Una tarde de sábado para olvidar

ESL

Acelerando
Registrado
3 Jun 2006
Mensajes
295
Puntos
16
Ubicación
Madrid
Buenos días a todos.

Ayer estuve revisando la caja de cambios porque tenía varias pérdidas por el tapón de vaciado y por el retén de la palanca de cambio...

Vacié aceite y desmonté la palanca. Hasta aquí todo bien.

Hacemos la operación inversa, cambiando arandelas en tapones y retén, rellenando con aceite nuevo. Sigo sin problemas todavía.

Ahora llega la operación de apriete de cada tornillo:

-El de vaciado (según Churchill): 26 Nm .
-El de llenado: 30 Nm.
-El del tornillo del selector: 19 Nm. :'(.

Y en ese punto me quedé ... con parte del tornillo en la mano... :'(.

6a8560387c095e90926a3f6cfab93598o.jpg


Ahora tengo varias dudas:

  • ¿Me he pasado de par? Justo cuando la dinamométrica saltó, se partió el tornillo, y la tenía calibrada para 18 Nm.
    • ¿Estoy cualificado para abrir la caja, desmontar lo que sea necesario y sacar el resto de la parte roscada del tornillo que está dentro? La pieza donde está atornillada la parte del tornillo coincide con el nº 6, ¿verdad?

    94c70c217f05efd4b1905fe7b6e48413o.jpg

    • ¿Será mejor dejarlo en manos de profesionales visto lo visto?

    A ver si me podéis ayudar, porque estoy con un cabreo y bajón ... :'(.

    Saludos
 
en mi opinion te dire que no te preocupes  la liada ya esta hecha   ahora toca   otra,

tu debes de saber si seras capaz de habrir la caja  si no te sientes capaz  te aconsejo que se la dejas a un profesional


no obstante te dire que   se anda demasiado con la dinamometrica   y los pares de apriete, :-?    esta bien no digo lo contrario   pero  hay que darse cuenta que en la mayoria de los casos se esta trabajando con tornilleria muy vieja, :-/ :-/  y que a estado sometida a muchas torsiones  lo cual esta necesita  ir sustituyendose  :o :o

yo en mi caso no las suelo utilizar  me guio por  mi instinto  tambien hay que decir que me dedico a ello y  estoy acostumbrado  a no pasarme  ;) ;)  tambien te dire que los que andan metidos en mecanica de verdad  si lo comentan  la mayoria  nada mas utiliza la dinamometrica para cuatro puntos en concreto   volante, bielas, cilindrosy poco mas

mi costumbre es cuando saco un tornillo del bloque  quitando los de los cilindro, suelo cambiarlos  no los vuelvo a usar  por experiencia se que no dan garantia   una segunda apretada  ( y no digo que no se pueda usar )  lo que pasa es que me gusta asegurarme


en tu caso  aprovecha a mirar ya que puedes el embrague  y si lo tienes a medio uso sustituyelo

bueno  que te saga bien la cosa y suerte

javi
 
Gracias por los ánimos y consejos.

Emilio, lo de los alicates, lo intenté ayer, pero con la mala leche que se me quedó y los nervios ... no sé yo si le presté la atención que requería..

Lo revisaré de nuevo no vaya a ser que haya puesto el carro delante de los bueyes... :-[
 
Como te indicó el "maestro"Emilio,paciencia :-[

que a veces con el cabreo se nos ovnubila la mente y no pensamos con claridad :-[

Suerte ;)
 
Para abrir la caja necesitas utillaje especifico, al menos para soltar la cruceta del cardan...

Si la abres, cuidado con las arandelitas que están en la tapa o pegadas en los cojinetes, son los calzos para el ajuste optimo de los arboles, no los varies y montalos luego como están.
 
Que mala pata. Lo siento. Esto de las dinamometricas es delicado, porque como no sea de calidad o el tornillo no esté seco o hayas confundido Nm con Kgm, estás apañado...pero vamos estó me pasó a mi hace años con otros tornillos menos problemáticos y aprendes la lección. No te preocupes y ve en esto una ocasión para aprender mas sobre cajas de cambios... ;)
 
Vaya marrón!
Pinzas, clavo acerado afilado...
Alguna vez he sacado algún trozo asi con una broca con la punta alisada en el esmeril tipo escariador y dandole a poquitos con un taladro de giro reversible.
Suerte.
 
Tengo visita en casa y no he tenido un rato para bajar a probar de nuevo, y con más calma, con alicates de punta fina.

La idea de taladrar y utilizar un extractor de tornillos sin desmontar la caja me parece bastante arriesgada y no sé si será viable... ::)

La rabia que tenía ayer se debe a que no le he hecho más de 40 km desde que la matriculé :'(...
 
Hola,
hay unos punzones con punta de diamante muy finos que clavandolos bien lo sacaras sin problema,son caros pero te libras de abrir la caja,suerte
saludos GS100

pd.los punzones se utilizan para esparragos de carter
 
bmwro tiene toda la razon, saca el eje quitando el tornillo como si fueras a cambiar el reten y existen unos utiles que puedes usar haciendo primero un agjero con una broca, estos tienen una rosca a izquierda que entra en el agujaro y con cuidado y paciencia intenta sacar el trozo roto
un saludo
 
Presta siempre atención a cualquier trabajo que efectues con brocas, o utiles que dejen virutas metálicas, que no se depositen dentro de la caja de cambios, puede ser peor el remedio que la enfermedad.

