Una clasica de Moto-nautica

carpintero

Curveando
Registrado
10 Nov 2008
Mensajes
2.057
Puntos
0
Ubicación
Asturies
Hola a tóooooo2.,

Hace tiempo que llevo esperando enseñaros este formula uno del pantano, (en sus dias, era lo más) ... ya se que no es una moto clasica  , pero si una reliquia del pasado pues dudo que se puedan contar con los dedos de una mano las que sobrevivan actualmente, en semejante estado .

Esperaba poder ofreceros fotos en movimiento, pero no acabo de conseguir un dia de pruebas (tendre que jugarmela) y ir por libre  :-X

La embarcacion es un  monocasco en v (profunda al principio y casi plana al final) de 4'70 m de eslora por 1'40 de manga, monoplaza que carga todo el peso a popa (asiento, deposito, motor) gobernada por un sistema de reenvio de cables por poleas a una cruz (motor) y un sinfin (volante) dotada con acelerador de mano y de pie (ideado por mi) en la restauracion que le hize en el año 2006 y decorada a aerografo integramente por mi, para el 45 aniversario de "Joyeria Yemo" principal patrocinador y antiguo propietario.

Se trata de un modelo de competicion construido el año 1971 en los  astilleros Barbosa (Portugal) que al parecer solo se dedicaban a este tipo de embarcaciones y que bautizaron al modelo con el mismo nombre.

Originalmente montaba un motor de 65 cv que rompio y se mando a Italia (Carniti) a poner camisas y pistones a 90cv, luego vio sus primeras victorias, ... pero tambien sus accidentes ( casi cortada por la mitad) fue reparada deprisa y corriendo para terminar la temporada de no se que año,  y luego sobrevivio a un gripaje en un cilindro de los tres que tenia pero ya no se hizo carrera del motor y quedo abandonada en un cobertizo ... esperando la visita del ... carpintero  ;D

Esta es del estado actual  8-)

IMG_5295.JPG


Perfil  8-)
IMG_5315.JPG


Frontal agresivo 8-)

IMG_5317.JPG



Y alguna más detallada  :D

IMG_5313.JPG


Interior  8-)

IMG_5314.JPG


Aerografia  8-)

IMG_5308.JPG


IMG_5325.JPG


IMG_5298.JPG


Zoom  :D

IMG_5301.JPG


IMG_5302.JPG


Y algunos detalles :

IMG_5304.JPG


IMG_5306.JPG


IMG_5332.JPG


Helice hecha de encargo para este modelo (de paso 18)  :o
IMG_5307.JPG


IMG_5318.JPG


Cocpik en fibra de carbono y instrumentacion  8-)

IMG_5319.JPG


El modulo de gestion del motor, cebador arranque, palanca de regulacion de planeo (Power trim) y hombre al agua.

IMG_5330.JPG


El indispensable en todo lo que flote y ... huela mucho a gasolina 98

IMG_5329.JPG


En el otro lao mando de gas y cambio 8-)

IMG_5328.JPG


No se ve muy bien el funcionamiento, pero es muy sencillo y efectivo :)

IMG_5337.JPG


El sinfin de la direccion ...

IMG_5333.JPG


Y la polea trasera a la ... cruzeta (made in home) en acero de 6mm :o todavia no me puedo creer que doblase ;D

IMG_5334.JPG


Y detalle del diseñador de moda ;D

IMG_5332.JPG


Y alguna que denota para lo que fue diseñada  ;D

IMG_5323.JPG


IMG_5309.JPG


Y por ultimo la marca de la Factory 8-)

IMG_5311.JPG


CONTINUARA ...
 
Guapisima, eres un maquina ¿se la puedes dejar a ASSI ? es que tiene una boda en la costa y a él le gusta ir de sport ;D ;D ;D ;D
 
Quillo, que me paso a recogerla a finales de abril. Me la traigo puesta asi que el remolque lo puedes dejar allí. ;D ;D ;D
Hablando en serio cuando la vi me gustó un montón, y eso que estaba en la penumbra del garaje, pero así a pleno sol impresiona todavia mas. :o :o :o
 
Tambien esto es una de mis debilidades.Una planeadora total ademas con la obra viva en forma de v tiene que romper bien las olas un pepino en su epoca F1 ahora este tipo de barco es para aguas tranquilas pantano o mar plato y el Cantabrico es bravo veo que lleva demasiado peso atras en popa pero dandole caña y velocidasd incara bie la proa ademas cavitara y los pantocazos seran fuertes.Por la eslora que das y la manga se necesita el Per bueno no me alargo es una preciosidad y 90 cv en el mar son muchos cv.que la disfrutes....Saludo Komodoro..... ::) ::) ::) ::) ::)
 
Komodoro, para eso ni el PER ni nada! eso me temo que no lo homologas ni matriculas de ninguna manera, ni en lista 6ª ni en 7ª me temo...se me ocurre para algun pantano, mar abierta a no ser que sea una regata o exhibicion ademas de ilegal lo veo arriesgado...eso si, esta preciosa!

Carpintero, el motor, es un mariner de serie o tuneado a parte de la helice?
 
