fue consiguiendo victorias en los campeonatos de Super Bikes. Pero en 2003 hicieron su primera carrera en el campeonato MotoGP, consiguiendo unos sorprendentes resultados superando todas las espectativas. En 2006 fue comprada por Investindustrial (Italia). Entre sus grandes creaciones recientes, está la Desmosedici RR, una edición limitada comercial réplica de la utilizada en el campeonato MotoGP...


y la próxima CAMPEONA DEL MUNDO!!!! 8-) 8-)


Que le vamos a hacer...somos unos pesados... ;D ;D ;D

Cuando compre la DUCATI se vendian unas pegatinas que consistian en el "Elefante de Cagiva" simbolo por aquel entonces de Ducati dandole por el culo a un luchador de sumo, que pena que no conserve ninguna, tampoco esta mal la actual propaganda de Aprilia, esa en la que un tio con mono de cuero y casco se esta haciendo el "Arakiri" con una katana ;D ;D ;D

[highlight]Ankor!!!!! dejanos disfrutar un poco hombre !!!!!!![/highlight]
 
Gali dijo:
[quote author=ankor link=1188820157/15#28 date=1188941031]Esto si fue un momento duro de verdad para los japoneses:

Iwo%20Jima.jpg

[highlight]Pesadez de post dando vuelta a lo mismo[/highlight]. :P :P :P

[highlight]Pesadez la tuya cojones que no hace mas que quitar las ganas de abrir post, si tan pesado se te hace pasa del tema y no entres como hacemos muchos con otros que no nos interesan.. No veo que sea un post tan pesado y falto de interes, tres paginas, 30 contestaciones y 589 visitas.[/highlight]


>:(
[/quote]


Siempre me he orgullecido de una cosa, [highlight]UNA GRAN COSA[/highlight]  he estado en muchisimos grandes premios y siempre salgo diciendo lo mismo:  [highlight]somos diferentes[/highlight]
somos diferentes porque somos capaces de estar mas de 100.000 personas en un estadio siendo cada uno de un color, de un equipo, de un piloto......pero siempre aplaudimos,nunca tiramos nada al"terreno de juego"  y siempre salimos en paz.....somos diferentes,.....sigamos siendolo. [highlight]Somos motoristas.[/highlight]  nos paramos en la carretera a ayudar, nos saludamos......[highlight]sigamos siendolo.[/highlight]
 
Alguien sabe donde mirar datos reales de vents de motos en el mundo? Cuantas vende ducati? Honda? Es que soy muy curioso. ;)
 
Gali dijo:
Alguien sabe donde mirar datos reales de vents de motos en el mundo? Cuantas vende ducati? Honda? Es que soy muy curioso. ;)

En el motociclismo y en la moto lo publican muy a menudo el anual y el acumulado por meses, voy a consultar, si me dejan los enanos, la motocleta (bilbioteca motorista) ;)
 
2FAST4YOU. dijo:
[quote author=Gali link=1188820157/30#35 date=1188979805]

Alguien sabe donde mirar datos reales de [highlight]ventas de motos en el mundo[/highlight]? Cuantas vende ducati? Honda? Es que soy muy curioso. ;)

En el motociclismo y en la moto lo publican muy a menudo el anual y el acumulado por meses, voy a consultar, si me dejan los enanos,  la motocleta (bilbioteca motorista)  ;)
[/quote]


Esas ya las conozco , mi curiosidad es a nivel mundial.

Gracias
 
2FAST4YOU. dijo:
Que se jodan!!!!!
Las carreras este año no estan siendo bonitas pero acaso lo eran cuando Rainey con la yamaha, Doohan con la Honda o Rossi con cualquiera arrasaban?


