Veamos los que vemos lo que "ven" los que no ven.

AMOTOMA

Curveando
Registrado
25 May 2004
Mensajes
3.479
Puntos
113
Ubicación
DEPENDE
El "titulito" un poco farragoso, pero os lo explico.

El otro dia, en Madrid, aparco por la parte interior de una marquesina de parada de autobus, dentro de la acera, en una acera inusualmente ancha.
Mientras me quito el equipo, casco, guantes, air - bag, y un largo etc... , aparece un señor que se identifica como un portero de una de las fincas colindantes y me advierte muy amablemente que no aparque ahí, ya que la policia local pasa de vez en cuando y multa a las motos que están aparcadas donde yo había aparcado la mía con 60€.
A continuacion, siempre muy amablemente, me señala un poco mas arriba, en la acera donde hay dos motos más aparentemente - para mi - correctamente aparcadas y me dice que a esos la sanción que les caerá es de 200€.
Pregunto el motivo y me explica que unas baldosas que son de otro color, otra rugosidad, otra disposición y más cosas están señalando el acceso a los invidentes a la parada del bus, la de la marquesina.
Resumen: esas motos están en medio de una senda que los ciegos detectan con su bastón y actuando como obstáculos peligrosos para esas personas invidentes. Co*o o esos motoristas son unos cabrona*os o les ocurre como a mi que nadie nos ha explicado lo que me acaba amablemente de explicar el portero.
Que tenga que venir a explicar a los usuarios de motos un amable portero lo que debería casi de ser un bombardeo permanente en todos los medios para explicar a los motoristas estos extremos pues me parece otra cosita más a reprochar a nuestros queridos administradores que administran como a ellos les parece mejor, a tenor de lo que se lee en los medios y se ve en los juzgados... y lo que se verá proximamente, espero.
A lo mejor soy yo, ignorante de mi, el que desconocía esta normativa o esta accesibilidad para invidentes.
A lo mejor en los medios han hecho la campaña oportuna para advertir a los ciudadanos de estas circustancias.
Por si acaso y para evitaros el mal rato de provocar, sin querer, un perjuicio a una persona ya de por sí perjudicada os acompaño el enlace para acceder a esta normativa, que realmente no es una norma pero si una cuestión de civismo y respeto a los invidentes.
Aprovecho para desde aquí agradecer a nuestros gobernantes el interés en la divulgación de temas fundamentales que ahorrarían disgustos y accidentes. Hala a seguir con las multas que es lo interesante.
En cualquier caso perdoon por el tocho

https://www.diba.cat/c/document_lib...c-5861-415d-95f3-2d0c710d4dc4&groupId=7294824
 
En las ciudades españolas cada vez hay más mobiliario y ayudas para personas con discapacidad (afortunadamente) y la verdad es que muchas pasan más o menos inadvertidas hay que ser cuidadoso en ese sentido para no molestar con la moto. Desde no tapar rebajes o rampas, señalización lumínica (en el suelo) para sordos (que por el día pasa inadvertida) ... y una de las últimas es la rugosidad de las aceras (como bien apunta el compañero) para señalizar obstáculos (algunas aceras son más rugosas al acercarse a la pared cuando es irregular por ejemplo) rutas... A personas que utilizan bastón.

Me ha gustado el post, gracias.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
en barcelona , en algunas paradas de autobus , existe como un sendero en L para con el baston señalizar la parada.
resalta con la acera ya que es como de un material diferente. ademas se han ido haciendo muchas pruebas. de difererentes señalizaciones.
se hizo campaña avisando a los transeuntes , eran postes cerca de las paradas. supono no pensaron en las motos , ya que por norma esta prohibido.
 
pues dime dónde está la parada ésa y el portero ese tan amable, que voy a que me lo explique a mí también. Primera noticia. Me parece estupendo que vayamos avanzando en ciudades más accesibles para todos.

En mi pueblo tenemos rebaje en muchas aceras para los minusválidos. Curiosamente no están en los pasos de peatones, que supongo que sería lo lógico para llevar sillas de ruedas, cochecitos de bebés, papás con niños en bici que van al parque o abuelas con el carrito de la compra. Encima los rebajes están tan lejos de las esquinas que la gente aparca inutilizándolos. >:(
 
Última edición:
.....dices..."Aprovecho para desde aquí agradecer a nuestros gobernantes el interés en la divulgación de temas"....

