Valoración moto tras SELECT?

G1X

En rodaje
Registrado
6 Ago 2012
Mensajes
111
Puntos
16
Buenas,

Supongo que cambia mucho de unos casos a otro, pero a los que os hayan valorado la moto después del select podéis indicar cuánto ha sido más o menos?? He leído ya en muchos posts que valoran bastante a la baja y la gente se queja bastante...
Yo pensaba que cuando querías cambiarla por otra BMW valoraban en condiciones para incentivar el cambio...

Mi moto sólo tiene 7 meses todavía, pero la 800GT me tiene ya loco... En mi caso lo tengo complicado ya que me voy a pasar bastante del límite de Kms. En estos 7 meses ya estoy llegando a los 10.000. Tb me gustaría saber qué pasa si superas el límite de KMs...

Un saludo!
 
la cosa esta clara compañero, creo que tienes moto para rato... en caso de que no quieras palmar mucho dinero...
la tasación despues del select es un auténtico insulto... Yo estaba hace poco con el mismo caso y decidí quedarme y disfrutar mi moto durante un par de años más.
Otra cosa que puedes hacer es visitar otros conces de otros fabricantes, tengo entendido que Ducati y Triumph, acogen muy bien nuestras motos...
Yo supongo que dentro de un año o como mucho dos, haré lo mismo.
Suerte!
 
la cosa esta clara compañero, creo que tienes moto para rato... en caso de que no quieras palmar mucho dinero...
la tasación despues del select es un auténtico insulto... Yo estaba hace poco con el mismo caso y decidí quedarme y disfrutar mi moto durante un par de años más.
Otra cosa que puedes hacer es visitar otros conces de otros fabricantes, tengo entendido que Ducati y Triumph, acogen muy bien nuestras motos...
Yo supongo que dentro de un año o como mucho dos, haré lo mismo.
Suerte!

+1
 
Pues sí. Mi consejo es que disfrutes tu moto. Si no pagas la ultima cuota , pues se la quedaran por el valor residual porque esta así estipulado en el contrato.
 
Yo pienso que depende de la diferencia del residual, restandolo a lo que te quede finalmente de la cuota final si es relativamente asumible pues porque no ?
Tambien puedes vender tu la tuya por tu cuenta y le saques algo mas, pero claro tienes tambien que valorar que el hecho de que se queden con la moto
ellos como cambio te quitas el tener que venderla enseñarla etc.... Y no nos engañemps el mercado de segunda mano esta saturado 800 Rs, S y Sts

Y no creo que sea facil venderla, encima la gente y unposible comprador conoce muy de primera mano los problemas que tuvieron estas motos en su momento de junventud y aunque las nuestras estos problemas no los tengan ya a la gente es muy dificil cambiarles el chip.

Es mas yo creo que BMW se aprovecha mucho de eso, saben que nos nada facil venderla por tu cuenta por eso la tasan muy a la baja.
Porque ellos si las venden finalmente.

Si te metes en la web de bmw en el mercado de segunda mano de ello me parace que 800 R no tienen ninguna o una como mucho
No se como lo haran pero al final las venden.

Saludos.
 
pues si te pasas del limite de kilometros pueden pasar dos cosas según el contrato:

-1, si es menos de un 5% del limite te descuentan X€ por kilometro
-2, si es mas de ese 5% se la pueden seguir quedando, a un precio acordado entre ambos, pero te pueden decir que no se la quedan y tienes que pagar el valor residual.
 
Una cosa ya que estamos y que yo no se con seguridad, Se puede refinanciar la ultima cuota ? O seguir pagando la misma cuato de financiación durante ,mas tiempo ?

Saludos
 
Una cosa ya que estamos y que yo no se con seguridad, Se puede refinanciar la ultima cuota ? O seguir pagando la misma cuato de financiación durante ,mas tiempo ?

Saludos

Sí.

Básicamente el plan select es modificable a los 3 años. O sea, los primeros tres años pagas una parte del precio de la moto, pasados esos tres años, o bien liquidas lo que queda, te valoran la moto y se la quedan o refinancias otra vez a 3 años. Yo pagué la boxer así y esta F lo estoy haciendo igual. Por mi parte dudo mucho que la cambie a los 3 años, así que me da igual los km que haga.
 
