Vacuómetro, con enlace para hacer logo de BMW

chicho boxero

Allá vamos
Registrado
29 Abr 2010
Mensajes
972
Puntos
18
Ubicación
Albacete
Estos dos vacuómetros los encontré en un desguace y pronto me surgió la idea, fabricarme mi propio comprobador de carburadores.



url]





...y empecé a fabricarme la caja.
   



url]  
 

  Soldar chapa, hacer taladro con corona y repasar con rotarín.
 




Me puse a pintar y como no, el sello de BMW( como ya expliqué en otro post como los hacía.




url]



Me puse a montar. 



url]




url]




Comprobando con bomba de vacio.   



url]





  Perfecta sincronización.



url]  




Bomba de vacio con la que he hecho la comprobación de los vacuómetros.



url]



  Espero haberos dado una nueva idea con estos comentarios y fotos que he puesto, solo me queda comprobarlo con la "abueleta", que me imagino que irá perfecto, Ya os contaré.
Saludos a todos. 
 
Re: Vacuómetro

Vaya aparato que te has montado ...si parece comprado nuevo :) :) :) :) :)Ya estoy mirando en los desguaces..... ;D ;D ;D ;D
 
Re: Vacuómetro

Mejor que comprado

Por cierto recuerdas donde explicaste lo del logotipo? Yo uso film de enmascarar con el aerografo, pero nunca me queda tan PERFECTO.
 
Re: Vacuómetro

604E006A545B485F2D0 dijo:
Mejor que comprado

Por cierto recuerdas donde explicaste lo del logotipo? Yo uso film de enmascarar con el aerografo, pero nunca me queda tan PERFECTO.



   Hola Mc-Gyver. Intentaré buscarlo, creí que lo tenía en favoritos y no lo veo, no obstante si no pasa nada nos veremos en LA CRIPTAlll y cualquier duda que tengas ya la comentaremos, un saludo.
 
Re: Vacuómetro

Como te lo has currao :o :D

Chicho, ::) ahora no tienes excusa pa ir tirando esos "peditos" ;D de la gasolina de más al reducir ::)
... recuerdo el año pasao en La Cripta , rodando detras tuya y era un sonido bonito al reducir, (pum,pam, ... pOm) el que emitian esos tambien "currados" (made in chicho & hijo) silenciosos en inox que te marcas ;)

Sois el equipo de la "Tig" :D


Un abrazo ;)
 
Re: Vacuómetro

Joer que fenomeno, enhorabuena. Justo a mi me falta algo de eso y saber regular valvulas a mi r80gs que seguro que es muy facil, pero no lo he visto hacer nunca.
 
Re: Vacuómetro

Pues has conseguido lo más dificil, que ambos te marquen lo mismo.
 
Re: Vacuómetro

4C4E5D5F46415B4A5D402F0 dijo:
Como te lo has currao  :o  :D

Chicho,  ::)   ahora no tienes excusa pa ir tirando esos "peditos"  ;D  de la gasolina de más al reducir  ::) 
... recuerdo el año pasao en La Cripta , rodando detras tuya y era un sonido bonito al reducir, (pum,pam, ... pOm) el que emitian esos  tambien "currados" (made in chicho & hijo) silenciosos en inox que te marcas  ;)

Sois el equipo de la "Tig"  :D


Un abrazo  ;)

Los peditos creo se producen mas por una mezcla pobre (o quiza alguna valvula mal ajustada) que por un desequilibrio entre los carburadores.
 
Re: Vacuómetro

5B5755574454574F59360 dijo:
[quote author=604E006A545B485F2D0 link=1303161736/3#3 date=1303163174]Mejor que comprado

Por cierto recuerdas donde explicaste lo del logotipo? Yo uso film de enmascarar con el aerografo, pero nunca me queda tan PERFECTO.



   Hola Mc-Gyver. Intentaré buscarlo, creí que lo tenía en favoritos y no lo veo, no obstante si no pasa nada nos veremos en LA CRIPTAlll y cualquier duda que tengas ya la comentaremos, un saludo. [/quote]


Ya queda poquito :)
 
Re: Vacuómetro

Mc Giver
Te puedo hacer el logotipo de BMW en vinilo.
Si me das tu dir te lo envío
 
Re: Vacuómetro

757A7371783A76777A140 dijo:
Mc Giver
Te puedo hacer el logotipo de BMW en vinilo.
Si me das tu dir te lo envío

Gracias por el ofrecimiento, pero no quiero el pez sino aprender a pescar ;D
En serio, lo que me llamo la atencion es lo bien que esta hecho el logo y lo ha hecho (supongo) enmascarando y pintando. Eso lo hago yo tambien pero no me queda ni la mitad de bien.