Un saludo a todos. Julian
 
Hoy por la mañana he revisado con más calma el resto del tornillo que se ha quedado dentro y no sobresale en absoluto.

jorgenm, buscaré esos punzones para ver si me sirven con el resto del tornillo de métrica 6.

serena, al igual que jrjulian, me preocupan las virutas que puedan producirse, aunque siempre se puede meter un tubo hueco que cubra la parte interior del selector para que todo lo que caiga, salga por el tubo...

Seguimos buscando... ::)
 
Jooooder, que putada.
La verdad que leyendo, me ha recoredado cuando me cargue uno de los esparragos de los cilindros , nada menos que de metrica 10(apretando tambien con una dinamometrica, que cagué en la dinamometrica y en su familia). Tambien llevaba poco tiempo con mi moto y la verdad que te quedas con una frustración considerable, piensas, para que tocaré nada !!!!! Luego con el tiempo te das cuenta que son lecciones que poco a poco sirven para aprender y en muchos casos perder el miedo-.
La verdad que yo tuve suerte de poder sacar el trozo de esparrago ya que se me quedó un pequeño trozo fuera, no sin tener que desmontar cilindros, escapes, ajsute de valvulas.....
Te aconsejo que no desesperes y que tengas suerte....Tal vez con una broca de diamante de unos 2mm y un macho con rosca inversa pudieras sacarlo. Lo que si que te recomiendo que seas todo lo meticuloso que puedas, no vaya a ser que el destrozo sea mayor. SEGURO QUE LO SOLUCIONAS!!! :)
Lo dicho mucha suerte, saludos
 
A veces ocurre que lo que ves imposible de repararlo por la mañana,despues de comer y con paciencia como te dice bmwero las cosas salen.Quiza deberias de hacerte una herramienta para esto,nose si un radio largo acerado y fuerte,con un destorgolpe y darle unos golpes en sentido de desenroscar,quiza una broca esmerilada con cabeza destorni,y insistir,o hacerle un hueco para meter una picha de cerdo,a ver si tienes suerte,no desesperes.
Te dejo un bonito video
http://www.youtube.com/watch?v=KLK4kh39Jwg
Si pinchas cuervo inteligente en el youtube,hay unos videos acojonantes de como se fabrican herramientas,Saludos.
 
110718540 dijo:
Hoy por la mañana he revisado con más calma el resto del tornillo que se ha quedado dentro y no sobresale en absoluto.

jorgenm, buscaré esos punzones para ver si me sirven con el resto del tornillo de métrica 6.

serena, al igual que jrjulian, me preocupan las virutas que puedan producirse, aunque siempre se puede meter un tubo hueco que cubra la parte interior del selector para que todo lo que caiga, salga por el tubo...

Seguimos buscando... ::)

Hola, para esas posibles virutas que caigan al taladrar, engrasa antes la broca con un buen pegote de grasa, y taladra muy despacio, con cuidado, las virutas se quedarán pegadas a la grasa, convendrá limpiar la broca a menudo. suerte y salut
 
Después de ver algunos videos de cuervos inteligentes creo que ya tengo la solución... subir la moto unos cuantos metros y dejarla caer para que se abra la tapa del cambio  ;D.

Si tengo suerte, puede que salga la punta del tornillo sin que se abra la tapa  ;D ;D...

Me lo tengo que tomar con filosofía porque si no ... :D

Gracias a vuestros comentarios me estoy animando día a día.... y hablo en serio. Voy a pensar bien lo que hago porque no quiero cagarla de nuevo. :-[

Ya le estoy echando varios ojos a los manuales de Emilio para tener varias ideas... aunque ya estoy pensando en un útil para centrar la broca y que no caigan virutas...
 
Bueno Zagal!!!!! pero si eso no es nada!!!!!!!


Mira, cuando un tornillo esta sujetando dos piezas y parte... este si esta 100% agarrado, cuando por el contrario, pasa lo que a ti, la fuerza con la que esta "fijado" el trozo de tronillo a la rosca es minimo... asi que no has de tener ningun problema ;)

Mi recomendacion... con paciencia, en buena postura, una buena linterna, estudia como esta el caso... mira la posicion en la que esta el tornillo partido...
Luego, intenta limpiar la superficie del tornillo con un bastoncillo y sigue observando, utiliza un destornillador largo y de punta fina, para ver si el trozo de tornillo, aplicandole algo de fuerza en sentido de desenroscar gira algo... o cuando menos tiene algo de movimiento, puedes intentar ir girandolo poco a poco con el destornillador... si ves que se te resiste pero algo gira, utiliza el trozo de tornillo partido, limpias el que esta dentro y el que tienes en la mano (bien limpio), aplica al que tienes en la mano una gota (solo una muy pequeñita) de loctite, y alumbrando con la linterna intenta hacer encarar las dos partes del tornillo dentro de la caja, sujetalo durante un buen rato, que el tornillo se quede firme en el centro del orificio de la caja, cuando este este totalmente seco y notes que tiene algo de firmeza, con un espray aflojatodo con dosificador (con un tubito) y alumbrandote con la linterna aplicale una buena cantidad, dejalo actuar unos segundos e intenta desenroscarlo a mano ::)

Si no sale asi, ya pasaremos a "soluciones mayores"

Suerte y animo, que no es nada ;)
 
A mi me ha pasado no hace mucho algo parecido y después de intentar sacarlo por la de buenas- del modo que te han indicado por aqui- opté por "entrar diractamente a saco"
O sea: con un eje de la misma medida lo soldé al trozo roto, calenté bien la zona donde está roscado el tornillo roto y giré luego desenroscando el eje soldado.
Ya sé que es muy fácil decirlo y quizás no tengas suficiente sitio o asome lo suficiente pero yo no meteria un extractor de rosca a izdas. pues una vez se me partió uno y ahi se quedó para los restos... :P
Suerte ;)
 
Atrás
Arriba