Usamos los intermitentes...?

  • Autor Autor Vi_Escalera_R-GS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

Vi_Escalera_R-GS

Invitado
 Pués eso, que como amante de la moto y de la carretera, observando a muchos conductores tanto de coches como a compañeros moteros creo que es interesante el realizar esta encuesta porque la gente pasa mucho del tema, y es algo que puede tener poca importancia para algunos, pero para mí que se podrían evitar bastantes accidentes si se hiciera uso correcto de los indicadores de dirección...


 ¿que opinais?


  Saludos a todos en V
 
Yo siempre señalizo las maniobras, salvo apurón en el que no te da tiempo...

En general conduzco respetando la normativa, salvo en lo referente a la velocidad, suelo circular unos 20 kph sobre el límite. :-[

Lo que es una pasada es la cantidad de gente que circula sin luces o con alguna bombilla fundida. :o

Un saludo!

Juan Pedro
 
Yo los uso, pero ya no me creo que lo que "el otro" señala o deja de señalar, por si acaso.
Aprovecho para destacar que muchisimos conductores señalan la maniobra, a posteriori.
 
¿Intermitentes? algunos no saben ni lo que son, para que usarlos cuando se cambia de carril o en una rotonda, como el cenicero en el coche a quien se le habra ocurrido ponerlos pudiendo tirar las colillas por la ventanilla son misterios que no me explico :-? :-?. Un saludo amigos ;D ;D ;D ;D
 
                                       8-)
         SÍÍÍÍÍÍÍ!!!!

         Me parece una práctica super importante que muchísima gente "olvida" -por no decir que se la pasa por ciertos forros...-

         TODOS DEBERÍAMOS SEÑALIZAR [highlight]CON ANTERIORIDAD[/highlight] NUESTRAS MANIOBRAS. ... Se evitarían muchos sustos y disgustos posteriores ;)
 
Si no hay tráfico denso, considero mucho más importante hacer la maniobra vigilando antes que pueda hacerse sin peligro y muy lentamente, que el hecho de señalarla. Se ve por ahí a más de uno que parece que piensa que como ha puesto el intermitente puede dar volantazo al cabo de medio segundo de ponerlo (o al reves: primero volantazo y después intermitente).
Yo me preocupo más de vigilar y maniobrar suave, que de señalar. Ya se que el código dice que hay que señalar. Pero señalar bien. Señalar por señalar no sirve de nada.
Si hay tráfico denso y avisas que vas a cambiar de carril, seguramente te lo dificultaran.
 
niuncero dijo:
Si no hay tráfico denso, considero mucho más importante hacer la maniobra vigilando antes que pueda hacerse sin peligro y muy lentamente, que el hecho de señalarla. Se ve por ahí a más de uno que parece que piensa que como ha puesto el intermitente puede dar volantazo al cabo de medio segundo de ponerlo (o al reves: primero volantazo y después intermitente).
Yo me preocupo más de vigilar y maniobrar suave, que de señalar. Ya se que el código dice que hay que señalar. Pero señalar bien. Señalar por señalar no sirve de nada.
Si hay tráfico denso y avisas que vas a cambiar de carril, seguramente te lo dificultaran.


Interesante y muy cierto... ;)

La forma sería señalizar primero y a continuación observar si se puede realizar la maniobra o no. Desde luego que tienes razón, algunos ponen el intermitente y se creen que eso es un salvaconducto y pueden hacer ya lo que les dé la gana, y no es así...

Luego está lo de las grandes ciudades, con ese tráfico caótico y todo el mundo con prisa (sin ánimo de ofender a nadie ¿eh?)... estresante y peligroso. Cambios de carril repentinos, esa salida que casi me la salto y esa incorporación...

Usamos los vehículos del mismo modo que se usa un electrodoméstico y no somos conscientes de que el manejo de una máquina de estas características conlleva una serie de responsabilidades hacia los demás usuarios y el cumplimiento de unas normas comunes para todos... que no siempre se cumplen, con lo que al final estamos corriendo un peligro y haciendo peligrar a los demás usuarios...

