VIAJE CON R12S NINE T

anyelbcn

Arrancando
Registrado
13 Nov 2004
Mensajes
99
Puntos
33
Buenas,

Hace unos días, presente mi flamante R12S...
AL vender mi GS me he quedado sin moto rutera...pero todavía no se me han ido las ganas de hacer viajes.
Ahora a primeros de julio, estoy preparando con amigos viaje hasta Dolomitas, Stelvio, puertos suizos, Alpes franceses, altos alpes y para Barcelona...
Son 9 días...con la GS no me preocuparía....
Pero ahora me estoy planteando hacerlo con la R12S...(o alquilar una GS....como segunda opción).
Como lo veis? Acabaré como el cuello de Fernando Alonso? Y cuerpo hecho polvo? Estoy en forma pero voy para los 60....
Tema equipaje...no hay nada decente diseñado para esta moto que yo sepa. me estoy planteando una bolsa sobre depósito de SW-Motec.
Ruego vuestros consejos, en como plantearme el viaje con esta moto y consejos sobre equipaje.
Saludos!
 
yo con la cúpula corta de Wunderlich me cambio de la noche al día, ahora puedo hacer rutas e ir a 120 140 sin problemas, sin cúpula, pufff me costaba, yo no iría a un viaje tan largo sin ella, ya te digo un antes y un después la cúpula.
El asiento en mi modelo es una tabla, la bolsa imantada deposito super cómoda móvil cartera etc, todo a mano, si bajo a tomar un café la llevo siempre conmigo, el petate super además llevo la alforja original en el otro lado.
Solo estos cambio y la verdad que se puede ir bien.

1747677858190.png
 
df6cb822-ac6a-4917-9f54-243a3be201bc-1_all_26910.jpgCinco días por pirineos con petate de 27 litros. Para más días tengo otro de 40 litros.
Lo de la piel de oveja, como ya te ha comentado nonexxx, es imprescindible. Y una cupulita para hacer los tramos de autovía sin desfallecer también.
Ten en cuenta que las maletas se llenan de 'porsiacasos' que vuelven igual que salieron. Cuando la capacidad de carga es limitada aprendemos a viajar con lo imprescindible, echar la pastilla de jabón para hacer colada, camisetas viejas que puedas tirar y dejar hueco para algún recuerdo, ...
 
No se desde donde sales. Lo peor los tramos largos de autovía. Yo desde Murcia es lo peor. He estado por Alpes un par de veces. Hasta 10 días sin problemas. No tienes alforjas semirrígidas Sw-motech etc? Bolsa rulo atrás sobre asiento pasajero con cinchas Rok strapp. La sobre depósito no me van por molestias para repostar. Para pequeñas cosas me apaño con bolsillos chaqueta y bolsa pernera.
 
Por contradecir a Lelc2 un experto en viajes no como yo, la bolsa sobre deposito imantada, que la aseguro con una correa por seguridad solo en viajes largos, para mi es un gran invento, al ser imantada el repostaje no es un inconveniente la dejas de lado, tambien llevo espray y trapo para limpiar mosquitos, increíble como se pone el casco en nuestras motos, todo va al casco, tambien una batería recargable para el telefono que pongo en el manillar si hace falta y o cargar intercomunicador si fuese necesario, yo uso dos teléfonos el mi Iphone para radarbot y música telefono etc, y uno Android para el manillar de la moto con el mapa. manías que tengo, nuestra moto vibra mucho pero mucho y estropea sensor movimiento del iPhone, además me es cómodo ir así.

Ya ves cada uno nuestras manías.
 
Por contradecir a Lelc2 un experto en viajes no como yo, la bolsa sobre deposito imantada, que la aseguro con una correa por seguridad solo en viajes largos, para mi es un gran invento, al ser imantada el repostaje no es un inconveniente la dejas de lado, tambien llevo espray y trapo para limpiar mosquitos, increíble como se pone el casco en nuestras motos, todo va al casco, tambien una batería recargable para el telefono que pongo en el manillar si hace falta y o cargar intercomunicador si fuese necesario, yo uso dos teléfonos el mi Iphone para radarbot y música telefono etc, y uno Android para el manillar de la moto con el mapa. manías que tengo, nuestra moto vibra mucho pero mucho y estropea sensor movimiento del iPhone, además me es cómodo ir así.

Ya ves cada uno nuestras manías.
No hombre. Si yo solo doy opinión personal. No verdad absoluta. Siendo de imanes más cómodo. Pensaba en las que van con correas o tank lock. Que desplazar etc para repostaje se me hace incómodo. Tema móvil y/o tarjetas crédito con imanes bolsa creo pueden dar guerra. Luego está tema arañazos en depo del roce/vibración. En fin. Cada uno debe valorar pros y contras.

