Un suplicio meter la primera, R1200 GS adv

Zauril

Arrancando
Registrado
25 Dic 2013
Mensajes
15
Puntos
0
Supongo que os pasará a más de uno, pero me parece incomprensible, el ruido y movimiento que se produce al engranar la primera velocidad, me recuerda a mi Puch Cobra, no se puede corregir semejante ruido? en mi anterior Gs 2008, no pasaba, y no me gusta nada, inconcebible en una moto de más de 20000€
 
Supongo que os pasará a más de uno, pero me parece incomprensible, el ruido y movimiento que se produce al engranar la primera velocidad, me recuerda a mi Puch Cobra, no se puede corregir semejante ruido? en mi anterior Gs 2008, no pasaba, y no me gusta nada, inconcebible en una moto de más de 20000€

Buenos dias a todos. A mi me pasa lo mismo que a ti. Al principio pensaba que era problema del embrague y me fui al taller y me dijeron que es asi que no estaba mal. Tampoco me parece adecuado, como muy bien dices, por el precio que se paga.
Un saludo
 
Hola, yo tengo la GSA también y hace un clock al insertar la primera, pero nada exagerado, típico.
Si te lo hace tan fuerte, te recomiendo que vayas al conce a que te lo vean.
Saludos
 
Quereis decir que es anormal en esta moto??

el otro día probé una GS del concesionario, con cambio pro. Y al segundo semaforo la mujer me preguntó si la moto estaba rota ??? :shocked:

Acostumbrada a mi RT12 2011, aquello parecía que en cada cambio se iba a desmontar. Incomprensible como decis para una moto de este precio.
 
Si pues ya veréis cuando en verano os metáis en ciudad y la moto suba de temperatura. La palanca del embrague pasa a ser un mero accesorio decorativo.
 
Es un cambio hecho para durar. Cuando lo uséis con botas notaréis que funciona mejor porque los cambios se hacen con más contundencia. Hay que evitar cambiar de marcha con titubeos y despreocuparse del clonck que no pasa ná :)
 
Tema recurrente, si os digo lo que suena mi HD al pasar a segunda, tercera, cuarta y quinta os asustáis (y porque no tiene sexta XDDDD).

Mi consejo, disfrutad de la moto, que para el resto está la garantía ;)

un saludo
 
Es un cambio hecho para durar. Cuando lo uséis con botas notaréis que funciona mejor porque los cambios se hacen con más contundencia. Hay que evitar cambiar de marcha con titubeos y despreocuparse del clonck que no pasa ná :)

Efectivamente, esto es un dato curioso...el cambio con botas de enduro o simplemente unas botas de montaña es mas "preciso" porque NO HAY TITUBEOS al cambiar. Los problemas vienen porque los usuarios, por miedo a los clonks, cambian "despacito" y eso a la GS no le gusta...que le vamos a hacer, nos ha salido asi de rarita la muchacha...
 
No nos engañemos nosotros mismo..., me explico para que a nadie le siente mal lo que voy a decir.

Las marcas de motos se caracterizan por tener ciertas cualidades "de siempre" y algunos defectos "de toda la vida".

Tanto mi antigua K75 como la actual F650GS cuando metes primera te dan ganas de mirar al suelo porque parece que la piñonería entera se te acaba de caer, tal es el ruidaco que hace, pero es que ese ruido es característico de las BMW, en unas más que en otras, pero MUCHO RUIDO comparado con otras marcas. Sin ir mas lejos mi anterior moto y que tengo más fresca en al memoria era una Yamaha con 24 años casi y la primera entraba con mucha mayor suavidad y precisamente el cambio no es lo mejor de las Yamaha. Supongo que habréis oído muchos de vosotros las Harley al entrar la 1ª, algunas dan miedo. No es que estén hechos para durar mas, es que simplemente suenan mas porque son cambios mas toscos que los de las motos japonesas. De entre las 4 marcas niponas la que siempre ha tenido mejor cambio en sus motos de calle ha sido Suzuki, mejor chasis Yamaha, potencia mas salvaje Kawa y la moto mas completa Honda, esto es mas viejo que el mundo.

Y BMW siempre ha sido la marca de referencia si querías que tu motor durara 500.000 km.

Que haga ruido no es ni bueno ni malo ni indigno de una moto de 20.000 euros, las HD valen similar o más y tienen una conducción que también se podría considerar de totalmente indigna para lo que valen, sobre todo si te bajas de una de ellas y te subes a una Honda que cueste tres veces menos y con la misma potencia.

