Una duda.

la Isla

Curveando
Registrado
8 Feb 2009
Mensajes
2.780
Puntos
83
Ubicación
San Fernando. Cadíz
Hoy de vuelta a casa se me cruzo un perro (Tamaño Bodeguero), en ese momento iba a 120.00 kms. con la parienta. Suerte que pase a una cuarta del perro.

Que podía haber pasado si lo pillo. Mi moto es una F800ST.


gracias.
 
Nada más ver imágenes producidas por colisiones con animales en automóviles para darse cuenta del destrozo que producen en los mismos... A 120 si tienes un impacto frontal con un perro de unos 35 Kilos, te dejaría la moto como una pasa y hubieseis salido de orejas...Vamos un accidente de franca gravedad, ya dependiendo de la suerte en la caída... Enhorabuena!!, habéis vuelto a nacer.
 
A 12.000 kms X hora yo creo que si lo pillas el chucho no dice ni Ay:shocked:


y ya en serio depende,
influye mucho la suerte de como va el perro hacia ti y como lo negocias tu,

¿Que podía haber pasado? pues desde casi nada a.... quien sabe.
Suerte y sigue vigilando
 
la Isla, abrazaron bien esta noche y dar gracias a dios aunque no seáis creyentes.
Lo pero lo que te ha comentado Hucheka, dependiendo de la equipación y protecciones, y sin chocar contra nada a lo mejor menos malo pero lo que está claro es que ya no tendrías dudas ni tiempo para escribir aquí.

Felicidades!!,

Consejo: si tenéis hijos dos cosas: si no tenéis seguro de accidentes y vida ya tardáis y si podéis evitar ir los dos en la misma moto también.
 
No creo que sea de recibo dar esos consejos Goleta. A quién no le surgen de vez en cuando situaciones de riesgo? y no solo montando en moto?
Si nos ponemos así no salgáis a la calle, verdad? o si salís hacedlo por aceras diferentes, por si os cae un piano encima. Creo sinceramente que la prudencia es la única medida a tomar y estar siempre alerta cuando vamos en dos ruedas, sin dejar de disfrutar de la moto y si es en pareja mejor. Así que olvidad esto y seguid disfrutando de la moto, coño!!
 
que te lo cuente bmwero que le da por saltar por encima !!!

es difícil de de explicar que pasaría lo más probable que si impactas te vas mínimo al suelo ...si lo saltas también es fácil que pierdas la trayectoria.....pero creo que se puede aparecer la virgen y no pase nada más que el susto y el perro ? !!!

yo lo único que me he comido es un tablón de cinco cm y dos carriles eran poco para mi a 140...no me caí de milagro ...se dieron todos los condicionantes para no me estampara ..que no me pasara alguien por encima ....o que no estuviera dando vueltas todavía .
 
Última edición:
No creo que sea de recibo dar esos consejos Goleta. A quién no le surgen de vez en cuando situaciones de riesgo? y no solo montando en moto?
Si nos ponemos así no salgáis a la calle, verdad? o si salís hacedlo por aceras diferentes, por si os cae un piano encima. Creo sinceramente que la prudencia es la única medida a tomar y estar siempre alerta cuando vamos en dos ruedas, sin dejar de disfrutar de la moto y si es en pareja mejor. Así que olvidad esto y seguid disfrutando de la moto, coño!!


He dado dos consejos que aplico personalmente.

Los consejos se dan, son altruistas y el receptor se convierte en beneficiario o no a su elección.

Si das algún consejo no se me ocurriría decir que no es de recibo darlos.


La prudencia la llevamos todos pero si un perro te sale en 10 metros cruzando la carretera y vas a 120km/h, la prudencia sólo te avisa del alto porcentaje de leche.
 
No creo que sea de recibo dar esos consejos Goleta. A quién no le surgen de vez en cuando situaciones de riesgo? y no solo montando en moto?
Si nos ponemos así no salgáis a la calle, verdad? o si salís hacedlo por aceras diferentes, por si os cae un piano encima. Creo sinceramente que la prudencia es la única medida a tomar y estar siempre alerta cuando vamos en dos ruedas, sin dejar de disfrutar de la moto y si es en pareja mejor. Así que olvidad esto y seguid disfrutando de la moto, coño!!


por mucha prudencia que tengas ...si la otra parte no la tiene ....me da que lo más normal es donde pones el ojo pones la bala !!! se a salvado ya lo dice el de chiripa !!!
 