Lo fundamental tomarse con calma los trayectos autovía
Una vez en zona es disfrute total.
 
No se desde donde sales. Lo peor los tramos largos de autovía. Yo desde Murcia es lo peor. He estado por Alpes un par de veces. Hasta 10 días sin problemas. No tienes alforjas semirrígidas Sw-motech etc? Bolsa rulo atrás sobre asiento pasajero con cinchas Rok strapp. La sobre depósito no me van por molestias para repostar. Para pequeñas cosas me apaño con bolsillos chaqueta y bolsa pernera.
Salgo desde Barcelona, pero en la ida cogemos barco hasta Génova....y de allí hasta Appiano...la vuelta si que la hacemos en moto de una tirada...
No he comprado todavía las alforjas a espera que le pongo a la moto.
Además una creo hace 9,8lts y la otra 13,5? que no da para suficiente equipaje ...
Normalmente iba con topase en GS y con 35Lts tiraba para todo....
Sobredepósito estoy de acuerdo tampoco me gusta.
Por eso también estoy viendo poner una única de sobre asiento la LR4 pero llega solo a 25 lts. o la PRO que si llega a 34 lts...
Ya me decís!
Gracias
 
Bolsas sobre depósito, al comprar la Ninet, el tanque de aluminio no me valía y la vendí. Además, para mi ya no era tan cómodo por el tapón de gasolina en el centro de el tanque a la hora de repostar.

Como ha dicho la compi atrás..... Para 2-3 días, uso una alforja pequeña a la izquierda que siempre llevo fija y una lateral más grande a la derecha extensible. Además, le incluyo una en la parrilla trasera para gadgets,algo rápido y chubasquero.
 

Adjuntos

  • WhatsApp Image 2025-05-19 at 22.23.20(1).jpeg
    WhatsApp Image 2025-05-19 at 22.23.20(1).jpeg
    208,4 KB · Visitas: 7
Buenas, yo vengo de deshacerme con mucho pesar de mi 1250 y he pillado la ninet r12 con la cupula cepillada original, y he de decir que me tiene muy sorprendida la proteccion.

Habia tenido nackeds con anterioridad y a 100 ya lo pasaba mal, con esta voy a 120 muy comodo, a partir de ahi ya empiezo a hacer musculo, poir lo que al menos para mi es una velociadad para viajar muy maja.

Esta claro que nunca sera tan comoda como la GS pero no parece tan incomoda siempre que vayas a esas velociadades y no tengas mucha prisa.... ;)

Por cierto que yo mido 1,80

Ya nos comentaras que hiciste al final, pero lo mas importante es que vayas al viaje!!!!!
 
Salgo desde Barcelona, pero en la ida cogemos barco hasta Génova....y de allí hasta Appiano...la vuelta si que la hacemos en moto de una tirada...
No he comprado todavía las alforjas a espera que le pongo a la moto.
Además una creo hace 9,8lts y la otra 13,5? que no da para suficiente equipaje ...
Normalmente iba con topase en GS y con 35Lts tiraba para todo....
Sobredepósito estoy de acuerdo tampoco me gusta.
Por eso también estoy viendo poner una única de sobre asiento la LR4 pero llega solo a 25 lts. o la PRO que si llega a 34 lts...
Ya me decís!
Gracias
Tengo fotos de cómo llevo. Las alforjas son pequeñas pero con un cordel por el centro ganan volumen (evidente hay que tener cuidado con peso). Y bolsa rulo atrás creo es de 60l. Las alforjas junto asiento crean gran zona de apoyo para bolsa trasera. Rok strapp y gomas. Unas van por arriba longitudinal y las otras por abajo trasversal. Así está firme tanto en aceleración/frenada como movimientos laterales...
No se si me explico. A ver si doy con post.

Saliendo de Barcelona no tienes pegas. En Orange ya puedes a disfrutar de carreteras turísticas
 
Salgo desde Barcelona, pero en la ida cogemos barco hasta Génova....y de allí hasta Appiano...la vuelta si que la hacemos en moto de una tirada...
No he comprado todavía las alforjas a espera que le pongo a la moto.
Además una creo hace 9,8lts y la otra 13,5? que no da para suficiente equipaje ...
Normalmente iba con topase en GS y con 35Lts tiraba para todo....
Sobredepósito estoy de acuerdo tampoco me gusta.
Por eso también estoy viendo poner una única de sobre asiento la LR4 pero llega solo a 25 lts. o la PRO que si llega a 34 lts...
Ya me decís!
Gracias
Yo tuve las legend gear de 9,8 y 13L y las vendí porque para viajar más de 3 días son muy limitadas. Para hacer más de una semana de viaje, me compré unas de 20 L, extensibles a 25 L. Nunca las he llegado a cargar a tope. Con los años uno aprende a viajar con poco y así poder meter algo que compres a la vuelta.
 
