Valvula clavada

lotto78

Arrancando
Registrado
24 Oct 2010
Mensajes
8
Puntos
3
Hola buenas.
Tengo la suerte de tener una R65 Monolever del 86.
por desgracia hace unos días tuve la desgracia de romperla.
El caso es que yendo por carretera en un cambio de tercera a cuarta, la marcha no entró bien y subió mucho de revoluciones (lo se grabe error...) la moto paró y hasta ahora no he podido tocarla
El problema he abierto la tapa de la culata y resulta que me he encontrado una válvula clavada en el cilindro derecho en concreto la de la izquierda ( creo que es la de admisión)
Que puedo hacer? siempre la he tocado yo, pero ahora me encuentro que no se como arreglar este problema.
Ante todo muchas gracias!
 

Adjuntos

  • IMG_2731.jpg
    IMG_2731.jpg
    306,8 KB · Visitas: 108
  • IMG_2732.jpg
    IMG_2732.jpg
    234 KB · Visitas: 108
  • IMG_2733.jpg
    IMG_2733.jpg
    239,9 KB · Visitas: 105
Última edición:
Desmonta culata y veremos más cosas de lo que ha pasado

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
ok!! Mañana mismo me pongo, me da hasta miedo, pero vamos!
Gracias!
 
aparentemente ha doblado el vástago. con suerte solo será eso, con mala suerte, se habrá clavado en el pistón. Hasta que no levantes culata no sabrás el alcance del problema. Si solo es válvula doblada, poca cosa, una válvula nueva y listo. Si hay mas daños, ya lo vas viendo. Tu ya tienes que tener una idea del alcance en función de como paso, si ibas muy fuerte de revoluciones,, si fue en una reducción, etc, etc. Si ibas muy fuerte se te abre un abanico que en el peor de los casos incluye pistón , biela y cilindro. ( raro, tendrías que ir muy muy fuerte ) ( y estos casos suelen ir acompañados de cárteres rotos. Como el cárter no " canta" mucho estropicio, posiblemente tengas suerte y no sea mucho. En todos los casos, hasta que no levantes no sabrás el alcance.
 
*Lleve la motocicleta a un mecánico profesional que conozca el material bmw*
*Le va a resultar más económico y va a tardar menos tiempo*
 
Si tienes sitio para trastear, herramienta básica y paciencia, es sencillo.

Entiendo por herramienta básica, un juego de llaves fijas y de carraca, y quizás alguien que te preste una dinamométrica ( para apretar la culata), y un compresor de muelles para sacar la válvula.

Como te dice @robemumoto , dependiendo del daño, tendrás mas o menos trabajo, pero es sencillo.
 
ok!! Mañana mismo me pongo, me da hasta miedo, pero vamos!
Gracias!
Que es lo peor que puedes encontrar? La valvula ya esta jodida. El piston puede estar tocado. Seguramente este fuera de tiempo. Y poco mas.

Junta de culata nueva, aprovecha para planearla, valvula nueva, esmerilar, esperar que el piston este bien, poner a tiempo y solucionado.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Independientemente de lo que te encuentres también desmontaría la culata izquierda y comprobaría sus válvulas.
Eso es lo que me estaba faltando leer. Yo creo que si toqueteas una culata, deberías hacer lo mismo en la otra, sobre todo si vas a planificarla. Para estos motores la simetría absoluta entre los dos cilindros es esencial.
 
Muchas gracias!! a ver si encuentro unas hora y puedo ponerme. El problema es que no tengo extractor y no se si comprarlo, por que por aquí cerca no conozco a nadie que me lo pueda dejar. es muy caro?
 
Bueno por fin he tenido unas horas para poder liarme con el tema, DESGRACIA, no solo era la válvula, es todo ...
piston destruido, válvulas destruidas, culata creo que irrecuperable...
Me he puesto a llorar y ahora entre lagrimas aquí os escribo para pedir ayuda.
No se ni por donde empezar, así que ayudaaaaaaa!!!!
Muchas gracias!!!
PD. Al menos hay algo bueno, habiendo desmontado el cilindro derecho que es el que está destrozado, si hago girar el motor gira y el izquierdo hace compresión...
IMG_0278.jpg
IMG_0277.jpg
IMG_0272.jpg
IMG_0276.jpg
 
No es por pinchar,pero hace ya muchos años que vengo diciendo que forrar los escapes con cinta,sobrecalienta las válvulas.En fín, todo tiene arreglo,o casi. Lleva cilindro y culata a un tornero y que evalúe si son recuperables. Pistón nuevo y a rodar. Ánimo.
 
Primero no autoflagelarte. No eres el primero que hace chocar válvulas de R65.

Después , desmontar a la derecha y evaluar los daños completo. Allí puede haber tocado levemente.
Y buscarte ayuda y asesoramiento competentes.

(Más concretamente, si fuera mía el presupuesto contemplaría : culata de ocasión , rectificación de ambas culatas, rectificación cilindros en la misma ocasión, verificación estado biela/ empujadores/ varillas del lado "malo" ( o biela nueva si no encuentro nadie que sepa hacerlo ), desmontaje del carter de aceite y limpieza meticulosa del bloque en la medida de lo posible. Filtro y aceite nuevos.)
 
