Un poco de por favor a todos.....( os ruego lo leais

llanero

Curveando
Registrado
23 Sep 2004
Mensajes
31.568
Puntos
83
Ubicación
En la alcaidesa y en el Puerto de Santa Maria
Hola hola.........mas de un millón de hogares en España en el que no trabaja ningún miembro anunciaba ayer un telediario :huh::undecided::cry:

Hoy fui al Aldi a comprar el cargador de baterias que venden el cual vale para 6V que es el voltaje con el que funciona Media Luna, mi R27 para el que no la conozca y en la puerta del supermercado una señora, que no una indigente, sino una señora que posiblemente en años anteriores su esposo trabajaba y llevaba una vida normal como tu y yo.... tenia un carro de niño pequeño con el peque y al entrar me dijo "podría darme un poco de pan señor?".......... cago en la puta!! :cry: imposible darme una vuelta por el supermercado con todos esos alimentos alli y aquella señora pidiendo pan, que no dinero, sino comida, el derecho que tiene que tener cualquier ser humano........ ya no veia ni cargador ni ostias.......joer que me fui por el pan. LLanera me miró y le dije, es para la señora de la puerta.........ella muy contenta se sentia muy feliz por mi acto, para mi lo mas normal, aunque no es habitual que yo haga esta clase de actos pero bueno......

Luego fuimos a comprar a otro lado con mis suegros y al medio dia fuimos a un bar a comer....... pedí unos platos y en la mesa de mis espaldas habia marchado una pareja dejando los restos de comida en la mesa............un hombre de color se sentó ahi a comerse los restos de carne y pan..........mi suegra dijo pobre hombre, se come los restos.....¿como cojones puedo yo comer si al lado tengo una persona comiendo basura?.......sin pensarmelo me giré con mi plato de filetes con patatas sin tocar y le dije "lo quieres?...... el hombre en un español pobre me dijo si.... y tomo el plato.......mi suegro lloraba y yo no lo podia mirar.....joder que dia....Al rato el hombre de color se marcho dándome las gracias.......el camarero no le retiro nada aun sabiendo que estaba alli cosa que se agradece.....


Hay mucha pobreza pero el derecho a comer, es un derecho que tenemos todos, si teneis la oportunidad de dar algo de comer a una persona que lo necesite, que no dinero, si no pan y algo de embutidos o lo que sea que no es muy caro, esa persona vivirá un dia mas con la esperanza de que en un futuro todo cambiará y quizás tenga algo mas de suerte.........todo volverá a su cauce. El agradecimiento que esa persona te dará será una de las mejores sensaciones que tendreis en vuestra vida, garantizado.

Saludos amigos y gracias por leer este triste texto.

Hasta pronto
 
Última edición:
No solitaria no.....no es por mi, olvidaos de lo que yo haya hecho o no, es por todos, por los que aun trabajamos y ganamos cuartos para tirar adelante, simplemente lo de hoy es un ejemplo no trato de comunicar que yo sea bueno o no. Gracias de todas formas
 
es jodido el tema ....me encontré un hombre mayor el otro día que me dio también pena si no le doy algo me quedo mal .
ves que los que piden no es el que lo hace asiduamente y esto va a más ,a ver quien si puede dejar algo mira para otro lao y se queda tan fresco.
te entiendo perfectamente me tire un tiempo pagando a un conocido la comida y la cena en un bar !!!.
 
Hablando en general reconforta saber que hay alguien de los que trabaja se acuerda de los que no trabajamos con algo mas que pensamiento y palabras y hablando mas en concreto esas personas te estaran muy agradecidas, si hoy les has ayudado tu a quitar el hambre y mañana hubiera otro que lo hiciera.............
 
No voy a caer en las alabanzas (que si te mereces), pero esos pequeños gestos harán que poco a poco este país recupere la confianza y volvamos a sonreir.
 
Parece increíble que en los tiempos en que estamos ocurran estas cosas, pero, por desgracia ocurren y esto cada vez va a más. Si todos ponemos nuestro granito de arena es posible que por fin se cambie para mejor.
Un saludo en V.
 
Me has hecho sentir una sensación increíble con lo que has contado, la verdad es que muchos no nos damos cuenta de lo que esta ocurriendo a nuestro alrededor y hemos de quitarnos esas etiquetas del "pobre que pide" y seguro que el que pide para comer es que esta pasando hambre de verdad y eso no es justo.
Al margen de como han llegado a esa situación, creo que si todos hiciéramos lo que Rafa ha hecho muchas personas no lo pasarían tan mal y eso el día de mañana seria una cadena de gente agradecida.

Un súper +1 para llanero!!!
 
......yo hace tiempo que intento ayudar a los demás en todo cuanto puedo, pero dejaría de sentirme satisfecho conmigo mismo si algún día contara las ayudas desinteresadas que he realizado...........deben de ser otros los que juzguen mis. buenas acciones y los que deben de publicarlas si lo creen conveniente.........la publicidad propia es enemiga de las acciones desinteresadas.......a pesar de todo lo que he escrito, has tenido buenos detalles llanero..........
 
......yo hace tiempo que intento ayudar a los demás en todo cuanto puedo, pero dejaría de sentirme satisfecho conmigo mismo si algún día contara las ayudas desinteresadas que he realizado...........deben de ser otros los que juzguen mis. buenas acciones y los que deben de publicarlas si lo creen conveniente.........la publicidad propia es enemiga de las acciones desinteresadas.......a pesar de todo lo que he escrito, has tenido buenos detalles llanero..........

