Bueno, para empezar vamos a ser justos y digamos que no son motos con los mismos planteamientos y por lo tanto una comparación será siempre desde un punto de vista subjetivo. En este caso, el mío propio nos vale. Lo que voy a hacer es evaluar diversos puntos de una y de otra desde mi experiencia con el único motivo de que me apetece y puede que de paso a alguien le sirva de algo.
Empezamos por el corazón de estas monturas. Por aquí había leído que el motor de la GS es una bomba, que es una pasada y otros elogios. Pues yo creo que el motor es una gozada de suavidad, lo que da un confort de marcha fantástico. El poder ir en marchas largas sin preocuparte de las recuperaciones es un claro punto a su favor. Pero la explosividad no es un atributo que yo le daría. Hasta 5000 rpm demuestra un gran empuje pero de ahí para arriba ya no podemos llamarlo empuje, digamos que avanza. Pierde mucha chicha. En este terreno la MTS se lleva la palma a cambio de perder comfort de marcha. La Italiana te deja ir relativamente tranquilo pero también te permite volverte un chico malo por un momento. Qué buscamos/queremos/necesitamos???, pues es nuestra elección.
En el apartado comodidad, pues no hay color. Los asientos son mucho más cómodos y aunque la postura de la GS está muy conseguida, no entiendo porque casi todos nos vemos más cómodos con las dichosas alzas que también acercan. La postura en la Multi es más de ir al ataque aunque si eres alto puedes ir erguido y más relajado. Claro que luego está la industria auxiliar y los tapiceros para solucionar este tema, pero como nacen es obvio que la GS es más amable en este punto.
La protección aerodinámica. La protección aerodinámica es para los coches coño!!! Voy en una moto y quiero sentir el viento. Cuando me moleste el aire en una moto me quedo en casa. Tanto en la Multi con la cúpula pequeña como en la GSA con el escaparate ese que trae yo noto lo mismo. Aire a mi alrededor. Y no me molesta en absoluto.
En lo que respecta al tema suspensiones, pues el ESA sube y baja (fíjate que cosas) pero me parece delicado como un huevo crudo. Me da mucha mosca que se ponga a actuar sólo, que tengas que bajarte para cambiar la configuración y otras precauciones. En la Ducati lo cambiabas todo en marcha y con tropecientos reglajes, además de ser una suspensión que transmite mucha información. Al ESA o lo amas o lo odias, tienes que confiar en ese tren delantero a ciegas y es cuando empiezas a disfrutar de sus virtudes.
El pasajero va como un rey (en mi caso reina). Sólo le cuesta subir al torreón un poco.
Que poco gasta la GSA. En Semana Santa 1750 kms a 5,46L de media. La Multi no es que gastara mucho más, pero es que son 25 burros más y hace falta mucha paja.
En lo marrón pues de momento no puedo decir mucho porque con la Multi debía ir con cuidado por el tema llantas/neumáticos y en la GSA aún voy con cuidado porque no sé por donde va a tirar y los anakee 3 no me inspiran confianza ni para darles la hora.
Hay cosas de ambas que no me acaban de agradar. La regulación de pantalla es un engorro en ambas (mi multi era del 2011). Que los huecos bajo los asientos no sean estancos. La de recovecos que hay en los motores para limpiarlo. La GSA me hubiese gustado más con el chasis en gris. La manera de chascar ruedas traseras en la Multi. El tablero de instrumentos de Seat Fura que lleva la GSA.
También hay cosas de las dos que me encantan. La iluminación led de la GSA, impresionante. Los frenos de la MTS. Como se ve el depósito de la GSA desde el puesto de conducción, como si llevaras un tanque. La facilidad para hacer caballitos a la salida de las curvas de la MTS. El tablero de instrumentos de la MTS con toda la información a la vista sin necesidad de cambiar nada.
Si se me ocurren más cosas las iré poniendo. Ahora es tarde y la cama me está llamando a gritos. Si alguien quiere puntualizar algo será bien recibido. Espero que les guste.
Empezamos por el corazón de estas monturas. Por aquí había leído que el motor de la GS es una bomba, que es una pasada y otros elogios. Pues yo creo que el motor es una gozada de suavidad, lo que da un confort de marcha fantástico. El poder ir en marchas largas sin preocuparte de las recuperaciones es un claro punto a su favor. Pero la explosividad no es un atributo que yo le daría. Hasta 5000 rpm demuestra un gran empuje pero de ahí para arriba ya no podemos llamarlo empuje, digamos que avanza. Pierde mucha chicha. En este terreno la MTS se lleva la palma a cambio de perder comfort de marcha. La Italiana te deja ir relativamente tranquilo pero también te permite volverte un chico malo por un momento. Qué buscamos/queremos/necesitamos???, pues es nuestra elección.
En el apartado comodidad, pues no hay color. Los asientos son mucho más cómodos y aunque la postura de la GS está muy conseguida, no entiendo porque casi todos nos vemos más cómodos con las dichosas alzas que también acercan. La postura en la Multi es más de ir al ataque aunque si eres alto puedes ir erguido y más relajado. Claro que luego está la industria auxiliar y los tapiceros para solucionar este tema, pero como nacen es obvio que la GS es más amable en este punto.
La protección aerodinámica. La protección aerodinámica es para los coches coño!!! Voy en una moto y quiero sentir el viento. Cuando me moleste el aire en una moto me quedo en casa. Tanto en la Multi con la cúpula pequeña como en la GSA con el escaparate ese que trae yo noto lo mismo. Aire a mi alrededor. Y no me molesta en absoluto.
En lo que respecta al tema suspensiones, pues el ESA sube y baja (fíjate que cosas) pero me parece delicado como un huevo crudo. Me da mucha mosca que se ponga a actuar sólo, que tengas que bajarte para cambiar la configuración y otras precauciones. En la Ducati lo cambiabas todo en marcha y con tropecientos reglajes, además de ser una suspensión que transmite mucha información. Al ESA o lo amas o lo odias, tienes que confiar en ese tren delantero a ciegas y es cuando empiezas a disfrutar de sus virtudes.
El pasajero va como un rey (en mi caso reina). Sólo le cuesta subir al torreón un poco.
Que poco gasta la GSA. En Semana Santa 1750 kms a 5,46L de media. La Multi no es que gastara mucho más, pero es que son 25 burros más y hace falta mucha paja.
En lo marrón pues de momento no puedo decir mucho porque con la Multi debía ir con cuidado por el tema llantas/neumáticos y en la GSA aún voy con cuidado porque no sé por donde va a tirar y los anakee 3 no me inspiran confianza ni para darles la hora.
Hay cosas de ambas que no me acaban de agradar. La regulación de pantalla es un engorro en ambas (mi multi era del 2011). Que los huecos bajo los asientos no sean estancos. La de recovecos que hay en los motores para limpiarlo. La GSA me hubiese gustado más con el chasis en gris. La manera de chascar ruedas traseras en la Multi. El tablero de instrumentos de Seat Fura que lleva la GSA.
También hay cosas de las dos que me encantan. La iluminación led de la GSA, impresionante. Los frenos de la MTS. Como se ve el depósito de la GSA desde el puesto de conducción, como si llevaras un tanque. La facilidad para hacer caballitos a la salida de las curvas de la MTS. El tablero de instrumentos de la MTS con toda la información a la vista sin necesidad de cambiar nada.
Si se me ocurren más cosas las iré poniendo. Ahora es tarde y la cama me está llamando a gritos. Si alguien quiere puntualizar algo será bien recibido. Espero que les guste.