Viaje de novios...

kika

Acelerando
Registrado
2 Jun 2003
Mensajes
314
Puntos
0
Quizá tendría que poner este en viajes, pero como siempre me muevo por clasicas, lo pongo aquí.
En resulta que este año Norte y yo hacemos 10 años de casados y como a mí lo del avion y el barco me da grima (me mareo), pues nos vamos una semana en moto (con la V, no con la 65)
La idea era la siguiente: aprovechando el Xacobeo y que yo no he estado nunca en Galicia, la idea era ir desde Barbera hasta Huesca, desde allí hasta Navarra/Pais Vasco y luego costear todo el Cantabrico hasta Galicia. Para volver, la idea era volver por Madrid.

Tenemos ya unas paradas fijas: Comillas, , Santiago de Compostela y Madrid. Tambien llevamos idea de patearnos algo de lo mio, o sea, cuevas rupestres y demas. Yo tenia intencion de ir a la Cueva del Castillo y a Atapuerca.
Pero sobre el itinerario en concreto no tenemos ni idea, porque no hemos estado nunca por la zona del Cantabrico más alla de Santander.

A ver si me dais ideas de sitios donde ir (hoteles, lugares, etc). No nos importa ir haciendos "eses" siempre y cuando el sitio valga la pena. Decidme tambien si hay que reservar, pagar, avisar, etc.

Gracias.......
 
Bonito viaje, no puedo ayudarte pues no conozco la zona, pero seguro que algun forero de la zona te explicara las mil y una maravillas que vais a encontrar, pues nada saludos y felicidades.
 
Hola Kika & Norte, felicidades por el aniversario.
si váis a galicia, molar mola todo, se come muy bien y barato, yo estuve por Ogrove, San Xenxo, Laxe,etc, etc.
que lo paséis muy bien.
salut.
 
Vaya, mis padres hicieron el viaje de novios en moto. Mi madre aún recuerda con tremendo cariño aquel viaje lleno de acontecimientos, en el que además, mi madre perdió una zapatilla a causa de un gato que se les cruzó en el camino.

Mi padre tenía una Guzzi roja, no se el modelo pero debía de ser lo bastante potente como para hecer un viaje desde Valencia hasta Jávea por las carreteras de entonces.

Oir a mi madre contar historias de la moto es fascinante, tiene un don para estas cosas.
 
Por Asturias no te olvides de ir a Ribadesella (cueva de Tito bustillo), Covadonga, area rupestre de Teverga , puebloscosteros como Lastres (el de la serie del Doc Mateo), Cudillero y ciudades como Oviedo, dignas de visitar.
si necesitas más información dímelo.

V´sss y buena ruta.
 
Pues si Comillas es una etapa, a cinco minutos tienes la cueva de Altamira en Santillana del mar. Y a otros cinco minutos tienes San Vicente de la Barquera, digno de verse "PER SE" Pero a 15 minutos dirección a Asturias tienes la Cueva del Soplao, también digna de verse . No es rupestre, pero si un fenómeno geológico con estalagmitas horizontales y "lámparas"
 
Y parar en Tazones!!! Bonito pueblo marinero asturiano, donde se cóme un marisco de primera!!! ;)
 
Hola Kika, justo en el límite de Asturias - Cantabria tienes la cueva de El Pindal, Patrimonio de la Humanidad. Desde allí te recomiendo bajar hasta Panes - Cueva de La Loja - y continuar por la carretera que sube el río Cares pasando por Arenas de Cabrales, Benia y Cangas de Onís -Cueva del Buxu- para volver a la costa a Ribadesella - Cueva de Tito Bustillo-

Sigues por la costa hasta Villaviciosa evitando la autovía y tiras para Oviedo por el alto de La Campa.

Por el Occidente Asturiano prueba por Grado - Salas -La Espina - Tineo - Pola de Allande - Grandas de Salime y de aquí bien entrar a Galicia por Fonsagrada o volver a la costa bien por los Oscos a Castropol o bien hacia Navia, cotinuando a Galicia por Ribadeo.

Te vas a jartar a curvas.

Teverga es una cueva imagen, falsa, artificial. Las pinturas reales en Asturias están principalmente en la zona oriental. Consulta en Infoasturias.com

Para dormir prefiero pueblos pequeños, yo al menos me olvido de casas rurales y voy a las pensiones de pueblo de siempre, con la dueña recibiéndote con la bata. Son baratas, limpias y bien atendidas.

