Viaje alpes suizos-centroeuropa ¡¡¡ ayuda !!!!

jaime74

Arrancando
Registrado
14 Feb 2010
Mensajes
31
Puntos
6
Estamos organizando la próxima escapada prevista que consistirá en recorrer los alpes suizos, enlanzando con la selva negra, subiendo hacia Bélgica para visitar Bruselas-Gante-Brujas y volver a España con otra parada en París.

En total serían unos 4.000,00 km a realizar en unos 10-12 días.

Estamos pensado en dejar el Stelvio para enlazar la zona Italiana con Praga-Viena y Budapest para otra escapada, ya que unir esta zona alargaría mucho el viaje.

Aceptamos todo tipo de opiniones y/o recomendaciones, sobre todo de los días a dedicar por la zona de Alpes Suizos.

La mejor fecha para este viaje creeis que sería agosto???? O mejor hacerlo sobre junio o así???
Graciassss.
 
Aquí tienes info a morir... pero como dice vespavieja... si vas poniendo ideas se pueden "pulir" con ayuda de los más veteranos... también ayuda que nos digas el tipo de viaje que prefieres... cuantas motos, si viajas solo, tipo de moto... etc... si eres de hacer muchos Km y parar poco, o de estar tiempo visitando los lugares de destino... 12 días parecen muchos pero no te creas que dan para tanto en un viaje tan "ambicioso"...

Ya que pones Alpes Suizos... pues hacer la zona del 9, o como a mi me gusta llamarla de la S... es impepinable... nufenen, san gotardo, Furka, grimsel, Sustenpass... y de ahí ya puedes en lazar por la carretera, preciosa, que va entre los lagos con la Selva negra...
 
La idea " a priori" a falta de muchos retoques es la siguiente:
En principio somos una moto (viajamos mi mujer y yo) K1200 LT. Salimos de Ciudad Real dirección Chamonix. Necesitamos dos días hasta llegar allí. De ahí empieza la ruta hasta Sedrún pasando por Nufenenpass-S.Gottard-Furkapass-Grimselpass-Sustenpass-Oberalpass. (Otro par de días)
Desde ahí o bien tiramos dirección Salzburg para hacer una visita cultural (sería buena idea) (otro día) o bien enlazamos con Interlaken. En cualquiera de los dos casos, la llegada sería a Interlaken con alojamiento por Grinderwald. Un día de ruta por los lagos y al día siguiente atravesamos la carretera entre Interlaken-Selva Negra (BadenBaden-Freudenstadt,Alpirsbach-Triberg). Desde allí dirección Bruselas-Gante-Brujas y vuelta hacia Madrid con una parada intermedia en París. (una noche en Brujas y un par de noches en París).

¿Cómo lo veis?
 
Olvidé comentar: Desde Oberalpass a Salzburgo pasaríamos por Krimml-Heiligenblut y el impresionante Glossblockner.
 
Se me hacen pocos días si te soy sincero... si de Andermatt te vas al este para ir a Grossglockner, y despues vuelves a Interlaken... que a fin de cuentas a está a tiro de piedra del grimsel y el susten, das un buen rodeo... obviamente la LT te permite hacer jornadas largas de vias más o menos rápidas con comodidad y recuperar tiempo... pero me parecen optimistas tanto los 10-12 días como los 4.000 km... quitando que yo voy de más lejos desde galicia... un viaje similar de hace unos años, subiendo hasta Amsterdan pero sin llegar tan lejos en Austria... me llevó siete mil...
 
Tienes razón. Sería mejor dejar el Glossblockner-Salburgo para el próximo viaje en el que sería la parte Tirol-Dolomita-Salzburgo-Praga-Viena.
Entonces nos centramos en Interlaken, la prueba del 9 y ya desde allí subimos hacia Selva Negra. ¿Qué carretera es esa que decís tan recomendable?
 
Tienes razón. Sería mejor dejar el Glossblockner-Salburgo para el próximo viaje en el que sería la parte Tirol-Dolomita-Salzburgo-Praga-Viena.
Entonces nos centramos en Interlaken, la prueba del 9 y ya desde allí subimos hacia Selva Negra. ¿Qué carretera es esa que decís tan recomendable?