+1
 
No tiene sentido que alguien pase hambre, para eso tenemos de sobra. Con poco que colaboremos se ayuda mucho.
 
......yo hace tiempo que intento ayudar a los demás en todo cuanto puedo, pero dejaría de sentirme satisfecho conmigo mismo si algún día contara las ayudas desinteresadas que he realizado...........deben de ser otros los que juzguen mis. buenas acciones y los que deben de publicarlas si lo creen conveniente.........la publicidad propia es enemiga de las acciones desinteresadas.......a pesar de todo lo que he escrito, has tenido buenos detalles llanero..........

Estoy deacuerdo en que las obras de caridad no son para hecerse publicidad aunque en este caso seguro que no es por eso sino mas bien para que las personas reaccionen y piensen yo tambien puedo y voy a hacerlo, los que no trabajamos no solo agradecemos la ayuda material concreta el saber que no estamos solos da fuerzas, con eso se nos ayuda tambien psicologicamente
 
Por desgracia esto va a más, no solo de pan vive el hombre, otras necesidades fundamentales, como un simple pañal o ropita para un niño por ej. El otro día en mi casa llamó una señora pidiendo ropita para su hijo, yo me asomé al balcón y efectivamente no era el habitual mendigo que todos solemos ver por la calle, y que pide para gastarselo en el bar de la esquina, no era una señora más o menos bien vestida que pedía ropa y pañales para su hijo que llevaba en una sillita medio destrozada por el uso. La llamé y le dije que esperase, pues en este edificio concretamente en el piso de al lado viven un matrimonio con un niño de 4 años,por lo cual ella podría tener ropa que no le sirviese. Efectivamente mi vecina le dio una bolsita con ropa de niño y demás enseres que ya no le servirían, mi mujer le dio otra con ropa pero no de niño pues el nuestro ya es mayor. Si vieseis la cara de agradecimiento que puso esa señora. No os lo podéis ni imaginar, mi mujer casi se pone a llorar. La cosa está muy mal y lo que nos espera. Todo no es hipocresía ni mala fe aprovechándose de la ocasión para poderte estafar como hacen otras personas pidiendo sin verdaderamente necesitarlo. Todos debemos arrimar el hombro y dar lo que podamos. La cosa pinta mal para todos, seamos un poco más humildes y humanos ayudando al que verdaderamente lo necesita.
Rafa, sé que lo que has hecho ha sido con buena fe.
 
Sigue habiendo mucha gente que piensa que nunca se verá en esa situación.
Ojalá contra todo pronóstico ésto de un vuelco pronto y se empiece a mejorar........
 
Yo creo que a la crisis le quedan apenas dos meses para que empiece a mitigarse a nivel banca. El problema es que puede pasar un año más para que la ola llegue a empresas y familias.
 
Pues simplemente gracias por ayudarnos a no olvidar y seguir siendo consciente de la realidad....
 
Esta bien que nosostros que tenemos poco ayudemos, pero los que tienen que ayudar son los que tienen, cierran empresas aquí para montarlas en otro sitio y esperan que sigamos comprando, no cerreis aquí dad trabajo. De que vale que "Z...a" de 20 millones de euros, que monte una fabrica aqui.

Un saludo.
 
Llanero tu actitud te honra.

El otro día me pasó algo parecido pero lo más triste es que fue con un amigo de estos que por cirscuntancias te llevas sin ver durante varios meses o incluso más, sobre todo cuando vives en una ciudad grande o te mueves en ambientes muy diferentes.

Este amigo además fue un buen motero hace unos años, me lo encontré por la calle y me dio mucha alegría verlo, así que lo salude efusivamente pero al momento me di cuenta que algo le pasaba tenia mala cara y lo vi muy dejado, así que le pregunte, que te pasa tienes mala cara??? el me contó que lo estaba pasando muy mal, se quedo sin trabajo hace un par de años, su mujer también, tienen 2 niños de poca edad y el banco esta a punto de quitarle la casa, me dijo que este ultimo mes estuvo 3 días sin luz en su casa porque no tenia para pagar la factura, tuvo que acudir a Caritas la cual le pago la factura de la luz, por momentos se le ponía cara de estar muy emocionado, yo me quede de piedra y lo coji por un brazo y le dije anda vamonos que te voy a invitar a un café y una buena tosta, así que nos fuimos juntos mientras hablábamos de su familia y recordamos viejos tiempos, así que estuvimos mas de una hora charlando con un buen café en la mano.

