Uso de la pata lateral y no del caballete

SAHARA

Arrancando
Registrado
9 Feb 2004
Mensajes
68
Puntos
0
Desde que tengo mi GS1200 me he preguntado si el uso habitual de la pata lateral en lugar del caballete central es perjudicial para el motor o, por el contrario, carece de importancia. No obstante, siempre procuro usar el caballete. No he encontrado ningún post al respecto. Me gustaría conocer vuestra opinión. ;)
 
Procura hecer uso del caballete, no de la pata lateral. El aceite, al estar la moto inclinada, se "pira" para el "perolo" y, poco a poco, te lo vas quemando a lo tonto...

;)
 
Hombre... si la dejas tres horas con la pata de cabra puesta y a ralentí lo mismo la jodes, pero la moto está perfectamente preparada para ello.
Además, el aceite se mueve o batea continuamente y no se estanca, por lo que está asegurada la refrigeración del motor y el movimiento del aceite.
La pata de cabra está para usarla, ¿y entonces las boxer que sólo equipan caballete como opción?
Saludos
 
en el manual de mi k75 (ya sé, ya sé, la tuya es eeeeerre ...), dice que recomiendan NO usar la pata, o usarla lo imprescindible, pues dejarla inclinada puede joderla. :P
 
Tengo entendido que, si va a estar mucho tiempo parada (por ejemplo toda la noche), mejor el caballete
 
felipe9 dijo:
en el manual de mi k75 (ya sé, ya sé, la tuya es eeeeerre ...), dice que recomiendan NO usar la pata, o usarla lo imprescindible, pues dejarla inclinada puede joderla. :P

¿¿Donde has leido esto felipe ??

Páginas 24 y 25 (en esta última te dice que debido al sistema de retorno al apretar la maneta del embrague, no lo hagas con el caballete lateral puesto !)
No dice nada de que la jodas. Al menos no lo he visto.

No será bueno tenerla en marcha mucho rato así.
Pero cuando le comenté al mecánico el tema que estais diciendo, sonrió de la manera que lo caracteriza, y me dijo que solo faltaría eso.

No creo que el acite se vaya a ningún sitio si todo cierra como debe ser ... claro que si tienes un bujero en el pistón .... ya es otro cantar .... !!
 
Pues es cierto que se pasa el aceite a los cilindros en una K de las antiguas. Lo comprobe varias veces en mi K75. Si tienes la moto en marcha no pasa nada, puesto que el carter se vacia mucho, y solo pasa el aceite que tiene que pasar para el engrase.

Saludos de Asieroto el de la moto
 
Gracias a todos por las respuestas. Creo que mi duda estaba justificada. Espero más opiniones
 
Saludos:
Mi Gs no me permite tener el motor en marcha con la pata de cabra extendida ya que para el motor, pero con el caballete central sin problemas. Mi conclusión es que puede que realmente si le afecte el hecho de tener el motor en marcha lateralmente por la disposición de los cilindros.
Saludos.
Vsssssssssssssssssssssssssssssssssssssss…
 
Tengo que aclarar que la pregunta se refería a cuando aparcas la moto. Tenerla en marcha con la pata lateral es una cosa excepcional, cuando la arrancas o al bajarte. En cualquier caso, siempre procuro ponerla en marcha cuando estoy subido en ella (ya vertical), y pararla antes de bajarme.
 
Saludos:
Cuando aparco siempre tengo por costumbre dejarla con el caballete central, aunque solo sea para unos pocos minutos, me da mucha mas confianza que la pata de cabra, que dicho de paso solo la utilizo para no perder el equilibrio al bajarme o subirme a la moto.
Saludos.
Vssssssssssssssssssssssssssssssss…
 
SaHaRa dijo:
Gracias a todos por las respuestas. Creo que mi duda estaba justificada. Espero más opiniones

Ah! Pero te ha quedado claro ?? ;) ;) ;)

Hasta que no hable un experto diplomado ...

Además mirando bien la sección del motor (lo estoy mirando en una K) ... incluso dudo si a nivel correcto de aceite en carter, (ver la baja situación de la mirilla) supera el nivel de los cilindros y el poco que haya quedado en las paredes ... es inapreciable.
Deberian estar los segmentos bailando para que se decantara alguna cantidad importante. Y entonces es cuando quemaría aceite en cantidad importante... pero en marcha!

