Una duda que me corroe

FERNANDEZ

Curveando
Registrado
26 Ene 2008
Mensajes
2.097
Puntos
113
Supongo que todos , o casi todos los que aquí participamos, tenemos la moto como vehículo secundario, aparte de coche.
También supongo que la utilizamos por placer, puro placer.
Yo trabajo a unos 20 km de mi casa.40 Km entre ida y vuelta. Entro a las 8h al trabajo , y suelo irme en la moto verano y muchos días del invierno. Pero vivo en la costa sur de Alicante.
Debe de haber foreros que vivan en Burgos, en Palencia, en Reinosa y Aguilar de Campoo, y que trabajen a unos 20-30 km de casa.
¿Habrán ido al trabajo en moto al a las 7horas , durante la primera semana de febrero?
Que alguien cuente......
 
Bueno, yo voy a trabajar todos los días en moto, en Zaragoza con cierzo muchas veces y temperatura de -1 en los días mas fríos de esas últimas semanas. Es verdad que son 10 km y con cúpula. Frío en las piernas y los dedos pero mis 61 primaveras lo aguantan aun.
 
Jl tu eres muy valiente!!!!

saludos a todos
 
JL: Zaragoza , está bien.Fresquita, pero bien. Pero ni punto de comparación con Palencia y Burgos
 
Yo llevo trece años yendo al trabajo en dos ruedas. Tengo que decir que son solo cuatro kilometros. Entro a trabajar a las 6, 7 u 8 de la mañana, dependiendo el trabajo que tengamos. Vivo en Daimiel, Ciudad Real, y os aseguro que llevamos un invierno que de esos en los que el grajo vuela bajo y hace un frio del.... Se pueden contar con los dedos de una oreja las veces que he ido en cuatro ruedas y cada vez que tengo que sacar el coche, al mismo tiempo, ¡saco una mala leche!
Para mi, es una cuestion practica. No tengo que bajarme del coche para abrir y cerrar la puerta de la cochera y cuando llego al trabajo, aparca unos 150 metros mas cerca de la puerta. Hay dias que hace frio, mucho frio, y muchos de ellos con una tìpica niebla local. Posiblemente yo sea el que mas despierto llega por las mañanas.
En mi caso, dispongo de cuatro vehiculos, de dos ruedas, y uno secundario: el coche. Curiosamente, yo uso mas el coche en verano: el aire acondicionado es un gran invento!
 
El cierzo es muy jodido......la sensacion termica baja mucho con aire...
 
Como molan estas historias...yo vivo en València y trabajo, justo debajo de mi piso, en la planta baja. Cuando he de ir a ver un cliente ME DA UN VUELCO EL CORAZÓN.... VOY EN MOTO!!! aunque sea en el puro centro... llueva, haga frio o.... los 44,5º que marcaron este verano. Contra mas lejos tenga el cliente MEJOR!!!Hace unos años tenía que visitra semanalmente l'Albufera de València... me meía por unos barrizales y caminitos que suerte tuve que nunca se me enganchó o me salí con la moto a los lodazales, sino, aun estoy allí.
DSC_0398.jpg

así que si algún forero necesita de mis servicios en HUELVA, LA CORUÑA o el resto del pais...que sepa que ademásde un negocio, me hará un favor para ir en moto :D :D :D

salut! ;)
 
Curiosamente, yo siempre que voy en moto, noto viento ;)

En Zgz, cuando sopla el cierzo de verdad, te puedo asegurar que te "cagas patas abajo". Y si es en invierno mas. Puesto que la sensación de frío es extrema. Te invito a que vengas a Zaragoza a pasar unos días en invierno y me lo cuentas. Sobre todo porque aquí tenemos aire 300 días al año. Y cuando sopla el viento cuando vas caminando por la calle, tienes que llevar adoquines en los bolsillos para que no se te lleve. Imagínate en moto.
 
