Una ayudita para salir del agujero

magic52

Acelerando
Registrado
17 Dic 2009
Mensajes
317
Puntos
0
Ubicación
Valencia
Hola a todos de nuevo, ya se que este no es el sitio pero como es aquí donde más gente conozco os voy a lanzar una pregunta(tormenta de ideas) para ver si consigo madurar una idea.
Desde hace tiempo me estoy planteando montar con un par de amigos un negocio relacionado con la moto.
He estado trasteando mucho por internet y de todo lo que se me ocurre hay mucho de todo.
Tocar el tema de los recambios y especializarme en algún apartado para ser competitivo me hacía ilusión pero existen infinidad de portales. Me estuve planteando el tema electrico, baterias, cargadores, iluminación, etc... otra fue electronica GPS, alarmas gps... otra fue hacerme un hueco entre los bricos con herramientas, elevadores, aceites, ... otro tema que me parecia interesante es el de las suspensiones podría tener un buen contacto para comenzar con una marca reconocida, por último estaba valorando una empresa de servicios a talleres y particulares con temas de arenado, cromado, pavonado etc... como veis muchas ideas, no me preocupa el trabajo ni que cueste un poco al principio pero tampoco me apetece montar una tiendecita que de para un sueldecito me apetece algo más ambicioso pero como digo a base de trabajo, tengo la gente y en un momento dado podría conseguir financiación.
Después de este tocho viene mi consulta que sectores pensais que están menos trillados o peor trabajados para intentar una aventura.
Carlos (Administrador) no te preocupes que si la cosa va palante el primer sitio donde estará mi banner será aquí.
Un abrazo a todos y espero vuestras ideas.
 
4E42444A401611230 dijo:
Hola a todos de nuevo, [highlight]ya se que este no es el sitio [/highlight]pero como es aquí donde más gente conozco os voy a lanzar una pregunta(tormenta de ideas) para ver si consigo madurar una idea.
Desde hace tiempo me estoy planteando montar con un par de amigos un negocio relacionado con la moto.
He estado trasteando mucho por internet y de todo lo que se me ocurre hay mucho de todo.
Tocar el tema de los recambios y especializarme en algún apartado para ser competitivo me hacía ilusión pero existen infinidad de portales. Me estuve planteando el tema electrico, baterias, cargadores, iluminación, etc... otra fue electronica GPS, alarmas gps... otra fue hacerme un hueco entre los bricos con herramientas, elevadores, aceites, ... otro tema que me parecia interesante es el de las suspensiones podría tener un buen contacto para comenzar con una marca reconocida, por último estaba valorando una empresa de servicios a talleres y particulares con temas de arenado, cromado, pavonado etc... como veis muchas ideas, no me preocupa el trabajo ni que cueste un poco al principio pero tampoco me apetece montar una tiendecita que de para un sueldecito me apetece algo más ambicioso pero como digo a base de trabajo, tengo la gente y en un momento dado podría conseguir financiación.
Después de este tocho viene mi consulta que sectores pensais que están menos trillados o peor trabajados para intentar una aventura.
Carlos (Administrador) no te preocupes que si la cosa va palante el primer sitio donde estará mi banner será aquí.
Un abrazo a todos y espero vuestras ideas.

No se si este es el mejor momento majo.
Suerte
 
No te creas que no me para pero lo que tengo claro es que el que arranque en crisis y sea capaz de aguantar cuando esto pase saldrá muy reforzado, o eso espero.
 
Hola buenas tardes, yo  creo que en el sector mantenimiento tendrías un campo grande, ya que el abanico de posibilidades es amplio: aceites, liquidos de frenos, cables (acelerador, embrague, etc.), parte eléctrica como bombillas, fusibles, baterías etc. y apartir de aquí es ver un poco la demanda de los clientes segun te vallan pidiendo y tu lo vallas viendo. Otros sectores como: cromado, empavonado, arenado, etc necesitas maquinaria mas cara y al principio hasta que te hagas con clientela, se te haría un poco cuesta arriba.
Es mi modesta opinión, que te salga todo bien. Un saludo. 
 