Respecto a lo del vinilo, te tengo fichado desde que lei un post tuyo referente a este tema. A las BMWs no le voy a poner nada, pero tengo tambien una suzuki DR cuyas pegatinas de las tapas laterales ya estan descatalogadas. Ahora tengo el deposito y las tapas en la terraza de casa y les estoy pintando los logos originales, pero me temo que en poco tiempo la pintura se ira, ya que el plastico de las tapas no agarra bien.
La ultima vez que las pinte duraron un año. Ahora me he esmerado mas y espero que duren. Si veo que se va la pintura, es facil que contacte contigo para ponerselas en vinilo.

Gracias de nuevo por el ofrecimiento
 
Re: Vacuómetro

2E004E241A150611630 dijo:
[quote author=757A7371783A76777A140 link=1303161736/10#10 date=1303238112]Mc Giver
Te puedo hacer el logotipo de BMW en vinilo.
Si me das tu dir te lo envío

Gracias por el ofrecimiento, pero no quiero el pez sino aprender a pescar  ;D
En serio, lo que me llamo la atencion es lo bien que esta hecho el logo y lo ha hecho (supongo) enmascarando y pintando. Eso lo hago yo tambien pero no me queda ni la mitad de bien.

Respecto a lo del vinilo, te tengo fichado desde que lei un post tuyo referente a este tema. A las BMWs no le voy a poner nada, pero tengo tambien una suzuki DR cuyas pegatinas de las tapas laterales ya estan descatalogadas. Ahora tengo el deposito y las tapas en la terraza de casa y les estoy pintando los logos originales, pero me temo que en poco tiempo la pintura se ira, ya que el plastico de las tapas no agarra bien.
La ultima vez que las pinte duraron un año. Ahora me he esmerado mas y espero que duren. Si veo que se va la pintura, es facil que contacte contigo para ponerselas en vinilo.

Gracias de nuevo por el ofrecimiento[/quote]


   Hola Mc-Gyver: No se si te refieres a hacer el logo o pintarlo, te puedo dar un adelanto ahora, porque si no pasa nada ya queda muy poco para LA CRIPTA y cualquier duda que tengas no dudes en preguntarme.
Un saludo.
 
Re: Vacuómetro

6B697A7861667C6D7A67080 dijo:
Como te lo has currao  :o  :D

Chicho,  ::)   ahora no tienes excusa pa ir tirando esos "peditos"  ;D  de la gasolina de más al reducir  ::) 
... recuerdo el año pasao en La Cripta , rodando detras tuya y era un sonido bonito al reducir, (pum,pam, ... pOm) el que emitian esos  tambien "currados" (made in chicho & hijo) silenciosos en inox que te marcas  ;)

Sois el equipo de la "Tig"  :D


Un abrazo  ;)


  Esto  es nada comparado con tus excelentes trabajos que te vengo siguiendo en tus posts y gracias a ello has recibido un diploma merecedor por todo lo que llevas hecho. Enhorabuena.
Ánimo que te veo caliente para ir a LA CRIPTA.
Un abrazo campeón.
 
Re: Vacuómetro

Hola chicho,muy buen trabajo,si señor,es que se ha quedado como si BMW lo vendiera para las boxer,un abrazo.
 
Re: Vacuómetro

Eres un artista chicho, si con dos manometros te haces un vacuometro, con dos velocimetros me imagino lo que montarias ;).
Gracias por el aporte, ahora quien no tenga un vacuometro es porque no quiere.
Por cierto una idea [smiley=SHOCKED.gif] para los que quieran hacerselo y no tengan medios para fabricarse la caja a partir de una lamina de chapa, en tiendas de electronica venden cajas de plastico y aluminio llamadas Retex de montaje, con ellas el mecanizado es muy facil.
Un saludo y gracias de nuevo :)
 
Re: Vacuómetro

6D64657F6A61646E670B0 dijo:
Vaya aparato que te has montado ...si parece comprado nuevo :) :) :) :) :)Ya estoy mirando en los desguaces..... ;D ;D ;D ;D
  Eran de dos bancos de pruebas y tuve la suerte de pillarlos.
Un saludo.
 
Re: Vacuómetro

63667A6C5668677D666760665679090 dijo:
Joer que fenomeno, enhorabuena. Justo a mi me falta algo de eso y saber regular valvulas a mi r80gs que seguro que es muy facil, pero no lo he visto hacer nunca.


