norte
Curveando
Estoy mirando como solucionar el tema de los movimientos en la 65 y por ahora estos son los pasos que he seguido:
He montado amortiguadores Ikon atrás, y barras y muelles nuevos delante. Lo de las barras de alguna forma ya tocaba puesto que estaban totálmente mate, y una de ellas estaba picada, muy poco, pero lo suficiente para ir jodiendo los retenes de las botellas. Además la suspensión delantera se enganchaba.
Para las barras al final tuve que recurrir al taller porque no había forma humana de sacarlas, me devolvieron la moto con SAE 20 y seguía incontrolable, lo sustituí por SAE 5 y algo a mejorado, aunque sigo notando que se engancha un poco la suspensión. Siendo las barras nuevas, ya no sé si achacarlo a una de las botellas, aquí se aprecia el roce de la barra en ella:
Con los amortiguadores traseros no debería haber problema, ya que son nuevos, pero cometí el fallo de montarlos tal cual me llegaron y por lo visto, al tirar la caja, tiré con ella las instrucciones, por lo que no sé como se regula el hidráulico, la compresión del muelle la llevo al mínimo y no tiene mayor misterio que darle vueltas con la herramienta que viene con ellos:
En la parte alta lleva como un capuchón de goma, y una especie de muesca con una inscripción "TOP", y es ahí donde tengo la duda sobre si hay que sacarlo para graduar, o se hace con ellos montados:
El tema de holguras en basculante, cojinetes de dirección, cojinetes de ruedas, etc... está todo correcto, no tiene, por lo que me falta ir haciendo pruebas con los ajustes atrás antes de centrarme con los neumáticos, ya que el delantero tiene un montón de años, igual que los que tenía antes la 45, solo que esta no flaneaba.
En principio este es el plan a la espera de que alguien me diga como regular los amortiguadores, la moto hace algunos meses que es puro nervio de inestable a más de 120
, hay que llevarla con mucho tiento y suavidad :
Otro que también lo notó fue Jorgenm cuando la probó.
Por lo demás, funciona tan bien (a pesar de sus ruidos) que hace meses que se ha convertido en mi moto de cabecera, ya que la uso para todo a diario, es alucinante lo poco que gasta
5'9 litros y rara vez baja de las 5500 vueltas porque casi siempre voy por autopista.
Por último, he leido algún post por ahí sobre alguien que se quejaba que no le cabía el pié para frenar con el trasero, en la 65 con un 42 nunca tuve ese problema, pero no hace mucho me dí cuenta que las estriberas estaban dispuestas de esta manera:
no se si será así en todas, pero a mí me va muy cómodo para encajar el pie ahí debajo
Pido disculpas si me enrrollo demasiado, pero cuantos más datos demos en los tochos, pienso que pueden servir a los demás
He montado amortiguadores Ikon atrás, y barras y muelles nuevos delante. Lo de las barras de alguna forma ya tocaba puesto que estaban totálmente mate, y una de ellas estaba picada, muy poco, pero lo suficiente para ir jodiendo los retenes de las botellas. Además la suspensión delantera se enganchaba.
Para las barras al final tuve que recurrir al taller porque no había forma humana de sacarlas, me devolvieron la moto con SAE 20 y seguía incontrolable, lo sustituí por SAE 5 y algo a mejorado, aunque sigo notando que se engancha un poco la suspensión. Siendo las barras nuevas, ya no sé si achacarlo a una de las botellas, aquí se aprecia el roce de la barra en ella:

Con los amortiguadores traseros no debería haber problema, ya que son nuevos, pero cometí el fallo de montarlos tal cual me llegaron y por lo visto, al tirar la caja, tiré con ella las instrucciones, por lo que no sé como se regula el hidráulico, la compresión del muelle la llevo al mínimo y no tiene mayor misterio que darle vueltas con la herramienta que viene con ellos:

En la parte alta lleva como un capuchón de goma, y una especie de muesca con una inscripción "TOP", y es ahí donde tengo la duda sobre si hay que sacarlo para graduar, o se hace con ellos montados:

El tema de holguras en basculante, cojinetes de dirección, cojinetes de ruedas, etc... está todo correcto, no tiene, por lo que me falta ir haciendo pruebas con los ajustes atrás antes de centrarme con los neumáticos, ya que el delantero tiene un montón de años, igual que los que tenía antes la 45, solo que esta no flaneaba.
En principio este es el plan a la espera de que alguien me diga como regular los amortiguadores, la moto hace algunos meses que es puro nervio de inestable a más de 120


Por lo demás, funciona tan bien (a pesar de sus ruidos) que hace meses que se ha convertido en mi moto de cabecera, ya que la uso para todo a diario, es alucinante lo poco que gasta


Por último, he leido algún post por ahí sobre alguien que se quejaba que no le cabía el pié para frenar con el trasero, en la 65 con un 42 nunca tuve ese problema, pero no hace mucho me dí cuenta que las estriberas estaban dispuestas de esta manera:

no se si será así en todas, pero a mí me va muy cómodo para encajar el pie ahí debajo

Pido disculpas si me enrrollo demasiado, pero cuantos más datos demos en los tochos, pienso que pueden servir a los demás