Hace un par de meses un zorro ( grandecillo, pero claro no era un perro grande) en la zona de Medinaceli se metió debajo de la moto ( LT 1200 ), yo iba a unos 130/140 Km/h, un gran ruido por el golpe, la moto no se movió, pero hay que tener en cuenta que no le di con la rueda delantera. Los daños : la quilla inferior rota por tres sitios diferentes.
¡Ah! y me llevé un buen golpe en la bota izquierda. ¡Que importante es ir siempre equipado lo mas seguros posible!.

Un saludo
 
"Hace varios años, Dennis Noyes, periodista y ex-piloto, explicaba en un artículo la forma correcta de chocar contra un perro. En los años 60 y 70, cuando él corría, los circuitos eran urbanos y que un perro irrumpiese en plena carrera era lo más normal del mundo. Explicaba que en ese caso, debe colocarse la moto recta y agarrando fuertemente el manillar, golpearle en medio. La moto sin ninguna duda saltará, pero aterrizaremos al otro lado y podremos controlarla.

Si hablamos de animales de mayores dimensiones, como caballos, vacas, jabalíes y demás, deberemos obrar como si de otro obstáculo se tratase: frenar fuerte y cuando estemos próximos, soltar los frenos e intentar esquivarlo por su parte trasera, como con el coche."

UN SALUDO
 
Como bien ha dicho antes Parodri, el día 2 pasado,en una ruta que hicimos los de clásicas por la sierra de Alicante,a la salida de una curva y de unos contenerdores de basura,de repente se me cruzó un Mastín,no un Chihuahua no...un Mastín.Blanco y negro a manchas que yo creía que era una vaca lo que se cruzaba de repente delante mía. Tiré de frenos a tope rezando de lo que me acordaba,aunque solo me salia de la boca "hijoputa,hijoputa,hijoputa,hijoputa"....pues eso,de repente un golpe seco contra el lomo del perrovaca,que lo tiró al suelo y pasó la rueda delantera por encima de el. Lo arrastré unos cinco metros entre las dos ruedas hasta que se paró la moto,momento que el mastín aprovechó para salir sobre sus patas delanteras,arrastrando las traseras al no poder moverlas,supongo. Poco a poco se fué alejando y al final lo pude ver renqueando perderse entre los árboles cercanos. A todo esto,yo agarrando todavía el manillar con todas mis fuerzas y con los dedos de la derecha todavía apretando a tope la maneta de freno,con una tembladera encima,que no dejaba moverme. Solo al cabo de unos momentos,me pude rearmar y bajar de la moto,pensando todavía como seguía encima de la moto. Increible.:shocked:
En este vídeo que se grabó de la ruta,se pueden ver los momentos después del atropello.:rolleyes2:

[video=vimeo;79410232]http://vimeo.com/79410232#at=0[/video]

Yo achaco el no caerme,lo primero a la suerte y después a que la horquilla delantera estaba totalmente comprimida e hizo poca palanca.La velocidad....unos 80km/h.Mejor no tentar a la suerte.:D
 
lo que comenta Bmwero raro que te salves de un atropello ....puedes salir para cualquier lado o directamente al suelo .....bmwero tiene mucho control de la moto ...para eso de joven... sería un poco asusta cabras montesas.
si andas por el monte tienes más control de moto en casos como estos ....si es otro fijo que va al suelo .
la moto la domina... si le veis rodar entenderíais por que lo digo .....y en la ruta ya me costaba rodar detrás de algunos ....la próxima con armas y pesos parecidas ....así no abusáis .

a pasar página que teniendo la vivencia hay que echar para adelante y no tirar la llave de la moto por la ventana .
 
Última edición:
"Hace varios años, Dennis Noyes, periodista y ex-piloto, explicaba en un artículo la forma correcta de chocar contra un perro. En los años 60 y 70, cuando él corría, los circuitos eran urbanos y que un perro irrumpiese en plena carrera era lo más normal del mundo. Explicaba que en ese caso, debe colocarse la moto recta y agarrando fuertemente el manillar, golpearle en medio. La moto sin ninguna duda saltará, pero aterrizaremos al otro lado y podremos controlarla.