Creo que es un problema de educación y respeto hacia los demás..., amén de la correspondiente "formación" que es una política inexistente en este nuestro país. Aquí lo que va es lo de la represión.


Ah..., yo tambien uso siempre los intermitentes ;)


Un saludo a todos
 
Usar yo los intermitentes...? :-?

Si...no...si...no...si...no...si...no...si...no...si... [smiley=shocked.gif] [smiley=shocked.gif] [smiley=shocked.gif] [smiley=2vrolijk_08.gif]


Siempre ;)
 
cada vez los usa menos gente, sobre todo en las salidas de las rotondas, o en pueblos como el mio que entre semana hay poca gente circulando, :P
rafagasssssssssssssssssssssssssss
 
Siempre, aunque voto al SI por las pocas veces que lo olvido (nadie es perfecto).

El Sr. Pere de la DGT debería hacer una campaña para fomentar el uso de los intermitentes, que las luces delanteras esten bien reguladas y comprobar que no hay ninguna fundida, ¿o no habeis saludado algun coche con las luces de poblacion y situacion fundidas del mismo lado pensando que era una moto?.

V's
 
yo los uso siempre, salvo que sea un doble giro y en el segundo giro solo de tiempo a parpadear una vez para el giro ese, pero siempre los suelo poner, tanto en el coche como en la moto (soy conductor de casi todo, a falta de camion y guagua-autobus).
en las rotondas, pues n parecen giros nunca a derechas, son simplemente curvas de autopista, en las que no hace falta poner indicador, y el ahorro de trafico que podria haber en las rotondas si la gente lo señalizase, porque daria tiempo a salir a uno o dos coches mas en cada rotonda, y no hacer caravanas a lo tonto por la indicacion erronea de los conductores...
las luces fundidas, los que no la encienden... lo mas practico seria hacerlo obligado para todos los vehiculos, incluso en lugares con clima demasiado despejado, para que nadie se despiste, que hay mucho tonto a las 10 de la noche con las luces apagadas y circulando como si nada (ahi es cuando unico sobran las luces de la ciudad, para darse cuenta de que vas con las luces apagadas o encendidas).
la gente no los pone porque estan caros los bombillos, y ya hay bastante con los seguros como para poner un intermitente, en la itv y porque es de obligado cumplimiento (aunque a mi me querian hacer pasar la itv de la honda 70 sin tocar la pita... en fin).
saludos!
 
Los peligrosos son los que creen que por poner el intermitente, normalmente una vez iniciada la maniobra, ya tienen el "derecho" de realizar esta sin asegurarse antes si los afectados, se han percatado de ello o, al menos han tenido tiempo de verlo.......
 
lo de poner el indicador y el derecho... si sabes que te vas a pasar, ponlo, ya cuando puedas pasarte, realizas la maniobra, pero señalizado lo tienes de antelacion, que tampoco se va a fundir por estar parpadeando durante 400 metros o un kilometro, por lo menos lo tienes señalizado y tienes la itnencion de cambiarte, que total, el bombillo cuesta 3 euros, y el rele si se jode, otros pocos euros, pero un accidentillo de nada, sale un pco mas... asi que mejor señalizarlo siempre, que tampoco cuesta tanto.
¿¿el motor a que no lo paras en una caravana aunque no sabes el momento de engranar primera, pero sabes que vas a engranarla?? pues lo mismo para el indicador, no sabes cuando te vas a cambiar, pero sabes que te vas a cambiar.

un saludo amigo conductor!
 
Escalera R-GS dijo:
algunos ponen el intermitente y se creen que eso es un salvaconducto y pueden hacer ya lo que les dé la gana, y no es así...

Efectivamente, compañero.

Por no hablar de los que, al ver tu intermitente, aceleran bruscamente para impedir que cambies de carril, por ejemplo...

Ver para creer...  :o
 
Y además, con bastante frecuencia, en cuanto veo el mínimo despiste en el coche de delante, le doy ráfagas al adelantarlo, ya he tenido alguna..............
 
¿intermitentes? ¿pero es que mi moto tiene de eso?... tendré que mirar el manual de instrucciones a ver si los trae de fábrica, para que sirven y cuando hay que enchufarlos ;D ;D ;D ;D

Bueno, es una broma, pero creo que a muchos de los que circulan en moto les viene como traje de luces la broma que acabo de soltar.