Doohan se me escapa por la edad, pero a Rossi sí que lo he visto, y no era tan aburrido como Stoner. :P

Aiba tu, ¡que mal rollo hablando así en pasado! Parece que mi subconsciente no quiera que Rossi vuelva a ganar... ;D ;D
 
2FAST4YOU. dijo:
[Con todos los respetos:  si te gusta un BMW es imposible que te guste un Suzuki  tanto en coche como en moto (miratelo) ;)

Tíiiiiooooo, no me mates que yo tengo una pequestrom (la 650) y por gustarme me gusta más que la GS650... una cosa no quita la otra. Gustos hay muchos y muy variados. Tmabién me gusta la strom 1000 y sin embargo pienso que la GS1200 es más moto... como al revés en la cilindrada inferior. PEro ese no es el tema ;)

Que es un momento duro para los japos es evidente, pero más por el hecho de no ganar el campeonato que porque lo haya ganado (lo doy por hecho 8-) ) Ducati, que es infinitamente más pequeña... y es cuando me reafirmo en pensar hasta dónde y por cuánto tiempo puede lelgar Ducati con semejante gasto entre Motogp y SBK habida cuenta de las ventas globales :-?

Si para Honda tener HRC ya es un porcentaje alto de su presupuesto anual, para Ducati y por muchos ahorros que hagan en personal o lo que sea pues imagínate.

Que gane Ducati me aprece genial, pero tanto o más el hecho de que Suzuki está ahí, Kawasaki lo estará dentro de poco y que eso animará a más fabricantes a meterse en el ajo :)

Eso creará espectáculo y para eso veo yo las carreras ;)
 
Gali dijo:
[quote author=ankor link=1188820157/15#28 date=1188941031]Esto si fue un momento duro de verdad para los japoneses:

Iwo%20Jima.jpg

Pesadez de post dando vuelta a lo mismo. :P :P :P

Pesadez la tuya cojones que no hace mas que quitar las ganas de abrir post, si tan pesado se te hace pasa del tema y no entres como hacemos muchos con otros que no nos interesan.. No veo que sea un post tan pesado y falto de interes, tres paginas, 30 contestaciones y 589 visitas.




>:(
[/quote]

Entro para decir que es pesado y es mi santa opinión.
Lo de cojones sobra un montón que yo también tengo un par y no hago propaganda. :P
 
2FAST4YOU. dijo:
[quote author=larry_bird link=1188820157/15#29 date=1188950338]Perdona ankor pero este sí fué un momento duro para los JAPOS,concretamente en el año 1925.... ;) ;) ;)En 1925 la Ducati fue fundada como una sociedad fabricante de aparatos de radio y radiotécnica en general. En 1935 se traslada la producción a Borgo Panigale (cerca de la anterior fábrica de Bolonia) donde se construye una nueva y moderna factoría y con ésta, Ducati comenzará a expandirse en el mercado internacional. Durante la Segunda Guerra Mundial, la planta de Borgo Panigale fue bombardeada y destruida; se pudo salvar la maquinaria y se reconstruyó la fábrica. En 1946, aprovechando que Siata (Società Italiana Applicazione Tecniche Auto-Aviatorie) había desarrollado un pequeño motor auxiliar de cuatro tiempos, perfecto para acoplar a las bicicletas, conocido como "Cucciolo" (cachorro de perro) de 48 cc (39 x 40 mm) que rendía 1 CV a 4500 rpm y tenía un bajo consumo, Ducati llega a un acuerdo con Siata para compartir la producción. Con él Ducati adquiere experiencia en el sector mecánico.

En 1952 Ducati diseña su primer ciclomotor, el "Cruiser", dotado de arranque eléctrico, cambio automático, y un motor de 173cc, consiguiendo grandes ventas y afianzando aún más a la compañía en el sector. En 1953 Ducati diseña su primera motocicleta, el modelo 98 (de 98 cc), que se presenta en el Salón de Milán en una versión todavía poco desarrollada denominada "Cavallino", pero que más tarde venderían con motores de 125cc. En 1954 Ducati cambia su nombre por el definitivo de Ducati Meccanica Spa, y su nuevo director pasó a ser Giusepppe Montano. Este mismo año aparecen las dos versiones definitivas del modelo 98, una sport y otra turismo, ambas con el motor de 98 cc, cuatro tiempos refrigerado por aire (y radiador refrigerador de aceite el modelo sport) y distribución por varillas. Posteriormente, Ducati fichó al ingeniero que diseñó su revolucionario motor monocilíndrico monoárbol 4 tiempos, el doctor Fablio Taglioni, que provenía de F.B. Mondial. También diseñó el bicilíndrico en V que llevaban la 750 SS y la Pantah, en el que está basado el motor actual de las Ducati, e introdujo la distribución del motor desmodrómico, además de otros proyectos para la competición, que dieron a Ducati un palmarés muy importante y una reputación de motocicleta bella, de calidad, fiable, robusta y sin problemas.