Gracias a. peñate. Todo es ponerse y al final te salen las cosas.
Un saludo.
 
Re: Vacuómetro

5E5C545440330 dijo:
Pues has conseguido lo más dificil, que ambos te marquen lo mismo.
Desmontando el que peor iba y regulándolo con mucho cuidado. Ahora se que estan bien sincronizados y puedo hacer buen reglaje de carburación.
Un saludo.
 
Re: Vacuómetro

786C7F7075772F2F2C1E0 dijo:
Hola chicho,muy buen trabajo,si señor,es que se ha quedado como  si BMW lo vendiera para las boxer,un abrazo.



Gracias franki 112, fue un placer charlar contigo en Alicante.
Un abrazo.
 
Re: Vacuómetro

093D2E212C263C1D797A4F0 dijo:
Eres un artista chicho, si con dos manometros te haces un vacuometro, con dos velocimetros me imagino lo que montarias ;).
Gracias por el aporte, ahora quien no tenga un vacuometro es porque no quiere.
Por cierto una idea [smiley=SHOCKED.gif] para los que quieran hacerselo y no tengan medios para fabricarse la caja a partir de una lamina de chapa, en tiendas de electronica venden cajas de plastico y aluminio llamadas Retex de montaje, con ellas el mecanizado es muy facil.
Un saludo y gracias de nuevo :)

Gracias  FrancisR65, es un alago de tu parte que te haya gustado un trabajo mio.
He de corregir un pequeño detalle, que no solo es vacuometro sino tambien manometro, dentro de un pequeño margen, la zona roja vacuometro y la zona verde manómetro.
Un Saludo.

   
 
Re: Vacuómetro

Nuevos los he visto por unos 20 €. Yo quiero ponerselos a la RT de contínuo, de forma que, además, actuarían cono económetro o como se diga.
Es algo que le instalaré y, si queda mal, pues a hacer un aparatillo como el tuyo
 
Re: Vacuómetro

Hola chicho, ahora que ya esta el foro más tranquilo haber si nos centramos en hablar un poco de mecanica, dado el estupendo trabajo que has echo y aprovechando tú experiencia en este campo quisiera, hacer una consulta sobre este tema haber que opinais.
Todos conocemos el vacuometro digital Twinmax, ya se ha hablado muchas veces en el foro del buen funcionamiento de este aparato, se basa fundamentalmente en que trabaja comparando el vacío actual a ambos lados con un sensor de presión único, por lo cual tenemos que regular los carburadores hasta que marque cero en el medidor.
Los vacuometros analogicos hacen el mismo trabajo, pero cada medidor es independiente, precisa tener un poco más de experiencia sabemos que el medidor que marque menos vacio es el cilindro que más trabaja, por lo que regulamos el opuesto hasta igualar, la diferencia de este con el digital es que podemos realizar pruebas de diagnostico de motor, antes de seguir por favor leer en el siguiente enlace:
http://www.telecable.es/personales/amvelectronica/uso_del_vacuometro.htm

Aquí os pongo una tabla de diagnostico:

tablavacu1.jpg

tablavacu2.jpg


También sabemos que podemos realizar diganosticos de otras formas, por ejemplo tú nos expusiste un estupendo truco metiendo presion por un cilindro (aunque esto abarca un número limitado de diagnosis).
También el colortune nos permite mediante una tabla poder realizar un número determinado de diagnosis.

Ante lo expuesto anteriormente, mis preguntas al respecto de este tema son las siguientes:

1º- Poseer Twinmax digital (precio aprox.90€.) y realizar diagnosticos por otros medios.
2º- Poseer vacumetro analogico (precio aprox.60€.) que además te permite realizar diagnosticos.
3ª- Poseer ambos.

Haber por favor cuales son vuestros criterios.
Un saludo
 
Re: Vacuómetro

Hola Francis R-65. La documentación que tu acabas de aportar, hace que el vacuómetro analógico se le pueda sacar un rendimiento excelente, lo importante es que los dos esten muy bien regulados y marquen exactamente lo mismo (cosa que hice con la bomba de vacío).
  El tornillo de regulación o riqueza tenerlo aflojado, respetando lo que te dice el fabricante y a partir de ahí comprobar la sincronización a ralentí y a 3000 rpm. y si hay alguna diferencia actuar sobre el tornillo de la mariposa o el de riqueza hasta sincronizarlos, como bien has dicho. Condición imprescindible que las tomas tengan la misma longitud y que no haya ninguna posible entrada de aire que nos falseé la lectura.   
Creo que tanto mi vacuometro analógico, como el digital Twinmax sirven perfectamente para el cometido que esperamos de ellos y por la aportación que tu has hecho, con los datos de las lecturas, aún se le puede sacar un poco mas de rendimiento al analógico. Gracias por tu aportación documentada.
Un abrazo.
 
