Viajes y atrosis de cadera

Old biker

En rodaje
Registrado
23 May 2013
Mensajes
140
Puntos
43
A punto de cumplir 65 y con ganas de seguir disfrutando de la moto haciendo viajes, rutas y curvitas.
Estoy bastante en forma para mi edad y practico deportes exigentes con las articulaciones: esqui y surf. 1.70 y 75kg (limite altura asiento 830 maximo, mejor un poco mas bajo)

El problema es que hace un tiempo me detectaron, como conscuencia de algunos dolores en la rodilla, un artrosis grado 1 en la cadera izda.

Hasta hace unos 10 años podia hacer 300kms o más sin parar, solo paraba para repostar.
Desde hace 5 tenia que parar a los 200 a estirar las piernas.
Desde entonces mi incomodidad ha ido subiendo y ahora me cuesta llegar a los 100kms sin tener que parar, sobre todo si voy por autopista.
Lo curioso es que una vez que ando un poco, puedo volver a hacer otros 100 hasta la sgte parada.

Los viajes los hago, generalmente con mi mujer, en una Vstrom 650XT similar en postura a una GS. Tambien salgo de ruta con una Speedmaster 1200 que lleva mandos adelantados que me resultan mucho mas confortables para la cadera.

Estoy pensando poner al vstrom unas alzas arriba y atras en el manillar; y colocar unas estriberas en las barras de proteccion para poder estirar las piernas y cambiar de postura. Os ha funcionado esto?

Alguna otra recomendacion de los que sufris de artrosis de cadera y seguis haciendo viajes??

- Tipos de moto mas adecuadas
- Accesorios recomendados
- Analgesicos o antinflamatorios que permitan evitar/retrasar/reducir las molestias
- Algún otro truco medico y/o postural

QUIERO SEGUIR VIAJANDO EN MOTO, ahora que tengo tiempo, ganas y que mi mujer viene encantada
 
Para dormir metete entre las piernas una almohada, o mejor .....
En Amazon venden una almohada tipo piramide 15€ con un agarre a la pierna y te la pones al acostarte, las piernas permanecen en paralelo toda la noche y no fuerzan las caderas por lo que al dia siguiente estas como0 nuevo. Yo tengo 70 tacos y me la llevo en el top case cuando salgo de viaje ,,,
no puedo vivir sin ella jajajajaja
 
Hola,
Yo tengo también 65 años y un problema en un pie por una mala cirugía; tengo un dolor crónico, en especial, cuando estoy sentado o estoy de pie mucho rato, a parte de otras goteras (lumbalgia) 🤣🤣🤣

En mi caso me ha ayudado….

-He mejorado mi postura en la moto, una GS , bajando 2 cm las estriberas y poniendo lo que has dicho, alzas que elevan y retrasan. Voy sentado lo más atrás posible en el asiento.

-Paro cada 100 o 150 km a descansar el pie (y el resto del cuerpo 😂). Lo he incorporado como rutina y tengo asumido que con el tiempo será cada 75km o menos.

-Siempre que salgo de ruta, al terminar, una de las primeras cosas que hago es estirar espalda, piernas, cuello y brazos. Soy muy constante y siempre lo hago.

-De vez en cuando voy al fisio para tratar el pie o la espalda.

-Respeto a la medicación, te recomiendo que hables con tu médico.

Ánimo y no renuncies a coger y disfrutar la moto.
 
La opción de elevar y atrasar el manillar la he llevado a cabo en mis dos últimas motos y te aseguro que tener el cuerpo erguido es el mejor favor que te puedes hacer para conducir tu moto: lo vas a notar, muy para bien, en caderas, piernas, espalda, manos y muñecas.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Para dormir metete entre las piernas una almohada, o mejor .....
En Amazon venden una almohada tipo piramide 15€ con un agarre a la pierna y te la pones al acostarte, las piernas permanecen en paralelo toda la noche y no fuerzan las caderas por lo que al dia siguiente estas como0 nuevo. Yo tengo 70 tacos y me la llevo en el top case cuando salgo de viaje ,,,
no puedo vivir sin ella jajajajaja
Fran, a ver si pruebo ese otro truco…. Seguro que es bueno!
Lo unico que no me cabe en el top case! Lo mismo pongo “el aparato” en el asiento del copi
 
Hola,
Yo tengo también 65 años y un problema en un pie por una mala cirugía; tengo un dolor crónico, en especial, cuando estoy sentado o estoy de pie mucho rato, a parte de otras goteras (lumbalgia) 🤣🤣🤣

En mi caso me ha ayudado….

-He mejorado mi postura en la moto, una GS , bajando 2 cm las estriberas y poniendo lo que has dicho, alzas que elevan y retrasan. Voy sentado lo más atrás posible en el asiento.

-Paro cada 100 o 150 km a descansar el pie (y el resto del cuerpo 😂). Lo he incorporado como rutina y tengo asumido que con el tiempo será cada 75km o menos.

-Siempre que salgo de ruta, al terminar, una de las primeras cosas que hago es estirar espalda, piernas, cuello y brazos. Soy muy constante y siempre lo hago.

-De vez en cuando voy al fisio para tratar el pie o la espalda.

-Respeto a la medicación, te recomiendo que hables con tu médico.

Ánimo y no renuncies a coger y disfrutar la moto.
Bajar las estriberas supone cambiar los reenvios del cambio y freno trasero o basta con reposicionar las palancas en los ejes respectivos?
 
Yo hace tiempo le hice una consulta a un fisioterapeuta sobre la postura que llevaba en la moto, pues cuando hacía tiradas largas acababa con un dolor insoportable entre los homoplatos y se me dormían las manos. Me hizo llevar un día la moto y sentarme en ella como si estuviera de ruta. Me corrigió la postura y me recomendó acercar un poco el manillar y subir un poco el asiento para que ningún músculo de la espalda estuviera forzado. Mano de santo. Desde entonces no he vuelto a tener ninguna incomodidad y he podido aumentar las tiradas que hago en los viajes.
Te recomendaría hacerle la consulta a algún fisio, comentándole lo de que te observara subido en la moto.
 
Yo hace tiempo le hice una consulta a un fisioterapeuta sobre la postura que llevaba en la moto, pues cuando hacía tiradas largas acababa con un dolor insoportable entre los homoplatos y se me dormían las manos. Me hizo llevar un día la moto y sentarme en ella como si estuviera de ruta. Me corrigió la postura y me recomendó acercar un poco el manillar y subir un poco el asiento para que ningún músculo de la espalda estuviera forzado. Mano de santo. Desde entonces no he vuelto a tener ninguna incomodidad y he podido aumentar las tiradas que hago en los viajes.
Te recomendaría hacerle la consulta a algún fisio, comentándole lo de que te observara subido en la moto.
Pues mira, no se me había ocurrido, pero los que hemos competido con la bici, nos hemos hecho (la mayoría) un estudio de biomecánica, en el que te miden los ángulos y rangos articulares.
Si se le lleva la moto, te puede hacer un estudio en ese sentido. Al fin y al cabo, es ponerse en posición con unas señales en las articulaciones y un montón de fotografías para analizarlo luego.

Estaría bien, si.
 
Atrás
Arriba