Otra cosa es cuando la moto ha caido, y ha estado mucho tiempo en el suelo, NUNCA se debe de poner en marcha hasta pasado un tiempo.
Pero no es por el aceite que pudiera haber pasado a la cámara de combustión, sino porque podría suceder que la bomba no lleguase a recogerlo para engrasar !!
 
SaHaRa dijo:
Tengo que aclarar que la pregunta se refería a cuando aparcas la moto. Tenerla en marcha con la pata lateral es una cosa excepcional, cuando la arrancas o al bajarte. En cualquier caso, siempre procuro ponerla en marcha cuando estoy subido en ella (ya vertical), y pararla antes de bajarme.

¿Tu moto arranca con la pata de cabra? :o Mi K11RS non...

Yo uso la pata de cabra para bajarme de la moto -por si la gravedad- pero casi no toca el suelo, enseguida la subo al caballete. Desde el primer día me forcé a ello y cada día me cuesta menos subirla, además, muchos expertos en K me han dicho ya que no abuse de la pata de cabra.

Y cuando la tengo en el caballete la dejo con la dirección a la izquierda y la pata de cabra extendida, eso me la puede salvar en caso de caída accidental del caballete.

Vss
 
PUES NO ENTIENDO NADA :-? :-? :-?

Os recuerdo que las Cruisers no llevan caballete central, ni siquiera como extra,......y no pasa nada, y arranca con la pata lateral puesta.
 
Yo tengo la costumbre de que si está arrancada y parada la pongo con el caballete. Si la paro por poco tiempo la dejo en la pata de cabra y si el tiempo se prolonga la dejo en el caballete.
Llevé hace tiempo una K75 y es verdad que no se podía dejar parada en la pata de cabra porque se bebía el aceite.
 
carlos850r dijo:
Saludos:
Mi Gs no me permite tener el motor en marcha con la pata de cabra extendida ya que para el motor, pero con el caballete central sin problemas. Mi conclusión es que puede que realmente si le afecte el hecho de tener el motor en marcha lateralmente por la disposición de los cilindros.
Saludos.
Vsssssssssssssssssssssssssssssssssssssss…

Para nada afecta al motor. El corte de encendido con la pata lataral puesta es sólo un sistema se seguridad para que no salgas andando con ella extendida, hay motos que sólo se para el motor cuando se mete una marcha mientras que en punto muerto puedes tener el motor arrancado, hay BMW´w que ni siquiera traen caballete.
Referente a lo que apunta Jorgetac, diré que cuando una moto está sobre el caballete central y arranca sin problemas pero al ponerlo en la pata lataral suelta humo blanco al arrancar, es síntoma inequívoco de que hay que reparasar el motor porque la estanqueidad de los cilindros es tan mala que pasa aceite a las cámaras de combustión. Si el motor está bueno no debe acerlo, yo he hecho la prueba y después de tres horas sobre la pata lateral no suelta ni gota de humo blanco, señal de que el motoe está perfecto. No suelo dejarla mucho tiempo con el lateral porque me dá grima ver la moto tan tumbada que parece que se va a caer.
 
Yo tengo una R1150RT, la cual la uso a diario para trabajar (visitar clientes, etc.), bien pues por las diferentes caracteristicas de los sitios donde voy (aceras inclinadas en todos los sentidos) veo mas seguro dejarla en la pata, pues señores desde los 5.000 Km, despues de estar en esa posicion y de forma aleatoria, al arrancarla me hace un ruido, una especie de chasquido y ahora viene lo bueno, la opinion del diplomado (yo diria iluminado) es decir el Tesnico del Conce, la primera version fue que no tenia conocimiento de que estuviera ocurriendo tal cosa en las 1150, las dos siguientes versiones fueron distintas una de otra por aquello de que como somos muchos, pues ya no se debia acordar de lo que me habia dicho la vez anterior y como yo soy muy mosca cojonera de hay en adelante ya me repite lo mismo, el ciliondro se queda sin aceite y es por lo uqe hace lo que hace, la verdad es que no me he creido nunca nada de nada, pues aunque no soy experto, los razonamientos son tan peregrinos que mi logica necesita algun razonamiento con mas peso especifico, lo cual me lleva a tratar de encontrar las mejores aceras posibles y ponerla en el caballete.
Un saludo
 
Saludos a todos.
En mi rt1100 (que esta en la UVI), siempre antes de bajarme le saco la pata de cabra, a continuacion ya desmontado pongo el caballete y sigo dejando la pata de cabra.
Cuando vuelvo a montar saco el caballete y quito la pata, arranco y a la carretera.
Con ello me evito posibles caidas de la moto, al bajar o subirla al caballete.
 