Cuando uno tiene una BMW asume unas cosas por defecto, entre ellas que son motos diferentes a las japonesas, inglesas o italianas, para lo bueno y para lo malo.

No haceros mala sangre, escuchad las de los colegas y veréis que el 90% hacen el mismo ruido que la vuestra o mas y que conste que hablo de ruido, no de que te cueste meter 1ª, si tienes problemas para que la marcha engrane entonces el problema es de esa moto, porque aunque suenan un montón las marchas entrar bastante bien (para ser una BMW).
 
No nos engañemos nosotros mismo..., me explico para que a nadie le siente mal lo que voy a decir.

Las marcas de motos se caracterizan por tener ciertas cualidades "de siempre" y algunos defectos "de toda la vida".

Tanto mi antigua K75 como la actual F650GS cuando metes primera te dan ganas de mirar al suelo porque parece que la piñonería entera se te acaba de caer, tal es el ruidaco que hace, pero es que ese ruido es característico de las BMW, en unas más que en otras, pero MUCHO RUIDO comparado con otras marcas. Sin ir mas lejos mi anterior moto y que tengo más fresca en al memoria era una Yamaha con 24 años casi y la primera entraba con mucha mayor suavidad y precisamente el cambio no es lo mejor de las Yamaha. Supongo que habréis oído muchos de vosotros las Harley al entrar la 1ª, algunas dan miedo. No es que estén hechos para durar mas, es que simplemente suenan mas porque son cambios mas toscos que los de las motos japonesas. De entre las 4 marcas niponas la que siempre ha tenido mejor cambio en sus motos de calle ha sido Suzuki, mejor chasis Yamaha, potencia mas salvaje Kawa y la moto mas completa Honda, esto es mas viejo que el mundo.

Y BMW siempre ha sido la marca de referencia si querías que tu motor durara 500.000 km.

Que haga ruido no es ni bueno ni malo ni indigno de una moto de 20.000 euros, las HD valen similar o más y tienen una conducción que también se podría considerar de totalmente indigna para lo que valen, sobre todo si te bajas de una de ellas y te subes a una Honda que cueste tres veces menos y con la misma potencia.

Cuando uno tiene una BMW asume unas cosas por defecto, entre ellas que son motos diferentes a las japonesas, inglesas o italianas, para lo bueno y para lo malo.

No haceros mala sangre, escuchad las de los colegas y veréis que el 90% hacen el mismo ruido que la vuestra o mas y que conste que hablo de ruido, no de que te cueste meter 1ª, si tienes problemas para que la marcha engrane entonces el problema es de esa moto, porque aunque suenan un montón las marchas entrar bastante bien (para ser una BMW).

Más razón que un Santo.
 
La mia hace el tipico clonk al meter primera,pero las demas no suenan nada y menos desde la actualizacion ..
Si os sirve de consuelo,mi exducati,tambien carisima y con unos componentes de cagarse,hacia ruido al meter primera,segunfa,tercera,cuarta etc,en todas las velocidades,tanto para arriba como para abajo..
 
Doy fe de la rudeza del cambio también en la 800gs. Si metes primera con titubeos y sobretodo sin botas, notas que se te remueven hasta los empastes. Comparto el ejemplo de los que hemos tenido o tenemos harley, el clonck es contundente también y parece que se te va a desmontar la moto a cachos pero de eso nada. En definitiva, mientras no pasemos de "clonck" y nada más, no le daría más importancia que el hecho de que forma parte de la naturaleza de la marca.
 
No nos engañemos nosotros mismo..., me explico para que a nadie le siente mal lo que voy a decir.

Las marcas de motos se caracterizan por tener ciertas cualidades "de siempre" y algunos defectos "de toda la vida".

Tanto mi antigua K75 como la actual F650GS cuando metes primera te dan ganas de mirar al suelo porque parece que la piñonería entera se te acaba de caer, tal es el ruidaco que hace, pero es que ese ruido es característico de las BMW, en unas más que en otras, pero MUCHO RUIDO comparado con otras marcas. Sin ir mas lejos mi anterior moto y que tengo más fresca en al memoria era una Yamaha con 24 años casi y la primera entraba con mucha mayor suavidad y precisamente el cambio no es lo mejor de las Yamaha. Supongo que habréis oído muchos de vosotros las Harley al entrar la 1ª, algunas dan miedo. No es que estén hechos para durar mas, es que simplemente suenan mas porque son cambios mas toscos que los de las motos japonesas. De entre las 4 marcas niponas la que siempre ha tenido mejor cambio en sus motos de calle ha sido Suzuki, mejor chasis Yamaha, potencia mas salvaje Kawa y la moto mas completa Honda, esto es mas viejo que el mundo.

