Valor venal y valor mercado

guerri

Curveando
Registrado
4 Ago 2016
Mensajes
10.484
Puntos
113
Ubicación
Lugo
Buenas, no se si alguien me puede asesorar creo que el valor venal en caso de robo es una "porquería" y perdón por la palabra en contra del valor mercado del la moto, estoy en lo cierto?. Por que así me planteo el cambiar de compañia de seguros.
Gracias
 
De forma sencilla te diría que valor venal es el valor que por sus santos co.... y en base a algunas guias y demás librillos (el tan famoso ganvam sobre todo) los profesionales del sector de la automoción dan a un vehiculo o moto.
Valor de mercado es lo que es, lo que te vale a ti un coche o una moto cuando vas a comprarlo al mercado de segunda mano
Obviamente es mayor el segundo que el primero aunque te puede decir que los juzgados, por lo menos los de mi zona, ya empiezan a poner en tela de juicio eso del valor venal en casos de indemnizaciones
Espero que te sirva de ayuda
 
Aparte de que el concepto de "valor de mercado" es difuso. No es lo mismo lo que el mercado para como comprador (menos) que lo que pide como vendedor (más).
 
Si tomas como referencia el lenguaje del sector asegurador. El valor venal y el valor de mercado es exactamente lo mismo
- Valor venal o de mercado. Es el precio de compra en el mercado en condiciones normales de uso.
Entonces, la cuestion radica en concretar cual es el método de cálculo para este valor.
Es muy posible que en las condiciones generales del seguro se indique que es una de las guias de tasaciones anteriormente mencionadas.
Desgraciadamente, estas cosas se suelen resolver con una contraperitación. Pero esto ya comporta un coste, pues el perito ha de cobrar sus honorarios.
Desgraciadamente, tanto si te perita el perito d etu compañía, como el d ela contraria, verás que el criterio es el mismo. Estos peritos trabajan para compañía y no se complican la vida.
Si la póliza te dice valoración según guia XXXXX. Poco margen te queda, pues la póliza es el contrato del seguro.
Si la póliza no dice nada al respecto, tienes cierto margen de maniobra.
 
De forma sencilla te diría que valor venal es el valor que por sus santos co.... y en base a algunas guias y demás librillos (el tan famoso ganvam sobre todo) los profesionales del sector de la automoción dan a un vehiculo o moto.
Valor de mercado es lo que es, lo que te vale a ti un coche o una moto cuando vas a comprarlo al mercado de segunda mano
Obviamente es mayor el segundo que el primero aunque te puede decir que los juzgados, por lo menos los de mi zona, ya empiezan a poner en tela de juicio eso del valor venal en casos de indemnizaciones
Espero que te sirva de ayuda
Me refiero a eso que dices, valor venal lo pones en internet y sale cantidades ridículas y si miras la misma moto en mercado dígase bmwmotorrad motos segunda mano dobla el precio. Las compañias primer año valor total y luego a partir del segundo venal, te encuentras que una gs con menos de 2 años tiene un valor venal de 7000. Vamos para alucinar
 
Me refiero a eso que dices, valor venal lo pones en internet y sale cantidades ridículas y si miras la misma moto en mercado dígase bmwmotorrad motos segunda mano dobla el precio. Las compañias primer año valor total y luego a partir del segundo venal, te encuentras que una gs con menos de 2 años tiene un valor venal de 7000. Vamos para alucinar
Yo he contratado con eurolloyd en Caser y pregunté cuál sería el valor ahora de mi gs 2014 en caso de robo y me dijeron que unos 12500€ lo del valor venal va bajando un 1% al mes creo recordar
 
Buenos días
Personalmente lo del valor venal en coches y motos me parece una tomadura de pelo,
De todas formas, esos valores van en el clausulado general de la póliza, que no es negociable, así que son cláusulas de adhesión que pueden declararse nulas; por eso se discute en los juzgados cuando vas contra una compañía
 
existen seguros a todo riesgo , el cual durante los 4 primeros años , se puede contratar a valor reposicion , logico es vale un dinero mayor, pero en caso de robo o siniestro , te dan otro vehiculo nuevo a estrenar. es mas si quieres un seguro a medida tambien te lo hacen , o con precio pactado en caso de siniestro etc.
una compañia de seguros es bastante mas abierta que lo que se habla por aqui, todo es que el cliente le pida lo que quiere.
 
