Jajajaj, os reireis de mi, pero yo creo que tiene que ver con que si ha llovido o no.
Me explico. El compresor empieza a chupar y el aire tiene agua en suspesion por haber llovido, por estar la pista mojada y todo lo demas. En el video desde luego esta la pista mojada y en la foto las nubes son las que quedan despues de una tormenta. El aire, que va a una velocidad aguas arriba del compresor, entra en el carenado y ve reducida su seccion de paso. Para que el caudal de aire se mantenga constante con la reduccion de area de paso, la velocidad del flujo de aire debe ser superior. La velocidad del aire al aumentar, trae consigo una disminucion en la presion de este. Pasa de estar a 1 atmosfera de presion a pasar a... creo recordar que la velocidad maxima para que no haya problemas es la del sonido... a la presion que resulte.
Las particulas de agua en suspension que va a absorber el compresor, debido a esta bajada de presion, provocada a su vez por el terrible aumento de la velocidad a traves de la boca que da entrada al compresor, pasan a fase gaseosa espontaneamente. La temperatura ambiente es suficiente para que se evapore.
A mi se me ocurre esta. ¿Os convence?