Vehículo averiado por el taller ¿qué hacer?

joliteal

Acelerando
Registrado
27 Ene 2010
Mensajes
259
Puntos
28
Ubicación
Zaragoza
Hola Compañeros del foro.

Os cuento algo que me ha ocurrido la pasada semana con mi coche:cry:. Aunque no es un tema de K's (mi K75 no la llevo al taller y visto lo que me ha pasado con el coche....) pienso que puede ser interesante discutir qué hacer cuando te pasa algo así:

Llevé mi coche de 9 años a cambiar al correa de la distribución a los 120.000 km (cuando tocaba) a un taller de una cadena que hay en muchos centros comerciales (no voy a decir el nombre porque lo que me ha pasado creo que podría haber ocurrido en cualquier taller).
El asunto es que "se les paso el punto" osea que pusieron mal la correa de distribución o según me explicaron se les perdió una chaveta que hizo que las válvulas y los pistones no andaran sincronizados. El gerente del taller me dijo que el motor "había perdido la compresión" con lo cual os imaginaréis el destrozo que puede haber ahí dentro.

Me han dado un contacto de su compañía de seguros a la que han dado parte (se hará cargo del coste de esta reparación). El taller ha llevado el coche a otro taller especialista en meter mano a motores a nivel de pistones, válvulas, etc. Se supone que el coche estará arreglado a mediados de esta semana (a ver). Las preguntas que os hago son:


1) He de hacer algo que no haya hecho para defenderme en el futuro?. ¿Enviar burofaxes?¿poner alguna reclamación en las hojas de reclamaciones del taller? ¿Notificar al defensor del consumidor o similar?
2) ¿pinta el seguro de mi coche algo en esto? (creo que no)
3) ¿Qué puedo hacer para asegurarme de que la reparación es correcta? He pensado en llevar al concesionario el coche para que lo periten al respecto pero no se si ellos van a poder hacer mucho en esto con el motor ya cerrado. Esto sería a cargo del seguro del taller.
4) ¿Puedo pedir un coche de sustitución? Creo que legalmente no pero, que la reparación estaba prevista para 3 días y ahora será según el optimista gerente será de 7 días. Pero yo sospecho que pueden ser muchos más y mientras tanto tengo a mi familia sin coche!
5) Qué opináis en general de todo esto?

Os agradeceré mucho vuestros comentarios!
 
Hola, joliteal, siento la ñapa que que han echo, yo no te puedo responder con el tema de las reclamaciones y demas, pero si decirte que una vez reparado, es dificil saber si esta bien echa la reparación sin abrir el motor, suponiendo que funcione bien claro, soy mecanico de latas de toda la vida y cada marca y modelo tiene sus historias para hacer la distribución, opino que esto hay que hacerlo siempre en el taller oficial, pòrque esta en juego la vida del motor, pienso que es una operación demasiado delicada, como parar hacerla en un multimarcas. Lo unico que se puede mirar sin abrirlo, es que la correa, el tensor y demas componentes sean nuevos y comprobar que la distribucion esta bien calada.
Siento no poder responder a más dudas. Que tengas suerte y la historia termine bien.

Saludos y Vssss.
 
Coméntalo en el apartado de consultas legales y seguros.

Suerte
 
Así podrán verlo personas que saben más de eso. Y además estás seguro de que no te reñirán por desordenar el foro ;)

Y ya que estoy, siento el estropicio, pero como bien dices errar es de humanos y podría haber pasado en cualquier taller. Has dado con un taller responsable, y que sabe rectificar ¡¡y además tiene y te ofrece su seguro!! menos mal.

No es difícil saber si el motor está bien reparado. Con el motor cerrado se verifica la presión de compresión (parece una redundancia pero no lo es) y si es correcta, y el motor funciona redondo es que está arreglado. Esto es una operación sencilla y deberían poder hacértelo sin coste en este taller.

Ahora bien, no sé qué coche será, pero si no es muy raro me parece que quizá compensaría poner un motor de desguace en lugar de abrir uno con 120.000 Km, comprobar y reparar. Sólo en M.O. se van horas a saco. Algunos de los desguaces incluso te lo garantizan y seguro que el taller sabe a dónde acudir. Pero esa decisión la tomaría quien paga, en este caso un seguro. Si ocurre eso, sí deberías cerciorarte de que tiene la distribución hecha nueva (cosa que tú sí has pagado). Y además tendrías que poner de tu bolsillo los demás consumibles: aceite y filtro, refrigerante...

Yo, si por las buenas el taller se responsabiliza, no iría a más. Pediría por escrito un plazo razonable y si se pasan, empezaría a pedir facturas de taxis y tickets de bus. Mientras tanto, a intentar conseguir un coche prestado.

¡¡Suerte!!
 
Última edición:
Hola, os cuento cómo acabó esta historia: El taller se hizo cargo de la reparación devolviéndome el coche reparado una semana después, me parece una reparación super-rápida.
El coche suena bien y fueron tan amables de limpiar el coche (esto le gustó mucho a mi mujer) y descontar unos euros de la factura (esto me gustó a mí).

No es que esté especialmente contento pues preferiría tener mi coche virgen, pero entiendo que habiendo cometido un error han hecho lo que tenían que hacer para repararlo.
También se me podía haber partido la correa en mitad de un viaje...

Gracias a todos por vuestra ayuda.
 
Yo no puedo entender que lleves el coche a un taller para realizar la distribución, y la caguen de esa manera, lo siento pero no acabo de entenderlo, eso dice mucho de la calidad y categoría de los mecanicos actuales, y no quiero decir que todos son malos y que seguramente ellos no son solo los culpables.
El cambio de una correa de distribución es una actuación propia del plan de mantenimiento de cualquier coche, se tiene que tener especial cuidado en el calado y en el sistema de tensado, normalmente se vende un kit que integra el tensor, polea de reenvío y todo lo necesario para que el trabajo quede bien seguro, tambien se suele cambiar la bomba de agua cuando interviene en el conjunto de la correa de distribución.

Yo acabo de comprar el kit de distribución con bomba de agua, y la correa auxiliar con su tensor y polea de reenvío, todo de la marca SKF y comprado en la web de oscaro para mi propio coche, me he decidido por cambiarla yo mismo y no soy mecanico, lo único que antes de decidirme me he documentado lo necesario.
Saludos.
 
Enhorabuena, joliteal.
juanjo, de acuerdo en que es una cagada como la copa un pino. Pero me reitero en que errar es de humanos (y rectificar de sabios). Todos hemos sido novatos y todos la hemos cagado alguna vez en el curro ¿o no? Te ha dejado la novia, te han cascado una multa, tu padre está ingresado, mañana despiden a la mitad de la plantilla... cualquier avatar de la vida puede llevarte en un momento dado a calar mal una distribución. Para mi lo importante es la honestidad y capacidad de "aprender la lección", incluso por encima, de la pericia de un profesional (mecánico en este caso). Otra cosa es que de diez distribuciones te cargues siete. Hombre, eso no. Pero la china le puede tocar a cualquiera en el momento en que el factor humano entra en juego.
 
Atrás
Arriba