Velocidad de crucero Gs 2010

kwgorm7

En rodaje
Registrado
3 Abr 2010
Mensajes
151
Puntos
0
Buenas noches, una pregunta para aquellos que teneis la última GS 1200. ¿qué velocidad de crucero en autopista puede mantener la 1200 Gs con dos personas a bordo y equipaje normal ? No me refiero a cruceros legales de 120 km/h sino aquellos en que la moto no va forzada en exceso y por tanto no influye en la futura durabilidad del motor.
Vssss
 
Desde mi humilde opinión, creo que 140 km/h es la velocidad crucero de la GS con dos personas sin llevarla forzada.

saludos.
 
70747A687871626E696F727A727B7B3D0 dijo:
[quote author=09041F0E0707021F0A4B0 link=1286666929/3#3 date=1286690217][highlight]140, es lo justo, y va de lujo[/highlight].



+1[/quote]

+2

aunque esporádicamente le doy un poco más y no hay problema
 
494C5046171613230 dijo:
[quote author=70747A687871626E696F727A727B7B3D0 link=1286666929/4#4 date=1286693907][quote author=09041F0E0707021F0A4B0 link=1286666929/3#3 date=1286690217][highlight]140, es lo justo, y va de lujo[/highlight].




+1[/quote]

+2

aunque esporádicamente le doy un poco más y no hay problema[/quote]


Casi siempre 140 km/h, aunque volviendo de Suiza subí a 160 y no noté que la moto fuera forzada ni que a mi me molestara mucho más el viento
 
290619080C630 dijo:
[quote author=494C5046171613230 link=1286666929/5#5 date=1286703189][quote author=70747A687871626E696F727A727B7B3D0 link=1286666929/4#4 date=1286693907][quote author=09041F0E0707021F0A4B0 link=1286666929/3#3 date=1286690217][highlight]140, es lo justo, y va de lujo[/highlight].




+1[/quote]

+2

aunque esporádicamente le doy un poco más y no hay problema[/quote]


Casi siempre 140 km/h, aunque volviendo de Suiza subí a 160 y no noté que la moto fuera forzada ni que a mi me molestara mucho más el viento[/quote]


+3
 
He cruzado Alemania por las Autovan (sin límites), cargado, con mochila auxiliar sobre topcase y maletas Vario en posición abierta y pasajero. Mantienes sin problemas 160/170, con puntas de más de 180, la moto va como un tiro, y estabilidad 100% segura. En España, con nuestras carreteras, 140/160. Neumático Metzeller Tourance y suspensión bien regulada.

DSC00421.jpg
 
Mi experiencia me dice que el motor no va a tener problemas por ir a medias de 150/160 kms/h. Pero tu bolsillo sí :(

Ir a esas velocidades significa un consumo mucho más elevado, más estrés y más peligro (accidentes y radares). Para mi, la velocidad de crucero ideal es 130 km/h ;)
 
La velocidad de crucero es una velocidad teorica que depende del tipo de motor,
es la velocidad que desarrolla un vehiculo cuando su motor se encuentra
funcionando a una temperatura ideal, presion estable y un consumo equilibrado en el minimo posible
y llevando el regimen en la zona de par motor máximo.

En cualquier motor de explosion se puede "calcular a ojo" simplemente con llevar el regimen del motor (hablamos siempre de un viaje por autopista) y es algo tan sencillo como mantener  el giro en 2000/3000 vueltas antes de llegar a la raya roja. Si una GS saca 110 CV a 7750 rpm
el par máximo ( 120nm) lo suelta a 6.000 vueltas y la zona roja esta a ¿casi 9000 vueltas?
¿cuanto corre en sexta una GS a 6000 rpm?
esa es la velocidad de crucero.
para ir a 140 no creo que llegue a las 4000rpn.
(recuerdo que en la Varadero a 160, aun quedaba casi medio motor para usar)

pd: un motor, en condiciones normales JAMAS ira forzado hasta que no pase de la zona roja,
 
110C3A313C1238590 dijo:
La velocidad de crucero es una velocidad teorica que depende del tipo de motor,
es la velocidad que desarrolla un vehiculo cuando su motor se encuentra
funcionando a una temperatura ideal, presion estable y un consumo equilibrado en el minimo posible
y llevando el regimen en la zona de par motor máximo.