Cuando nos despedimos, coji mi cartera y le dije toma que se que te hace falta, le ofrecí 100€, el no quería cogerlo me dijo que a mi también me hacen falta, es verdad, pero a el le hace mucha mas falta que a mi, así que insistí, me tuve que poner serio con el, si no lo coges no te voy a hablar mas...... mira que me voy a tu casa y te lo hecho por debajo de la puerta......, finalmente lo cojio dándome muchas veces las gracias y de nuevo empezó a emocionarse, yo le di un abrazo intentando animarlo, finalmente me despedí diciéndole mira yo no tengo mucho pero si necesitas alguna vez algo urgente no dudes en llamarme. Al llegar a mi casa se lo conté a mi mujer y se puso a llorar muy emocionada, no se lo esperaba, cuando se tranquilizo se fue al pequeño sótano que tenemos y se puso a sacar algunas cajas de ropa de nuestra hija de cuando era pequeña, y le preparo unos paquetes con ropa de invierno, cuando termino me fue a buscar y me dijo, anda Antonio llévame a su casa que quiero verlos y darle esta ropa, allá que nos fuimos y ya en su casa vivimos unos momentos muy emocionante con su mujer, finalmente echamos la mañana en su casa yo fui a comprar unas pizzas y pasamos un buen rato con ellos, Finalmente creo que tuvieron un día mas o menos alegre.

Es muy triste ver este tipo de situaciones, y sobre todo saber que estos políticos, todos, son los únicos responsables de lo que vive este país, que de ser un país bueno y prospero hemos pasado a ser la cola del mundo, y lo malo que estos mismos políticos nos siguen gobernando y continúan fuera totalmente de la realidad social, una autentica vergüenza.


Saludos.
 
Esta situacion no va a mejorar, no puede mejorar cuando se sigue haciendo lo mismo que nos ha llevado a esta situacion, lo que sucedera poco a poco es que aprenderemos a vivir en esta situacion, nos readaptaremos y los infantes?, crecen en los que se les ha dejado y aprenden sus propias armas, mejorar?, ya no, cuando ademas los jovenes estan educados por los que han hecho esto y tienen las mismas aspiraciones
 
BUFFFFF!!!!!!!!!! un tema duro, muy duro.

nosotros, hablo por mi mujer y por mi, desde que todo esto empezo a empeorar en serio, hace mas de un año, nos planteamos que teniamos que hacer algo serio, dentro de nuestras posibilidades, antes cooperabamos como nosotros veiamos, pero poco, pero al ver que esa pobreza ya no era de dinero, si no, de hambre en muchas familias y cada vez mas, decidimos actuar.

Nuestra situacion es normal, bueno..... en estos tiempos es de suerte, tenemos una pequeña empresa, la cual nos cuesta mucho sacrifio seguir a flote, pero seguimos funcionando, y por lo tanto creemos que somos privilegiados, entonces decidimos destinar una parte mensual de nuestra facturacion a ayudar, como??? el sitio que mas nos gusto por su manera de actuar y que llega a muchas familias necesitadas asi como comedores sociales, etc.... es el banco de alimentos de zaragoza, ya que nosotros somos de aqui, nos pusimos en contacto con ellos, nos informaron de lo que mas necesitaban, que era, leche-aceite-azucar-harina, ya que de lo demas van teniendo mas o menos fijo.
Nos pusimos en contacto con varios centros comerciales, y el unico que se volco con nuestra causa, fue MAKRO zaragoza, ya que nos dio unos precios mas bajos que los de venta que ellos tienen, ya que era para donarlos, y nos ponia el transporte gratuito todos los meses para las entregas al banco de alimentos., asi que desde hace muchos meses, cada mes destinamos un minimo de un 10% de nuestra facturacion no de nuestros beneficios, a esta causa, este mes pasado la donacion fue de mas de 1200 litros de leche para que veais que no es tanto, pero todo suma, he de deciros que el trabajo o nuestros ingresos han bajado desde antes del verano, pero seguimos manteniendo estas ayudas, y lo seguiremos haciendo mientras podamos, ya que nos consideramos privilegiados.

con esto no nos sentimos ni salvadores, ni heroes ni nada de nada, simplemente creemos que es nuestro deber, y que hay muchas familias pasandolo muy mal y nos gustaria hacer mas, pero nuestros medios economicos no nos lo permiten, ojala aumentara nuestra facturacion para poder seguir ayudando con mas aportacion economica, pero por desgracia dependemos de ella.

con esto no queremos que nos lluevan criticas ni lo he puesto para hacer publicidad barata, lo quiero explicar por que a veces se pueden hacer cosas con pequeñas aportaciones a este tipo de asociaciones, y creerme, esta ayuda llega de verdad.

la pena es que queda lo peor por pasar...............................

joer con estos temas se queda uno plofffffffff.
 
Cuando alguien te pide comida, está claro que lo hace por necesidad.
Lo que no es lógico, es que alguien que esté a la puerta de un supermercado, pida comida, cuando estos ( los supermercados ) tiran un monton de comida caducada con un dia, cuando todos sabemos que se puede comer perfectamente.
Es para pensarlo.
Si esa comida se diera a un comedor social, por ejemplo, pues digo yo que algo habríamos avanzado, por lo menos le damos de comer a quien lo necesita, no cuesta nada y seguro que al final iria a la basura.

Un saludo.
 
Hola que hay.


Poema de la consumación.


Perdonadme: He dormido
Y dormido no es vivir. Paz a los hombre.
Vivir no es suspirar o presentir palabras que aún nos vivan.
¿Vivir en ellas? las palabras mueren.
Bellas son al soñar, más nunca duran.
Así esta noche clara. Ayer cuando la aurora,
o cuando el día cumplido estira el rayo
final, y da un rostro acaso.
Con un pincel de luz cierra tus ojos.
Duerme.
La noche es larga paro ya a pasado.
Vicente Aleixandre, 1898-1984. El poeta español y premio nobel de literatura. Se acuerda de su vida.