Y BMW siempre ha sido la marca de referencia si querías que tu motor durara 500.000 km.

Que haga ruido no es ni bueno ni malo ni indigno de una moto de 20.000 euros, las HD valen similar o más y tienen una conducción que también se podría considerar de totalmente indigna para lo que valen, sobre todo si te bajas de una de ellas y te subes a una Honda que cueste tres veces menos y con la misma potencia.

Cuando uno tiene una BMW asume unas cosas por defecto, entre ellas que son motos diferentes a las japonesas, inglesas o italianas, para lo bueno y para lo malo.

No haceros mala sangre, escuchad las de los colegas y veréis que el 90% hacen el mismo ruido que la vuestra o mas y que conste que hablo de ruido, no de que te cueste meter 1ª, si tienes problemas para que la marcha engrane entonces el problema es de esa moto, porque aunque suenan un montón las marchas entrar bastante bien (para ser una BMW).

creo que el compañero lo que esta comentando es que su GS 2008 no hace ese ruido. Tampoco lo hacen mi RT.

Con tu razonamiento, interpreto que no son autenticas BMW's y no van a durar 500.000 km. Vamos un poco rebuscada tu argumentación, y no deseo que te siente mal el tema.

Lo de la calidad HD y sus precios, no es la mejor comparativa que puedes utilizar, pues HD ya dice claramente que ellos NO venden motos, venden un estilo de vida. Por eso da igual que sean buenas, malas o caras, ellos venden un concepto.

Respecto a que no pasa nada, je, je,, el ruido es resultado de algun mecanismo que golpea con otro o con si mismo, eso en mecánica nunca es un buen sintoma.
 
creo que el compañero lo que esta comentando es que su GS 2008 no hace ese ruido. Tampoco lo hacen mi RT.

Con tu razonamiento, interpreto que no son autenticas BMW's y no van a durar 500.000 km. Vamos un poco rebuscada tu argumentación, y no deseo que te siente mal el tema.

Lo de la calidad HD y sus precios, no es la mejor comparativa que puedes utilizar, pues HD ya dice claramente que ellos NO venden motos, venden un estilo de vida. Por eso da igual que sean buenas, malas o caras, ellos venden un concepto.

Respecto a que no pasa nada, je, je,, el ruido es resultado de algun mecanismo que golpea con otro o con si mismo, eso en mecánica nunca es un buen sintoma.

Es cierto que mi anterior GS de 2010 no hacía nada de ruido al entrar la primera ni ninguna otra marcha, pero ello es porque son sistemas distintos, no uno mejor que otro.

Si buscas un vídeo que anda por ahí en el que se ve el funcionamiento de un cambio de esta generación, entenderás que ese cambio difícilmente se averíe, es muy robusto y el ruido no tiene por qué ser necesariamente un síntoma de que algo se vaya a romper o va mal, de hecho no conozco ninguno que se haya roto.
 
No te apures la mia lc marzo del 2014 y al meter la primera se mueve la moto hacia adelante ,un saludo y drisfrutar
 
Es el lote maravilla de tener una gs lc, pero con el tiempo te acostumbras, yo creo que si fuera un defecto ya estsaria solucionado, lo que dice el compañero sobre cuando la llevas por ciudad a una temperatura constante de entre 90/95º, entonces se te saca la tonteria, eso si son clok,clik,tocs.

Animo
 
Es cierto que mi anterior GS de 2010 no hacía nada de ruido al entrar la primera ni ninguna otra marcha, pero ello es porque son sistemas distintos, no uno mejor que otro.

Si buscas un vídeo que anda por ahí en el que se ve el funcionamiento de un cambio de esta generación, entenderás que ese cambio difícilmente se averíe, es muy robusto y el ruido no tiene por qué ser necesariamente un síntoma de que algo se vaya a romper o va mal, de hecho no conozco ninguno que se haya roto.