En cualquier motor de explosion se puede "calcular a ojo" simplemente con llevar el regimen del motor (hablamos siempre de un viaje por autopista) y es algo tan sencillo como mantener  el giro en 2000/3000 vueltas antes de llegar a la raya roja. Si una GS saca 110 CV a 7750 rpm
el par máximo ( 120nm) lo suelta a 6.000 vueltas y la zona roja esta a ¿casi 9000 vueltas?
¿cuanto corre en sexta una GS a 6000 rpm?
esa es la velocidad de crucero.
para ir a 140 no creo que llegue a las 4000rpn.
(recuerdo que en la Varadero a 160, aun quedaba casi medio motor para usar)

Para ir a 140 tiene que ir a 5.000 o por ahí.

Por la moto, hasta 160 va cómoda y no le pasa nada de nada al motor, está en su sitio.

Otra cosa es que eso sea ir muy rápido, a mí me lo parece, en la autovía a mí me gusta ir a 130. Con el coche también, 130-140 si la autovía es recta y despejada, 120 en los demás casos. En nacionales o comarcales, un poco, muy poco más que lo legal.
 
yo creo que noes tanto la velocidad que aguanta la moto..... :-? :-? si no mas bien la que aguantas tu estando comodo a esa velocidad.....muy mal tienes que cuidar una moto-coche-vehiculo,para que lo destrozes por la velocidad mantenida..... ;)
 
Yo cuando viajo, por autopista, voy a 125 - 130 km/h, velocidad de GPS, con dos personas y la moto cargada hasta los topes, cuando por alguna razon he aumentado la velocidad, he notado que la moto consumia bastante mas.

Pero viajando a 125 - 130, haciendo paradas cada 2 horas, ya haces unos 250 km, paras a descansar y a repostar, asi puedo hacer tiradas largas sin matarme!

Pero que esa, es mi forma de viajar.

Saludos
 
Completamente de acuerdo en que 120 a 140 es una velocidad adecuada para ir relajado y disfrutar, aunque la Gs sea capaz de más, creo que no es la filosofía de polivalencia de "la moto". Lo mejor de esta maquina es su capacidad de llevarte rápido, si quieres, por tramos de autovía que te acerquen a su auténtico terreno, dejando atrás tráfico, estress y paisaje habitado y permitiéndote... perderte, y continuar incluso si se acaba el asfalto. En fin, se nota que estoy enamorado de este modelo. Espero tener una pronto para, como digo, perderme y llegar dónde ahora no puedo.
Saludos y Vsss
 
Como continuación: por las autovan se va cómodo a los cruceros que he dicho antes, eso sí, había que repostar cada 200/220 Km, no duraba más el depósito.
 
la 1200 del 2008 tiene el par máximo a 5.700 rpm, supongo que es a ese régimen donde debe ir fina, tranquila y con poderío. De aquí a la potencia máxima (7500 rpm) es donde el motor va fino, quizás el piloto o la carretera no estén a la altura, pero la cosa es así.

Vss
 
4150535D58455E310 dijo:
He cruzado Alemania por las Autovan (sin límites), cargado, con mochila auxiliar sobre topcase y maletas Vario en posición abierta y pasajero. Mantienes sin problemas 160/170, con puntas de más de 180, la moto va como un tiro, y estabilidad 100% segura. En España, con nuestras carreteras, 140/160. Neumático Metzeller Tourance y suspensión bien regulada.

DSC00421.jpg
¿Oye, y en ningun momento a esas velocidades y cargadas las maletas a tope, se te ha pasado por la cabeza que te salga volando una maleta?
 
4944534E59484A594F4A452B0 dijo:
+1

Normalmente siempre con paquete, este verano a tope de carga y a esas velocidades la moto va sobradisima, teniendo un  extra mas que aceptable de potencia...incluso a algo mas, tambien va estupendamente,,,otra cosa es el gasto de combustible que se dispara, pero eso es como en todos los motores, no por ello vas a dañarlo.

EN cuanto a las maletas, en las insturcciones te dice que puedes ir hasta 180 km/h,pero no se mueven ni de coña.
SALUDOS
 
6874646C716E34030 dijo:
Buenas noches, una pregunta para aquellos que teneis la última GS 1200. ¿qué velocidad de crucero en autopista puede mantener la 1200 Gs con dos personas a bordo y equipaje normal ? No me refiero a cruceros legales de 120 km/h sino aquellos en que la moto no va forzada en exceso y por tanto no influye en la futura durabilidad del motor.
Vssss


Me vais a disculpar que opine sin tener una GS 1200, tengo una F650GS monocilíndrica. Pero el compañero pregunta por la velocidad de crucero que no influirá en la durabilidad del motor, y a 130 mantengo yo la mía siendo plenamente consciente de que el motor no sufre en absoluto y no estoy perjudicándolo en nada.