El viernes pasado, estuve en Madrid, me tope con una manifestación en El Paseo de las Delicias. Cortaban el trafico intermitentemnete.
>Para que les dejaran pasar<->otros posiblemente hacían sonar sus claxon en apoyo de quienes se estaban manifestando<​
En principio me enfado. Pero detenido, ante ellos pensé; por la situación por la que están pasando, se hacen ver pacíficamente, algunos de quienes estábamos detenidos hacían sonar su claxon... posiblemente, igual no todos pero, lo están y vamos a pasar mal, quien,...> ahora nos llaman, la ^ciudadanía^


A veces paso adelante, sin prestar ayuda, de quien la necesita; unas veces me siento mal por no ayudar y vuelvo`Pero otras veces no´. Que vida, al menos yo, egoísta llevamos.
Que tipo de, sociedad, tenemos, Figurada> Agrupación natural o pactada de personas, que constituyen unidad distinta de cada uno de sus individuos, con el fin de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o alguno de los fines de la vida.
¿Sociedad?
Hala hasta luego.
 
Última edición:
Yo creo que a la crisis le quedan apenas dos meses para que empiece a mitigarse a nivel banca. El problema es que puede pasar un año más para que la ola llegue a empresas y familias.

Ojalá fuese así, pero para nada quedan dos meses. Basta con leer las noticias o ver las predicciones que se lanzan en los medios. Ya se habla de un paro en Europa del 25%, imaginad, entonces, el de España.

No, lamentablemente, no se va a solucionar en dos meses, ni tan siquiera en dos años. Dicen los "expertos", que el 2013 será de órdago y puede que la recuperación empiece en 2014, para con paso muy lento llegar al 2020 a niveles de riqueza que abandonamos en 2006. Si esto fuese verdad, y no tengo por qué pensar que no, ya que han sido "expertos" los que lo aseguran, las acciones de solidaridad y empatía tienen que ser una forma de vida. No existe otra forma.

Que se abran post como éste, no es para felicitar a quién lo abrió, que también, sino por algo más importante que es para recordarnos que siendo personas muy afortunadas, también nos debemos de volcar en la solidaridad de lo contrario de qué nos sirve ser afortunadas.
 
Un gran post, estoy completamente de acuerdo en que tenemos que ayudar en la medida de nuestras posibilidades, de pensar que no pudiera ofrecerle un techo a mi familia y comida, se me pone el cuerpo mal y por desgracia hay muchas personas honradas y trabajadoras que se están viendo en esa tesitura de tener que recurrir a la beneficiencia, a la familia, amigos, etc, todo lo que sea que pongamos un granito de arena me parece bien y post como este son una llamada de atención.
 
.......miles de personas desconocidas y anónimas, prestan su ayuda diariamente y de manera desinteresada a todas aquellas personas que lo necesitan, bien en la calle, bien en sus domicilios, bien en instituciones benéficas...........por desgracia, ese número de personas necesitadas va subiendo cada día, aunque, afortunadamente, de manera recíproca, sube tambien el número de personas anónimas que aumentan sus desinteresadas ayudas........la gente se va concienciando y sabe que nadie está libre de encontrarse mañana en la misma situación del ayudado........
 
Acabo leerlo. Hiciste lo correcto , vamos que no te conozco de nada pero ya me hago a la idea eres una buena persona.
Los tiempos estan muy complicados, y se ven situaciones lamentables alrededor nuestro.
En estos momentos creo que es nuestro deber moral ser solidarios con quienes lo estan pasando tan mal.
 
Lamentablemente SI tiene sentido. Para los que controlan este mundo, tiene mucho sentido.
Lo que no tiene ningun sentido es, que permitamos que suceda, que dentro de nuestra burbuja, observando con el culo muy prieto, cómo cada vez el tiro acierta en alguien más cercano.
Lo que no tiene sentido es aceptarlo con la resignación de la cobardía, confiando en la providencia, para no ser apuntados.

Asi es.
El no hacer nada por miedo que te ocurra lo del vecino puede hacer que te ocurra lo del vecino.
Cuando las barbas de tu vecino veas afeitar,
pon las tuyas a remojar
 
Por eso Decia lo del que pide dinero y del que pide comida....la diferencia es notable

Incluso si el que pide comida, luego ves que se echa un cigarro, yo siempre me digo que pedir comida no debe ser de buen gusto. Estar en los semáforos vendiendo pañuelos. Tocar la acordeón para luego pasar la gorra... Y así, un sinfín de acciones que la gente hace para ganarse la vida. Acciones que si me toca hacerlas, y todo puede pasar, no las haré con buen gusto, sino por obligación.

Claro que hay excepciones y puede que alguna vez podamos sentir que se nos ha intentado tomar el pelo, pero cuando alguien pide comida, la inmensa mayoría de las veces, es por pura necesidad y no para comerciar con ella, y si luego se echa un cigarrillo, pues bueno, la verdad es que a mí, después de comer, también me apetece y si no llevo en ese momento le pido un cigarrillo a Parodri que siempre tiene tabaco.
 
Joder Rafa, se me han saltado la lágrimas.....

Yo dar dinero, ni un pavo a ni dios, que se lo gastan en drogas... (o en vino....:rolleyes2:).

