VAYA CONDICIONES SOCIALES EN NORUEGA...

xardueiro

Curveando
Registrado
18 May 2003
Mensajes
4.256
Puntos
48
Ubicación
GALICIA
Son como para no creerlo. No pretendo hablar de política, pero me pregunto como lo conseguirán :o :o :o.

Baja por maternidad (maternal y/o parenteral) de 13 meses.
Colegio con comedor público gratuito.
Transporte escolar público gratuito.
Guardería pública con transporte y comedor gratuitas.

Es increible la política social que tienen. Y aún encima viven bien.
Es una cuestión de cultura territorial, me gustaría, pero no creo que aquí lleguemos nunca a esas condiciones.

En fin, ahí queda eso. ;)
 
Ahora que sabes las condiciones sociales
busca como es en Noruega el impuesto sobre la renta :o y lo entenderas
ademas solo son 4,5 millones de habitantes, unos 700.000 en la capital Oslo, ademas alli no tienen un partido con "talante" uy uy mejor me callo ;)
 
HúcheKA  -Z- dijo:
Ahora que sabes las condiciones sociales
busca como es en Noruega el impuesto sobre la renta :o y lo entenderas
ademas solo son 4,5 millones de habitantes, unos 700.000 en la capital Oslo, ademas alli no tienen un partido con "talante"  uy uy mejor me callo  ;)


[highlight]Ahora que sabes las condiciones sociales
busca como es en Noruega el impuesto sobre la renta :o y lo entenderas
[/highlight]

Pozi, por los paises nórdicos les vuelan la mitad del sueldo en impuestos, es decir que lo pagan casi igual.

Salu2
 
DAVIDRC dijo:
Me voy a callar....

A mi lo de que me vuelen [highlight]la mitad del sueldo [/highlight]me parece bien si luego revierte en mi, pero de que me sirve el porcentaje de lo que me vuelan aqui?.

Porque claro ademas del las retenciones del sueldo aqui luego hay impuestos y tasas hasta para ir a sentarse en la porcelana blanca (pergamo para los mas horteras).

pues me parece una pasada de retenciones,
en España vivimos de vicio y no nos podemos quejar...que quejarse hay que quejarse, pero no tenemos motivos, V,s
 
Pues, lo siento, Charlye39, pero creo que hay que quejarse, porque todo se puede mejorar. Como Davidrc, prefiero que me quiten más si revierte "bien" en todos, que aquí mucho socialismo de boquilla, y luego TODOS iguales, pero ellos... Aquí los que "reparten" bien son los Rocas y compañia, las Marbellas y otros pagos... Seguro, y son suposiciones mías, que nada más que con repartir bien la pasta que se llevan todos los listillos que adornan territorio patrio, viviamos casi como los nórdicos... Al menos, es mi opinión


V´ssss desde Graná
 
Petróleo+gas+pesca+tecnología punta+democracia+pocos habitantes= jauja

como canta Paco Ibañez....

..."Poderoooosoo caballeroooo es don don dondorondín es don direrooooo."

:-[ ejem... perdón si desafiné.


V´ssss y saludos a tod@s  8-)
 
No sólo está el asunto en los impuestos pagados, creo que también reside en otro tipo de mentalidad más comunitaria. La población entiende el bien del Estado y contribuye para el mantenimiento de todo y todos. Dudo que en Noruega o cualquier país nórdico alguien haga apología del fraude fiscal como ocurre en cualquier sitio de España. Dudo que cuando vas a vender una propiedad el mismo Notario sea cómplice de un talón que se entrega por debajo de la mesa yque no figura en las escrituras.
Mentalidad.
Pero también esa mentalidad tiene otros puntos que quizás no entraría en nuestro esquema latino.
Vamos, que los noruegos no son la alegría de Europa. Los nórdicos y germánicos son más fríos en sus relaciones sociales que italianos y españoles. Mucho más.
Todo tiene sus pros y sus contras.
La comparación no es posible porque somos ideologías diferentes, idiosincracias, costumbres y porque nos llevan 100 años de adelanto en muchas materias. :-[ :-[ :-[
 
1º, se les quedaran la mitad del sueldo, si, pero el sueldo no es el mismo que aqui, no nos equivoquemos, que recuerdo tambien un gilipollas de empresario que hace unos años en las cartas al director de un periodico se quejaba de que en alemania el trabajador pagaba el porcentaje de la seguridad social y no como aqui, que se pagaba un porcentaje pequeño y el resto lo pagaba la empresa, yo le contesto a ese empresario y ahora tambien a vosotros, yo estoy dispuesto a pagar la SS y ademas mas impuestos, pero eso si, quiero el sueldo de un policia aleman, si quieren que seamos iguales vamos a serlo en todo, no solo en lo que a ellos les interesa.