Yo tuve las legend gear de 9,8 y 13L y las vendí porque para viajar más de 3 días son muy limitadas. Para hacer más de una semana de viaje, me compré unas de 20 L, extensibles a 25 L. Nunca las he llegado a cargar a tope. Con los años uno aprende a viajar con poco.
Pero porque pudiste aprovechar sistema Legends y sus anclajes?

Yo también terminaré haciendo lo mismo. Pero para empezar con algo para mi las más recomendables.

Aquí puedes ver truco. Y partir del mensaje #67 como voy de viaje.

 
Buenas,

Hace unos días, presente mi flamante R12S...
AL vender mi GS me he quedado sin moto rutera...pero todavía no se me han ido las ganas de hacer viajes.
Ahora a primeros de julio, estoy preparando con amigos viaje hasta Dolomitas, Stelvio, puertos suizos, Alpes franceses, altos alpes y para Barcelona...
Son 9 días...con la GS no me preocuparía....
Pero ahora me estoy planteando hacerlo con la R12S...(o alquilar una GS....como segunda opción).
Como lo veis? Acabaré como el cuello de Fernando Alonso? Y cuerpo hecho polvo? Estoy en forma pero voy para los 60....
Tema equipaje...no hay nada decente diseñado para esta moto que yo sepa. me estoy planteando una bolsa sobre depósito de SW-Motec.
Ruego vuestros consejos, en como plantearme el viaje con esta moto y consejos sobre equipaje.
Saludos!

Es bonito viajar en Naked. Yo lo suelo hacer en las clásicas, incluso en una Ducati SF que tuve, y tienes otra perspectiva del viaje. Es cierto que "te lo llevas todo", pero con un buen traje (ya no vas tan abrigado y protegido), una velocidad de crucero de hasta 100/120 y un buen cierre entre casco y chaqueta (verás que ahora entra el aire por sitios que ni imaginabas), te vas al fin del mundo.

Hay naked que por ejemplo, si le pillas la postura, vas casi "suspendido" en el aire. En la SF que te tuve, a unos 100 por hora, es que me soltaba de manos e iba casi levitando, sin presión en los brazos, y como era muy muy estrecha, la piernas caian muy bien y en contra de lo que parecía era realmente cómoda en largas distancias a crucero.

Eso, si...el equipaje, puede ser un problema. En las clásicas 2v tengo sus maletas originales...Seguro que en la tuya tienes opciones interesantes, aunque luego desmontes y guardes el resto del año. Busca opiciones impermeables. Depende a donde vayas una buena bolsa puede ser la solución.

Yo, si me permites el consejo, lo que gastarías en alquilar una moto, invertía en equipar tu Ninet para viajar...verás como te enganchas....tienen sensaciones que no te dan otras motos.

Fijate, por ejemplo...en las clásicas me gusta viajar con un Bell Bullit de burbuja que tengo. Es un casco peculiar, está hecho para ir con la cabeza recta, entra aire por todos sitios, pero como tiene una mentonera muy delgada, parece que vas sin casco, en serio...Hacer cruceros entre 80 y 100 con una de esa motos, con ese casco, escuchando el motor y sintiendo el aire (llevo sotocasco siempre), te da unas sensaciones únicas, en serio....no tienen precio y es como si te llenaran mas los km al ir mas involucrado con el entorno y los elementos. Ya verás...Te animo a que al menos te hagas un viaje con ella.
 
Yo para tramo autovía uso tapones Alpine motosafe. Ruido turbulencias me afecta mucho. Además así puedo escuchar indicaciones GPS sin necesidad de apartar vista de la carretera que en estos tramos autovía y circunvalaciones de grandes ciudades con tráfico denso es delicado. Resto viaje por carretera turística como dice compañero
Un sueño. Yo estoy loco por hacer un tercer Alpes ya enfocado más al este de Dolomitas. (Nockalm, Triglav etc)

Si es tu primer Alpes quizás enfocaba en Francia y Suiza . No desmerecen en absoluto y te evitas zona de Mordor (Italia) .
 
Yo necesito ir en contacto con la carretera no soporto mirar y ver plásticos cúpula por todos lados, como ir en coche, me gusta vivir la moto disfrutar el viaje, esta moto es ideal todo hierro y sobre todo parece flotas como bien dicen por aquí. Sensación muy diferente en GSA o RT, velocidades legales pero si necesitas adelantar igual que una gsa o rt.