Pero comida, por muy mal que me vayan las cosas (que ya me empiezan a ir...... :undecided:), eso no se lo puedo negar a nadie.

V,ssssss
 

Normalmente suele ser así, pero también he visto personas que te piden comida y, a continuación, les ves que se sacan un paquete de tabaco, algo que me parece un poco contradictorio.

Por otro lado, el tema de lo que ocurre en los supermercados da para hablar en otro post. Recientemente, escuché en un programa de radio a una persona que trabaja en una gran cadena, el cual contaba que había llegado a ser amenazado por ciertas mafias que se dedican a llevarse toda esa comida que se tira, para que dicha comida fuese entregada a ellos. ¿Y a que no sabes lo que hacen estas mafias con esa comida? pues según contaba esta persona la venden, es decir, hacen negocio con la pobreza de los demás. Otra cosa que también se hace en los supermercados es que algunas personas entran a la tienda, rompen los envases de las cosas que se quieren llevar, porque saben que una vez rotos los envases estos productos se tiran a la basura y una vez allí lo recogen para después ser vendidos o, símplemente, llevarse algo nuevo sin pagar.

Por eso digo que hay que ayudar todo lo que se pueda a quien de verdad lo necesite, pero no hay que bajar la guardia y hay que tener cuidado porque por desgracia hay mucha picaresca y gente desalmada que se aprovechan de los malos tiempos que corremos para sacar tajada.

te doy toda la razon, por eso nuestra manera de colaborar es con un centro concreto, el cual vela, para que esa comida llegue a quien de verdad lo necesita.

mira, hace unos dias me paso una cosa muy curiosa, estabamos en una terraza de un bar de pintxos, y se acerco un hombre de treinta y tantos, y nos empezo a decir que necesitaba dinero para comer, etc... yo me levante y el se penso que era para darle dinero, pero le dije que entrara conmigo al bar y que se pidiera un bocadillo y algo de beber, y el me dijo, que no, que eso no queria, que queria dinero, mi reaccion fue de enfando, y le dije que mucho hambre no pasaria, y asi se quedo la cosa, y tuvo la cara delante de mis narices, de seguir por todas las mesas del bar con el mismo cuento, pero pasados unos dias, estaba en otro bar cenando con unos amigos, y entro el mismo tio, repitiendo el mismo repertorio, y uno de los amigos le dijo lo mismo que yo, que pidiera lo que quisiera, y le dijo que el no queria comida, queria dinero para comprarla, asi que, ya veis, todo el mundo no esta en la misma situacion, este tio se aprovecha de la buena gente, pero la verdad, nunca he visto a nadie negar comida, a una persona que la pide.
 
Incluso si el que pide comida, luego ves que se echa un cigarro, yo siempre me digo que pedir comida no debe ser de buen gusto. Estar en los semáforos vendiendo pañuelos. Tocar la acordeón para luego pasar la gorra... Y así, un sinfín de acciones que la gente hace para ganarse la vida. Acciones que si me toca hacerlas, y todo puede pasar, no las haré con buen gusto, sino por obligación.

Claro que hay excepciones y puede que alguna vez podamos sentir que se nos ha intentado tomar el pelo, pero cuando alguien pide comida, la inmensa mayoría de las veces, es por pura necesidad y no para comerciar con ella, y si luego se echa un cigarrillo, pues bueno, la verdad es que a mí, después de comer, también me apetece y si no llevo en ese momento le pido un cigarrillo a Parodri que siempre tiene tabaco.


No pero a ver.......en el Puerto de Santa Maria, hay unos rumanos que limpian cristales ....y los he visto montarse en su Mitsubishi Montero a la hora de irse e la zona y no es coña...y yo voy en un Ibiza.........dinero puede ser para lo que sea, pero un bocata macho, es para comer, por eso yo digo, que si una persona te pide comida y a ti te sobra....joer....que cuesta darsela......hay muchos hogares sin trabajo como anunciaba al inicio del post y personas que antes estaba como nosotros, no tienen nada.

Solo hay que ponerse en su lugar y que no te quede otra que ir a la calle a que alguien te de algo de comer, o peor, comer de la basura o de los restos de comida de una mesa de un bar como vi con mis propios ojos.

Yo no se vosotros pero yo no podria ni comprar/ ni comer tranquilo en ambas situaciones, de echo no lo hice
 
Yo lo llevo muy mal ver gente necesitada, me afecta, y cada dia hay mas y la impotencia de no poder hacer nada me enerva, yo ya no tengo falta de comida y cama y solo tengo para mantener a Joey alargando tiempo entre revisiones haciendole lo justo y estrictamente necesario, etc, pero viendo como esta la cosa soy afortunada porque en cualquier momento puedo volver a estar como ellos, es posible que por eso me afecte tanto
 
Yo lo llevo muy mal ver gente necesitada, me afecta, y cada dia hay mas y la impotencia de no poder hacer nada me enerva, yo ya no tengo falta de comida y cama y solo tengo para mantener a Joey alargando tiempo entre revisiones haciendole lo justo y estrictamente necesario, etc, pero viendo como esta la cosa soy afortunada porque en cualquier momento puedo volver a estar como ellos, es posible que por eso me afecte tanto

Es decir...que ya has estado en esa situación
 
Sip, dos veces, no solo es lo material, tampoco se necesita tanto, tambien el no ser necesaria, que no te quieran no ser util para alguien, el no formar parte de algo y ya no tenia gente en la que apoyarme, lo peor esa soledad, mejor no sigo

Soli,tu sabes que por aquí nos tienes,y que formas parte de esto,asi que,arriba esos animos!!
 
