Uno facilito

Curroalb

Curveando
Registrado
25 Oct 2007
Mensajes
2.971
Puntos
113
Ubicación
Elche
Hola a todos.
Hoy he recibido el cuentakilometros de Juanr65 (si, el que tiene a tiro una R80ST por 800€).
CIMG1725.JPG


Me comentó por telefono que venia observando que la aguja del cuenta oscilaba mucho y a veces pegaba un salto. Sin embargo en la última salida, la aguja pego un salto tan grande que dió la vuelta y chocó con el palito donde descansa habitualmente partiendose.
CIMG1726.JPG


Lo primero es desmontar la caratula de los números, ya sabeis: tirais hacia afuera de la ruedecita redonda donde va la aguja y luego los dos tornillitos que lleva a cada lado.
CIMG1728.JPG


En cuanto quito la caratula veo el problema, uno de los tornillos que sujeta el puente de la aguja se ha perdido. Esto hace que el puente se mueva y es el que ha provocado que el iman llegue a rozar fisicamente con la capsula con lo que el "arrastrón" está asegurado.
CIMG1728_2_.JPG


Como tengo un cuentakilometros donante (el de Oldtimer) le pongo su tornillo correspondiente:
CIMG1729.JPG


De todas formas separamos el imán de la capsula para comprobar si ha habido daños en la aguja que entra en el iman:
CIMG1731.JPG


La aguja parece estar bien, os describo las partes por si no lo teneis claro:
La flecha fucsia es el iman; gira gracias a la rotación que le transmite el cable que viene del cardan.
El iman va embutido en la capsula (flecha roja) pero no se tocan, el iman hace girar la capsula solo con la fuerza de atracción del imán, la capsula va unida a la aguja del cuentakilometros que tiene un muelle que ofrece resistencia al giro del imán.
Para evitar que las paredes de la capsula rocen con el iman, la capsula lleva una aguja (flecha azul) que va insertada en un agujero que lleva el imán en el centro (flecha verde), esta aguja mantiene centrada la capsula.
CIMG1731_2_.JPG


De todas formas desmonto el iman:
CIMG1739.JPG


Y le doy una pequeña pulida por si tuviera alguna irregularidad o suciedad (se pone en el taladro y se le da con un una lija superfina):
CIMG1740.JPG


Ahora vamos con el problema de la aguja rota del cuentakilometros.
Juan me ha enviado una aguja de un cuentarevoluciones:
CIMG1732.JPG


Pero la del cuentakilometros es hembra y la del cuentarevoluciones es macho:
CIMG1733.JPG


Desmontamos la aguja de su soporte (lleva unas pestañas):
CIMG1734.JPG


Le ponemos la aguja buena al soporte hembra:
CIMG1737.JPG


Y ya la tenemos lista para montar:
CIMG1738.JPG


Y una vez montado todo queda así:
CIMG1741.JPG


He comprobado con el taladro el cuenta y va bien, a partir de 150 Km/h oscila un poco la aguja y no se porqué, pero por lo menos ahora con el tornillo puesto en el puente evitamos el riesgo de un nuevo "agujazo".

El paquete lo recogí hoy a las 9:10 y a las 10:45 lo he mandado arreglado de vuelta para Huelva.

Espero que os haya gustado.

Saludos.
 
Impresionante Curro, te puedo asegurar, que desmonte el reloj, una y mil veces, pero reconozco que nunca desmonte la esfera.
Estoy totalmente seguro que el dueño anterior, tocaría el tornillo en cuestión y lo perdería, en fin, genial.
Gracias MAESTRO.
 
Curroooo!! ......de ahora en adelante tendremos que llamarte "Curro El Relojes"...jejejejeje
 
lo he repetido con anterioridad, este año tomaremos con el reloj de la Puerta del Sol, las Currouvas.
 
Con mi cuadro entero te hubieras entretenido un montón jejeje, algún día pondré fotos de como me ha quedado despues de casi desecharlo al cubo de la basura :(

saludos
PACO 8-)
 
Muchas gracias Curro por la excelente explicación. No sabes como disfruto con post como este bien explicados e ilustrados.

Creo que te habrá llevado mas tiempo preparar el post que reparar el reloj... :)

Una pregunta: Al montar de nuevo la aguja ¿Hay que hacerlo en alguna posición determinada?

Saludos.
 