Si la culata es recuperable, también puedes aprovechar y ponerle los cilindros que venden para subir la cilindrada hasta ochocientos y pico y con los que ganas un buen puñado de caballos. Es caro, pero no veo mejor ocasión que esta.
Y sácale los vendajes de los escapes, que como dice @bmwero eso además de feo es malo para las válvulas.
 
Hace unos años me paso lo mismo en el cilindro derecho. He cambiado los cilindros de hierro por nikasil, pistones y culatas de válvulas grandes más válvulas y muelles. Nunca lo había hecho pero con paciencia y mucha reflexión he conseguido resucitar mi 65 del 79.
Las piezas las encontré en Francia.
Luego leí en un foro que las guías de válvulas de la 65 hay que cambiarlas a los 60000km.
Busca recambios y animate
 
Mi humilde opinión es que cuando se clava una válvula solo tiene que ver con dos cosas: temperatura excesiva, o aceite no adecuado , insuficiente, o en mal estado. Hay una tercera, que serían las dos anteriores a la vez.
Yo he subido mi 65 en mis tiempos mozos hasta rozar las 8000 muchas veces, y nunca he tenido problemas. En todo caso, por revoluciones cruzaría las válvulas, pero clavarlas o griparlas es otra muy distinta.
Coincido con Emilio en que esos vendajes no ayudan nada a disipar el calor de las culatas.
La temperatura excesiva puede ser por el calor ambiente extremo, por una carburación pobre o también y peor aún, por ambas cosas a la vez. Un grado térmico de la bujía demasiado caliente también ayudaría al desastre, Si fuera eso, y además, llevas los colectores vendados, tienes todas las papeletas. De qué color estaba la bujía de ese cilindro?
Cuando hablo de 8000 muchos se llevarán las manos a la cabeza, pero la 65 es carrera corta (61,5 mm), y con ello la velocidad lineal del pistón es más baja a las mismas revoluciones en comparación con una 75, 80, 90, ó 100. Con los años que acumulan ya todas a fecha de hoy no es conveniente porque los muelles ya no pueden tener la misma capacidad de reacción que cuando eran nuevos, y si antes no te cruzaba válvulas ahora si podría hacerlo por la fatiga de los mismos.
 
Última edición:
Además, antes, con la gasolina Súper con plomo de 96, el plomo actuaba como lubricante sobre todo en las culatas. Por eso yo no monto el aceite mineral 20w50 que recomendaba el fabricante, sino un 10w50 semisintetico que compensa la ausencia del plomo y tiene un mayor rango de funcionamiento. El ser más fluido en frío tampoco he notado que consuma más aceite. De hecho, prácticamente no consume. Aunque lo miro siempre antes de salir a cualquier ruta mañanera, es muy raro que tenga que reponer.
Son mis teorías, que serán acertadas o no, pero a mi nunca me han fallado.
 
Las culatas de esta R65 estaban ya muy desgastadas. Se ve claramente en la admisón que el platillo sólo tocaba una parte muy pequeña del asiento y que el aceite pasaba fácilmente a la culata, que lleva mucha carbonilla antigua. Desgaste mayor ya antes del siniestro.

A las causas posibles de un fallo enumeradas más arriba añadiría otra bastante común : sencillamente este desgaste. Las válvulas de 2V son un punto crítico de estos motores, sobre todo en las R45/R65 donde deben soportar más ciclos de aceleración/cierre/frenada. En las 45/65 de primera generación los reparadores pasaron a veces a utilizar válvulas de escape con vástagos de 8mm ( de la R50/5 si recuerdo bien ) frente a los de 7mm de origen. Y no faltan ejemplos de válvulas arrancadas en otras cilindradas, donde se pasó a veces a usar doble muelle como bmwero, sobre todo con levas más agresivas.

Estoy totalmente de acuerdo con JL-R65, y es lo que nos recomendaban bajo mano en el taller oficial: revisión culatas recomendada cada 60000 a 70000 kms para los que flirteábamos a menudo con la zona roja. Es verdad que entonces no faltaba gente que te las arreglaba rápido y bien en plan B. Qué tiempos.
 
Entonces empezaré por buscar el material y poco a poco, rato a rato me iré metiendo....
He encontrado esto, no se si valdría la pena cambiar a 80, ya que de r65 no encuentro nada por ahora.
lo que no tengo claro es si es buena idea o es meterme en un lio. no se si tendré que cambiar más cosas...
 
Última edición:
Estas piezas no te sirven. En una R65 la única opción para aumentar la cilindrada es el kit de Siebenrock. Sólo lo montaría sobre un motor revisado
cuidadosamente. Has visto en tus fotos la salsa de grumos de aluminio ? Para quedar realmente tranquilo, en el fondo habría que desmontar todo el motor para limpiar conductos, bomba de aceite etc...

Si te gustan las BMW a largo plazo, y considerando que tienes poca experiencia ( perdona que hable claro ), una opción podría ser buscar otra R65 mono y hacer de dos una + piezas.
 
Atrás
Arriba