Sip, dos veces, no solo es lo material, tampoco se necesita tanto, tambien el no ser necesaria, que no te quieran no ser util para alguien, el no formar parte de algo y ya no tenia gente en la que apoyarme, lo peor esa soledad, mejor no sigo

Hay mucha más gente de la que imaginas que conoce perféctamente la situación que comentas por haberla vivido. Y son etapas que para saber lo que es hay que vivirlas, de poco sirve que te las cuenten, ya que en mi opinión, es totálmente imposible que alguien que no haya sufrido esto en propias carnes, pueda empatizar contigo. El día que vuelva a verte, te contaré por lo que pasé, y verás que todos estamos cortados por el mismo patrón en estos casos.

Respecto a la ayuda en forma de comida, como muy bien habeis comentado más arriba, hay que diferenciar entre el mendigo profesional, y quién lo a perdido absolútamente todo, empezando por la autoestima. Y cuando caes en una espiral como esa, entras en una depresión en la que lo primero que pierdes es el apetito. Reálmente no estoy muy seguro si a esa clase de personas se les hace un favor ofreciéndoles un plato a cambio de nada, es decir, caridad. A mí no me lo harían, tampoco lo consideraría una ofensa, lo agradecería con toda mi sinceridad, pero me deprimiría mucho más por ello.

En ocasiones nos olvidamos que estamos hablando de personas que toda la vida han sido trabajadoras, y están acostumbradas a ganarse el pan, y cubrir sus necesidades a cambio de trabajo. Esas personas ahora se sienten como inútiles, y eso es lo peor que les puede ocurrir, por encima del hambre. Hay una pelicula que describe la situación de una forma espeluznante, con una interpretación magistral:

cartel.jpg


Y otra mucho más cercana, que para mí roza la obra de arte como sería Los lunes al Sol, Solas, etc... personas normales y corrientes hundidas en sus miserias. Y nosotros sin querer, que los hundimos más. No sé si os habeis dado cuenta que vivimos en un mundo en el que a partir de los 45, como te quedes sin trabajo, ya no eres útil a la sociedad, no vales nada ni como trabajador a pesar de tener miles de horas de experiencia, ni como persona, y eso es algo que la sociedad se irá encargando de recordártelo todos los días, para amargarte un poco más, y de paso, despojarte de todo atisbo de dignidad. Es decir, te convierten en una mierda, así de sencillo.

Es muy duro comprobar eso que se dice, lo de que los amigos se cuentan con la mitad de los dedos de una mano, y de ellos te sobran todavía dos dedos, y al final solo te queda tu familia, y de amigo quién menos esperabas es quién responde y está a la altura. Lo demás está muy bien, siempre estarás rodeado, acogido, etc... pero siempre mientras seas "alguien", en el momento que dejes de serlo, estarás más solo que la una.

Este es el problema real, no otro. Las ayudas y subsidios están muy bien para quienes se han criado/acostumbrado a esa "cultura. Un trabajador solo necesita trabajo, no promesas, subsidios, o ayudas. TRABAJO DE LO QUE SEA, tan dificil es entenderlo?
 
Última edición:
Norte, me he tenido que reinventar, es decir me quedo sin trabajo con 28, (no hay problema, era joven y econtré otra cosa rápidamente) Con 34, hipoteca y una hija, otra vez al paro (sin problema, pedí la capitalización del paro y me compré la Big800) Con 42, se fusionan dos empresas y la dirección quiere que me haga cargo de la dirección comercial. Conclusión: ahí os quedáis, pa chulo yo. Me largué a otra empresa que a los dos años quebró, y es que empresa que piso, empresa que quiebra. Bien, no hay problema a reinventarse toca con casi 44, en otra empresa, (a ver lo que me dura porque con mi curriculum...) Bueno, tengo 53 y sé que si me largan, y todo puede pasar, econtrar otra cosa va a ser como una especie de milagro, pero lo haría, aunque las condiciones que tengo ahora serían irrepetibles.

Los poderosos del mundo, gestionando los movimientos de capitales, necesitan que se maneje el trabajo como un bien escaso, ya que ésta es la forma de tener a un ejército de esclavos listos para trabajar por un salario de miseria. El que tuvo y está en el paro, sería capaz de cualquier cosa por salir de la indigencia extrema porque ésa es su visión, indigencia.
Me apunto a la fórmula de ayudar sin que se vea porque esa indigencia causa vergüenza a quién la padece. Se da el caso de que gente que tuvo se acerca a los dispensarios de la Cruz Roja o a las traseras de los super por la noche para que nadie les vea y reconozca.

Saldresmo de ésta de forma muy lenta, lentísima, y no hay otra forma que la solidaridad, la empatía, la generosidad... Y las salidas en moto, que nos estamos poniendo muy serios.
 
Bueeeeno, no sigas...que aquí nos tienes a nosotros :p

Sip y no sabes cuanto me ayuda escribir aqui y que me leais y sobre todo cuando contestais

Soli,tu sabes que por aquí nos tienes,y que formas parte de esto,asi que,arriba esos animos!!