2º , seguro que en noruega el dinero del amiguismo, subvenciones a "artistas", "cineastas" y demas (entiendase afines a sus ideas politicas, por poner un ej. almodobar, que no me meto en si es bueno o malo, para mi pesimo, pero entiendo que haya a quien le guste, pero de ahi a que yo con mis impuestos tenga que subvencionar su pelicula, porque eso es "cultura", pues como que no
 
Lo primero que hay que saber es lo que cobran, porque si cobras 10 mil €/mes a mi me daría igual que me quitaran la mitad. Lo que veo incomprensible es cobrar 1500€/mes y que me quiten el 25%............ :P :P :P :P
Para que luego tengamos unas prestaciones y unas infrestructuras de república bananera......... :D
 
marcos dijo:
1º, se les quedaran la mitad del sueldo, si, pero el sueldo no es el mismo que aqui, no nos equivoquemos, que recuerdo tambien un gilipollas de empresario que hace unos años en las cartas al director de un periodico se quejaba de que en alemania el trabajador pagaba el porcentaje de la seguridad social y no como aqui, que se pagaba un porcentaje pequeño y el resto lo pagaba la empresa, yo le contesto a ese empresario y ahora tambien a vosotros, yo estoy dispuesto a pagar la SS y ademas mas impuestos, pero eso si, quiero el sueldo de un policia aleman, si quieren que seamos iguales vamos a serlo en todo, no solo en lo que a ellos les interesa.

2º , seguro que en noruega el dinero del amiguismo, subvenciones a "artistas", "cineastas" y demas (entiendase afines a sus ideas politicas, por poner un ej. almodobar, que no me meto en si es bueno o malo, para mi pesimo, pero entiendo que haya a quien le guste, pero de ahi a que yo con mis impuestos tenga que subvencionar su pelicula, porque eso es "cultura", pues como que no

1.- Lo que me faltaba a mi como trabajador es pagar la cuota de la seguridad social que corresponde al empresario. :P :P :P

2.- La cultura debe estar subvencionada para que sea accesible a todos y no se convierta en un coto para poderosos. La subvención a determinados aspectos artísticos facilita que no se imponga el criterio monetario únicamente y que todos podamos tener acceso a una cultura plural y diversificada.
Yo soy ateo y también me podría molestar que millones de € fueran destinados a la protección y restauración de Iglesias, imágenes y obras religiosas....sin embargo, entiendo que son una expresión de arte de la que aunque yo no comparta la esencia ideológica tienen derecho a disfrutar, estudiar y comprender esta y las siguientes generaciones.
Quizás si muchas obras no tuvieran una subvención no podrían existir ante personas que las piratean y bajan de internet sin efectuar ningún tipo de pago por ellas. :P :P :P :P :P
 
ankor dijo:
1.- Lo que me faltaba a mi como trabajador es pagar la cuota de la seguridad social que corresponde al empresario. :P :P :P

2.- La cultura debe estar subvencionada para que sea accesible a todos y no se convierta en un coto para poderosos. La subvención a determinados aspectos artísticos facilita que no se imponga el criterio monetario únicamente y que todos podamos tener acceso a una cultura plural y diversificada.
Yo soy ateo y también me podría molestar que millones de € fueran destinados a la protección y restauración de Iglesias, imágenes y obras religiosas....sin embargo, entiendo que son una expresión de arte de la que aunque yo no comparta la esencia ideológica tienen derecho a disfrutar, estudiar y comprender esta y las siguientes generaciones.
Quizás si muchas obras no tuvieran una subvención no podrían existir ante personas que las piratean y bajan de internet sin efectuar ningún tipo de pago por ellas. :P :P :P :P :P


de lo que yo me quejo no es de que se subvencione la cultura, sino de que se se subvenciones las peliculas concretamente, si alguien hace una pelicula buena ya se vera en taquilla, si alguien hace una pelicula que no da dinero es porque no interesa y si no interesa a la mayoria de los ciudadanos no veo yo el porque hay que subvencionarlo, si no es por el amiguismo, que existe (como teruel)

en cuanto a lo que mencionas de la iglesia, aunque este prohibido hablar de ello y no me extienda por tal motivo, creo que tienen suficientes recursos para mantenerse y para restaurar lo que tienen y si no que se lo cedan al estado y entonces que lo restaure este, pero si se lo quedan ellos, que lo paguen ellos

se me olvidaba ¿habra alguien interesado en piratear los bodrios esos que hace mas de uno de los que subvencionan?, yo desde luego no estoy para nada interesado :P
 