Yo presumo de dar servicio al invento porque reconozco su utilidad y los pongo hasta cuando circulo solo, para no mal-acostumbrarme.
 
Es una de las pocas costumbres que me inculcó mi padre hace muchos años.... del resto... lo siento.. soy mal hijo....

Lo que a mi siempre me ha sorprendido es la confusion existente entra gran parte de la poblacion conductora con tres casos:

1.- La gran mayoria piensa que poner el intermitente ya te da derecho a realizar la maniobra.... venga quien venga por el otro carril.

2.- El carril central en una rotonda de 2 carriles es para salir al carril izquierdo de la proxima salida... aunque estes circulando por el exterior con el intermitente izquierdo puesto.

3.- Las normas y señales de conduccion solo afectan a aquellos conductores que usan sus vehiculos de forma recreacional.... Si estas trabajando, vale todo....


Se abre el debate.




V´ssssssssssssss pa tos
 
En carretera los uso siempre pero en ciudad con tantos cambios de carril para avanzar entre los coches se hace prácticamente imposible. :-?
 
A mi me gusta señalizar las maniobras y sobre todo los adelantamientos, accionar el intermitente, comprobar que no viene nadie por detras y salir tirando.

Por aqui circula un dicho, y sin animo de ofender a nadie que en cierta capital los coches son mas baratos por que no llevan intermitentes, y habitualmente cuando las matriculas identificaban tu procedencia era facil de comprobar en sus excursines a la costa.

Y fuera de bromas he visto arrollar dos motos por detras por un todoterreno en autovia por cambiar de carril, las consecuencias os las podeis imaginar.
 
Siempre los pongo cuando voy a realizar alguna maniobra y en los adelantamientos en autopista cuando vuelvo al carril derecho.

Hay que andar con ojo ;) ;) ;)
 
Salvo rara vez, los uso siempre, es un habito que tampoco es que cueste mucho auto-inculcarse (mensaje subliminal para los que no lo hacen).

A mi tambien me sorprende la cantidad de errores y dejadez que tiene la gente... coches, motos, camiones, todos.

No es mas que el fruto de que muchos van pensando en lo suyo, a su puta bola (perdon), como si nadie mas existiera, egoistas hasta la medula...

Nadie es perfecto, pero muchos intentamos que el hecho de señalizar maniobras sea algo como el subir o bajar una marcha.

Me hacen gracia las respuestas a ciertas preguntas, cuando vas en coche:

Pregunta: ¿ Porque no pones el intermitente ?
Respuesta: Da igual, no hay nadie, no pasa nada.

Pregunta: ¿ Porque no te arrimas al carril derecho ? Esta todo vacio.
Respueta:  No pasa nada, no viene nadie.

Ignorancia.
 
Por aquello de que somos invisibles, utilizo y señalizo siempre las maniobras con los intermitentes. Incluso en algunas ocasiones apoyo la señalización con la mano.
Por suerte o desgracia somos invisibles incluso aparcados........ Lo sé por experiencia.
Vssssssssss
 
Hola. Yo tengo la buena costumbre de señalizar la mayoría de maniobras que realizo. Digo la mayoría porque siempre hay alguna que se te pasa por premura, pero son las menos. Incluso dejo el intermitente puesto cuando estoy parado en un carril preseleccionado para efectuar un giro, bien a izquierdas o a derechas. Con la moto soy si cabe más escrupuloso que con el coche, debido a la gran fragilidad que tenemos y la cantidad de gente que conduce mirando las musarañas.
Lo que sí quiero comentar es la cantidad de gente que va en moto y que pone los intemitentes al realizar un giro o maniobra pero que después no los quita, con lo cual despista más que informa.
Me adhiero a los comentarios vertidos por otros compañeros de que hay gente que por poner el intermitente se cree en el derecho de cambiar de carril, circule o no otro vehículo por ese carril y también lo contrario, gente que cuando te ve poner el intermitente para cambiar de carril acelera para imposibilitarte la maniobra.
Saludos..........Carlos
 
Siempre los uso salvo en dos casos excepcionales: cuando hay atasco de viernes en Madrid que es mejor no decirle a los demas tus intenciones porque si no con la angustia y el agobio que tienen van a cerrarte el paso y cuando cojo alguna de mis motillos sin intermitencias. Antes hacia las señales pertinentes con la mano para indicar un cambio de direccion, una reduccion de marcha o frenar, pero ya paso porque nadie sabe que es lo que hago y me tengo que soltar una mano del manillar. Por cierto, ¿lo siguen enseñando en las autoescuelas?.
 