6A6664667565667E68070 dijo:
Hola buenas tardes, yo  creo que en el sector mantenimiento tendrías un campo grande, ya que el abanico de posibilidades es amplio: aceites, liquidos de frenos, cables (acelerador, embrague, etc.), parte eléctrica como bombillas, fusibles, baterías etc. y apartir de aquí es ver un poco la demanda de los clientes segun te vallan pidiemdo y tu lo vallas viendo. Otros sectores como: cromado, empavonado, arenado, etc necesitas maquinaria mas cara y al principio hasta que te hagas con clientela, se te haría un poco cuesta arriba.
Es mi modesta opinión, que te salga todo bien. Un saludo. 

Gracias, ya tenemos por donde empezar más sugerencias.
 
Te sugeriria salir a ver otros mercados, acudir a ferias - Mannheim, Regio Emilia, Stafford...- Contactar con proveedores, ver qué se mueve por ahí y que no sea fácil localizar en España.
En España en todas las ferias y concentraciones se ven prácticamente los mismos puestos con las mismas cosas. Una idea podría ser traer determinados productos de un precio no excesivo (fáciles de colocar en los múltiples eventos de la moto en España), ya sean aceites especiales, equipamento exclusivo, recuerdos motoriles, etc, etc.

Lo que está claro es que cuanto más viajes y cosas veas, más ideas surgen.
Suerte!
 
Hola, buena idea, de los cobardes nunca se escribe nada, si tienes ideas, ganas, solo te falta un poco de esfuerzo y ya esta, sobre en que especializarse es un poco complicado, realmente creo que lo facil seria tema aceites, luces, baterias etc. por que en repuesto general con la cantidad de modelos y marcas deberias tener un stock amplio y caro (para de entrada tenerlo alli parado), sobre el tema de arenado, etc. creo que lo ideal seria tener contactos con empresas que tengan esa maquinaria y tu ofrecer un servicio integral de recogida del material a domicilio y entrega cuando este realizado el tema, es una idea, bueno tu mejor que nadie sabras lo que quieres, animos y un abrazo.
salut
 
Un sector también necesario habitualmente,para unos más que para otros >:( es el de los neumáticos. ;)
 
46796277797C4F58797C6463100 dijo:
Te sugeriria salir a ver otros mercados, acudir a ferias - Mannheim, Regio Emilia, Stafford...- Contactar con proveedores, ver qué se mueve por ahí y que no sea fácil localizar en España.
En España en todas las ferias y concentraciones se ven prácticamente los mismos puestos con las mismas cosas. Una idea podría ser traer determinados productos de un precio no excesivo (fáciles de colocar en los múltiples eventos de la moto en España), ya sean aceites especiales, equipamento exclusivo, recuerdos motoriles, etc, etc.

Lo que está claro es que cuanto más viajes y cosas veas, más ideas surgen.
Suerte!

Karkoma, no tengo ningún problema en viajar pero no se si con la cantidad de información que hay en la red vale la pena invertir en viajes a ferias cuando cada vez son menos los expositores. A lo mejor valdría la pena montarse un viaje por tierras asiáticas.
 
Yo no te quiero chafar nada,al contrario lo que pretendo es ayudarte , piensa que los que conocen o llevan mucho tiempo en el tema las estan pasando canutas,canutisimas diria yo, el puto internet, como dice un conocido industrial de la moto de Sevilla, está haciendo mucho daño, tengamos en cuenta que un tio avispao sin estructura de personal,sin stock y solo con telefono y E-Mail puede vender sin haber comprado y a un precio que en cifras siempre es llamativo pues elimina un escalon del mercado,el concesionario,delegacion,o representante, Compras en Fábrica y vendes al cliente final. De momento genera paro y hay veces que la ventaja no es tan grande para el cliente, hace muy poco tiempo he tenido que comprar unos neumáticos y acudiendo a la página mas competitiva,habia una diferencia de 5 Euros y la comparacion era entre neumático en tu casa o montado (en un scooter)
 