Si hablamos de animales de mayores dimensiones, como caballos, vacas, jabalíes y demás, deberemos obrar como si de otro obstáculo se tratase: frenar fuerte y cuando estemos próximos, soltar los frenos e intentar esquivarlo por su parte trasera, como con el coche."

UN SALUDO


a Denis le vi rodar muchísimas veces en los motociclismo series y en circuitos urbanos ....si te sale un perro puede que te de tiempo a eso y a parar ...la mayoría de veces te puede atropellar el y no te da tiempo a nada .....me acuerdo en Albacete mancha de aceite unos metros antes de curva avisando a pilotos ......pues unos doce tomaron rectos a rastras motos y pilotos ....no siempre puedes hacer la teoría . es como los baches ...lo miras y te lo comes ....otras veces miras al lado la escapatoria y aplicas o contramanillar o movimiento de cintura y lo libras .lo mejor decirte que suerte he tenido hoy .


mas bien 70 y 80 .....los años que corría el Denis y CIA....
 
Última edición:
a Denis le vi rodar muchísimas veces en los motociclismo series y en circuitos urbanos ....si te sale un perro puede que te de tiempo a eso y a parar ...la mayoría de veces te puede atropellar el y no te da tiempo a nada .....me acuerdo en Albacete mancha de aceite unos metros antes de curva avisando a pilotos ......pues unos doce tomaron rectos a rastras motos y pilotos ....no siempre puedes hacer la teoría . es como los baches ...lo miras y te lo comes ....otras veces miras al lado la escapatoria y aplicas o contramanillar o movimiento de cintura y lo libras .lo mejor decirte que suerte he tenido hoy .


mas bien 70 y 80 .....los años que corría el Denis y CIA....

¡Efectivamente 70 y 80, que yo seguía sus artículos y no soy tan viejoooooo(bueno este año cumplo......)!

Un saludo desde Donosti!
 
gracias a todos por vuestros consejos soy unos "Cras" (Y buena gente).
La verdad es que ni frene ni reduje la velocidad, ni na de na.
Pero después de pasar el animalito me entro una tembladera, que todabía me acuerdo. Que mal se pasa.
Esto pasa después de adelantar un coche y no puedes frenar, cuando te das cuenta tienes el perro delante.

Lo dicho "Muchas gracias a todos"
 
gracias a todos por vuestros consejos soy unos "Cras" (Y buena gente).
La verdad es que ni frene ni reduje la velocidad, ni na de na.
Pero después de pasar el animalito me entro una tembladera, que todabía me acuerdo. Que mal se pasa.
Esto pasa después de adelantar un coche y no puedes frenar, cuando te das cuenta tienes el perro delante.

Lo dicho "Muchas gracias a todos"

de nada hombre ......de todas formas ....quédate mirando una piedra un bache ....a ver como lo esquivas !!!
 
A propósito de Dennis Noyes, contó una anécdota en una entrevista sobre algo que le ocurrió corriendo en mi pueblo en los años 60.
Estaba en la linea de salida preparándose para la salida de la carrera, cuando nota que empiezan a caer gotas de agua. El sol estaba brillando y ni una nube en el cielo. Mosqueado vuelve la cabeza hacia la acera de la calle y estaba el cura del pueblo echándoles agua con el isopo.
Imaginaros un americano recien llegado a España, en un circuito urbano y viendo al cura echandoles la bendición. Para morirse de risa.
 
Hoy de vuelta a casa se me cruzo un perro (Tamaño Bodeguero), en ese momento iba a 120.00 kms. con la parienta. Suerte que pase a una cuarta del perro.

Que podía haber pasado si lo pillo. Mi moto es una F800ST.


gracias.

Uf, podía haber pasado todo o nada, no hay respuesta... Pero sí que hay "moraleja": aprovecha tu tiempo, tu vida y quiere a tu gente, nunca sabemos donde está el final del camino ;)
 
Para los no gaditano-jerezanos, aclaremos que un perro bodeguero no tiene mucha más alzada que un gato. No creo que hubiese pasado a mayores la cosa. Saludos.
 