Hombre, ya en serio, creo que en moto y en cuestion de frio, pienso que hay solo dos variables: temperatura y humedad (aqui tambien entraria el agua y la niebla). Entiendo que estos dos factores son los que nos van a condicionar el frio que podamos pasar. En cuanto al viento, en moto, lo considero una constante.
Otro factor a tener en cuenta es la radiacion solar. Generalmente la ropa de moto es oscura o directamente negra lo que es de agradecer en invierno los dias soleados. Hace dos semanas fui a dar un paseo a Despeñaperros, con una temperatura del aire de 1º y un sol esplendido. El paseo fue bastante agradable. La noche anterior un paseo corto con 3º y fue infame!
La semana pasada, sali a dar una vuelta hasta Villanueva de los Infantes, a unos 75 km. de distancia. La temperatura del aire, segun el sensor del gps, eran 2º y hacia un viento que levantaba el asfalto. La sensacion termica no era especialmente fria, eso si, tuve que parar porque pensaba que habia pinchado de los bandazos que iba dando la moto.
 
la-nevada-30-y-los-campurrianos-guardianes-del-tdt-la-telefonia-e-internet-2776.jpg


¿Quién dice que en Aguilar no se puede ir en moto todo el año...?
 
Hombre, ya en serio, creo que en moto y en cuestion de frio, pienso que hay solo dos variables: temperatura y humedad (aqui tambien entraria el agua y la niebla). Entiendo que estos dos factores son los que nos van a condicionar el frio que podamos pasar. En cuanto al viento, en moto, lo considero una constante.
Otro factor a tener en cuenta es la radiacion solar. Generalmente la ropa de moto es oscura o directamente negra lo que es de agradecer en invierno los dias soleados. Hace dos semanas fui a dar un paseo a Despeñaperros, con una temperatura del aire de 1º y un sol esplendido. El paseo fue bastante agradable. La noche anterior un paseo corto con 3º y fue infame!
La semana pasada, sali a dar una vuelta hasta Villanueva de los Infantes, a unos 75 km. de distancia. La temperatura del aire, segun el sensor del gps, eran 2º y hacia un viento que levantaba el asfalto. La sensacion termica no era especialmente fria, eso si, tuve que parar porque pensaba que habia pinchado de los bandazos que iba dando la moto.

Completamente de acuerdo.

Aunque al frío, si le añades el fuerte viento, la sensación térmica baja unos 7º-10º C. Y si encima vas en moto, esto se multiplica. Además, después del hielo, lo peor para conducir moto es el viento. Puede sacarte fuera de la vía por la que transites aunque sea a muy poca velocidad.
 
La verdad que el viento, y aquí el cierzo, cuando de viene de costado es un sin vivir pero es lo que hay. A mal tiempo buena cara.
 
Esta semana el coche haciendo la revisión dos días en moto a trabajar 6,30 de la mañana zona entre Urduliz y Gatika ( EL CASTILLO DE BUTRON ) el día mas frio - 4 grados es la primera vez que veo esa temperatura el moto y espero que la ultima
 
Lo que yo me temía. Ha comparecido algún valiente de Valencia, Zaragoza, Guipuzcoa, y Ciudad Real. Pero yo me interesaba por los de Burgos y Palencia, y , por lo visto, veo que no solo no sacan el amoto, sino que ni siquiera asoman por el foro.
Y Miguel Strogoff estaba acostumbrado a transitar por las estepas de Rusia y Siberia.Para él, no tiene mérito circular por Zaragoza.
 
Última edición:
yo para el dia a día con coche por narices, llevo a mis dos hijas al colé, pero en cuanto puedo voy en moto, aunque sea ir a comprar el pan, y los fines de semana cuando me lo permite las enanas (tiene 5 años) hago alguna salida, no todas las que yo quisiera, ya que lo primero son ellas y cada año si procuro hacer 2 ó 3 salidas de 3-4 días.

soy de Tarragona, así que el frío no tiene nada que ver con el de Burgos, aquí el frío es mucho, pero que mucho mas mediterráneo, jejejje

salut
 
MI amigo Jorge vive en Alcobendas y trabaja en Mejorada del Campo en Madrid. Unos 40 kms de autovía de ida y 40 de vuelta todos los dias. Usa sobre todo una Burgman 400, sin manta, ojo, y a veces una Ducati Monster

Madrid no es Palencia pero en invierno puede hacer frío de verdad, lo que pasa es que es un tío sufrido.
Hubo un día que al llegar al trabajo casi llega con hipotermia y se tuvo que meter debajo de la ducha de agua caliente.

Si fuera él, yo haría lo mismo. Es cuestión de equiparse bien y acostumbrarse.
 