Hombre dibi, yo que he probado ambos al igual que tu, es evidentísimo que el cambio de la anterior GS es más satisfactorio y de un funcionamiento correcto.
En cuanto a que uno no es ni mejor ni peor, no estoy de acuerdo, para mi un cambio de marchas tiene la función de meter marchas, no tiene ninguna otra función que esa. Y aunque en la LC no vaya a fallar, la experiencia de usuario con ambas cajas no es igual, de hecho en la época de la de aceite, nadie abría post quejándose del funcionamiento del cambio, y desde el nacimiento de la LC, raro es el mes que alguien no abra un hilo nuevo quejándose de lo mismo. Por lo tanto, es evidente que el funcionamiento del cambio no satisface a un gran número de usuarios de la misma. Que si embraga solo al 10%, que si ponte botas, que si dale con decisión. No hombre no, un cambio tiene que funcionar perfectamente, independientemente del calzado que lleves, de la fuerza con que empujes la palanca, con el accionamiento al completo o a mitad de la palanca de embrague.

Que algunos lo admiten y son felices con el cambio de la LC, perfecto, pero está claro que es un punto que bmw debería de resolver en futuras versiones, porque las quejas son muchas, no solo aquí, en otros foros hay hilos con cientos de páginas sobre este tema.
 
Pues es curioso pero la mía, del 2007, es todo suavidad al meter primera, casi ni te enteras. De primera a segunda suena bastante más.
 
Yo hablaba generalizando, es más, ni en su momento la K75 ni la F650GS se consideraron AUTENTICAS BMW, primero con el invento del tal Krauser de no hacer un motor bóxer como Dios manda y luego encargándole los motores a los austríacos de Rotax, sin embargo los cambios no iban tan finos como en mis motos japonesas.

Otra cosa es que en la generación de la que hablas, el cambio haya salido rana en el sentido de que sea sensiblemente peor que el de generaciones anteriores.

Eso ocurre a veces en las marcas, por ejemplo los cambios DSG de Volkswagen pasan por ser de los mejores del mundo, sin embargo han dado más problemas la última generación montada en los MKVII de Golf por ejemplo, que la anterior, hasta el punto de que en los modelos de alta gama como los GTI o R se monta el antiguo en lugar del nuevo.

Lo que quiero decir es que el "ruido" por si mismo no indica mal funcionamiento, yo también tuve una Ducati que la única marcha que no sonaba era la 6ª porque no tenía y además le daba igual recién arrancada que después de 200 km, era una peculiaridad suya igual que lo es en BMW, independientemente de que unas generaciones flaqueen en unas cosas u otras. No siempre las marcas aciertan al pasar de una generación a la siguiente, lo suyo es que sepan rectificar si se han equivocado.
 
Hombre dibi, yo que he probado ambos al igual que tu, es evidentísimo que el cambio de la anterior GS es más satisfactorio y de un funcionamiento correcto.
En cuanto a que uno no es ni mejor ni peor, no estoy de acuerdo, para mi un cambio de marchas tiene la función de meter marchas, no tiene ninguna otra función que esa. Y aunque en la LC no vaya a fallar, la experiencia de usuario con ambas cajas no es igual, de hecho en la época de la de aceite, nadie abría post quejándose del funcionamiento del cambio, y desde el nacimiento de la LC, raro es el mes que alguien no abra un hilo nuevo quejándose de lo mismo. Por lo tanto, es evidente que el funcionamiento del cambio no satisface a un gran número de usuarios de la misma. Que si embraga solo al 10%, que si ponte botas, que si dale con decisión. No hombre no, un cambio tiene que funcionar perfectamente, independientemente del calzado que lleves, de la fuerza con que empujes la palanca, con el accionamiento al completo o a mitad de la palanca de embrague.

Que algunos lo admiten y son felices con el cambio de la LC, perfecto, pero está claro que es un punto que bmw debería de resolver en futuras versiones, porque las quejas son muchas, no solo aquí, en otros foros hay hilos con cientos de páginas sobre este tema.

Todos estamos de acuerdo en que el cambio de las LC no es lo fino que nos gustaría, pero es el que tenemos...y la moto hay que valorarla en su conjunto. Yo, desde luego, prefiero la LC frente a las generaciones anteriores por un sin fin de razones. Afortunadamente todos podemos elegir y comprar el modelo que mas nos encaje...faltaría más.

