Uso del aditivo engine flush plus en bmw R850R

pacussi

En rodaje
Registrado
8 Sep 2011
Mensajes
180
Puntos
28
Ubicación
Almeria
He comprado una R850R del año 2003, la moto tiene 86000km. Esta limitada a 35kw (47CV) Es el modelo antiguo. Me ha dicho el anterior dueño que no ha cambiado el aceite en al menos 18 meses. El motivo de la venta era que la usaba muy poco.

Es por ello que he pensado cuando vaya a cambiar el aceite, ponerle este aditivo, para la limpieza del motor. ¿ Primero si os parece correcto mi proceder, y por otro lado que otras acciones deberia de realizar?

Ahora mismo no puedo, pero habia pensado en aceite de motor, de cambio y de cardan, poner bujias de iridio, cambiar correa del alternador y cambiar los inyectores.

Un saludo y gracias anticipadas!!
 
Que cambies aceites o limpies el motor no esta de más, pero el cambio de inyectores ¿porque?, ¿no funciona bien?
 
La limpieza del circuito de aceite...cárter... es buena idea. Y se hace en parado...al ralentí, durante unos 10 minutos echándole al aceite viejo el aditivo y a continuación sacar todo el aceite. Lógicamente luego poner el aceite y filtro nuevos.
Lo de las bujías de Iridium creo que está pensado para motores de muy altas prestaciones. Entre el precio que tienen las de Iridium y lo fácil que es cambiar las bujías...creo que es mejor poner las habituales suyas.
Hay un aditivo que se pone en la gasolina para limpiar los inyectores y demás conductos implicados. Y si realmente fallara el motor por ese motivo... desmontar inyectores y limpiar. Yo no cambiaría inyectores...
Yo haría reglaje de válvulas y a continuación...sincronización.
Con eso el motor... vibrará armoniosamente jajaja jajaja jajaja
Saludos.
 
Buenos días.
Mi consejo (tengo una R850R 2006) es que no te obsesiones por hacerlo todo de una vez. Hazte un programa de mantenimiento y ve haciéndolo poco a poco.
Para ya mismo el cambio de aceite motor, caja de cambios y cardan (yo lo cambio anual, que para lo fácil que es y lo poco que cuesta ni me lo planteo) y también el líquido de frenos si tiene abs. Este es un poco más complejo pero también se hace fácil cuando sabes.
Las bujías de iridio también es fácil cambiarlas, tan solo el vaso de 16 mm debe ser fino en la punta sino no entra.
Con el tiempo te puedes plantear las válvulas, y cambiarle la correa, que al ser Elast prácticamente sin herramientas la cambias.
También, más que cambiar inyectores planteate un limpia válvulas inyectores que no hace milagros pero algo hace. Yo uso el Motul.
Lo del flush no soy muy partidario, los aceites son detergentes y poco a poco en cada cambio van limpiando. Si que la primera vez que hice válvulas los culatines tenían como caramelo por dentro pero con una brochita y un chorreón de gasoil los dejé como sacados de la casa. Límpiados fuera de la moto.
Ahh y muy importante DINAMOMÉTRICA o aprieta con la mano y el ultimo apriete muy suave que en nada se pasan los tornillos.
Espero te ayude.
 
Ahh otra cosa, saber el nivel correcto del aceite en esta moto es un mundo. Seguro que le pones el nivel alto. Medición correcta al llegar con la moto caliente, patacabra 5 minutos. Otros 5 minutos en caballete y observas el ojo de buey, debería estár en 3/4 del ojo de buey. Cuando se enfría se vas casi a 1/4 del ojo, pero ese nivel ya no importa. El importante es hacerlo siguiendo ese proceso. Cómo rellenes en frío te pasas seguro. Incluso haciéndolo así puede variar de una medición a otra según la posición de los pistones.
 
Doy mi punto de vista:
- al no saber cuantos km tiene ese aciete y filtro/ y cada cuanto realizaban cambios) sumado al tiempo que indicas, puede que el filtro este no muy limpio y agregarla un liquido que mandara mas suciedad al mismo, pues de minima le pondrìa filtro nuevo antes de hacerlo
- hay aditivos flush que son base solventes y otros no.Los primeros suelen ser mas agresivos con algunas juntas y retenes y luego perdidas o aumento consumo aceite.

Si fuese mi caso, cambiaria aceite y filtro veo que tal va motor y como va consumo de aceite y le haria en torno a los 1000 km, si todo normal ahi le colocaria un flush respetando concentracion.Luego drenar, cambiar aceite/filrto y disfrutar.

Una cosa es sabiendo tipo aceite usado, periodos de cambios y otra es ir al tanteo.En el ultimo caso mejor ir despacio!
 
Que cambies aceites o limpies el motor no esta de más, pero el cambio de inyectores ¿porque?, ¿no funciona bien?
Estimado Altec, he estado leyendo en el foro todo lo referente a lo que se le ha hecho a esta moto. Y pensaba que al ser el modelo antiguo, por actualizar los inyectores seria interesante poner los que tienen mas orificios de salida para generar una explosion mas optima.

La verdad sea dicha, llevo unos años intentando comprar este modelo, y leer, habia leido mucho sobre el. Me ha costado decidirme dentro de la gama de modelos, he optado por el que para mi es mas clasico, el modelo es parecido al que lleva el motor 1100cc, y pensaba que ese cambio ganaria enteros. La moto funciona muy bien, y solo queria que en mis manos poder mejorarla.
 