Vale acepto bolsa depósito a nadie le gusta, a mi si 😝, también tengo maletón si necesito para ir a pasear playa y paseos por la costa con la señora, soy así de raro, incluso voy a trabajar cada día con la moto al gym a comprar el pan, todo lo que pueda es mi compañera inseparable.
 
Aceite !!, todos los días, verificar el nivel. Las altas temperaturas, si las pillas, mandan. Yo llevo 500 ml.
Presión neumáticos, intento verificarlo en cada salida.
Toallitas de bebe.
Funda moto, evita la tentación y protege por la noche.
Cadena cementada, para atar a algo o fijo o la moto de otro compañero.
En Suiza posiblemente no tengas problema, en Francia andate con ojo, evita las grandes ciudades con barrios marginales, parking siempre dentro de hotel.
Gas y disfruta. 😉✌️
IMG20240718084648.jpg
 
Última edición:
Yo para tramo autovía uso tapones Alpine motosafe. Ruido turbulencias me afecta mucho. Además así puedo escuchar indicaciones GPS sin necesidad de apartar vista de la carretera que en estos tramos autovía y circunvalaciones de grandes ciudades con tráfico denso es delicado. Resto viaje por carretera turística como dice compañero
Un sueño. Yo estoy loco por hacer un tercer Alpes ya enfocado más al este de Dolomitas. (Nockalm, Triglav etc)

Si es tu primer Alpes quizás enfocaba en Francia y Suiza . No desmerecen en absoluto y te evitas zona de Mordor (Italia) .
Alpes franceses ya los he hecho 3 veces de diferente manera....pero siempre con GS...
Yo uso para ruido los tapones de la firma "loop"....y bastante contento (y eso que tengo tinitus constante)
Sobre tema alforjas, lo que dicen por allí, para viaje largo bastante inútiles.....otra cosa, es que den apoyo a la bolsa que lleve encima de asiento....
Sobre tema velocidad....ir a 100 no es aceptable en este caso....en autovía y autopista 120-140 ...por eso mi preocupación con lo de la protección de pecho para arriba... .
Equipación ya tengo buena de Revit....
A ver entre todos vuestros consejos que escojo de maletas/bolsas....
Lástima no hayan hecho unas rígidas con toque vintage tipo krauser para las NineT....
 
Yo tinnitus también. Por autovía 120-140 (adelantamiento). a ratos bien. Pero si puedes ir a 100/110 cuerpo lo agradece.

Si zona Francesa conoces. Pues entoces seguir plan del barco. Luego de vuelta poca autovía si atraviesas bien Alpes. Al final cada viaje es un mundo pues depende del dinero y tiempo.

Yo para ir zona Más oriental de Eslovenia y Austria etc se que necesito mínimo 15 días para hacerlo a mi gusto y necesidad. Sin palizas de etapas por autovía y sin Ferry. Yo el Ferry no me gustó. Porque me obliga a ir al ojo de sauron en Génova y luego me toca chupar autovía de Barcelona a Murcia...
 
Mira ver si unit garage tiene maletas rígidas para R12. Lo mismo te convencen. O Hepco Becker.

Yo es que no viajo tanto para llevar maletas. Por otro lado considero al final debes llevar equipaje al hotel con el bolso interior de la maleta...ergo me quedo con la alforjas.

También Unit tiene alforjas más grandes pero no me gusta sistema de anclaje al bastidor con correas? Para mí el sistema del SLC de Sw-motech por práctico y discreto una vez quitas alforjas es el mejor. Tema espacio...

Yo hasta 10 días bien. Hay que ir ligero equipaje. E ir lavando en ruta algún calzoncillo y camiseta... Decathlon sección running es tu amigo.
 
Tema equipación, que llevar, no tengo problemas....ya son unos años.....ya digo que con 35 lts (lo que sería una top case subida de BMW) tengo bastante.
Mi novedad es como hacerlo con esta Nine T .....
Agradezco de todas maneras mucho vuestros comentarios y experiencias....
Tal como decís me va tirando cada vez más ponersoportes SW motech y de momento una alforja derecha para complementos (guantes recambio, kit antipinchazos, equipo lluvia, etc) y luego maleta sobre asiento para solo tocar al final del día, como las que os he comentado ....
Pero sigo agradeciendo consejos....
 
Para mi no hay tanta novedad...Mas aire/ruido? Adapta ergonomia y mullido asiento. Tomatelo con calma en autovias y en firmes en mal estado...Lo demas es lo de siempre...Y ajusta el kilometraje por etapa para no fatigarte.

 
Atrás
Arriba