A algunos de este foro les estoy especialmente agradecida y tu esyas entre ellos

No sabes como te entiendo, ya que hace unos años pasé por algo similar. Y no es sólo el tema económico, que también, es sobre todo, el tema afectivo y ver como personas que antes te pasaban la mano por la espalda, después te dan la puñalada. Afortunadamente, hoy en día, las cosas me van bastante mejor, pero eso no quita para que de vez en cuando eche la mirada atrás y recuerde lo mal que se pasa. Eso sí, de ese tipo de experiencias sales con la lección bien aprendida.

Que te deje de lado la gente, desgraciadamente ya cuentas con ello, pero cuando entre la gente estan tus amistades duele y cuando lo hace la familia es un dolor que no se pasa, leccion aprendida? con eso y otras cosas solo me he hecho desconfiada y no es bueno

Hay mucha más gente de la que imaginas que conoce perféctamente la situación que comentas por haberla vivido. Y son etapas que para saber lo que es hay que vivirlas, de poco sirve que te las cuenten, ya que en mi opinión, es totálmente imposible que alguien que no haya sufrido esto en propias carnes, pueda empatizar contigo. El día que vuelva a verte, te contaré por lo que pasé, y verás que todos estamos cortados por el mismo patrón en estos casos.

Respecto a la ayuda en forma de comida, como muy bien habeis comentado más arriba, hay que diferenciar entre el mendigo profesional, y quién lo a perdido absolútamente todo, empezando por la autoestima. Y cuando caes en una espiral como esa, entras en una depresión en la que lo primero que pierdes es el apetito. Reálmente no estoy muy seguro si a esa clase de personas se les hace un favor ofreciéndoles un plato a cambio de nada, es decir, caridad. A mí no me lo harían, tampoco lo consideraría una ofensa, lo agradecería con toda mi sinceridad, pero me deprimiría mucho más por ello.

En ocasiones nos olvidamos que estamos hablando de personas que toda la vida han sido trabajadoras, y están acostumbradas a ganarse el pan, y cubrir sus necesidades a cambio de trabajo. Esas personas ahora se sienten como inútiles, y eso es lo peor que les puede ocurrir, por encima del hambre. Hay una pelicula que describe la situación de una forma espeluznante, con una interpretación magistral:

cartel.jpg


Y otra mucho más cercana, que para mí roza la obra de arte como sería Los lunes al Sol, Solas, etc... personas normales y corrientes hundidas en sus miserias. Y nosotros sin querer, que los hundimos más. No sé si os habeis dado cuenta que vivimos en un mundo en el que a partir de los 45, como te quedes sin trabajo, ya no eres útil a la sociedad, no vales nada ni como trabajador a pesar de tener miles de horas de experiencia, ni como persona, y eso es algo que la sociedad se irá encargando de recordártelo todos los días, para amargarte un poco más, y de paso, despojarte de todo atisbo de dignidad. Es decir, te convierten en una mierda, así de sencillo.

Es muy duro comprobar eso que se dice, lo de que los amigos se cuentan con la mitad de los dedos de una mano, y de ellos te sobran todavía dos dedos, y al final solo te queda tu familia, y de amigo quién menos esperabas es quién responde y está a la altura. Lo demás está muy bien, siempre estarás rodeado, acogido, etc... pero siempre mientras seas "alguien", en el momento que dejes de serlo, estarás más solo que la una.

Este es el problema real, no otro. Las ayudas y subsidios están muy bien para quienes se han criado/acostumbrado a esa "cultura. Un trabajador solo necesita trabajo, no promesas, subsidios, o ayudas. TRABAJO DE LO QUE SEA, tan dificil es entenderlo?

Yo no llegue a pedir, me cuesta mucho ya que como dices me independice muy pronto y lo fui siempre y me cuesta recibir ayuda, incluso dije que no con frecuencia, antes de eso me puse a vender "cualquier cosa" pero me sentia mal vendiendo "esas cosas" y vendia lo justo para poder comer hasta que dije ya no vendo mas y a ver que pasa, lo que paso es que con un par de cicatrices, salte al vacio otra vez y sin caerme sigo sobre el alambre, me sigue costando pedir aunque si alguien me ofrece ayuda ademas de agradecerla, la acepto con la esperanza de corresponder algun dia
 
Yo no quiero incendiar este hilo, lo prometo, pero me indigna un poco, el hecho de que, parece que la necesidad, ha aparecido ahora. Gente necesitada, ha habido siempre. No puedo olvidar cuando un día de invierno, mi madre hizo cocido, le apartó en una cacerolita a un indigente que había en un solar, debajo de mi casa, y se lo bajé yo, le dije: dice mi madre que se coma esto calentito, y luego o mañana, bajaremos a por la cacerola. Es sólo un ejemplo, podría enumerar algunos mas. Quien ha participado en ayudar al tercer mundo?, alguien ha apadrinado a un niño?, siempre ha habido mucha necesidad, de la real, no de la que no me puedo ir de vacaciones por culpa de la puta crisis...
 
Es cierto que necesidad siempre hubo. Pero creo que como esta época.......nunca.
Antes se pasaba hambre, cierto, pero hoy hay muchisima gente que, además de perder el trabajo, tienen cargas ( hipotecas ) que antes no había, o eran pocos los que la tenian.
Ten en cuenta que a dia de hoy, 25 de cada 100 personas estan en el paro, y hay muchisimas familias enteras que cobran 0 euros cada mes.
De esos.......antes no habia.