La limpieza del circuito de aceite...cárter... es buena idea. Y se hace en parado...al ralentí, durante unos 10 minutos echándole al aceite viejo el aditivo y a continuación sacar todo el aceite. Lógicamente luego poner el aceite y filtro nuevos.
Lo de las bujías de Iridium creo que está pensado para motores de muy altas prestaciones. Entre el precio que tienen las de Iridium y lo fácil que es cambiar las bujías...creo que es mejor poner las habituales suyas.
Hay un aditivo que se pone en la gasolina para limpiar los inyectores y demás conductos implicados. Y si realmente fallara el motor por ese motivo... desmontar inyectores y limpiar. Yo no cambiaría inyectores...
Yo haría reglaje de válvulas y a continuación...sincronización.
Con eso el motor... vibrará armoniosamente jajaja jajaja jajaja
Saludos.
La verdad que tienes toda la razon, no habia pensado en el reglaje de valvulas y la correspondiente sincronizacion. Esto me lo apunto. Muchas graicas por el aporte
 
Ahh otra cosa, saber el nivel correcto del aceite en esta moto es un mundo. Seguro que le pones el nivel alto. Medición correcta al llegar con la moto caliente, patacabra 5 minutos. Otros 5 minutos en caballete y observas el ojo de buey, debería estár en 3/4 del ojo de buey. Cuando se enfría se vas casi a 1/4 del ojo, pero ese nivel ya no importa. El importante es hacerlo siguiendo ese proceso. Cómo rellenes en frío te pasas seguro. Incluso haciéndolo así puede variar de una medición a otra según la posición de los pistones.
Por no responder al anterior post, intento escribirtelo en este. La moto es del 2003, no tiene abs. Buena idea la de hacerme un programa de mantenimiento, para ir haciendo las cosas poco a poco. Muy amable en tus respuestas

Gracias por explicarme como mirar el nivel del aceite. Tiene su merito
 
Doy mi punto de vista:
- al no saber cuantos km tiene ese aciete y filtro/ y cada cuanto realizaban cambios) sumado al tiempo que indicas, puede que el filtro este no muy limpio y agregarla un liquido que mandara mas suciedad al mismo, pues de minima le pondrìa filtro nuevo antes de hacerlo
- hay aditivos flush que son base solventes y otros no.Los primeros suelen ser mas agresivos con algunas juntas y retenes y luego perdidas o aumento consumo aceite.

Si fuese mi caso, cambiaria aceite y filtro veo que tal va motor y como va consumo de aceite y le haria en torno a los 1000 km, si todo normal ahi le colocaria un flush respetando concentracion.Luego drenar, cambiar aceite/filrto y disfrutar.

Una cosa es sabiendo tipo aceite usado, periodos de cambios y otra es ir al tanteo.En el ultimo caso mejor ir despacio!
La verdad que todas las respuestas que me habeis descrito, en todo teneis vuestro punto de razon, y me aombra lo poco que se de todo esto, y mira que me habia leido casi todos los post de esta moto. Agradecido
 
Aunque la foto la puse en otro post, me vais a permitir que la ponga en este. De todo lo que habeis aportado, como ya he descrito anteriormente, hare los cambios de aceites y filtro. Dejare que la moto haga sus kilometros, y veremos como funciona. Me ha sorprendido mucho como se mide el nivel y para todo usare la dinamometrica con las indicaciones del libro de taller.

Posteriormente despues de 1000km, junto al nuevo cambio de aceite y filtro , hare los siguiente cambios, bujias, ajuste de valvulas, vacuometro, donde como me indica el compañero, limpiare los culatines con gasoil, y echare en el deposito, el liquido limpia inyectores. Supongo que el flush lo utilizare en funcion de como esten los culatines, si estan muy sucios, el motor estara igual.

Por ultimo, que aceite le estais poniendo vosotros. Acabo de leer en el post "mantenimiento" que se debe de poner aceite mineral 20w/50 en el motor.

Perdonar las molestias, y muchas gracias.
 

Adjuntos

  • r850encasa.jpeg
    r850encasa.jpeg
    127 KB · Visitas: 59
Última edición:
Lo de limpieza del motor paso, los aceites de ahora son buenos y tienen detergentes.

Tengo miedo que al echarle esos productos quite roña de donde está y se acabe tupiendo algo, o quitando roña de donde evita alguna fuga. Miedo infundado?. Pues seguro, no sé.

Prefiero cambiar el aceite cada menos tiempo que echar aditivos de estos, la verdad.

A la mía le pongo un 20W50, cambio cada año o +- 5.000km, y a funcionar.
 
Hola qué tal yo te comento que aria yo
Cambio de aceite filtros bujías líquido de freno aceite de cardan y caja de cambio
Anda con el mantenimiento hecho y observa la moto
Para que hacer reglaje de válvulas si va bien?
Pregunto
Para que echar aditivos si va bien?
Cuando andes con la moto lo vas a ver
Ella te lo va a pedir tanto reglaje como sincronización de cilindros
Otra cosa es que digas me sobra la pasta y la voy a dejas como nueva pero mi opinión es para que tocar si funciona
Un saludo
 
Cambia el aceite con la moto bien caliente después de una buena ruta quita también filtro ojo que quema ?.
Desconecta o el fusible de la bomba o la conexión del depósito y con el tapón quitado le das al arranque un par de veces sale mucho más aceite viejo , mueve la moto sobre el caballete lateralmente y dejas escurrir todo una noche .
Luego con aceite nuevo verás como se nota .
No tires limpia inyectores dentro del depósito ya que las gomas y bomba van dentro .
Cambia también el filtro del depósito ya que estás , saca inyectores con una jeringa una batería un pulsador , y un buen limpia carburadores es spray los dejas níquel.
 
Atrás
Arriba