Hola
el de neumaticos es bueno,herramientas especiales,no se te ocurra tocar chasis,pletinas o estriberas,no venderas niguna,por lo menos en españa.
saludos gs100
 
Mas que por la venta,por las reparaciones.El otro día estuve yo delante mientras me arreglaban los Öhlins y me los taraban al peso mío y de la moto.Y comparando con lo que valen unos nuevos,tengo para otras 5 reparaciones. ;)
 
Hola compañero, yo tambien soy de los que digo que de los cobardes no se escribe nada, ahora bien, y debido a los momentos en que estamos y como esta la cosa, tambien te diria que hay usar la razon y la cabeza, no digo que no hagais nada, al reves, solamente que hay que estar tranquilo, muy tranquilo, quizas nose, hacer un estudio de mercado, que prolifera y mas demanda la gente en este mundillo de la moto, [highlight]estudiar o hacer algo que os haga especiales y sobre todo NECESARIOS[/highlight], que la gente vea en vosotros una rapida y mejor solucion que en cualquier sitio, baches que te puedes encontrar y que deberas salir de ello rapidamente y dando soluciones que gusten al mas pintao, en fin, un sin fin de cosas que seguro lo estudiareis con detenimiento.

por lo demas solo desearte muchisima suerte, y que salga todo adelante con un exito rotundo, como suelo decir,,,,,no sabemos que casta tiene un torero hasta que no esta dentro del ruedo. un abrazo.
 
Yo conozco una gente que se dedica a electrónica de automóvil y te aseguro que no les va nada mal, no tienen competencia y sí muchos talleres y compra-ventas (ya os podeis imaginar para que) como clientes fijos.
Yo lo tendría claro, si tienes a alguien que controle temas de electrónica y ganas de aprender tienes campo virgen por delante.

Ale, suerte.
 
Para mi un buen servicio es fundamental. Mi moto solo pisa el conce para lo imprescindible. Para lo demas tengo mi mecanico de confianza, que me trata estupendamente, el que me explica lo que tiene la moto y el que sabe reparar las cosas (no un mecanico de conce=cambiapiezas)
Lo que no sé es si la idea de montar un taller entra en tus planes, aunque sea ampliado con alguna de las ideas que propones.
De todos modos suerte con lo que hagas. ;)
 
pués creo que los momentos son buenos o no en función de lo que quieras ofertar, si tienes una buena idea su puesta en marcha es tan buena en tiempos de crisis ( es incluso mejor y ahora me explico ) como en tiempos de bonanza.

En primer lugar , lo que debes plantearte es:

- Que capacidad financiera tengo?
- Que me gusta encontrar cuando voy a una tienda de motos?
- Que me gustaría encontrar en esa tienda?
- Donde lo voy a montar?
- cuando empiezo a darle forma al proyecto?

A mi personalmente, como motero, me jode ir a comprar las ruedas a un sitio de ruedas, los amortiguadores a un sitio especializado, la ropa a sitios diferentes por marcas, los recambios, las revisiones, la compra-venta, e importante ,EL LUGAR DE REUNIÓN DE LOS COLEGAS DE LAS MOTOS.

Por ello si la financiación no es el problema, yo propodría como negocio empresarial lo siguiente (AMBICIOSO EINGGGG)

- Nave en polígono industrial, de entre 500 y 1000 metros cuadrados, donde tendría las siguientes secciones:

SECCIÓN COMPRA/VENTA USADAS: Esta sección la enfocaría de una manera distinta a lo que encontramos en la actualidad, dejaría que los clientes/amigos, anunciaran y dejasen en exposición durante un tiempo su moto hasta venderla, este cliente tendría que contratar unos servicios en el mismo taller, tales como puesta a punto para la venta, limpieza, etc, y tu le harías la gestión de venta, papeleo, etc y aplicarías una comisión por la venta.