Lo que yo me temía. Ha comparecido algún valiente se Valencia, Zaragoza, Guipuzcoa, y Ciudad Real. Pero yo me interesaba por los de Burgos y Palencia, y , por lo visto, veo que no solo no sacan el amoto, sino que ni siquiera asoman por el foro.
Y Miguel Strogoff estaba acostumbrado a transitar por las estepas de Rusia y Siberia.Para él, no tiene mérito circular por Zaragoza.

No voy a entrar en la tipica discursion de que si en mi pueblo las fiestas son las mejores, o la semana santa mas vistosa, o que hace mas frio en invierno o mas calor en verano que en ningun sitio. Lo que si puedo decir, es que mi tierra es de lo mas completita en el sentido del frio invernal y el calorcito veraniego. No es Burgos, ni Leon en invierno, ni Ecija en verano.... ¡Pero hace un frio en invierno y un calor en verano de co....nes!
La semana pasada los dos termometros de la terraza de casa no conocieron la graduacion positiva a las 7,15 de la mañana. Tres de esos dias marcaron por debajo de los -3. Esta semana ha mejorado, aunque hemos tenido dos mañanitas con niebla de la que te deja el pecho y los hombros blancos.
A ver si se manifiesta el "sector Albacete" (un saludo vecinos) que seguro podrian aportar algo interesante sobre este tema.
Y ya metidos en el tema, me gustaria comentar que no es el frio lo que me da miedo en invierno. Lo que mas miedo me da, circulando en moto en estos meses, son los montones de sal que se acumulan en cruces y rotondas de las carreteras.
 
Pantani: Yo tampoco quiero entrar en competición, si mi pueblo es más o menos frío que otros.
Pero en Alicante solo llevo viviendo 35 años. El resto de mi vida fue en un pueblo de la cara norte de Sierra Nevada con clima muy parecido al de Reinosa o Aguilar.
Recuerdo que lo peor de ir en moto a las 7 de la mañana en enero, no era que los dedos se te podían caer a pedazos. Ni la sal en la carretera( que ,por cierto , no la recuerdo haber visto nunca por aquella zona en aquel tiempo)Lo peor era que las carreteras de montaña tenían zonas de umbría en las que , por su orientación,no daba el sol en todo el dia. Aunque no hubiera llovido ni nevado, solo con el agua del rocío, se formaban placas de hielo invisibles en el suelo. Los coches pegaban unos derrapes tipo rallyes.Pero las motos era hostia segura
 
Hola amigos,y en especial al gran Pantani45 y FERNANDEZ.Pues si,con mucho frío y niebla uso el coche y casi todos los del comando Albacete también. Nos coge el trabajo un poco retirado y para evitar problemas el coche es lo mejor.Yo como sabéis algunos trabajaba en San Juan de Alicante,el clima es excelente para ir en moto siempre,pero he regresado a Albacete y el cambio de temperatura se nota,así que el coche.Un saludo y nos vemos en la,próxima comida manchega.
 
Efectivamente, no se trata de competir si hace mas frío en un sitio o en otro. Seguramente Zaragoza no es uno de los lugares mas fríos para ir en moto. Aunque con nuestro cierzo, la sensación térmica muchas veces te quita el "sentío"

Pero lo mas importante es: adecuarse al medio. Y esto se hace provisto de una buena equipación para moto. A medida que va haciendo mas frío hay que ponerse algo mas de ropa.

Desde mi punto de vista, hoy en día hay en el mercado ropa de moto suficiente como para no pasar frío nunca. Ahora bien, hay que saber elegir correctamente.

De todos modos, cada persona es un mundo a la hora de tener frío o no.
 
Mi opinión no creo q cuente porq viviendo en Tenerife no tengo más problema que alguna lluvia ocasional jajaja, bueno alguna subida al Teide pero no cae tanto la temperatura...
 
Mi amigo Francisco, un señor ya con algunas primaveras, ante discusiones semejantes a esta siempre nos espetaba lo mismo:
"yo me compré la moto pa disfrutar no pa padecé"
 
Yo cuando trabajaba.......:cry::cry::cry: iba siempre en moto,,menos en verano que era autentico martirio (entraba a las 16,30).. Pero me uno a los que piensan que ahora hay muchisima ropa técnica para combatir el frio....recuerdo en mi juventud en Barcelona llegar al trabajo (18 km) practicamente llorando de frio en las manos...entraba a las 6,00 h y en mi Vespa no sabia ni que marcha llevaba:cheesy::cheesy:
 
Si yo hubiera pillado en mi juventud,en Alemania en los inviernos a -5/20º la ropa de hoy en el mercado, seguro que no tendría los huesos como los tengo :cry:, la moto era el medio de transporte que tenía para ir a trabajar y moverme.
 