 
Re: Vacuómetro

Una preguntilla con el twinmax

A ralentí con el tos tubos conectados por debajo se toca el tornillo de ralentí hasta equilibrar la aguja a 0

Cuando lo hacemos a 3000rpm el procedimiento es igual? es decir solo con los tornillos del ralentí? la mezcla no se toca para nada?

Que estoy hecho un lio :-/
gracias de antemano 8-)
 
Re: Vacuómetro

Haber cuando lo pruebes, si nos cuentas tu experiencia, si por ejemplo fluctua mucho las agujas ó se mantiene (por lo menos), si lo encuentras fácil.
Me interesa saber como va, pues tengo que hacerme con un vacuometro y por supuesto me gusta más la versatibilidad que tiene el analogico, pero claro no sé si será demasiado sensible y temo que te vuelva loco con las fluctuaciones, no sé es lo que me imagino, haber lo que nos cuentas.
Muchas gracias chicho
 
Re: Vacuómetro

167271092528252325440 dijo:
Una preguntilla con el twinmax

A ralentí  con el tos tubos conectados por debajo se toca el tornillo de ralentí hasta equilibrar la aguja a 0

Cuando lo hacemos a 3000rpm el procedimiento es igual? es decir solo con los tornillos del ralentí? la mezcla no se toca para nada?

Que estoy hecho un lio :-/
gracias de antemano 8-)

Primero se toca la mezcla y despues se hacen los ajustes con el de relentí, lo que pasa que si despues le pones el colortune para tener una mezcla pura para la ITV, tienes que volver a tocar con el vacuometro, osea siempre que toques la mezcla hay que volver a pasar el vacuometro.
Un saludo
 
Re: Vacuómetro

0337242B262C36177370450 dijo:
Haber cuando lo pruebes, si nos cuentas tu experiencia, si por ejemplo fluctua mucho las agujas ó se mantiene (por lo menos), si lo encuentras fácil.
Me interesa saber como va, pues tengo que hacerme con un vacuometro y por supuesto me gusta más la versatibilidad que tiene el analogico, pero claro no sé si será demasiado sensible y temo que te vuelva loco con las fluctuaciones, no sé es lo que me imagino, haber lo que nos cuentas.
Muchas gracias chicho


  Tenía previsto haberlo probado esta Semana Santa pero resulta que la moto la tengo aquí en Albacete y donde tengo el espacio y los medios está a 60 kms. de aquí y con tanta lluvia como hemos tenido no ha habido manera de probarlo.
Espero entre semana si hace mejor tiempo hacer una escapada y probarlo, ya te contaré.
 
Re: Vacuómetro

7743505F525842630704310 dijo:
Haber cuando lo pruebes, si nos cuentas tu experiencia, si por ejemplo fluctua mucho las agujas ó se mantiene (por lo menos), si lo encuentras fácil.
Me interesa saber como va, pues tengo que hacerme con un vacuometro y por supuesto me gusta más la versatibilidad que tiene el analogico, pero claro no sé si será demasiado sensible y temo que te vuelva loco con las fluctuaciones, no sé es lo que me imagino, haber lo que nos cuentas.
Muchas gracias chicho


  Hola FrancisR65, el vacuómetro ya lo he probado y te diré que llevas razon, fluctua en un sector de unos 30º pero lo hace tan rápido que se ven perfectamente en ambos relojes con lo cual aún así se puede sincronizar bien, yo pienso que si intercalara unos calibres, a modo de chiclés como los carburadores quitaríamos la fluctuación.
Un saludo, Francis.   
 
Re: Vacuómetro

Hola,

Yo me compre dos medidores de la depresion analogicos y tienen muchas fluctuaciones.
Si hubieran sido de mercurio estas serian menores?
Como se puede corregir para que no tengan tantas fluctuaciones y la lectura sea mejor?

gracias
 
Re: Vacuómetro

2220332D2E324C5754610 dijo:
Hola,

Yo me compre dos medidores de la depresion analogicos y tienen muchas fluctuaciones.
Si hubieran sido de mercurio estas serian menores?
Como se puede corregir para que no tengan tantas fluctuaciones y la lectura sea mejor?

gracias

  Por supuesto que con las de mercurio no tendrías este problema y verías la diferencia o sincronización de los cilindros directamente en las columnas. Si tienes uno como el que yo he hecho, prueba con los dedos a pinzar el macarrón y veras como la fluctuación se quita, por eso comento que si intercalamos un paso de aire mas fino, eliminamos este problema.