Nada del otro mundo... es como la que tu dices desde interlaken, bordea los lagos pero por el otro lado desde la zona de Andermatt... y se acaba uniendo a la misma dirección Zurich... dependiendo de donde salgas, si haciendo el 9 ese mismo día y continuando hacia el norte... o directamente desde grindelwald... (que pueblo tan tan bonito, la matter que lo parió..)...

Lo de la zona del Tirol... a mi es que me encanta... pero claro... si quieres pasar un par de días en París... y pararte a gusto en Belgica se acumula el trabajo...:D
 
Este verano estuve por la zona, 10 días de curvas y puertos ... y lluvia ... torrencial durante dos días que nos dejó (aunque sea un contrasentido) en dique seco.

Es algo a tener en cuenta, ya que un mal tiempo te desbarata los planes ... en nuestro caso el "9", quedándonos en Interlaken a remojo ...

Algo que también me dejó de piedra fueron los precios, tanto de los alojamientos, como de la gasolina, como de las comidas ... vamos, que está todo carísimo... es cierto que cada uno se organiza como quiere, pero es que después de leer nosecuantas crónicas de los Alpes no recuerdo haber leído ninguna mención a los precios astronómicos que comporta recorrer estos míticos pasos de montaña. Aviso para navegantes ;).

Suerte y buena ruta!
 
A ver... suiza lleva tres o cuatro años especialmemte disparado de precios... pero yo siempre he encontrado alojamiento decente y hasta mas que decente a precios asumibles... o si vas mas "relajado" hay albergues directamente baratos en grindelwald de hecho hay uno que no está del todo mal y no se dispara... yo ya no tengo edad pa eso pero...:) por poco mas de cien lereles al cambio he dormido en sitios agradables. .. tirando de viejas experiencias en viajes pasados... o de buscadores de internet por el movil en el ultimo momento...
Sobre comer.... mas de lo mismo... comer bien de verdad es caro... pero hay sitios que estan bien por menos dinero... y si te gusta la pizza arreglas rapido y bien...

La gasolina creo que siempre me ha salido mas cara en italia que en suiza...
 
... por poco mas de cien lereles al cambio he dormido en sitios agradables. ..

La gasolina creo que siempre me ha salido mas cara en italia que en suiza...

Con todos los respetos, pero a mi eso ya me parece una pasta :shocked: ... eso si, para barato el sofá de mi casa ¿verdad? ;)

respecto a la gasolina tienes toda la razón, mucho más cara en Italia, así que si la ruta te lleva a cambiar de países alternativamente procura salir de Suiza con el depósito lleno antes de entrar en Italia.

Saludos y buena ruta!
 
A mi suiza nunca me ha parecido especialmente cara, al contrario, mas barata de lo esperado. Italia si me ha parecido mas cara, mucho mas, sobre todo la gasolina, los peajes y el alojamiento aunque la comida no.

Informacion sobre rutas tienes de sobra en este foro y en otros pero te has planteado centrar las cosas y por ejemplo abarcar solo alpes en este viaje y en otro ir a belgica, paris y bretaña? lo digo como sugerencia. Aunque si quieres, ya que vas de la selva negra a belgica puedes pasar por nurburgring..
 
La duda principal es la mejor época para hacerlo. Si bien es cierto que en agosto nos aseguramos bastante el buen tiempo por los Alpes las etapas de autopista pueden ser axfisiantes... Y en junio tememos que las lluvias puedan arruinar el viaje.... vamos que no encontramos fecha para salir....
 
Con todos los respetos, pero a mi eso ya me parece una pasta :shocked: ... eso si, para barato el sofá de mi casa ¿verdad? ;)

respecto a la gasolina tienes toda la razón, mucho más cara en Italia, así que si la ruta te lleva a cambiar de países alternativamente procura salir de Suiza con el depósito lleno antes de entrar en Italia.