Carpintero, veo que tu no tienes sangre en las venas, tienes gasolina.
Bonitas máquinas las que tienes si señor.
Un saludo
 
Bufff, mucho preguntais  :o

Por partes que no me dejasteis acabar el post  :P

Komodoro., El motor actual (el que veis en las fotos) es un Mariner/Mercury de 50HP de 2 tiempos  1000cc ,3 cilindros 3 carburadores con regulacion automatico del avance y con power trim ( palanquita que sube/baja la cola) electro/hidraulicamente, y si esta tuneao   ;D  le pinte la carcasa a juego con el resto del barco  ;D
Y te aseguro qué no agacha el morro si no cortas, de hecho para girar hay que levantar el pie  :o  y en cuanto baja el morro ya tienes direcion, es sumamente estable y apenas se inclina en los giros , pero la helice es la responsable de los 45nudos unos 84kmph, a 5500rpm y cavitando tóoooodo el tiempo  :o  detras deja una mezcla de agua , aire y ... gasolina   :-X con los retoques de surtidores ... unos 30 L/hora   ;)

Luisuco.,
El P.E.R  lo tengo tambien , pero para esto (competicion)hace falta licencia de piloto ( Expedida en la federacion de motonautica) y hay que renovar todos los años, ... previo examen de escanciador de sidra , y parrileru de chorizos criollos  ;D  mucho aprendeis aqui  ::)  ;D ;D ;D

Mañana sigo ilustrandooooOs  ;)
 
yo me acuerdo mucho de las carreras de motonautica en la ria de navia......... menudos pepinos algunos.... ;D ::)
 
Y a ese pepino que coge 45 nudos-h con un consumo de c....le colocas unos flasn electro-hidrulicos tendria mayor estabilidad y muy poco horzamiento incluso cavitacion aunque es motor a ser fuera-borda se le puede acoplar el sistema due-pro o sea sobre el mismo eje de la helice poner dos helieces una pequeña de paso leborigo--paso de babor a estribor y la otra grande de paso extrogreo o sea al reves me refiero contra-rotantes seria una pasada y te daria mas velocidad de planeo aunque 45 nudos o veas o sea mas aceleracion punta.el falucho guapisimo....Saludo...Komodoro con lo fenomeno que res en restauracion pues ya ves a Flora es pan comdo para ti..... ;) ;) ;) ;) ;)
 
Dios, qué pasada!!! :o :o :o

Ya me gustaría poder disfrutar aquí en la playa de un bicho de esos :o :o :o
 
444042404B405D402F0 dijo:
Y a ese pepino que coge 45 nudos-h con un consumo de c....le colocas unos flasn electro-hidrulicos tendria mayor estabilidad y muy poco horzamiento incluso cavitacion aunque es motor a ser fuera-borda se le puede acoplar el sistema due-pro o sea sobre el mismo eje de la helice poner dos helieces una pequeña de paso leborigo--paso de babor  a estribor y la otra grande  de paso extrogreo  o sea al reves me refiero contra-rotantes seria una pasada  y te daria mas velocidad de planeo aunque 45 nudos o veas o sea mas aceleracion punta.el falucho guapisimo....Saludo...Komodoro con lo fenomeno que res en restauracion pues ya ves a Flora es pan comdo para ti..... ;) ;) ;) ;) ;)



vosotros darle ideas   no veis que es una bomba de relojeria :D :D :D :D :D :D

ahora alex tengo yo un amigo que trabaja en rasillo ( una cantera )   que le suele sobrar  hormigon de  las obras  si te hace falta  para echarle en el morro de la lancha  para que no se levante  le hago un comentario ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

de paso metemos  unos estabilizadores  al motor foraborda    y como ahora iria recto  tu que tienes tiempo puedes hacer un par de remos  para ayudar al motor  para que no lo haga todo el :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :P :P 

 pero yo vi otra que tenias  me gustaba mas color madera  esa si era binita y clasica


javi
 
Hola Javi.,

Te refieres a esta ...

P1030332.JPG


De esta conservo material grafico de su construccion, que lleve a cabo a partir de un casco de fibra viejo pero bien curado y sin osmosis ( enfermedad de la fibra ) y hize toda la cubierta, tambuchos, vivero , banco con respaldos y hasta puse un doble fondo inyectado en espuma poliuretano, para asegurar la flotabilidad ;D

Si quereis , ::) ya subire un repor con explicaciones practicas por si alguno se inicia en la nautica de recreo ;)


Un saludo del carpintero ;)
 
hay es donde se ve al artista no con la locomotora esa de carreras

esta es preciosa y digna de lucir


javi ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Hola Juanjoburi.,

Precisamente ese es el momento más deseado (como con las motos ) el momento de maximo disfrute , es darle caña a tu creacion :D

Cada cosa para lo que fue diseñada, la planeadora ... pa volar, el bote de madera ... pa pescar, y la Flora pa ... alucinar :o ;D ;D ;D

Salu2 a tóoooooo2 ;)
 
Desdeluego lo que haces lo que tocas los acabados y la conclusion de tur proyectos moteros,nauticos o de lo que sea es para flipar alucinar o ser abducido es que no se como decirlo ....eres un fenomeno....El falucho para pasear o pescar que decir tiene una clara influencia de las embarcaciones llamadas Riba.....Saludo....Komodoro..... :o :o :o
 
Dices bien Komodoro., ahi me inspire yo para sacar partido al cascaron de 3'50m de eslora x 1'50 m de manga , la verdad que el nuevo propietario esta contento y le miran al paso, ... cual si de una Riva se tratase ;D

Alguna foto más, pues veo que tambien os gusta ::)

P1020433.JPG


P1020432.JPG


P1020431.JPG


P1020434.JPG


Ya en el agua ::)

P1030333.JPG


P1030334.JPG


P1030335.JPG


Muy importante para conservar el color de la madera ;D
P1030349.JPG



Salu2 a tóoooooo2 ;)
 
Carpintero, preciosa la lancha de competición y bonita tambien la clasica de madera. Esta ultima con un bonito parabrisas quedaria preciosa.
Felicidades por las joyas, eres un fenomeno.
 
Atrás
Arriba