SECCIÓN LIMPIEZA: un departamento de limpieza específica de moto , con todos los utensilios y productos para este fin, lavados genéricos hay muchos, específicos pocos y bien atendidos, ninguno.

SECCION TALLER: este es posiblemente el apartado mas caro y costoso de montar, pero buscaría verdaderos mecánicos con mucha afición motera y ganas de trabajar, se debería homologar el taller y las herramientas para dar garantía a marcas oficiales, las cuales no tendrán problemas en homologar a un proyecto con cara y ojos, este apartado se puede ampliar mucho, pero creo que el punto optimo para su buen resultado es dar buen servicio, buen precio y seriedad en los plazos de trabajo.

SECCION NEUMÁTICOS: Aquí no deben haber problemas, hoy se alcanzan buenos contratos con fabricantes de ruedas, la inversión no es cara, y a la gente si le ofreces precios ajustados y buen servicio, prefiere tener un proveedor de todo junto, conozco muy pocas tiendas de motos con taller que tengan también esta sección.

SECCION TIENDA EQUIPAMIENTO: Aquí llegaría a acuerdo con los importadores de las marcas que nos interesen, buscando tener un stock bueno de los mejores productos y partiendo de la base de trabajar esta línea hipotecando parte del margen comercial en pro de dar un servicio global al cliente y de competir directamente con internet, aquí incluyo equipamiento de motorista, electrónica, etc,etc.. , por otra parte, crearía una marca propia de productos, esto llevaría mas tiempo, pero hoy en día es muy sencillo acceder a fabricantes universales ( oriente ) que ya están especializados en el producto, y poco a poco se va creando una marca que en el futuro puede ser la base de esta sección.

SECCION SEGUROS Y/O ASESORÍA Es buen momento para buscar un par de compañías que te den buenas condiciones, en esta sección debes ofertar al motero todo aquello que le pueda interesar, asesoria para compra-venta, seguros, etc.

SECCION VENTA MOTOS NUEVAS Sabiendo que es donde menos dinero queda, es cuestión de vender a las marcas oficiales la idea del proyecto, y negociar con ellas la opción de dejar motos en exposición para su venta, aquí deberías conformarte con un márgen ínfimo, pero tendrías la posibilidad de dar el servicio global a tus clientes y la seguridad de que las marcas te homologarían el taller.

BAR/LUGAR DE ENCUENTRO Sección básica , no hay ningún taller que tenga un bar bien montado, con su terracita para el verano y que sirva como punto de encuentro para las peñas moteras y todo aquel cliente que venga a la tienda, bien atendido y ofreciendo cenas de grupos, etc,etc.



aquí caben mas secciones, pero la idea básica es ofrecer un punto de encuentro a un sector muy importante de la población, con un potencial de gasto muy alto.


luego ya hablaríamos de tema franquicias, etc, bueno, y de una comisión para mi ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Buenas,

Yo te iba a proponer lo mismo que rioja.

Mira esto, Iowa 80, con 2 veces y medio más que la extensión de Disneylandia, es el area de descanso más grande de Estados Unidos. Acoge al día a más de 5.000 camioneros. Tiene un aparcemiento de 800 plazas y su edificio principal mide 6.400 metros cuadrados.

Y todo este macro complejo salió de una gasolinera!!!!!

http://www.youtube.com/watch?v=ieVD-OtD_PY

http://iowa80truckstop.com/

Y cambia truckstop por motostop!!!!

Mucha suerte si decides hacer algo positivo en estos tiempos.

Malos tiempos para la lírica 8-) 8-) 8-)

Salut i Vsss
 
A mi me parece muy buena idea, y te deseo muchísima suerte, es más, en contra de lo que opina la gente, creo que este es el mejor momento para invertir.