Saludos y buena ruta!
Cien lereles una doble en suiza no es caro en un hotel... he dormido por 20 por cabeza... pero menos comodo...
En alemania e italia he consegido hoteles la mar de majos sobre los 70...
Tambien puedes ir de f1 en francia y dormir 3 por poco mas de 30...
 
Mi recomendación es que sigas "el camino español", es la ruta que realizaban los Tercios españoles para unir el Milanesado con Flandes, por nuestra enemistad con Francia en aquella época era imposible cruzar por Francia y se enviaban las tropas en barco a puertos italianos españoles o de aliados españoles y de hay se dirigían a Milán (por aquel entonces era español) desde ahí las tropas partían a pinrel con rumbo a Flandes, existen distintas variantes del camino ya que debían adaptarse a la realidad política de cada momento. Puedes adaptarlo perfectamente a tu plan inicial ya que entre otras cosas en algunas de las variantes los soldados cruzaban puertos que hoy en día son muy conocidos por nosotros los moteros, en definitiva historia de España a raudales. Te dejo las distintas variantes y un enlace a una web que tiene bastante información. Saludos

su historia
8074161120_e7cc5b5ef7.jpg
 
Y aquí te dejo lo que hice en septiembre pasado de los alpes suizos:

1 día

Lunes 9 de septiembre 2013, 850 km. 10,48 h. http://goo.gl/maps/PK0G6

(Salí de Salt porque tenía la moto allí por avería del intento anterior en agosto) Salt, Col d’Izoard 2.360 m., Col du Lautaret 2.058 m., Col du Galibier 2.556 m., Col du Télégraphe 1.566 m., Col de l’iseran 2.770 m.

2 día

Martes 10 de septiembre 2.013, Montorlín, Francia - Reckingen-Gluringen, Suiza, 459 km. 8,48 h. http://goo.gl/maps/Skb5U


Montorlín, Chamonix, Col des Montets 1.461 m., Col de la Forclaz 1.527 m. Nufenen pass 2.480 m., Passo del San Gottardo 1.008 m., Susten pass 2.224 m., Grimsel pass 2.165 m.

3 día



Miércoles 11 de septiembre 2.013, Reckingen-Gluringen, Suiza – Livigno, Italia 477 km. 09,54 h.
http://goo.gl/maps/hKpXk

Furka pass 2.431m., Oberalp pass 2.044 m., Flüela pass 2.385 m., Fuorn pass 2.149 m., Passo Stelvio 2.760 m., Passo Gavia 2.652 m., Passo del Mortirolo 1.852 m.

4 día

Jueves 12 de septiembre 2.013, Livigno, Italia – Montorlin, Francia, 580 km. 10,36 h.
http://goo.gl/maps/fzxLU

Passo Bernina 2.323 m., Julier pass 2.284 m., Passo del Bernardino 2.088 m., Simplon pass 2.005 m., Col du Grand Saint Bernard 2.469 m,. Col du Petit Saint Bernard 2.188 m.

5 día

Viernes 13 de septiembre 2.013, Montorlin – Vlianova i la Geltrú 915 km. 10,02 h. http://goo.gl/maps/kflo9

Col du Glandon 1.924 m., Col de la Croix de Fer 2.067 m., Alpe d’Huez 1.850 m. y autopista de regreso a casa.
 
Este verano estuve por la zona, 10 días de curvas y puertos ... y lluvia ... torrencial durante dos días que nos dejó (aunque sea un contrasentido) en dique seco.

Es algo a tener en cuenta, ya que un mal tiempo te desbarata los planes ... en nuestro caso el "9", quedándonos en Interlaken a remojo ...

Algo que también me dejó de piedra fueron los precios, tanto de los alojamientos, como de la gasolina, como de las comidas ... vamos, que está todo carísimo... es cierto que cada uno se organiza como quiere, pero es que después de leer nosecuantas crónicas de los Alpes no recuerdo haber leído ninguna mención a los precios astronómicos que comporta recorrer estos míticos pasos de montaña. Aviso para navegantes ;).

Suerte y buena ruta!
+1
 
Atrás
Arriba