Una de mapas.... de papel

ABRAXAS

En rodaje
Registrado
8 Jun 2005
Mensajes
124
Puntos
0
Pues no estoy muy seguro de si esta es la sección idónea, pero como va de mapas pues aquí dejo mi consulta

llevo GPS en la moto desde hace años, pero nunca he confiado del todo en él. Me resulta imprescindible para algunas cosas, sobre todo en ciudad, y para cuando quierto llegar a un sitio en concreto. Sobre todo cuando el camino es lo de menos. Y es aquí donde el GPS tiene sus limitaciones.

Cuando viajo en moto, el camino es más importante que el destino y para esto no hay nada como un mapa de los de toda la vida. Generalmente compro mapas de Michelin de zona, ya que marcan el camino pintoresco en verde y suelen acertar. Lo malo es que de tanto doblarlos y desdoblarlos para meterlos en la bolsa sobredepósito acaban hechos un asco Aparte, para un viaje por Europa tendría que llevar un montón de mapas.

Así que estoy pensando en comprar un mapa de los de cuaderno, ahora viene la duda ¿qué mapa comprar? ¿Algún consejo?
 
Como bien dice Francesc, Michelín dispone de estos... (al parecer solo dispone de estos tres paises):

ESPAÑA - PORTUGAL, mapa ref. nº 794 National - Papel Alta Resistencia.
FRANCE, mapa ref. nº 792 National - Indechirable.
ITALIA, mapa ref. nº 796 National - Nuovo Materiale.

para estos paises, estos mapas son lo más cómodo.
a mi me pasa lo mismo que a ti, prefiero ir primero mirando el mapa y saber de una manera o de otra por donde me va a llevar...
 
Lo malo de estos mapas es el nivel de detalle. Por eso había pensado en los de cuaderno, es como llevar michos mapas regionales
 
Falta ver, si encontrarás mapas de cuaderno de todos los lugares que quieras visitar.
Ya nos contarás.
 
yo aparte del GPs, me mola usar papel, como a ti.
Uso los Michelin desplegables, son baratos (7 euros en gasolineras), ocupan poco y al abrirse entero no tengo que estar pasando paginas.... cada año lo cambio, al menos es de España y Francia porque con el uso que le doy y por lo que valen me merece la pena.
 
yo aparte del GPs, me mola usar papel, como a ti.
Uso los Michelin desplegables, son baratos (7 euros en gasolineras), ocupan poco y al abrirse entero no tengo que estar pasando paginas.... cada año lo cambio, al menos es de España y Francia porque con el uso que le doy y por lo que valen me merece la pena.

La verdad es que no lo había planteado así, es decir, como un consumible cuesta más o menos lo que un gintonic y lo disfruto durante más tiempo. No es una mala opción, pero de todas formas, si lo llevas en la bolsa de depósito, tienes que "pasar página" y es más incómodo: sacarlo, desdoblarlo y doblarlo otra vez por el cuadrante siguiente.

Por lo que veo nadie usa de los de cuaderno
 
Hace tiempo me planteé la misma cuestión que tú y hace tiempo que opté por esta solución:

Hago fotocopias en color tamaño folio del propio mapa "Michelin". Con ese tamaño entran y salen del portamapas muy fácilmente. Además me permite remarcar a color (rotulador) la ruta que voy a seguir y con ello identifico de un rápido vistazo la ruta cuando voy en marcha. Como suelen ser rutas de varios días, cuando se termina una quito el folio y paso al siguiente. He llegado a llevar 24 folios y ningún problema. Te aseguro que el método funciona y además me entretiene mucho cuando lo estoy preparando porque lo hago en mi casa tranquilamente con una impresora multifunción.
Puede parecer que es caro por el tema de las fotocopias en color, pero como dicen por arriba, lo metes en gastos generales y ya está.

Pruébalo y verás como el sistema te engancha.

Un saludo
 
Hola:

Pues yo los imprimo a color de la página de www.viamichelin.es, tiene la ventaja de que puedes elegir la escala, cosa que según lo que pienses hacer es interesante, además después puedes o bien recortar y pegar con cello o llevarlo cono hojas sueltas en el portamapas, o ... A mi también me gusta que solo llevo lo que necesito, puedo pintar en ello, por la parte de atrás (que es papel blanco) puedo escribir anotaciones de la ruta, etc.

Saludos.
 
Señores, las fotocopias se hacen el en trabajo. Si no se puede, se le pide el favor a algun amigo.
Hay que sacar tajada que al obrero se le engaña en el sueldo, no en el trabajo.
 
Atrás
Arriba