Si, todos los cuentakilometros tienen marcada una rayita antes del palito donde descansa la aguja (te la marco con una flecha roja).
Cuando se pone la aguja hay que ponerla sobre esa raya y se inserta la aguja en su eje un poco, giras la aguja para salvar el palito y ya la metes del todo en el eje.
Esfera.JPG

Saludos
 
Bueno Curro, hasta el trasporte de mercancías se te da bien,
el paquete llego sin novedad.
Un millón de gracias por todo, como te he comentado, queda pendiente la prueba hasta mejorar el tiempo.
Saludos
 
Alucino contigo Curro.. :D :D :D :D
Menudo post!! Un lujo de compañero.. !!
Tengo pendiente la visita.. Ahora que ya vuelvo a la normalidad te doy un toque para presentarte a mi alemana.. ;) ;)
 
Bueno Curro, ya no he podido resistir mas,he salido por el casco urbano, y en una avenida la he puesto 80kmh y el reloj va de maravilla. Cuando el tiempo mejore lo probare en carretera y os comento.
Saludos
 
4B7D7A7A6769646A080 dijo:
Hola a todos.
Hoy he recibido el cuentakilometros de Juanr65 (si, el que tiene a tiro una R80ST por 800€).
CIMG1725.JPG


Me comentó por telefono que venia observando que la aguja del cuenta oscilaba mucho y a veces pegaba un salto. Sin embargo en la última salida, la aguja pego un salto tan grande que dió la vuelta y chocó con el palito donde descansa habitualmente partiendose.
CIMG1726.JPG


Lo primero es desmontar la caratula de los números, ya sabeis: tirais hacia afuera de la ruedecita redonda donde va la aguja y luego los dos tornillitos que lleva a cada lado.
CIMG1728.JPG


En cuanto quito la caratula veo el problema, uno de los tornillos que sujeta el puente de la aguja se ha perdido. Esto hace que el puente se mueva y es el que ha provocado que el iman llegue a rozar fisicamente con la capsula con lo que el "arrastrón" está asegurado.
CIMG1728_2_.JPG


Como tengo un cuentakilometros donante (el de Oldtimer) le pongo su tornillo correspondiente:
CIMG1729.JPG


De todas formas separamos el imán de la capsula para comprobar si ha habido daños en la aguja que entra en el iman:
CIMG1731.JPG


La aguja parece estar bien, os describo las partes por si no lo teneis claro:
La flecha fucsia es el iman; gira gracias a la rotación que le transmite el cable que viene del cardan.
El iman va embutido en la capsula (flecha roja) pero no se tocan, el iman hace girar la capsula solo con la fuerza de atracción del imán, la capsula va unida a la aguja del cuentakilometros que tiene un muelle que ofrece resistencia al giro del imán.
Para evitar que las paredes de la capsula rocen con el iman, la capsula lleva una aguja (flecha azul) que va insertada en un agujero que lleva el imán en el centro (flecha verde), esta aguja mantiene centrada la capsula.
CIMG1731_2_.JPG


De todas formas desmonto el iman:
CIMG1739.JPG


Y le doy una pequeña pulida por si tuviera alguna irregularidad o suciedad (se pone en el taladro y se le da con un una lija superfina):
CIMG1740.JPG


Ahora vamos con el problema de la aguja rota del cuentakilometros.
Juan me ha enviado una aguja de un cuentarevoluciones:
CIMG1732.JPG


Pero la del cuentakilometros es hembra y la del cuentarevoluciones es macho:
CIMG1733.JPG


Desmontamos la aguja de su soporte (lleva unas pestañas):
CIMG1734.JPG


Le ponemos la aguja buena al soporte hembra:
CIMG1737.JPG


Y ya la tenemos lista para montar:
CIMG1738.JPG


Y una vez montado todo queda así:
CIMG1741.JPG


He comprobado con el taladro el cuenta y va bien, a partir de 150 Km/h oscila un poco la aguja y no se porqué, pero por lo menos ahora con el tornillo puesto en el puente evitamos el riesgo de un nuevo "agujazo".

El paquete lo recogí hoy a las 9:10 y a las 10:45 lo he mandado arreglado de vuelta para Huelva.

Espero que os haya gustado.

Saludos.

Estás echo un magnífico relojero, en serio. Hay un truquito que conozco de otra de mis aficiones, que te puede venier....A ver si tengo suerte y nos podemos ver en Benidorm y "te lo casco", para que remates esos trabajos. ;)
 
Prueba concluida, amigo Curro, la reparacion, todo un exito,
la he puesto a 130kmh y la respuesta no ha podido ser mas satisfactoria. Sin temblores, sin agujazos,ni respingos, simplemente perfecto.
Saludos
 
0A351813302E29012B2633470 dijo:
Estás echo un magnífico relojero, en serio. Hay un truquito que conozco de otra de mis aficiones, que te puede venier....A ver si tengo suerte y nos podemos ver en Benidorm y "te lo casco", para que remates esos trabajos. ;)

Hola Juan Carlos:
Sería estupendo que pudieras venir a la Halloween, a ver si hay suerte y nos vemos (te debo un abrazo).
 
Yo si que te debo un abrazo, Curro, que lastima estar tan lejos.
 
Atrás
Arriba