...¿acaso no es cosa sabida de todo el mundo y asi consta en las Ordenanzas Municipales y en otros tipos de Reglamentación actual y vigente, que no se deben de aparcar las motos encima de las aceras?......que algunos Ayuntamientos hagan la vista gorda, lo que particularmente agradezco, no significa que podamos aparcar en ellas, y si está prohibido aparcar encima de las aceras..¿porque nuestros gobernantes o ayuntamientos nos van a explicar que hay baldosas para ciegos?........

.....son formas de ver las cosas......tendriamos que ser nosotros, ya que aparcamos en lugar prohibido, los que tendriamos que fijarnos y aprender lo que hay o no en la acera......

.....por cierto, muy bien por el portero.....
 
.....dices..."Aprovecho para desde aquí agradecer a nuestros gobernantes el interés en la divulgación de temas"....

...¿acaso no es cosa sabida de todo el mundo y asi consta en las Ordenanzas Municipales y en otros tipos de Reglamentación actual y vigente, que no se deben de aparcar las motos encima de las aceras?......que algunos Ayuntamientos hagan la vista gorda, lo que particularmente agradezco, no significa que podamos aparcar en ellas, y si está prohibido aparcar encima de las aceras..¿porque nuestros gobernantes o ayuntamientos nos van a explicar que hay baldosas para ciegos?........

.....son formas de ver las cosas......tendriamos que ser nosotros, ya que aparcamos en lugar prohibido, los que tendriamos que fijarnos y aprender lo que hay o no en la acera......

.....por cierto, muy bien por el portero.....

eso queria decir , que al ser prohibido aparcar al lado de una parada de autobus no se hizo campaña a motoristas solo a transeuntes. y al mismo tiempo explicar que al lado de un puesto de venta de periodicos o de cupones de la once , muchas veces regentado por minusvalidos. el espacio mibniumo de distancia es entre 1,50 o 2 metros de distancia .
y tiene su explicacion , si sale a poner un cartel o modificar su fachada o xxx necesita un espacio minimo para moverse por si va en silla de ruedas, al mismo tiempo que su puerta es de 1m , y al abrirse cubre 1,17cm. algo que no pensamos.
 
.....dices..."Aprovecho para desde aquí agradecer a nuestros gobernantes el interés en la divulgación de temas"....

...¿acaso no es cosa sabida de todo el mundo y asi consta en las Ordenanzas Municipales y en otros tipos de Reglamentación actual y vigente, que no se deben de aparcar las motos encima de las aceras?......que algunos Ayuntamientos hagan la vista gorda, lo que particularmente agradezco, no significa que podamos aparcar en ellas, y si está prohibido aparcar encima de las aceras..¿porque nuestros gobernantes o ayuntamientos nos van a explicar que hay baldosas para ciegos?........

.....son formas de ver las cosas......tendriamos que ser nosotros, ya que aparcamos en lugar prohibido, los que tendriamos que fijarnos y aprender lo que hay o no en la acera......

.....por cierto, muy bien por el portero.....

Por lo que he podido leer en el primer post del compañero, la acera era bastante ancha, con lo que en principio si no me equivoco si esta permitido "aparcar" las motos.
No se como es en Madrid, pero en Barcelona es tal que así:

"La Guàrdia Urbana de Barcelona está llevando a cabo desde diciembre una campaña de sensibilización para recordar a los motoristas la importancia de aparcar la moto de acuerdo a la normativa. Alerta del "fin de la tolerancia" y de que a partir del próximo domingo 25 de febrero aquellas que no respeten las normas serán multadas y retiradas "por la grúa municipal". La ordenanza de vehículos y peatones, cuando no hay posibilidad de aparcar en la calzada y siempre que la señalización no lo prohíba, establece que las motos pueden estacionar en las aceras si estas tienen más de tres metros de ancho y se cumplen una serie de condiciones. Si el bordillo tiene entre tres y seis metros de anchura, se puede aparcar a un mínimo de medio metro de su límite en paralelo a la acera y entre los alcorques, sin entorpecer el paso hacia aparcamientos, papeleras y contenedores, y a un mínimo de dos metros de los pasos de peatones y de las paradas de autobús.
Si la acera mide más de seis metros, es posible aparcar en batería, siempre que haya más de tres metros libres de paso. Los bordillos de calles de plataforma única se consideran como los de una calle segregada, por lo tanto, si no miden más de tres metros de ancho, no se puede estacionar en ellos."


Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3269426/0/aparcar-moto-barcelona/#xtor=AD-15&xts=467263
 
pues dime dónde está la parada ésa y el portero ese tan amable, que voy a que me lo explique a mí también. Primera noticia. Me parece estupendo que vayamos avanzando en ciudades más accesibles para todos.

En mi pueblo tenemos rebaje en muchas aceras para los minusválidos. Curiosamente no están en los pasos de peatones, que supongo que sería lo lógico para llevar sillas de ruedas, cochecitos de bebés, papás con niños en bici que van al parque o abuelas con el carrito de la compa. Encima los rebajes están tan lejos de las esquinas que la gente aparca inutilizándolos. >:(
López de Hoyos en Madrid.
La ONCE se refiere fundamentalmente a minusvalidos, sin perjuicio de que los papas con cochecitos de bebés puedan beneficiarse de esas medidas para pasar por ahí, con lo que estoy totalmente de acuerdo, así como con los carritos de las abuelas.
Los rebajes chirrian si además hay bolardos - Gallardón, en el caso de Madrid.
 
Por lo que he podido leer en el primer post del compañero, la acera era bastante ancha, con lo que en principio si no me equivoco si esta permitido "aparcar" las motos.
No se como es en Madrid, pero en Barcelona es tal que así:

"La Guàrdia Urbana de Barcelona está llevando a cabo desde diciembre una campaña de sensibilización para recordar a los motoristas la importancia de aparcar la moto de acuerdo a la normativa. Alerta del "fin de la tolerancia" y de que a partir del próximo domingo 25 de febrero aquellas que no respeten las normas serán multadas y retiradas "por la grúa municipal". La ordenanza de vehículos y peatones, cuando no hay posibilidad de aparcar en la calzada y siempre que la señalización no lo prohíba, establece que las motos pueden estacionar en las aceras si estas tienen más de tres metros de ancho y se cumplen una serie de condiciones. Si el bordillo tiene entre tres y seis metros de anchura, se puede aparcar a un mínimo de medio metro de su límite en paralelo a la acera y entre los alcorques, sin entorpecer el paso hacia aparcamientos, papeleras y contenedores, y a un mínimo de dos metros de los pasos de peatones y de las paradas de autobús.
Si la acera mide más de seis metros, es posible aparcar en batería, siempre que haya más de tres metros libres de paso. Los bordillos de calles de plataforma única se consideran como los de una calle segregada, por lo tanto, si no miden más de tres metros de ancho, no se puede estacionar en ellos."


Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3269426/0/aparcar-moto-barcelona/#xtor=AD-15&xts=467263


....pues me pare perfecto, si el Ayuntamiento de Barcelona facilita el aparcamiento de motos en aceras de más de tres metros de ancho y bajo unas condiciones especiales, pues perfecto....eso quiere decir que los Ayuntamientos avisan.......
 
Me parece perfecto que se trate de ayudar al máximo a personas con este tipo de discapacidades.
Una vez en mi negocio me tocó acompañar a una persona en silla de ruedas a sacar dinero del cajero, ya que no llegaba al teclado del cajero...
Otra vez, también en mi negocio, me dí cuenta que estaba esta misma persona en silla de ruedas (con la que acabé teniendo una cierta amistad) esperando en la puerta de entrada. Resulta que no llegaba al timbre para que le abriésemos...

Con esto quiero decir que hay infinidad de obstáculos que afectan a personas con discapacidad, y por eso me alegra leer que se va tratando de ayudarles lo máximo posible.

Otra cosa que se debería hacer desde los organismo correspondientes (ayuntamientos, gobiernos central o quien corresponda) es concienciar e informar MUCHO MAS al resto de los ciudadanos.

Enhorabuena a ese portero por avisar al compi.

Si mal no recuerdo, la normativa municipal de Madrid, permite (hasta ahora) aparcar motos en aceras de mas de 3 metros de ancho, siempre en linea, y lo mas pegadas a la parte exterior de la acera (precisamente porque los ciegos suelen usar la parte interior de las calles).
 
Este anuncio lo ví hace muchos años, pero lo he buscado y encontrado en Youtube. Creo que viene al pelo a lo que se está hablando.



aunque buscando me he encontrado éste también :confused::

 
Este anuncio lo ví hace muchos años, pero lo he buscado y encontrado en Youtube. Creo que viene al pelo a lo que se está hablando.



aunque buscando me he encontrado éste también :confused::

Joder al ingeniero que hizo la rampa del vídeo hay que darle un premio.
6 años de carrera para eso?