Me adhiero a los comentarios vertidos por otros compañeros de que hay gente que por poner el intermitente se cree en el derecho de cambiar de carril, circule o no otro vehículo por ese carril y también lo contrario, gente que cuando te ve poner el intermitente para cambiar de carril acelera para imposibilitarte la maniobra.

Esto que comentas Cardi, me ha recordado varias, sino muchas, situaciones que te puedes encontrar en una carretera de doble sentido y un carril por sentido, por ejemplo la nacional 234, Valencia-Teruel. La odio. Pues ahi, aunque ahora esta en obras y ya hay tramos de autovia, muchas de las veces que he tenido que adelantar a la caravana (camion, coche coche coche, camion, coche coche, yo... ) el que tengo delante se pone a adelantar bruscamente poniendo en ese mismo momento el intermitente, al ver que yo incio la maniobra, y teniendo yo la preferencia por haberlo puesto antes... Pues nada, que el hombre/mujer quiere tener la razon y me impide, a veces, efectuar el adelantamiento.

Tambien se me dio un caso, totalmente peligroso, en un tramo de recta con algun cambio de rasante, que ahora ya es autovia. Pues un coche grande, un volvo o algo asi. Se pone a adelantar, yo detras, con mucha visibilidad, que acababa en cambio de rasante previa prohibicion de adelantamiento. El tipo adelantando con total calma, con enormes huecos a los que arrimarse, para dejarme pasar, pues no, el elemento este se aguanto casi hasta que llego la prohibicion, y ahi me ves a mi con cara de haba, tratando de estar atento en todo momento al horizonte, por si venia alguien. Al final, por impaciencia y cabreo, acabe cometiendo una infraccion y adelantando al degenerado ese, casi por el arcen contrario... El muy cabrito (con perdon) al final se aparto, pero yo ya le habia rebasado.

En fin, batallitas que no hacen mas que producirme salpullidos y echar espuma por la boca de lo animal que es la gente a veces por creer que tienen la razon, cuando ni siquiera tienen la preferencia.
 
56% de "Siempreseñalizolasmaniobras"... !!!Amos anda!!!

No me creo ná. :-?
 
Intento usarlos siempre y con la suficiente anticipación a las maniobras, aunque reconozco que circulando por ciudad en cambios rápidos de carril hay veces que no hay tiempo, voy más pendiente de la maniobra que de señalizarla.

A la hora de adelantar si el vehículo que me sigue está bastante lejos y el de delante no le veo con intención de adelantar, reconozco que no siempre los doy, al regresar al carril siempre.

Si doy los intermitentes antes de comenzar a adelantar en cuanto cambio de carril los suelo quitar, sólo los pongo y los mantengo cuando veo que alguien se va a incorporar a la circulación y me cambio de carril con antelación para facilitarle la maniobra (cuando es posible) para que vea que circulo por un carril más a la izquierda y empiece a incorporarse cuanto antes.

Obviamente si no hay nadie en la carretera o en la ciudad y no hay peatones a quién señalar no los doy.
 
Es una de las cosas que me inculcó mi padre hace muuuuuchos años.

Señalizar con la suficiente antelación y apagar una vez realizada la maniobra,aunque errar es de humanos y quien mas o quien menos alguna vez se le olvida.

Unos intermitentes que luzcan bien y visibles son garantia de seguridad,propia y ajena.

No comprendo ciertas modas "esteticas" de colocar microintermitentes poco mas que inutiles,aunque supongo que a muchos de "esos" les importa un pimiento el tamaño o la visibilidad,total,no los usan...
 
Atrás
Arriba