Salud y buen viaje!
 
si vienes de asturias entrareis por Ribadeo, primera parada playa de las catedrales, antes de ir mirar horario de mareas, tiene que ser en marea baja y si hay luna llena mejor sería una marea viva, acto seguido si te guastan las cuevas en mondoñedo hay una se llama cuevas rei centolo no tiene ningun tipo de pintura, no tiene mucho que ver si continuas por la costa de lugo hasta ferrol, parada castro de Fazouro, para comer en burela restaurante los remos,compra de ceramica de burelarte es mas barata que la de sargadelos,  visita a la fabrica de sargadelos en xove, seguimos hasta estaca de vares visita la cabo no dejeis de visitar san andres de teixido dice la leyenda que el que no va de vivo va tres veces en la otra vida, visita la acantilado mas alto de europa no recuerdo bien el nombre creo que garita de herbon o alga parecido, mariscada en cetarea de cobas proximo a cabo prior  de aqui torre de hercules en a coruña faro mas antiguo de la peninsula, podemos ir directo a santiago pasando por arzua para comer uno de  los mejores pulpo a feira de toda la peninsula, sin menospreciar  a las pulperas de o carballino en orense y a  santiago a ganar el jubileo, pide en tu diocesis la carta del peregrino para ir la sellando y al llegar a compostel pedir la compostela creo que son 200 km en vehiculo, tapeo por  de santiago,  si os quedan ganas bajar a finisterre donde se acaba el mundo, y podeis ir a muxia, camariñas aqui cementerio de los ingleses y sino para el sur dunas de corrubedo asi hasta el monte de santa tecla en tuy. saludos
y una vista obligada las [highlight]murallas romanas  de lugo[/highlight]  y para comer lugo en cualquier lugar, tapeo en calle de los vinos.
 
Si de camino os va bien pasar por Bailo,ya sabeis el regalito de 10º Aniversario.........Felicidades Kika y Norte 8-) 8-) 8-)
 
Hola a los dos y felicidades por el aniversario. Yo soy de Vigo y voy con frecuencia a Barrantes (cerca de Cambados), aunque ahora vivo en Toledo.

Os dejo unas recomendaciones básicas

En primer lugar evitaría los meses de Julio y Agosto en la zona de las Rías Bajas, y mas este año que es Año Santo Compostelano.

En cuanto a alojamiento los paradores nunca decepcionan, especialmente el Parador Conde de Gondomar en Bayona y por supuesto el Hostal de los Reyes Católicos en Santiago.

Es muy interesante el norte de Portugal, pasando desde La Guardia en el transbordador cruzando el Miño) hasta Caminha (se puede pasar el coche o en este caso la moto). Allí además del tópico de las toallas, hay unos mercadillos muy grandes y muy agradables especialmente los sábados en Vilanova de Cerveira a la orilla del Miño. Portugal es un poco mi debilidad. En cada pueblo hay una fortaleza, consecuencia del pais pequeño fronterizo  con el pais grande.

No me perdería la ciudad de Pontevedra, es una gran desconocida. Tiene un casco histórico maravilloso y un buen parador (La Casa del Barón).

Galicia es especialmente rica en yacimientos de la 2ª Edad del Hierro, la llamada Cultura Castreña del Noroeste, especialmente Santa Tecla y en menor medida Baroña. Asentamientos menores los hay en todas partes al igual que petroglifos. Que recuerde ahora recuerde el castro de Vilar en la Sierra del Caurel (Lugo) en multitud de pueblos o incluso en el propio Vigo. No es el Paleolítico Superior de Cantabria y Asturias, pero tampoco está nada mal.

Creo que sería bastante largo enumerarlo todo aquí. Si queréis me enviais un privado y hablamos por teléfono. Si además os gusta el Románico, hay cosas muy agradables en aldeiñas perdidas ( o no tanto).
 
En la zona norte de Galicia, en la Coruña,esta un pueblo llamado Cedeira, y en sus proximidades se encuentra San Andres de Teixido y su santuario.

Y dice la leyenda: Que quien no va visitar a San Andres en vida, va de muerto.Y si os acercais por ahi, no pisar, ni matar los pequeños anfibios. Pues se dice que son almas de los muertos que estan perigrinando a San Andres y han tomado los cuerpos de esos bichos para ir de muertos y quedar libres de esa pena.

Copiadeagosto61.JPG


Como podeis ver las vistas son increible, y este pueblo se encuentra enclavado en la Sierra de la Capelada, y aqui tambien se encuentran los acantilados mas altos de la Europa continental.

Os aconsejo que bordeis la zona norte de Galicia, desde Barreiro(Lugo) con la playa de las Catedrales, luego hacia Vivero(bonito pueblo, que aun conserva algo de su muralla defensiva medieval). a continuacion ir en direccion a la provincia de la Coruña y el primer pueblo que os encontrais es El Barquero con su puerto fenicio y unas vistas inmejorables. Luego Cedeira, os pasais a Ferrol. y luego yo tiraria hacia la Costa da Morte.


Bueno, vayais por donde vayais ,pasarlo bien.


Un saludo
 
Atrás
Arriba