Durante los años 70 Ducati se centró en el sector del motociclismo deportivo, consiguiendo grandes victorias y mucha fama mundial. Al finalizar la exitosa temporada, Ducati crea una versión comercial de la que utilizaron en el campeonato, la limited edition 900 SS Mike Hailwoodä Replica. En 1983 la compañía es comprada por Claudio and Gianfranco Castiglioni, y pasa a formar parte del Cagiva Group, con el que bajo su dirección conseguirían importantes victorias en el sector del motociclismo deportivo

En 1995, pese a el éxito de sus nuevas producciones: la "Monster", una moderna versión de motocicleta Naked diseñada por el Argentino Miguel Galluzzi, y la 916, una superdeportiva comercial de alto rendimiento y tecnología punta; cae en una profunda crisis financiera debido a la desafortunada inversión de capital en las compañias hermanas pertenecientes al Castiglioni group, con lo que en 1996 Ducati fue comprada por Texas Pacific Group, pasando a manos de una nueva dirección administrativa, con la que se recupera económicamente. A su vez, Ducati empieza a explorar la gama de motocicletas Sport Touring con la serie ST. Ducati se recupera finalmente de su crisi financiera, sobretodo debido al éxito de ventas de la Monster Dark, que fue la motocicleta más vendida en Italia durante 1998 y 1999. Con la llegada del 2000, Ducati sacó a la venta exclusivamente en Internet su nuevo modelo, la MH900e diseñada por Pierre Terblanche. En pocas semanas desde su lanzamiento, recibieron más de 2000 reservas del modelo. A partir de entonces, la compañía decidió acercarse más a los compradores, con numerosas campañas, ferias, concentraciones, aniversarios, etc... Un ejemplo fue el desarrollo del nuevo modelo "Multistrada", en el que dejaron que los consumidores aportaran ideas sobre el diseño de la nueva motocicleta. En 2002 la sucesora de la 996 salió a la luz, la 999. La confirmación de su éxito fue demostrada con el nombramiento de la mejor motocicleta del año por la British Motorcycle News magazine. Durante el transcurso de los años Ducati fue consiguiendo victorias en los campeonatos de Super Bikes. Pero en 2003 hicieron su primera carrera en el campeonato MotoGP, consiguiendo unos sorprendentes resultados superando todas las espectativas. En 2006 fue comprada por Investindustrial (Italia). Entre sus grandes creaciones recientes, está la Desmosedici RR, una edición limitada comercial réplica de la utilizada en el campeonato MotoGP...


y la próxima CAMPEONA DEL MUNDO!!!! 8-) 8-)


Que le vamos a hacer...somos unos pesados... ;D ;D ;D

Cuando compre la DUCATI se vendian unas pegatinas que consistian en el "Elefante de Cagiva"  simbolo por aquel entonces de Ducati dandole por el culo a un luchador de sumo, que pena que no conserve ninguna, tampoco esta mal la actual propaganda de Aprilia, esa en la que un tio con mono de cuero y casco se esta haciendo el "Arakiri"  con una katana  ;D ;D ;D

[highlight]Ankor!!!!!  dejanos disfrutar un poco hombre !!!!!!![/highlight][/quote]



Te paso la de mi ex 900... :'(


forzaducati007ay9.jpg



Espero que te guste... ;) ;) ;)
 
Ankor.... 42 contestaciones y 772 visitas.... Y el unico que dice eso eres tu y siempre hacia mi persona.... Tu sabras :-[
 
Atrás
Arriba