Mucha suerte compañero ;)

Si tiene que ser de motos, sí o sí, me callo, pero si te interesa un negocio relacionado con los coches, la semana pasada estuve con una empresa que se dedica a un tipo de servicio para automóviles y furgonetas, que a mi me pareció novedoso, diferente, que no está saturado (hoy en día hay de todo, pero no todo está esquilmado) y te puedo decir que no dan a basto y están firmando acuerdos con otras empresas.

Ya ves, un ejemplo de negocio abierto en plena crisis, y que no va nada mal.

Es más, recuerda una cosa: Las características de un sector o industria, afectan de manera directa a las empresas, sin embargo, los recursos y capacidades que tienen las empresas de manera individual, son la condición última para que una empresa tenga un resultado superior o inferior a otra. En definitiva, el sector afecta, desde luego, pero no puedes olvidar las caracterísiticas individuales de una empresa, que es lo que le conduce finalmente a tener una ventaja competitiva sobre las demás. Esos recursos y capacidades es lo que tienes que valorar, si posees o no posees y con qué fortalezas y debilidades cuenta tu empresa. Más allá de las amenazas y oportunidades que te ofrezca el entorno (genérico: social, político, económico...o específico: la industria en la que compites)

En ejemplos, ¿por qué hay empresas de mudanzas que cierran y otras que no dan a basto?, ¿por qué un restaurante da 4 comidas al día y otro tiene lista de espera?, etc, etc, etc.

Todo ello redunda en la teoría de recursos y capacidades, que en definitiva es en lo que se sustenta todo el tocho anterior ;D ;)

Te lo digo para que te animes y seas optimista ;)
 
En Madrid y no se si en algun sitio mas, hay un sitio donde te alquilan el espacio para que tu hagas los mantenimientos de los coches.
No se si lo conoces, es una nave enorme, con un monton de "pequeños talleres" con su elevador, y todas las herramientas necesarias para que la gente vaya y cambie el aceite, o cambie alguna pieza que han comprado en un desguaze, o original.
Lo que se cobra es la hora de alquiler del sito.

Algo así para motos, podría funcionar, sobre todo porque la mayoria de la gente que no le mete mano, es porque no tiene donde ni herramientas.

Con un bajo en alquiler, 6 elevadores para motos con sus herramientas, y un contador de horas......listo.

Saludos.
 
1A313037590 dijo:
En Madrid y no se si en algun sitio mas, hay un sitio donde te alquilan el espacio para que tu hagas los mantenimientos de los coches.
No se si lo conoces, es una nave enorme, con un monton de "pequeños talleres" con su elevador, y todas las herramientas necesarias para que la gente vaya y cambie el aceite, o cambie alguna pieza que han comprado en un desguaze, o original.
Lo que se cobra es la hora de alquiler del sito.

Algo así para motos, podría funcionar, sobre todo porque la mayoria de la gente que no le mete mano, es porque no tiene donde ni herramientas.

Con un bajo en alquiler, 6 elevadores para motos con sus herramientas, y un contador de horas......listo.

Saludos.

Sí, al lado de mi casa hay uno, es de IKEA ;)
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, la verdad es que unas ideas dan pie a otras y poco a poco se va configurando algo en mi cabeza.
Se han tocado practicamente todos los palos pero con puntos de vista distintos a los habituales que al final es de lo que se trata.
Además estaís los que animaís a dar el paso y lo haceís con una lección de economía.
Varias de las ideas como los boxes la tenía bastante avanzada si consigo juntar todo en un negocio viable os lo hiré comunicando ya que estoy convencido que cuantas más cabezas piensen mejor, además estas cabezas que sienten las motos como nosotros me dan mucha más confianza.
Daros las gracias de nuevo y sigo esperando ideas o sugerencias para las ideas planteadas.
Proximamente os mostraré un primer esbozo para que me deís vuestra opinión.
 
Mucha suerte, cuando montes el negocio, ya nos harás un descuentillo ::) ;D ;D ;D ;)
 
Atrás
Arriba