En mi caso tengo una f800r con alarma antirrobo,ABS, ordenador de a bordo, control de presión de neumáticos e itermitentes LED como extras, con un select a 2 años...Dí una entrada de 3500 y pago 85 € de cuota mensual durante 23 meses. La cuota número 24 sería de 5.100€ que sería el valor que le darían a mi moto pasados los 2 años y que la compré hace 2 meses y me costó 8700+500(limitación en conce). Si me la quiero quedar el importe puedo pagarlo al contado o financiarlo. Y las condiciones básicas, además de entregarla en buen estado y hacer las revisiones en conce es no superar lo 10.000 al año, si no toca pagar unos 15 céntimos por km superado.
En mi opinión el select está bien pensado para los que quieren cambiar de moto cada 2 o 3 años. Tienes moto nueva cada 2 o 3 años. Si eliges la opción de 2 años y la cambias te despreocupas de pagar reparaciones porque de nuevo tienes garantía de fabricante. Y al final del select hago cuentas y sumando entrada más cuotas pagaría unos 5300€ por disfrutar una BMW dos años; y si quisiera repetir la jugada y cambiarla por otra nueva , haciendo cuentas en 4 años disfrutaría de dos BMW nuevas por el precio de una.

Yo la compré hace 2 meses, sólo le he hecho 1800 kms, y estoy encantado con ella, pero con tan pocos kms ya me está sudando aceite por un par de sitios. No me lo puedo creer, estoy que trino... Y mira que no le doy caña porque está limitada,no la paso de 130. Así que viendo como se presenta la cosa... Me veo a los 2 años, bien devolviéndola, y quedarme sin moto ( por lo que en mi opinión no habré hecho un buen negocio), o cambiándola por otra BMW ( que en mi opinión es para lo que está pensado el Select). Lo que tengo claro, es que pasados los 2 años, no pienso quedármela. Paso de tener que zamparme fuguitas de aceite y reparaciones varias estando la moto fuera de garantía si me la quedara. Quizás todavía ande un poco sulfurado por mi primera avería con sólo 1800 kms, pero ahora mismo es como lo veo.¡ Saludos!
 
Última edición:
Duja,

Yo tengo exactamente el mismo plan select que tu pago un pelin mas 89 con algo, pero claro yo di 3000 no 3500. La putada es lo del aceite ya tan pronto, la mia
de momento tiene 9100 km y la miro habitualmente y bien, no suda. Es de Marzo de 2012.

La tuya es el modelo 2012 ?. Es que es increible que unas suden y otras no. No entiendo como eso no lo revisan antes de venderlas es acojonante.

Pero desde luego opino como tu, si la moto da problemas, a cambiarla por otra o que se la queden.

Saludos y gracias.
 
El problema, en mi opinión, es que con la promo joy edition han sacado a la venta muchas motos de modelos 2010 y 2011 que estaban en conces o en el almacen/campa, y claro, en estas, en teoría, lo de la junta no estaba solucionado por lo que siguen apareciendo casos de motos compradas recientemente.

Desconozco si el caso de Duja es este, pero cuando en verano estuve mirandola por primera vez así era (a gusto me hubiera quedado una con colores motorsport, pero ya no quedaban con los extras que quería)
 
Si, supongo que es asi. Yo cuando la compre me ofrecieron nueva en oferta las ultimas del 2011 pero dije que no que queria modelo 2012.
porque me imaginaba esto. Pero bueno.

Saludos.
 
Hola Pulgonfer, sí la mía es modelo 2012. La recogí el 5 de Diciembre, no hace ni 2 meses. Y como ya dije, 1800 kms y ya me está sudando aceite. Es curioso porque la miro a menudo, de hecho en la revisión de los 1000kms ni el conce ni yo vimos nada, así que el problema ha dado la cara en los últimos 800 kms. Por un lado no me como mucho la cabeza, porque la garantía se encarga, pero por otro me fastidia muchísimo que una marca premium como BMW de estos problemas en tan poco tiempo, como ha sido mi caso, y no pongan una solución definitiva...no estoy nada puesto en mecánica pero la fuga viene de la zona de la tapa de los cilindros, donde hay una junta que separa las 2 partes...y en la parte interior cerca de la piscinita donde se acumula el agua, hay un tubo del que también ha salido algo(perdonad mis conocimientos nulos de mecánica) me han dicho que puede que sea de la zona de las tobera de admisión o algo así... Y que problamente sólo necesite de un apriete. ( mi moto está limitada en conce). Así que me tla tienen que desmontar, limpiar todo, probar de nuevo y ver si hay alguna fuga más. Así que menuda suerte he tenido. Ya contaré como acaba la cosa.¡ Saludos!
 
La mía es de Cádiz, me la trajeron de un conce de Madrid, porque yo quería la dr color blanco.
 
+1 / Bueno, haces muy bien, no te comas la cabeza porque te la dejaran bien seguro. Porque es un fallo que conocen de sobra y ademas esta en garantia.
Lo que pasa es lo de siempres no entiendo como dos modelos de la misma camada uno da fallo y el otro no.