A mi me ha pillado por la M30 nevando para ir a trabajar a las 6:30, llevaba los dos pies rebalando por el suelo, claro que a los 19 no duele, llevaba una R75/7 matrícula 0123 (por si la conoceis)y no tuve coche hasta los 23 años.
 
Pues a mi no me queda otra que ir en coche...... Como soy de esos padres modernos y emprendedores que adecuan su horario de trabajo a las necesidades familiares y soy el que se encarga de llevar y recoger a los enanos del cole y la guarde respectivamente ( que traducido al idioma de la calle es que soy un autónomo que como la jefa trabaja de 08 a 15 no tiene mas cojones que encargarse de los niños.....) no puedo pillar la moto para currar...... Para colmo de males, estoy a 5 minutos en moto de mi casa, así que hay veces que tardo mas en sacarla del garaje y ponerme el casco y los guantes que en realizar el desplazamiento......
 
Yo voy todos los dias en moto, la distancia es corta, 8km de ida, 12km de vuelta (no es el mismo trayecto)
Haga frio, calor, lluvia y hasta nieve..... la distancia es corta y se hace bien. Tardo lo mismo en coche.
Aunque como trabajo por las tardes o noches, nos sufro los climas estremos siempre.
Eso si... me muevo en moto siempre... incluso lloviendo.... claro esta que ya me acostumbrado a llegar chorreando a los sitios.
 
Yo no tengo coche. Solo moto, y la uso todos los dias, llueva o nieve, truene o caigan chuzos de punta. Lo que sí hago es cambiar de moto según esté el tiempo. No es lo mismo la RS que la r65 en un dia de frio intenso y agua. Y la he cogido los dias estos de frio, e incluso he ido a Ronda, que no se caracteriza por los inviernos templados.
 
Yo también soy de los que van en moto todo el año. Bien abrigado y con buenas prendas es difícil pasar frío, sobre todo si los trayectos son cortos.

Aunque también es verdad que en lugares con climas mas benignos, se hace mas llevadero. No es lo mismo el clima mediterráneo que el continental.
 
Voy en moto en Madrid todo el año, con trayectos cortos.

Habitualmente uso mi Vespa Primavera, y si el trayecto es más largo, la R60

Cuando era joven (más todavía), iba con la misma Vespa a la Universidad Autónoma desde Madrid, a unos 15 km, y cuando había niebla, podías tener cristales de hielo en la chaqueta

Puedo asegurar que era el que menos madrugaba de los que iban a la primera clase


Sin embargo opino que el mérito friolero se lo llevan los que están encima de la moto todo el día de acá para allá, aunque la temperatura no sea extremadamente baja, como mensajeros, carteros, etc. Habría que preguntarles a ellos
 
Última edición:
Yo no tengo coche. Solo moto, y la uso todos los dias, llueva o nieve, truene o caigan chuzos de punta. Lo que sí hago es cambiar de moto según esté el tiempo. No es lo mismo la RS que la r65 en un dia de frio intenso y agua. Y la he cogido los dias estos de frio, e incluso he ido a Ronda, que no se caracteriza por los inviernos templados.

Me dejas petrificado y patidifuso.Eres la primera persona de mi generación y entorno que conozco que no tenga coche, porque no quiera tener coche , como supongo que es tu caso.
Los demás que conozco, tienen, TENEMOS, moto por placer, pero también coche POR ESCLAVITUD. Tú , veo que te has liberado.
Por ejemplo:
¿Como voy una semana a la playa con los dos chiquillos y cuatro maletas?
¿Como hago cuando una paciente me regala dos cajas de naranjas?
¿Como hago cuando voy de boda a las 8 de la tarde en enero, con traje y corbata y la parienta con vestido y otros complementos femeninos?
Y otras circunstancias en que me vería perdido si no tuviera coche.
Pero aprovecho la ocasión para felicitarte.
 
En Huesca, a las 7,15 de la mañana, y con 25kms por delante, la moto es algo prohibido... No soy tan valiente... La dejaremos descansar un par de meses al año, que la pobre se lo tiene ganado.
 
Atrás
Arriba