Saludos.
 
Hay mucha más gente de la que imaginas que conoce perféctamente la situación que comentas por haberla vivido. Y son etapas que para saber lo que es hay que vivirlas, de poco sirve que te las cuenten, ya que en mi opinión, es totálmente imposible que alguien que no haya sufrido esto en propias carnes, pueda empatizar contigo. El día que vuelva a verte, te contaré por lo que pasé, y verás que todos estamos cortados por el mismo patrón en estos casos.

Respecto a la ayuda en forma de comida, como muy bien habeis comentado más arriba, hay que diferenciar entre el mendigo profesional, y quién lo a perdido absolútamente todo, empezando por la autoestima. Y cuando caes en una espiral como esa, entras en una depresión en la que lo primero que pierdes es el apetito. Reálmente no estoy muy seguro si a esa clase de personas se les hace un favor ofreciéndoles un plato a cambio de nada, es decir, caridad. A mí no me lo harían, tampoco lo consideraría una ofensa, lo agradecería con toda mi sinceridad, pero me deprimiría mucho más por ello.

En ocasiones nos olvidamos que estamos hablando de personas que toda la vida han sido trabajadoras, y están acostumbradas a ganarse el pan, y cubrir sus necesidades a cambio de trabajo. Esas personas ahora se sienten como inútiles, y eso es lo peor que les puede ocurrir, por encima del hambre. Hay una pelicula que describe la situación de una forma espeluznante, con una interpretación magistral:

cartel.jpg


Y otra mucho más cercana, que para mí roza la obra de arte como sería Los lunes al Sol, Solas, etc... personas normales y corrientes hundidas en sus miserias. Y nosotros sin querer, que los hundimos más. No sé si os habeis dado cuenta que vivimos en un mundo en el que a partir de los 45, como te quedes sin trabajo, ya no eres útil a la sociedad, no vales nada ni como trabajador a pesar de tener miles de horas de experiencia, ni como persona, y eso es algo que la sociedad se irá encargando de recordártelo todos los días, para amargarte un poco más, y de paso, despojarte de todo atisbo de dignidad. Es decir, te convierten en una mierda, así de sencillo.

Es muy duro comprobar eso que se dice, lo de que los amigos se cuentan con la mitad de los dedos de una mano, y de ellos te sobran todavía dos dedos, y al final solo te queda tu familia, y de amigo quién menos esperabas es quién responde y está a la altura. Lo demás está muy bien, siempre estarás rodeado, acogido, etc... pero siempre mientras seas "alguien", en el momento que dejes de serlo, estarás más solo que la una.

Este es el problema real, no otro. Las ayudas y subsidios están muy bien para quienes se han criado/acostumbrado a esa "cultura. Un trabajador solo necesita trabajo, no promesas, subsidios, o ayudas. TRABAJO DE LO QUE SEA, tan dificil es entenderlo?

Cuánta razón tienes Norte...mi mujer solo quiere trabajo
Yo no quiero incendiar este hilo, lo prometo, pero me indigna un poco, el hecho de que, parece que la necesidad, ha aparecido ahora. Gente necesitada, ha habido siempre. No puedo olvidar cuando un día de invierno, mi madre hizo cocido, le apartó en una cacerolita a un indigente que había en un solar, debajo de mi casa, y se lo bajé yo, le dije: dice mi madre que se coma esto calentito, y luego o mañana, bajaremos a por la cacerola. Es sólo un ejemplo, podría enumerar algunos mas. Quien ha participado en ayudar al tercer mundo?, alguien ha apadrinado a un niño?, siempre ha habido mucha necesidad, de la real, no de la que no me puedo ir de vacaciones por culpa de la puta crisis...

Ni mucho menos como ahora. Sí ha habido para tantos miles de inmigrantes y demás..ahora es mucho peor porque los que daban, incluidas administraciones ya no pueden dar...
 
yo creo que las personas que en su dia hemos pasado por alguna mala situacion de este tipo o parecida, estamos muy sensibilizados con este tema, nosotros concretamente, nos hemos arruinado un par de veces, por culpa de especuladores y mangantes con empresas fantasma, y nos hicieron en dos ocasiones suspension de pagos, y como la leyes estan hechas para los mangantes y sinvergüenzas, nos quedamos sin cobrar, por eso creo que en esta crisis por llamarlo asi, hemos librado, cuando fueron las vacas gordas, no nos fiamos de nadie, ni de ninguna empresa, y la jugada nos salio bien, no entramos en los juegos de la especulacion ni nada parecido, y gracias a Dios, nos acordabamos de lo mal que lo pasamos y lo que nos costo volver a levantar todo, ya que las dos veces empezamos desde menos cero, con deudas, etc.... y con paciencia y mucho trabajo volvimos a recuperarnos, y vamos aguantando.

por eso nos ponemos en la piel de la gente trabajadora, emprendedores, buenos empresarios, que se estan quedando sin nada y con deudas, sabemos lo duro que es esa situacion, por eso intentamos hacer todo lo que podemos para ayudar, es lo unico que nos queda, ayudar, por que como esperemos a los bancos, politicos, y demas calaña........... nos morimos de hambre todos.
 
Atrás
Arriba