El consumo de aceite depende de la calidad del diseño y calculos del motor. Se calculan tolerancias en funciona de los materiales, desgastes, vida, regimen de vueltas....HOY DÍA UN MOTOR QUE GASTE EXCESIVO ACEITE ES POR UN MAL DISEÑO. Es que sea de aire o agua es otra historia, que aunque hay mas tolerancias no es solo indicativo (seguro que conoceis casos de refrigerados por agua con altos consumo). de todos modos, todos los motores deben gastar algo, sin excesos....Guardandonse los fabricantes el mticio 1 litro cada 1000 km, que dependiendo de la maquina, puede ser mucho o poco.....un deportiva para cirucito y paseos no está mal, pero para una turismo.....cada vez que saldría de casa un fin de semana tendria que llevar dos litros....PUES VENDO LA MOTO......
Yo he tenido dos boxer, este último rondando los 70.000 km y al ritmo que me apetece (curvas, subidas a zona roja, turismo rapido, ruteo tranqauilo....) gasta de alrededor de 200 cc de aceite 5 W40 a los 10.000 km
Sobre lo de refrigerado por agua.....ME QUEDO CON EL AIRE. Me gusta el boser por despreocuparme de calentones, bombas de agua, manguitos, refrigerantes, heladas.....y con la potencia que tiene me sobra.....
Sabiais que los motores que tiene que trabajar en condicines muy duras son TODOS REFRIGERADOS POR AIRE (lease maquinaria pesada de obras publicas, tanques, y resto de maquianria militar....) hay menos averias, incluso en los estaticos (grupos electrogenos y bombas), va forzada, con un ventilador solidario al cigüeñal tipo vespa....En serio esto es fiabilidad. Si necesitaran mas potencia y apretarlo mas sería conveniente. Además la refrigeración liquida, permite mas potencia, finura de funcionamiento y menos ruidos mecanicos, pero repito YO QUIERO FIABILIDAD, a lo demás ya me he hecho.