En defintiva creo que es un problema de mentalidad. Y muy grande.
He estado en Noruega (Sauda) y en Dinamarca (Copenage). Un par de detalles que me llamaron mucho la atención:
En los autobuses, metro, etc, la gente entraba y no le pagaba a nadie. Quitaban un billete que lo hacían pasar por un objeto situado a tal fin. Todo el mundo se compra su billete y lo pasaba por el aparatito. Lo mismo vi en Alemania.
En las plazas de Copenage te podías encontrar bicicletas en aparcamientos destinados a tal fin. Éstas eran públicas: metías una corona (25 pts de las de antes), e ibas en la bici a otro destino, y la dejabas en aquella otra, recogiendo tu corona.
En España esto es impensable y no hace falta gastar muchos renglones para imaginarse lo que pasaría aquí. ::) ::) ::)

Con ello coincido con Ankor, que es una cuestión de mentalidad. Y en estos casos particulares la razón que les lleva a actuar de esa manera es la misma razón que les empuja a tener una mejor conciencia de Estado, de sociedad con bien común. Nos llevan muchos años de desarrollo y adelanto en este tema (cuantos, depende de la educación que le leguemos nosotros a nuestros hijos).

Económicamente viven mejor. Pagna muchísimos impuestos (lógico, esto es una suma de habas: cuantas tengo, cuantas cuezo). Pero no creo que las razones sean la poca población, el petróleo, el avance tecnológico,.... Es la mentalidad, su desarrollo social, y eso es lo que en cierta manera les envidio. En ocasiones los tachan de fríos, serios y faltos de alegría. Pero por lo vivido allí y con la gente que he conocido me parece que en el fondo es más un tópico en ocasiones usado por nuestra parte para "justificar" las virtudes del "carácter latino" (cierto es, que el clima ayuda mucho a la fiesta). Aquí, en Ferrol, sin ir más lejos se están fabricando unas fragatas Noruegas en los astilleros, y vaya con la seriedad de estos nórdicos. Y no veais como viven, las dietas y coches que se compran. Y los estándares de calidad que le exigen a los ingenieros Españoles,....

Culturalmente creo que también llevan mucha ventaja. Todo el mundo te habla en Inglés. Y en bastantes ocasiones en Español  :o :o :o, porque es que aprenden dos lenguas en el colegio.

Socialmente,...., pues con leer el primer correo, ya llega.

Ese mismo problema de mentalidad, seamos francos, es el que nos lleva a quejarnos de los impuestos:.... "no me importa pagar pero si hacen películas que,...., no me importa pagar, pero tengo que ganar más porque,...., no me importa pagar si eso significa que voy a tener más..... A todos nos importa pagar. A todos nos cuesta pagar. Todo el mundo si puede se escaquea, porque nos cuesta soltar el dinero para el Estado. Y ello es porque no cuesta tener mentalidad de comunidad, de Estado. CIerto es que hay casos de fraudes, corrupciones, pero ello no debemos de aprovecharlas para justificar  nuestras "pequeñas corrupciones" o nuestra falta de aportación para con el Estado.

Una lanza a favor de los funcionarios (que no lo soy). Los autónomos y empresarios, no deben de verlos como una lacra de vividores con montones de beneficios en su trabajo (moscosos, paternidad, etc). Creo que lo ideal es que todos podamos disfrutar de esas condiciones y no que sea terreno exclusivo de los funcionarios. Es cierto que los autónomos están más desprotegidos en esos aspectos, pero la solución no pasa por desproteger también a los que están protegidos (algo muy típico de Españoles). La solución pasa por buscar una fórmula que permita que éstos disfruten también de estas condiciones,...., que también hay mucho autónomo explotador al que solo le preocupan aumentar los beneficios a costa de lo que sea, y que piensa que las ayudas sociales son elementos totalmente prescindibles.

Para acabar mi ladrillo, comentaros el otro caso: el estilo Americano: el esclavo de un capitalismo atroz. Tengo un tío emigrado allí a finales de los sesenta. Trabajando toda la vida muy duramente, él y mi tía. Criaron dos hijas (mis primas) que vienen de cada 3 o 4 años. Trabajan también muy duramente. De mañana y tarde, con 15 días de vacaciones al año (ellas y sus maridos), donde también pagan impuestos, pero con no muchas aportaciones o ayudas por parte del estado (claro tener por el mundo bases y tropas es muy caro,...). Cada vez que vienen es inevitable la comparación de vidas, y nos acaban envidiando la nuestra. Os lo juro, si sus maridos no fuesen Norteamericanos de pura cepa, probablemente se viniesen (una es economista en un banco, y otra ingeniera en una empresa de productos de electricidad). La pequeña tiene dos hijos de 4 y 6 años, y tiene una cuenta ahorro para los estudios universitarios de los hijos. ¿Es esto mejor?. Bueno, podreis pensar que allí la gente también estudia, y bien. Tienen lo mejor de lo mejor. Pero en general creo que ese modelo no es mi referente a seguir, porque también tienen lo peor de lo peor. Y eso es ya un debate para otro post.

Educación, cultura, desarrollo social creo que son conceptos que bien relacionados en general conducen al éxito de una comunidad. :) :)
 
Atrás
Arriba