Con respecto al tema de los consejos de como cambiar, son justamente eso, consejos para conseguir una experiencia mas placentera al conducir para aquellos que, como yo, somos felices propietarios de una GS de agua.
 
Este tema se trata cada cierto tiempo y al final como hay mil opiniones cae en el olvido. Pero no pasa nada, volverá dentro de poco.

Tengo una NineT y una RT LC. Mi chica tiene una GS LC.
Cuando cojo la NineT y meto primera compruebo que en el panel aparece el 1 pues no hace nada de ruido. Sin embargo en las otras no hace falta. Se nota.... Se siente. Pero bueno también es verdad que cuando cojo el embrague de las LC's es pura mantequilla, cosa que en la NineT no es asi.

Con las de ahora es la tercera LC que entra en casa y desde la primera ha sonado el cambio al meter primera. Me extrañó el primer día. Ahora no. Se que es asi y punto.

Se os ha olvidado como suenan las K's al meter la primera, por ejemplo? No hablo de otras marcas por que sinceramente no lo se.
 
Bah, los cambios con embrague en aceite pegan unos pataclonks en 1a que son canela fina, y el cambio dura toda la vida.
 
Yo tengo una K 100 y al tener embrague en seco la primera no se nota pero todas las demás motos que he tenido eran en aceite y la primera siempre en todas suenan el clock varadero Fjr el embrague en aceite sera asi , si lo mirais desde el punto de vista de tener que cambiarlo este se cambia en muy poco tiempo y el del modelo anterior tienes que partir la moto y el coste se incrementa con creces, yo estoy muy contento con mi adventure con 13700 km.
Mejor no hacer mucho caso al cock.
Un saludo
 
Tres páginas para auto convencerse de que la caja funciona bien???... malo, malo... mi opinión: la caja funciona bien y es fiable pero, no me gusta su rudo accionamiento :(.
 
Al final nos haremos al cambio este , y disfrutad todos que es una PEDAZO MOTO, un saludo
 
Hombre dibi, yo que he probado ambos al igual que tu, es evidentísimo que el cambio de la anterior GS es más satisfactorio y de un funcionamiento correcto.
En cuanto a que uno no es ni mejor ni peor, no estoy de acuerdo, para mi un cambio de marchas tiene la función de meter marchas, no tiene ninguna otra función que esa. Y aunque en la LC no vaya a fallar, la experiencia de usuario con ambas cajas no es igual, de hecho en la época de la de aceite, nadie abría post quejándose del funcionamiento del cambio, y desde el nacimiento de la LC, raro es el mes que alguien no abra un hilo nuevo quejándose de lo mismo. Por lo tanto, es evidente que el funcionamiento del cambio no satisface a un gran número de usuarios de la misma. Que si embraga solo al 10%, que si ponte botas, que si dale con decisión. No hombre no, un cambio tiene que funcionar perfectamente, independientemente del calzado que lleves, de la fuerza con que empujes la palanca, con el accionamiento al completo o a mitad de la palanca de embrague.

Que algunos lo admiten y son felices con el cambio de la LC, perfecto, pero está claro que es un punto que bmw debería de resolver en futuras versiones, porque las quejas son muchas, no solo aquí, en otros foros hay hilos con cientos de páginas sobre este tema.

Es cierto todo lo que dices, dicho ello, la moto ya no la cambiamos, mecánicamente, al margen del ruido va bien, dudo que suponga una avería, sólo queda disfrutarla y no comerse tanto el coco ;)
 
A mi gustaría que los que tienen kms. por ejemplo + de 20.000 dijeran si han notado que el accionamiento es + agradable o igual que al principio, porque yo que tengo 10.000kms y noto que se va suavizando poco a poco, no la inserción de la 1ª marcha que es igual que al principio, pero a mi en su funcionamiento general no me desagrada.
 
A mi gustaría que los que tienen kms. por ejemplo + de 20.000 dijeran si han notado que el accionamiento es + agradable o igual que al principio, porque yo que tengo 10.000kms y noto que se va suavizando poco a poco, no la inserción de la 1ª marcha que es igual que al principio, pero a mi en su funcionamiento general no me desagrada.

Llevo ya más de 50 mil y va como al principio más o menos, porque la caja es simplemente así...no le busquéis tres pies al gato, que este temita esta muy manido ya.
Lo que si va mejor es el motor.....ahora creo que está ya algo rodado, no mucho, pero algo si...jejejeje
 
Atrás
Arriba