Siempre hay contrario; lo es tu propia compañía si no estas de acuerdo con ella
 
Esto me interesa.
Yo tengo un seguro de robo que me paga "valor de mercado" menos una Franquicia.

Yo pensaba que eso era una moto como la mia menos la franquicia.

?No es así entonces?

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
La contratación de un seguro està regulada por la ley. Se trata de la Ley del contrato de seguros. Por lo que considero que conviene conocer su redactado para estar informado, antes de meterse en temas de reclamaciones judiciales.
Es algo extensa, pero existen sínteseis que se pueden bajar de internet y permite conocer en que terreno te mueves. Yo recomiendo mirárselo.
Por ejemplo. Ante una valoración de daños del perito d ela Compañía con la que el asegurado no esté de acuerdo, la ley ha previsto la posibilidad de que el asegurado nombre un perito para hacer una contrapericial. Contrapericial que pagarà de su bolsillo.
Esta contrapericial puede presentarse a la Compañía como respuesta a su propuesta de indemnización.
Ante esta situación hay dos opciones.
Si la compañía acepta la contrapericial y el asegurado también (presupongo que la contrapericial es favorable para este). la compañía indemnizará por la propuesta de la contrapericial.
Si no acepta se puede ir a una tercería. Pero esto supone un riesgo. Una tercería es ni más ni menos, que un tercer perito nombrado por las partes se contrata y se inclina por una d elas dos periciales. Este coste hay que pagarlo, en principio, a medias con la Compañía. Yo no recomiendo lo que prevè la Ley, pero es un tema de opiniones.
Todo lo anterior se mueve en unos plazos muy ajustados y predefinidos.
Pero tambien cabe la posibilidad de no acptar la tercería y comunicar (que no digo amennazar) a la Compañía de que se procederà a demandarla en base a que tu pericial dice que 10 y la otra dice que 8. Y de entrada, ante la ley, tanto sirve la opinión de un perito como la del otro.
 
existen seguros a todo riesgo , el cual durante los 4 primeros años , se puede contratar a valor reposicion , logico es vale un dinero mayor, pero en caso de robo o siniestro , te dan otro vehiculo nuevo a estrenar. es mas si quieres un seguro a medida tambien te lo hacen , o con precio pactado en caso de siniestro etc.
una compañia de seguros es bastante mas abierta que lo que se habla por aqui, todo es que el cliente le pida lo que quiere.


Puedes decirme que compañias aseguran eso que comentas?
 
Puedes decirme que compañias aseguran eso que comentas?

tu pide lo que necesites a varias compañias , que ellos se dedican a asegurar , creo que el valor reposicion me lo hacian en grupo vitalicio , pero mapfre o lloyds o estas asi , que tienen ganas de coger motos son mas abiertas.
y si vas a un broker de seguros con multicartera (trabajan para muchos seguros) esos seguro te lo sacan rapido como lo necesites.
 
existen seguros a todo riesgo , el cual durante los 4 primeros años , se puede contratar a valor reposicion , logico es vale un dinero mayor, pero en caso de robo o siniestro , te dan otro vehiculo nuevo a estrenar. es mas si quieres un seguro a medida tambien te lo hacen , o con precio pactado en caso de siniestro etc.
una compañia de seguros es bastante mas abierta que lo que se habla por aqui, todo es que el cliente le pida lo que quiere.

"Todo es que el cliente le pida lo que quiere..." Y esté dispuesto a pagar... Lamentablemente en los seguros vamos todos a cuchillo en el precio, y esto se paga cuando tienes un siniestro serio...

Manuel
 
Atrás
Arriba