Habria que estar in situ en fabrica y ver como funciona todo esto y como se fabrican y a lo mejor entendiarmos porque pasa esto.

Lo que esta claro, al menos yo pienso asi, que por mucho que te guste una maquina si al final da problemas, puerta y a por otra maquina de otra marca y fuera.


Ya nos contaras.
Saludos y gracias.
 
La mia es blanca tambien. Sabes de que conce te la trajeron de Madrid ?

La pregunta no es por cotilleo, es por ver si es que hacen alguna especia de diferenciación dependiendo de donde vaya la moto, donde este el stock etc...
por ver si ellos ya saben que tendra el problemilla y las mandan a un conce o a otro dependiendo de las ventas y esas cosas. Y te toca la china.

Por eso te lo pregunto. Por investigar un poquillo sabes

Saludos.
 
Ahora que recuerdo el jefe de taller comentó que podría ser que en el cambio de aceite de los 1000 kms rellenaran más de la cuenta. Y yo he llegado a pensar que es una posibilidad, porque el aceite ha aparecido durante los 800 kms posteriores a esa revisión. Pero si llega a ser eso, ya es que mandaría narices que en un conce oficial no sepan la cantidad límite que lleva este motor...
 
El conce de Madrid lo desconozco, lo siento.
 
Gracias Dujan por la info,


Hombre si es eso mejor, porque entonces la moto esta bien, la limpiaran, pondran la cantidad correcta de aceite y ya esta. La verdad es que es muy extraño
que el modelo 2012 pierda aceite cuando las del 2012 ya estaban montadas con otra junta en la culata que no pierde.

Pero tambien es verdad que pensando a las malas te han podido decir eso para dejarte mas tranquilo y que no te quejes y luego a lo mejor
relamente pierde por la junta. Porque en esto de los talleres y las motos no me fio de nadie.

A veces son unos mentirosillos que no veas.

Saludos.
 
El tema de demasiada cantidad de aceite lo he leido mas veces y cuadra la verdad. Yo creo que el problema está en que la rellenan en frio cuando el manual dice que debe hacerse en caliente por el tema de la lubricacion por carter seco.

El nivel de aceite depende
de la temperatura del
mismo. Cuanto mayor sea la
temperatura, mayor es el nivel
en el cárter. La comprobación
del nivel de aceite con el motor
frío o tras un trayecto corto
puede conllevar interpretaciones
erróneas y por lo tanto un cálculo
erróneo de la cantidad de llenado
de aceite.
Para garantizar la indicación
correcta del nivel de aceite del
motor, comprobarlo únicamente
después de haber realizado un
recorrido largo.
 
Duja dijo:
...que una marca premium como BMW de estos problemas en tan poco tiempo...

No quiero entrar en la polémica de marcas y etiquetas, pero creo que quien considere, como tú, que BMW hace motos 'premium' está muy equivocado hoy día. Yo la veo como una marca más, que mis ultimas dos motos hayan sido BMW no quiere decir que quiera ir de etiqueta por la vida. Me resultan prácticas y útiles, muy completas para lo que yo hago y el uso que le doy la moto. (Para todo, 20mil km. al año) Toda la gama de F800 resultan ser motos ideales para eso y de las más económicas (combustible principalmente, hay que hacer mucho el animal para llegar a 6l/100km). Pero el tema de 'premium'... me resulta anticuado. Que gente más veterana se atreva a explicarlo mejor, ya que yo solo tengo 32 años, pero para mi la época 'premium' de BMW fue en los motores K tumbados y los boxer de las décadas 80/90. (Fiabilidad por doquier) Y aún siendo joven me atrevo a afirmar esto libremente porque soy hijo de motero (de los de pura cepa y mucha mili) y he visto más de 30 motos en la planta baja de mi casa. De todas las marcas y colores. Sin preferencias. Y lo que más tengo en mi mente de oir a mi padre hablar sobre BMW, siempre ha sido, especialmente, del motor K antiguo. Una virguería alemana. (Miralas, por ahí van todavía K75 por la vida, con casi mi misma edad)

No me voy más por las ramas, en resumen: Todas las marcas y motos tienen o pueden tener problemas. Quien quiera ver a BMW como una marca élite o ensalzada... allá él. (Digo todo esto sin ninguna acritud y hablando en general, que conste. Es mi opinión)

Sobre el tema:

Yo lo de la pérdida de aceite he leído por aquí que se ha solucionado después de cambiar la junta. Pero claro, esto último que comentáis tiene sentido, que expertos en la mecánica del foro lo corroboren. Pero vamos si es cierto que un taller profesional cometa esos gazapos... tela.

Hay otra avería común que tiene que ver con el líquido refrigerante, que sale como un líquido pastoso/viscoso de color amarillento/blanquecino.