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
En casa de mi cuñado hay una rampa casi tan empinada. Ni pude jamás subir a mi hijo con el carrito y bajarle era casi misión imposible porque había que ir muy inclinado hacia atrás para mantener la verticalidad, a todo éso con una mano a la barandilla porque te resbalan los pies y otra al carrito. Lo de subir un minusválido, me da la risa. Subir a un minusválido, otro tanto de lo mismo: Hay ángulos imposibles de subir. Los de reparto a domicilio de Mercadona no usan la rampa. Usan la escalera con el cacharro ese mecánico que las sube. Una vez subimos con la bici de mi hijo al brazo, pero quiso bajar por la rampa. Toda la rampa derrapando con la rueda bloqueada. Imposible parar con ese ángulo. Es lo que tiene querer adaptar la normativa a una construcción que no contemplaba esta posibilidad.
 
.....dices..."Aprovecho para desde aquí agradecer a nuestros gobernantes el interés en la divulgación de temas"....

...¿acaso no es cosa sabida de todo el mundo y asi consta en las Ordenanzas Municipales y en otros tipos de Reglamentación actual y vigente, que no se deben de aparcar las motos encima de las aceras?......que algunos Ayuntamientos hagan la vista gorda, lo que particularmente agradezco, no significa que podamos aparcar en ellas, y si está prohibido aparcar encima de las aceras..¿porque nuestros gobernantes o ayuntamientos nos van a explicar que hay baldosas para ciegos?........

.....son formas de ver las cosas......tendriamos que ser nosotros, ya que aparcamos en lugar prohibido, los que tendriamos que fijarnos y aprender lo que hay o no en la acera......

.....por cierto, muy bien por el portero.....

Lo de aparcar las motos en las aceras tiene los días contados gracias entre otras cosas a los abusos de los motoristas que con mucha frecuencia, en zonas de oficinas el abuso es intolerable.
Pero de momento, a pesar de tus respetadas opiniones:
http://www.madrid.es/portales/munim...nnel=01cb0f4d89f61310VgnVCM2000000c205a0aRCRD

O la policia local mira para otro lado, ¿prevaricación? O està permitido... afortunadamente para los municipales.
En cualquier caso, en el enlace que adjunto del Ayuntamiento de Madrid, ni una palabra respecto a los invidentes y al respeto de las ayudas urbanísticas a este colectivo. Carmena explícate, yo no te entiendo.

Como digo arriba, está cantado, no tardaremos mucho en ver como se prohibe el aparcar motos en las aceras, no tiene remedio, los responsables... nosotros mismos.
 
En cualquier caso lo único que pretendo con este post es conseguir la divulgación suficiente de una situación que evite por un lado perjudicar a colectivos sensibles y por otro la mala imagen que da nuestro colectivo al, de manera no deseada, por ignorancia, aparcar nuestros vehículos en espacios reservados que nadie, con el debido respeto a algún participante en el post, ha explicado publicamente de manera conveniente.
 
En cualquier caso lo único que pretendo con este post es conseguir la divulgación suficiente de una situación que evite por un lado perjudicar a colectivos sensibles y por otro la mala imagen que da nuestro colectivo al, de manera no deseada, por ignorancia, aparcar nuestros vehículos en espacios reservados que nadie, con el debido respeto a algún participante en el post, ha explicado publicamente de manera conveniente.


...a mi tambien me encantaria que todos los ayuntamientos permitieran el estacionamiento de las motos en las aceras, yo aparco cuando puedo, pero por otro lado comprendo que las aceras son para los peatones y para otras utilizaciones de servicios de carácter público....aunque si la acera fuera ancha y no abusaramos tanto......
 
...a mi tambien me encantaria que todos los ayuntamientos permitieran el estacionamiento de las motos en las aceras, yo aparco cuando puedo, pero por otro lado comprendo que las aceras son para los peatones y para otras utilizaciones de servicios de carácter público....aunque si la acera fuera ancha y no abusaramos tanto......
Me temo que la jugada biene al revés, en lo que se refier a que los ayuntamientos permitan estacionar en las aceras.
Si nos libramos de pagar como los coches ya me quedaria satisfecho.
 
Atrás
Arriba