Lo mejor que puedes hacer si eres creyente, es rezar. Y si no lo eres, reza también por sí acaso.
Lo que si puedo asegurar es que de estar viendo la carretera a estar viendo el asfalto negro son 0,00001 segundo. Oyes el rozar del asfalto en el casco en estéreo. Ves pasar los coches a tu alrededor muy lentamente. Ahí es cuando te das cuenta que vas follao, pero sin moto. La cual ves como va dejando chispas por la carretera.
Al final te entierran, o te amputan los miembros o vas a cenar con los amigos. A mi me toco esto último y ahora celebro dos cumpleaños. :undecided:
 
Que Dios reparta suerte, que haya para todos.

Un saludo.
 
Yo soy un ferviente creyente del destino. Ese día no tocaba y simplemente habéis tenido suerte. El destino tiene otros planes para vosotros y no es precisamente quedar tirados en el asfalto por atropellar a un perro ¿bodeguero? (es la primera vez que oigo esta raza de perro).
Un saludo en V.
 
En una ocasión hace muchos años, tantos que es mejor no pensallo, volviendo de Jerez con mi R100RS a Valencia, adelantando a un camión me salió un perro justo por delante del camión saliendo de Motilla del Palancar cuando no había autovía claro, y me di de frente. Salí disparado por las orejas como si me hubiese dado con una pared. Todavía tuve la gran suerte de que no me atropellase el camión.

Lo que es cierto, es que aún yendo con mil ojos y mil prudencias; aún teniendo todos los santos de mi bando y rezando por mí, la imprevisibilidad de la carretera hace que en ocasiones no dependa de nosotros la situación. Está claro que a mayor experiencia, mayor control y mejor moto más posibilidades pero el porcentaje de riesgo externo no controlable está ahí.

Mi mujer lo tiene muy claro y desde que nació mi primer hijo, hace ya 17 años dijo que los dos en una moto nothing de nothing. Yo no estoy muy de acuerdo porque por esa regla de tres los dos en un avión o los dos en un coche tampoco deberíamos, pero en estas cosas cada uno es cada uno y al final la receta que cada uno se aplique a sí mismo es tan buena o tan mala como cualquier otra. ¿Ventaja? Me cabe de todo en las maletas....
 
Ahora me entero que un perro "bodeguero" es como un gato y yo todo el tiempo pensando en, al menos, un mastín. Con el bodeguero, gas y pasas, con los
mastines mejor esquivas y sea lo que dios quiera. Si te salvas, a buscar al dueño.
 
A propósito de Dennis Noyes, contó una anécdota en una entrevista sobre algo que le ocurrió corriendo en mi pueblo en los años 60.
Estaba en la linea de salida preparándose para la salida de la carrera, cuando nota que empiezan a caer gotas de agua. El sol estaba brillando y ni una nube en el cielo. Mosqueado vuelve la cabeza hacia la acera de la calle y estaba el cura del pueblo echándoles agua con el isopo.
Imaginaros un americano recien llegado a España, en un circuito urbano y viendo al cura echandoles la bendición. Para morirse de risa.


caroche estas seguro en los 60 ?..pues si y encima como es el ....que lo suelta a su manera .
 
Puede que fuera a principio de los 70.
Yo todavía me acuerdo de ver las carreras pasar por la puerta de casa. Un año dejaron una Bultaco TSS en el garaje de mi casa un piloto al que se le había estropeado el coche.
Le guardamos la moto durante una semana. Mi hermano y yo nos pasamos todas las tardes dando vueltas por la calle (yo le empujaba a él y luego el a mí). Que tiempos!!
 
pues por experiencia propia,( atropelle a un perro en una autopista a 120 y destroce el morro del coche, suerte que no nos matesemos) si el perro tiene chip, la culpa es del dueño, si no lo tiene(mi caso) ahi te pudras, la culpa es tuya pues no hay terceros. si lo esquivas, vale. si lo intentas esquivar y te la das, culpa tuya, si lo atropellas, culpa tuya tambien
 
Atrás
Arriba