Y luego están las paradas siniestras.

No hay nada como leerse este mismo subforo y enterarse de los problemas del modelo. Para valorar antes de comprar. Yo lo hice en el mes de Septiembre y lo valoré. Ví que tenían solución. (como cualquier avería en garantía) y el 1 de Octubre ya estaba recogiendo mi 'eFita' tan contento.

Estoy dispuesto a que me pierda aceite.
Estoy dispuesto a que se me pare en marcha (dios quiera que sea en un momento en el que no haya peligro).
Estoy dispuesto a perder refrigerante.
Espero que no pase nada más grave y demás.
Estoy tranquilo porque tengo en casa a mi mecánico particular que la mantiene apunto. (El de las más de 30 motos...)
Me encanta mi moto, 5000 y pico km. y cada vez va mejor.
Me "va a costar" 8900€ y es un precio cojonudo para como es la moto.
¿Que sea BMW?... es lo último en lo que pienso.

(Otra vez, sin acritud, es que hoy estoy parlanchin) :)
 
Última edición:
Sin acritud, por supuesto. Es lo bueno de estos foros, en los que cada uno expresa sus opiniones y son respetadas, sin más. Y en mi caso, gracias a este foro pude informarme de todos esos problemas que pueden llegar a tener nuestras Fs, y siempre tuve claro, si dudar que mi moto sería ésta. Pero cuando esa avería llega, fastidia bastante, y más en mi caso, que llevo 56 días con ella y aún no he llegado a los 2000 kms.
 
Estoy dispuesto a que me pierda aceite.

Parte se debe al rellenado excesivo y parte a que el mecanizado del bloque no permite que los tornillos de la culata apreten lo que debieran apretar. La solución pasa por unos tornillos nuevos que tiene BMW o bien poner unas arandelas para que haya más recorrido de tornillo y aprete más.

Estoy dispuesto a que se me pare en marcha (dios quiera que sea en un momento en el que no haya peligro).

Pues no, no hay que estar dispuesto. Hay varias causas de las paradas (y combinaciones) que son solucionables por el taller. Ya sea por la caja del filtro que se deforma por el calor, el firmware de la centralita o que se tapona no sé que tubo (no recuerdo exactamente). Se te puede parar la moto pero no es algo con lo que tengas que convivir. Otra cosa es que el tema de las paradas sea aleatorio y tarde más o menos en salir. O no salir nunca.

Estoy dispuesto a perder refrigerante.

Tampoco. Es por nivel excesivo.

Espero que no pase nada más grave y demás.

El buje, el buje. Mirad si visto a través desde el lado del tubo de escape tiene un escalón. Si es así, tarde o temprano gripará. Síntomas: la correa se va hacia afuera, entre otros.

Estoy tranquilo porque tengo en casa a mi mecánico particular que la mantiene apunto. (El de las más de 30 motos...)
Me encanta mi moto, 5000 y pico km. y cada vez va mejor.
Me "va a costar" 8900€ y es un precio cojonudo para como es la moto.
¿Que sea BMW?... es lo último en lo que pienso.

(Otra vez, sin acritud, es que hoy estoy parlanchin) :)

Me alegro muchísimo. Disfrútala... yo lo vengo haciendo desde 2006 y 65.000Km.
 
Gracias por toda la info xavigo, pero le estaba contestando principalmente a Duja haciendo alusión a que la marca es como cualquier otra, o sea que muchos modelos tienen peguillas, pegas o pegotas. Es cuestión de informarse, valorarlo y decidir.

Sobre lo de estar dispuesto, es eso, que cuando decidí comprar la moto ya sabía de estos problemas, los asumí como que me podrían (y pueden pasar). Ya he experimentado varias paradas en marcha en otra moto, que no quiere decir nada, espero que no me pase, pero eso también iba por lo que he comentado antes. Si no estuviera dispuesto a asumir los posibles problemas de la moto, no me la hubiera comprado en un primer lugar. ¿No crees?

xavigo dijo:
El buje, el buje. Mirad si visto a través desde el lado del tubo de escape tiene un escalón. Si es así, tarde o temprano gripará. Síntomas: la correa se va hacia afuera, entre otros.

La mía es la R, por lo que lleva cadena. Pero corrígeme si me equivoco si estas tienen algún problema similar, pues no me suena haber leído nada.
 
La F-R no la sigo demasiado, con lo que no te puedo ayudar. Creo que no tiene ese problema porque el basculante trasero es clásico, no monobrazo como en las S/ST.

Y lo de asumir... pues si y no, como todas las marcas. Algunas cosas van a salir, como en todas, pero muchas tienen solución.
 
Atrás
Arriba