Un saludo y suerte.
 
Re: Vacuómetro

Hola chicho, muchas gracias por tu respuesta, es como imaginaba deben de llevar un sistema de amortiguacion, es lo que deduje leyendo las caracteristicas de este vacuometro analogico Davida, en Motorworks:
toa62001.jpg


Las explicaciones tecnicas que dan (traducidas al castellano):

"Profesional de sincronización de Davida!
La calidad viene de serie en la gama de medidores de vacío Davida. Una herramienta de taller probada que se utiliza tanto por mecánicos profesionales y el hogar, cada sistema es construido a mano a partir de componentes de alta calidad y diseñadas para equilibrar carburador simple y preciso. Los calibradores se entregan listos para usar, equipado con tubos de neopreno y ubicado en una robusta caja de acero con recubrimiento en polvo.
Herramienta británico toma en su máxima expresión!
La calidad de medidores de fácil lectura tienen un diámetro de 63mm. facial, con estándar de la industria, la instrumentación de calibre interior está hecha con el mecanismo de latón y cobre tubo de Bourdon
[highlight] Pre-amortiguada - carburador equilibrio exacto depende de la precisión antes de la amortiguación de los calibradores, los medidores de vacío Davida tener un único sistema de pre-amortiguada[/highlight]. Listo para usar, cada indicador se calibra individualmente para asegurar lecturas de alta precisión, por primera vez, cada vez
Vienen con 5 y 6 mm de latón adaptadores múltiples para adaptarse a la mayoría de las máquinas
Extensiones de tubo de gasolina que el tanque pueda ser retirado, pero permanecen conectados durante el balanceo".



Según parece estos aparatos llevan un sistema de pre-amortiguación.
El funcionamiento y manejo parece tambien sencillo al igual que en el Twinmax, pero claro me gustaria saber opiniones en cuanto a estos dos aparatos:
Vacuometro analogico ó Twinmax, teniendo en cuenta que el analogico te permite realizar chequeos mecanicos.
Un saludo
 
Re: Vacuómetro

Según parece estos aparatos llevan un sistema de pre-amortiguación.
El funcionamiento y manejo parece tambien sencillo al igual que en el Twinmax, pero claro me gustaria saber opiniones en cuanto a estos dos aparatos:
Vacuometro analogico ó Twinmax, teniendo en cuenta que el analogico te permite realizar chequeos mecanicos.
Un saludo

  Tengo tambien el Twinmax y es muy preciso, creo que cualquiera de los dos te pueden valer perfectamente para poner a punto la carburación de nuestras motos, si hay una ventaja, yo se la daría al Twinmax, pero por su tamaño.
Un saludo. 
 
Re: Vacuómetro

te a quedado de serie e ya les gustaria ala bmw tener uno de esos e muuuuuuuuuuuu ch ;)ulo
 
Re: Vacuómetro

muy buen trabajo eres un maquina .
por cierto esa pistola de vacio tiene que venir  perfecto para purgar el freno trasero , donde se puede conseguir?

tambien estaria interesadoen saber ocmo haces el logotipo ahora que le esoty dando a la pintura a ver si puedesponerlo de nuevoo gracias
 
Re: Vacuómetro

por cierto esa pistola de vacio tiene que venir  perfecto para purgar el freno trasero , donde se puede conseguir?

tambien estaria interesadoen saber ocmo haces el logotipo ahora que le esoty dando a la pintura a ver si puedesponerlo de nuevoo gracias

La pistola de vacio por la que preguntas es de la casa Facom y en cualquier ferretería que se precie la puedes encontrar, porque Facom toca todo tipo de herramientas. Si haces el vacio en el purgador y lo abres un poco, aspira todo lo que pilla, yo le intercalé un bote y en la tapa le hice los racores para evitar  que el liquido pasara por la bomba.
El post del logo no tuve la precaución de guardarlo pero si lo encuentro ya lo pondré.
Seguro que donde tu vives hay empresas que hacen rótulos de vinilo, es cuestión de decirle lo que tu quieres, otra opción es diseñarlo tu y vectorizarlo, llevarlo en un pendrive y que te lo hagan.
Una vez que lo pegas eliminas el vinilo que quieres pintar y una vez pintado quitas el vinilo restante y lacas encima y así lo dejas protegido.
Un saludo. 
 
Atrás
Arriba