BLUE_BIRD dijo:
Yo tengo una R1150RT, la cual la uso a diario para trabajar (visitar clientes, etc.), bien pues por las diferentes caracteristicas de los sitios donde voy (aceras inclinadas en todos los sentidos) veo mas seguro dejarla en la pata, pues señores desde los 5.000 Km, despues de estar en esa posicion y de forma aleatoria, al arrancarla me hace un ruido, una especie de chasquido y ahora viene lo bueno, la opinion del diplomado (yo diria iluminado) es decir el Tesnico del Conce, la primera version fue que no tenia conocimiento de que estuviera ocurriendo tal cosa en las 1150, las dos siguientes versiones fueron distintas una de otra por aquello de que como somos muchos, pues ya no se debia acordar de lo que me habia dicho la vez anterior y como yo soy muy mosca cojonera de hay en adelante ya me repite lo mismo, el ciliondro se queda sin aceite y es por lo uqe hace lo que hace, la verdad es que no me he creido nunca nada de nada, pues aunque no soy experto, los razonamientos son tan peregrinos que mi logica necesita algun razonamiento con mas peso especifico, lo cual me lleva a tratar de encontrar las mejores aceras posibles y ponerla en el caballete.
Un saludo

Ese chasquido al arrancar creo que es del motor de arranque que se queda "pillado", basta con que te lo engrase el mecánico; a mi me lo hace alguna vez pero se soluciona como te comento.

En mi opinión para gusto los colores, en el caballete es más estable pero si la acera está inclinada prefiero la pata mirando la moto hacia arriba, si no lo hago así luego cuesta un huevo bajarla.
 
BLUE_BIRD dijo:
Yo tengo una R1150RT, la cual la uso a diario para trabajar (visitar clientes, etc.), bien pues por las diferentes caracteristicas de los sitios donde voy (aceras inclinadas en todos los sentidos) veo mas seguro dejarla en la pata, pues señores desde los 5.000 Km, despues de estar en esa posicion y de forma aleatoria, al arrancarla me hace un ruido, una especie de chasquido y ahora viene lo bueno, la opinion del diplomado (yo diria iluminado) es decir el Tesnico del Conce, la primera version fue que no tenia conocimiento de que estuviera ocurriendo tal cosa en las 1150, las dos siguientes versiones fueron distintas una de otra por aquello de que como somos muchos, pues ya no se debia acordar de lo que me habia dicho la vez anterior y como yo soy muy mosca cojonera de hay en adelante ya me repite lo mismo, el ciliondro se queda sin aceite y es por lo uqe hace lo que hace, la verdad es que no me he creido nunca nada de nada, pues aunque no soy experto, los razonamientos son tan peregrinos que mi logica necesita algun razonamiento con mas peso especifico, lo cual me lleva a tratar de encontrar las mejores aceras posibles y ponerla en el caballete.
Un saludo


Es normal, que en el momento del arranque, se escuche una especie de Ñiek el cuál se produce al engranar el motor de arranque, pero eso ... lo hace desde los 0 kms ... hasta los 293.200 kms que yo sepa.  ::)
 
Yo como la mayoría la pata de cabra la utilizo para subirme y bajarme de la moto (por seguridad). La r1200gs con la pata si arranca, lo que ocurre es que al engranar marcha se cala (es por seguridad, para que no te vayas con la pata echada).

Yo no creo que le pase nada a la moto por dejarla con la pata de cabra (quizás a largo plazo si).Desde luego la seguridad que me da el dejarla sobre la pata es infima...incluso estoy pensando en ponerle un pieza que venden los de touratech para agrandar el punto de apoyo, pq a veces me da la sensación de que se va a caer. Total que lo mejor es utilizar el caballete (como así me ha comentado todo el mundo, incluido el concesionario).

un saludo... ;)
 
Karlos BMW dijo:
Es normal, que en el momento del arranque, se escuche una especie de Ñiek el cuál se produce al engranar el motor de arranque, pero eso ... lo hace desde los 0 kms ... hasta los 293.200 kms que yo sepa.  ::)


Ostras Karlos, este post vas a tener que modificarlo cada vez que le des una vueltilla a la moto...

