Urban Rider Europe

TPIS

Arrancando
Registrado
22 Ene 2008
Mensajes
41
Puntos
6
Hola!
Os quería hacer una consulta respecto al Urban Rider Europe ( http://www.tomtom.com/es_es/products/bike-navigation/#).
Estoy mirando la posibilidad de comprarme este navegador pero necesito saber algunos detalles.
Me gustaría saber, en primer lugar, que opinión os merece el aparato. Y además,¿Ofrece la posibilidad de crear rutas con diferentes puntos de paso desde el PC y luego volcarlas al navegador?.
En el caso de que así sea, ¿Es posible crear las rutas desde el TYRE para luego volcarlas al GPS?
La verdad es que los pocos comercios que he visitado con la intención de informarme no han sabido salirse de la información que ofrece el fabricante y no me gustaria meter la pata ya que estas son las prestaciones que me interesan.
Actualmente me muevo con un gps normalillo y realmente es muy engorroso crear rutas en el.
Mi intención es la de recorrer los Alpes Suizos este verano y con el gps que tengo crear una ruta para recorrerlos va a resultar mas largo que el propio viaje. :P
Gracias por vuestra atención.
 
[highlight]¿Es posible crear las rutas desde el TYRE para luego volcarlas al GPS?[/highlight]
Para eso es el TYRE! ;)
 
Sabia que tyre es compatible con Garmin y tomtom lo que desconozco es si puede utilizar con todo los modelos de ambas marcas y mas concretamente con el Rider.

:P
 
Hola, yo llevo muchos años el RIDER1 y desde luego el TYRE era inicialmente para los TOMTOM. Luego se añadio el GARMIN.

Bueno, tengo una amigo que quiere un RIDER y actualmente esta el URBAN RIDER, pero... este URBAN RIDER, lleva en la base para cargar con la moto???

Me ha parecido ver que hay dos bases, una con carga y otra sin carga.

En la web de TOMTOM, no se especifica.

A ver si me podeis aclarar un poco el asunto.
 
los nuevos URBAN (los 3, el iberia, el europa y el europa pro) vienen sólo con la base que no carga.

Adicionalmente, se puede comprar la base que carga, que es la misma que la del Rider II. Pero como digo, no viene incluida en los URBAN.

:)
 
Yo voy a hacer una pequeña modificación en la base que no carga.......para poder abrir la trampilla y poder enchufar a cargar a la salida que tengo en el cuadro......

Tengo una amigo tornero que se ha ofrecido a ello.....y podré abrir la trampilla si me interesa cargarlo y si no, irá cerrada..........
 
Hey! Estaría bien que le hicieras unas fotillos para ver el antes y el después para ver como queda. Asi sabremos si interesa comprar el soporte con la conexión de carga o no..
 
jejeje, el sabado fui al Corte Ingles y vi el RIDER, le pregunte a la chica sobre el tema del cargador y....

NO TENIAN NI IDEA de como iba el asunto. Incluso llamo al Jefe del Departamento y nada.

Vaya con la profesionalidad.

La chica me decia que no estaba claro que estos aparatos que solo duran dos horas y que no tengan cargador, vamos que sabia de lo que hablaba :P :P :P :P :P :P
 
6E7F756D6A7B7179180 dijo:
Yo voy a hacer una pequeña modificación en la base que no carga.......para poder abrir la trampilla y poder enchufar a cargar a la salida que tengo en el cuadro......

Tengo una amigo tornero que se ha ofrecido a ello.....y podré abrir la trampilla si me interesa cargarlo y si no, irá cerrada..........

Hola VgMurcia. ¿Pudiste hacer la transformación en la trampilla de carga del Urban Rider para poder cargarlo montado con la base que no tiene cargador?.

Estoy pensando en comprar la base con cargador, pero si hay otra alternativa y te salió bien tu idea, sería un ahorro.

Gracias.
 
Ayer me entregaron el URban Rider, con la base no activa. No lleva cargador.

Ayer me leí todos los post en los que se hablaba de esto y ME NEGUE A PAGAR DE NUEVO OTROS 50 EUROS por una base cargadora, cuando la mia podría hacer ese efecto con un poco de maña.

Este post y tu respuesta me hizo decidirme y hoy mismo me he puesto manos a la obra y SIN DREMEL.

Dos cortecitos con un cutter y unos alicates para partirla, un poco de lija y voilá, ya se abre la trampillita de marras.

Sigue siendo totalmente estanco pues el corte se hace al SOPORTE, por debajo, NO AL TOMTOM.

Funciona de maravilla, puesto en el soporte ya hay sitio para abrir la trampilla y poner el cable miniUsb, directo a la toma de mechero delantera. A ver si luego pongo unas fotos.

Gracias vgmurcia por tu idea.
 
El rider carga a través del miniusb? :o
Yo creo que no. ::)
Solo carga a través del conector de corriente, desde el cargador de casa o uno tipo mechero que transforme los 12v a 5v, pero desde el miniusb creo que no carga.
 
El urban rider, a mi me carga directamente del cable miniusb. Así lo cargo en casa, desde el ordenador con el cable miniusb. Me falta probar con ese mismo cable y conectado al cargador de mechero de la GS, en el que le tengo puesto un adatpador USB.

inforad-toma-usb-encendedor-tp_3165376582014582028b.jpg


Te pongo una foto con el cable usb conectado, la luz encendida en el piloto y si ves el icono de la batería, en modo "cargando".

gps4.jpg


en esta además, se ve la trampilla bajada, con el tomtom puesto en su soporte original.

gps5.jpg


Os adjunto también, algunas fotos de como queda, una vez
cortado el trocito que impide que se baje la trampilla cuando
está puesto en el soporte. Como vereis, es totalmente utili-
zable y funcionando.

Solo me queda, pintar un poquito los arañacitos con un rotulador negro.

gps1.jpg


gps2.jpg


gps3.jpg


Un saludo.
 
Gracias tocayo por las fotos ... es la 1ª vez que le veo el culillo a un rider3 y por lo visto es completamente diferente al rider2. ;)
 
Comprobado, carga por el miniusb en el adaptador USB de mechero.

gps6.jpg
 
Ahí está el problema. Además de "cargarte el soporte" ahora le puede entrar agua por el chichi.
 
¿Lo metemos en una bañera? Verás qué risas. A no ser que lo tapes con un plástico o similar, hay una posibilidad de que entre agua al no llevar la tapa cerrada.
 
¿Lo metemos en una bañera? Verás qué risas. A no ser que lo tapes con un plástico o similar, hay una posibilidad de que entre agua al no llevar la tapa cerrada.

Vale, vale, yo suelo llevar el GPS en su sitio y en su posición. Es decir, en el puente sobre el cuadro (que tapa casi toda la lluvia en marcha) y en vertical.

Si lo pongo en el manillar y boca abajo, le entraría agua ademas de ver los mapas boca abajo.

Otra cosa, crees que la trampilla (original y sin retocar) es estanca?.

Mételo en bañera anda.

ADEMAS, LA TRAMPILLA SOLO VA ABIERTA CUANDO VA CARGANDO CON EL CABLE USB PUESTO. SI LLUEVE LO QUITAS Y VA XONMLA BATERIA, como de fabrica.

Que problema hay?
 
Última edición:
¿Y si sigue lloviendo 5 horas? No me quiero pelear contigo, no soy de esos, sólo digo que están vendiendo un cacharro que dicen que es motero y le falta una pieza fundamental para ser eficaz. El soporte-cargador. Amén de que tenga la tarjeta cerrada y no se le pueda poner una SD sin destripar el cacharro.

Yo con el teléfono móvil, lleno de plásticos y enchufado a la corriente, fundí el fusible del mechero del agua que nos cayó en Escocia. Tocaron unas gotas donde entraba cargador, y ZAS. No quiero polemizar, sólo buscar y exigir soluciones a un aparato que es caro (aunque haya otros más caros) y que está claramente incompleto.

V'ssssssssssssssssssssss
 
Tienes razón javigor. Si se pasa 5 horas lloviendo te quedaras sin carga, pero estoy casi seguro que en esas 5 horas pararas antes, seguro.

Ademas, (también en sentido irónico y de buen rollo) mete tu navegador con la base de carga en fumcionamiento también en la bañera y luego me cuentas.

No te olvides que las patillas contactoras tampoco son estancas, ni en el 1, mi el el 2 mi en el UR.

Esta claro que uno tiene mas ventajas que otro, no creo que nadie lo discuta (yo por ejemplo echo de menos poder llevar musica).

Lo que digo es que se puede aprovechar mas de lo que parece y en la mayoria de loa casos, en un 95 % de los casos, te hará la función que necesitamos. Los extras, por supuesto los dan los demás modelos, pero también se pagan.

Un saludo.
 
Última edición:
Atrás
Arriba