Estoy totalmente convencido de que la GS 1200 puede mantener cruceros mucho mayores, seguro que en torno a los 160 Km/h que comentan por aquí, utilizando bastante menos motor del que en realidad lleváis. Mala moto sería si en un pais en que la velocidad permitida fuese 140 (puede ser la nuestra en un futuro también) la moto no deba ir mas rápida mecánicamente hablando.

Otra cosa bien distinta es la velocidad legal o la que cada uno considere adecuada a la via, pero esa sería otra pregunta.

A mi no me gusta correr, circulo siempre 10 km por encima de la velocidad de las señales de tráfico, según el velocímetro de mi moto. Pero no es lo que ha preguntado el compañero. :)
 
31343634293C34355B0 dijo:
[quote author=4150535D58455E310 link=1286666929/8#8 date=1286705048]He cruzado Alemania por las Autovan (sin límites), cargado, con mochila auxiliar sobre topcase y maletas Vario en posición abierta y pasajero. Mantienes sin problemas 160/170, con puntas de más de 180, la moto va como un tiro, y estabilidad 100% segura. En España, con nuestras carreteras, 140/160. Neumático Metzeller Tourance y suspensión bien regulada.

DSC00421.jpg
¿Oye, y en ningun momento a esas velocidades y cargadas las maletas a tope, se te ha pasado por la cabeza que te salga volando una maleta?
[/quote]
Si tuviera que ir pensando en eso, no tendría esta moto.
 
Yo suelo ir de media a 140/160 la úlima vez desde Formigal, fue entre 140/160 sin problemas. Para mi entender ir más rápido de eso, es ir forzado, lo que no tiene que decir que la moto valla mal. Creo que estas motos van bien a un regimen de 170 Km/h.
 
Técnicamente, "velocidad de crucero" es la velocidad estable que requiere poco esfuerzo por parte del piloto y que reúne los siguientes requisitos:
- Mínimo consumo de combustible.
- Los planos aerodinámicos están sometidos a presiones o fuerzas menores frente a la resistencia a la avance.
- El motor funciona a un nivel óptimo de temperatura, presión y desgaste.
- Aumenta la vida del motor, ya que no está sometido a altos esfuerzos.

Con estas variables, sacad vosotros mismos las conclusiones.
 
Estoy de acuerdo Brenn, con la mayor parte de las opiniones vertidas por los compañeros, y añado, por si soy capaz de aclarar un poco más el asunto:
Toda velocidad de crucero que se situe 2000 rpm. por debajo o por encima de las revoluciones a las que el fabricante a situado el par motor, haran que la moto vaya comoda, y la mecánica relajada. Los grandes monocilíndricos, y los bicilíndricos, tienen mucho empuje en bajos y llevarlos cerca de la zona roja de forma habitual es poco sensato, de cara a la duración del motor y totálmente innecesario si queremos consumos contenidos y comfort de marcha.
Si tuvieramos un tetracilíndrico, observaríamos que gira mejor en la zona alta de este margen por encima o debajo del par, que nuestras teutonas que no les importa nada rodar algo por debajo de la zona de par motor.
No obstante, depende del tipo de conducción, pero en general esto es así, para casi todos los motores de gasolina.
Mi moto (F798GS),  ;) tiene el par motor a 4500 rpm, lo que hace que en sexta velocidad vaya a 130 km/h, con esas revoluciones en el marcador.
La marca ha estado fina haciendo coincidir el par motor, con la velocidad de crucero más racional y cómoda para esta moto en cualquier condición de carga y por su protección aerodinámica. (130 km/h).
Pues en las 1200 GSs será parecido, aunque debido a su mayor cilindrada, la velocidad a la que rodareis con las revoluciones del par motor indicadas por el fabricante, será algo más alta.
Peor para circular en España, debido a la limitación de 120 km/h,  >:( pero perfecto para autopistas alemanas donde supongo que 140 o 150 es una buena velocidad de crucero en muchos tramos.
En resumen: Siempre rodaremos en la medida de lo posible, con el motor girando a las revoluciones, lo más cercano a la zona de par motor. ¡Sin más!. :-? :o ;D
Un saludo.
:)
 
Velocidad de crucero ideal sobre los 140.....
No obstante a velocidades más ilegales (160-170) la moto va también como un tiro....Vs
 
Atrás
Arriba