Duja dijo:
...que una marca premium como BMW de estos problemas en tan poco tiempo...
No quiero entrar en la polémica de marcas y etiquetas, pero creo que quien considere, como tú, que BMW hace motos 'premium' está muy equivocado hoy día. Yo la veo como una marca más, que mis ultimas dos motos hayan sido BMW no quiere decir que quiera ir de etiqueta por la vida. Me resultan prácticas y útiles, muy completas para lo que yo hago y el uso que le doy la moto. (Para todo, 20mil km. al año) Toda la gama de F800 resultan ser motos ideales para eso y de las más económicas (combustible principalmente, hay que hacer mucho el animal para llegar a 6l/100km). Pero el tema de 'premium'... me resulta anticuado. Que gente más veterana se atreva a explicarlo mejor, ya que yo solo tengo 32 años, pero para mi la época 'premium' de BMW fue en los motores K tumbados y los boxer de las décadas 80/90. (Fiabilidad por doquier) Y aún siendo joven me atrevo a afirmar esto libremente porque soy hijo de motero (de los de pura cepa y mucha mili) y he visto más de 30 motos en la planta baja de mi casa. De todas las marcas y colores. Sin preferencias. Y lo que más tengo en mi mente de oir a mi padre hablar sobre BMW, siempre ha sido, especialmente, del motor K antiguo. Una virguería alemana. (Miralas, por ahí van todavía K75 por la vida, con casi mi misma edad)
No me voy más por las ramas, en resumen:
Todas las marcas y motos tienen o pueden tener problemas. Quien quiera ver a BMW como una marca élite o ensalzada... allá él. (Digo todo esto sin ninguna acritud y hablando en general, que conste. Es mi opinión)
Sobre el tema:
Yo lo de la pérdida de aceite he leído por aquí que se ha solucionado después de cambiar la junta. Pero claro, esto último que comentáis tiene sentido, que expertos en la mecánica del foro lo corroboren. Pero vamos si es cierto que un taller profesional cometa esos gazapos... tela.
Hay otra avería común que tiene que ver con el líquido refrigerante, que sale como un líquido pastoso/viscoso de color amarillento/blanquecino.
Y luego están las paradas siniestras.
No hay nada como leerse este mismo subforo y enterarse de los problemas del modelo. Para valorar antes de comprar. Yo lo hice en el mes de Septiembre y lo valoré. Ví que tenían solución. (como cualquier avería en garantía) y el 1 de Octubre ya estaba recogiendo mi 'eFita' tan contento.
Estoy dispuesto a que me pierda aceite.
Estoy dispuesto a que se me pare en marcha (dios quiera que sea en un momento en el que no haya peligro).
Estoy dispuesto a perder refrigerante.
Espero que no pase nada más grave y demás.
Estoy tranquilo porque tengo en casa a mi mecánico particular que la mantiene apunto. (El de las más de 30 motos...)
Me encanta mi moto, 5000 y pico km. y cada vez va mejor.
Me "va a costar" 8900€ y es un precio cojonudo para como es la moto.
¿Que sea BMW?... es lo último en lo que pienso.
(Otra vez, sin acritud, es que hoy estoy parlanchin)
