Va de maletas

KLUCHO

Curveando
Registrado
14 May 2010
Mensajes
2.375
Puntos
36
Ubicación
PONTEVEDRA (GALICIA)
Hola a todos.

Hace un tiempo que me ronda una idea por la cabeza, y necesito vuestra ayuda.
Para lo cual tengo esta pregunta:

¿Alguno de vosotros sabe si las tapas de las primeras maletas, las de plástico rugoso, se le pueden poner a las últimas, las de las K1100?

Planteada de otro modo:

¿Sabéis si todas las tapas de nuestras maletas, son intercambiables?

Muchas gracias de antemano y ráfagas para todos. Emilio.
 
Buenas

No es por llevar la contraria, pero si se pueden cambiar.

De hecho hace poco me toco hacerlo, y queda perfectamente funcional.

Si es poner la tapa del modelo viejo sobre la maleta del modelo nuevo,solo hay que quitar los remaches para poner los cierres correspondientes, que van girados.

Si es poner la tapa del modelo nuevo sobre la maleta del modelo viejo, hay que tocar dos cosas: quitar los remaches del modelo "viejo" para poner la parte antagonista del cierre y quitar la parte interna del acanalamiento de la goma -con dremel o similar y un poquito de cuidado-.

En el escalon que aparece hay que colocar un perfil de goma para que haga de ajuste y estanqueidad.

Si no me he explicado bien, por la noche cuelgo fotos

Un saludo
 
Última edición:
Emilio, si este motero (la vi en concentra de navia 2011) consiguio ponerla
a la Suzu la maletas de la k 1200


854c3d8853a466e68b33693d629a63e3o.jpg




Lo tuyo tiene que ser mas facil ¿O no?



Un saludo
 
Buenas

No es por llevar la contraria, pero si se pueden cambiar.

De hecho hace poco me toco hacerlo, y queda perfectamente funcional.

Si es poner la tapa del modelo viejo sobre la maleta del modelo nuevo,solo hay que quitar los remaches para poner los cierres correspondientes, que van girados.

Si es poner la tapa del modelo nuevo sobre la maleta del modelo viejo, hay que tocar dos cosas: quitar los remaches del modelo "viejo" para poner la parte antagonista del cierre y quitar la parte interna del acanalamiento de la goma -con dremel o similar y un poquito de cuidado-.

En el escalon que aparece hay que colocar un perfil de goma para que haga de ajuste y estanqueidad.

Si no me he explicado bien,
por la noche cuelgo fotos
Un saludo

Hola FFETIDO.

Me gusta lo que comentas, pues es diferente a lo que leí por aqui, pero me vendrían muy bien esas fotos.

Saludos. Emilio.
 
Buenas No es por llevar la contraria, pero si se pueden cambiar.

De hecho hace poco me toco hacerlo, y queda perfectamente funcional. ...

Pues me sumo al interés de ver como has acometido el asunto, ya que como es lógico en la mayoría de los casos será poner tapa nueva en caja vieja, para ganar un poco de volumen de carga.
Si puedes explicar con fotillos, pues mejor :cheesy:

Gracias y un saludo ;)
 
Con suerte, sacare una maleta nueva del accidente (creo que la izquierda) y la derecha ira al trastero.

Si alguien de mi zona quiere probar la tapa de mi modelo, no tiene mas que decirlo.

Saludos
janSolo
 
Tras pedir disculpas por el retraso, paso al tema de fotos.

Para no volvernos locos, llamare caja a la parte interna, y tapa a la parte externa de la maleta.

Vamos a ello: la caja nueva tiene una acanaladura mucho mas ancha que en la caja vieja.

la nueva

21042012674.jpg


la vieja

21042012673.jpg


En esta foto, ya habia rebajado el limite interior, pero se aprecia la diferencia entre ambas.

Mas fotos de ambas. LA rebajada es la vieja, la otra es la nueva (perogrullo!)

21042012672.jpg


21042012671.jpg


21042012669.jpg


21042012668.jpg


La tapa nueva lleva una goma muy ancha, que encaja en el canal ancho

21042012676.jpg


21042012675.jpg


La tapa vieja solo tiene un reborde continuo fino sin goma

21042012678.jpg


21042012679.jpg


Una vez retirado el perfil interior de la caja vieja, la tapa nueva ajusta en ella

Y con la tapa vieja sobre la caja nueva no hay que hacer nada ya que ambos ajustan sin problemas.

Fotos de tapa vieja sobre caja nueva y tapa nueva en caja vieja. Perfectamente ajustadas. Para conseguir el cierre hay que cambiar las cerraduras (ver fotos) y por ultimo, hay que destacar que para que el ajuste sea estanco hay que buscar algun tipo de perfil de goma que hermetice el cierre.

En el caso de la tapa vieja en caja nueva, el perfil tiene que tener forma de U y colocarse en la tapa.

En el caso de la tapa nueva en la caja vieja, la goma tiene que ser plana y colocarse en la caja, cubriendo lo recortado del reborde interior del canal

21042012683.jpg


21042012682.jpg


21042012681.jpg


21042012680.jpg


Y ya esta

Espero que os sirva de ayuda

Un saludo
 
Última edición:
Muchas gracias FFETIDO.

Según veo, el mayor problema es cambiar las cerraduras y buscar la goma para hacerlas estancas.

Saludos. Emilio.
 
Ayer me puse con la maleta, le cambie las cerraduras y ya esta operativa.

os pongo unas fotos del proceso por si a alguien le sirve de ayuda en un futuro.

La caja vieja tenia el mecanismo de cierre y ahora llevara la piececita pequeña, por lo que hay que eliminar todo vestigio de lo que habia y tapar agujero alisando la zona

301020121074.jpg


por lo que un poco de Poxilina (barrita arreglatodo) nos ira muy bien

301020121077.jpg


Ya rebajada y lijada

301020121085.jpg


dos agujeritos

301020121088.jpg


los remaches

301020121090.jpg


y a tirar millas.

301020121092.jpg


En el cierre posterior, es mucho mas simple, ya que ya esta plano y solo queda tapar agujeritos.

301020121082.jpg


301020121091.jpg


Son veinteminutos de trabajo real, pero se convierten en un par de horas, por aquello de dejar endurecer la poxilina.

Un saludo
 
estupendas fotos, pero una consulta: donde se pueden conseguir las gomas para ponerlas en la maleta?, estoy hablando de las touring grandes, gracias
 
Pues no te se decir, porque en ello estoy y, la verdad, parece que este pidiendo un imposible.

No se cuantas casas de gomas hay en Sevilla, pero llevo cuatro y en ninguna tienen nada que pueda servir. Si encuentro algo te digo.

Un saludo
 
mira a ver en algún taller de aluminios... Usan muchas gomas distintas para los perfiles ( y los buenos profesionales tb para acristalar)
es lo q se me ocurre decirte desde zaragoza
 
Pues no te se decir, porque en ello estoy y, la verdad, parece que este pidiendo un imposible.
No se cuantas casas de gomas hay en Sevilla, pero llevo cuatro y en ninguna tienen nada que pueda servir. Si encuentro algo te digo.
Un saludo

Buenas noches ffetido.
Una vez acudí a una tienda aquí en Madrid y quedé impresionado de la cantidad de gomas, gomitas y gometes que tenían :D, por probar no pierdes nada contacta a ver que cuentan.

http://tienda.eguiasl.es/

Un saludo y suerte en esa búsqueda ;)
 
Atrás
Arriba