;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Ningún problema dejandola con la pata de cabra, aunque para tiempos largos, mejor el caballete central.
Solo un apunte, a lo que dice Mariano Martin, que me parece importante, ¡Una vez la moto parada, engranar la 1ª velocidad, así no se os moverá al menor empujón o golpe evitando que se vaya a suelo facilmente! ;)
Todas las Kas si han estado sobre la pata de cabra un rato, humean al ponerlas en marcha, pero eso no quiere decir que "beban" aceite!!....Y lo hacen desde el km 0 hasta ....infinito...y continuan funcionando como un relog!!
Saludos
Santa :)
 
y ahora la pregunta chorra del novato en el foro...

efectivamente yo la pata lateral sólo la uso para bajarme de la moto, luego monto el caballete, pero no la uso para subir porque me subo y la empujo para bajarla del caballete central sin pata lateral que valga, siempre lo he hecho así y supongo que no hay ningún inconveniente no?
 
Hola a todos
Efectivamente, si dejas una K con la pata cabra, si esta en esta posicion el tiempo necesario, el POCO aceite que queda en los cilindros pasa a las camaras de combustion filtrandose entre los segmentos y los pistones, PERO NO ES UN PROBLEMA DE ESTANQUEIDAD, pensar que el motor y el aceite estan muy pero que muy calientes y que los segmentos no son 100x100 estancos,recordar que estan partidos y esto le facilita el paso,PERO NO PASA NADA solo el tipico poco humo blanco al arrancar,
Solo puede pasar una cantidad infima de aceite, la bomba esta parada, tranquilos que no se nos iran los 3,5 litros a las camaras
chao
 
en la scarver es una putadilla el no tener caballete, solo de la industria auxiliar, porque yo cada vez me fio menos de las patas de cabra, el muelle va cediendo poco a poco los 200 kilos de la moto, y el dia menos pensado, no tiene ni pata lateral, ni moto, por la leche que se va a meter como se joda el invento.
en la scarver, de las ultimas, arranca siempre con la pata lateral, y al meter primera, y la pata puesta, se cala, me parece una putada a veces, pero esmas seguro que girar a izquierdas todo trazado y pasar por la lija del asfalto.
yo siemopre la arranco con la pata para que vaya calentando, en lo que me ponmgo los guantes, el casco, las gafas... aunque no siemre me pongo guantes, mal hecho! ejeje. saludos!.
 
Yo debo recocer que tiro mas de pata de cabra que de caballete,tambien es por el peso de la moto,que pal' caballete tengo que come como Popeye,pero tambien me da miedo,fuera parte problemas de motor como deciis,que de todo ese peso de la moto,se joda algo y cuando llegue me lleve la ´´alegria´´ de ver la moto en el suelo.Saludossssssss.
 
Miadventure dijo:
La pata de cabra está para usarla, ¿y entonces las boxer que sólo equipan caballete como opción?

Nuestras amadas Cruiser, sin ir más lejos...

Yo creo que efectivamente habrá problema si la dejas al ralentí con la pata de cabra, pero en cuanto al arrancas, asunto arreglado.

Supongo que lo suyo será hacer lo que hago yo, que no la arranco hasta que estoy subido y con la moto enderezada...
 
VictorR100T dijo:
[quote author=Jorgetac link=1150291050/0#13 date=1150362373]PUES NO ENTIENDO NADA :-? :-? :-?

Os recuerdo que las Cruisers no llevan caballete central, ni siquiera como extra,......y no pasa nada, y arranca con la pata lateral puesta.


Si por las Cruiser te refieres a las motos con motor en V longitudinal, tipo Harley...[/quote]

No, hombre, las Cruiser son estas joyas que los cabezacuadradas de BMW han decidido dejar de fabricar para que nosotros, sus orgullosos poseedores, seamos felices al disfrutar de una joya clásica: ;)

cruiser2.gif
 
Pues con esa respuesta,a mi ya me basta,para usar al 90% el caballete,que ya sabemos como se las gasta BMW con las averias .Saludossssssss.
 
Es normal, que en el momento del arranque, se escuche una especie de Ñiek el cuál se produce al engranar el motor de arranque, pero eso ... lo hace desde los 0 kms ... hasta los 293.200 kms que yo sepa. ::)
Por si alguien lee este mensaje después de tanto tiempo:
A mí la moto me hace ese ruidito al arrancar. Yo lo definiría como "un único tosido seco y muy agudo de un gato con bronquitis"
Pues bien, quizá sea algo normal. Lo que no sé es si también es normal que lo haga en frío, tras varios días parada, y que no lo haga una vez que está caliente ni una sola vez.
¿Alguien me confirma esto y el por qué?

Gracias!!!

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba