vibracion manillar

wenito

Arrancando
Registrado
3 Ago 2006
Mensajes
56
Puntos
0
Hola a todos, este fin de semana me he dado cuenta de una vibración en el manillar de mi moto, una k75, al soltar el manillar la moto empieza a coger una vibración fuerte, con las manos en las manetas no se nota nada, no se el tiempo que puede estar ahí, pues no suelto el manillar habitualmente. Alguien sabe a que se puede deber esto.
greacias.
 
puede ser de muchas cosas empieza asegurandote de que el eje de direccion no este flojo,ten cuidado que no tiene que estar muy apretado,y si has cambiado de gomas mira le equilibrado o la goma no le va bien,hay gomas que producen estas vibraciones,pones otra y se le quita a mi me ha pasado
 
Yo tuve hace años una Yamaha Diversion 600 en la que no podía soltar las manos cuando iba a 80 km/h porque aquello vibraba que parecía que se iba a desmontar, lo hizo desde nueva. En el taller me dijeron que el manillar estaba para sujetarlo con las manos, explicación que no me convenció.

El caso es que después cambié a la hermana mayor (Diversion 900), y hacía exactamente lo mismo, con lo cual llegué a la conclusión de que sólo hay que preocuparse cuando el manillar vibre aunque lo tengamos sujeto, aunque no esta de más que hagas las comprobaciones que te dice oli.

Un saludo.
 
las gomas no son nuevas, miraré si tengo algo con holgura, ... de momento no soltaré las manos del manillar, pero no me deja tranquilo!!
gracias
rfgas..
 
Hola, Hace poco un forero hizo la misma pregunta que tu de la K 75, y la unica conclusion que sacamos, es que si vas como Dios manda, osea con las manos puestas en el manillar, y el manillar no te vibra, es que no tienes ningun problema. Recuerda una moto esta pensada para cogerla con las dos manos.


Saludos ;) ;)
 
manitafuria dijo:
Hola, Hace poco un forero hizo la misma pregunta que tu de la K 75, y la unica conclusion que sacamos, es que si vas como Dios manda, osea con las manos puestas en el manillar, y el manillar no te vibra, es que no tienes ningun problema. Recuerda una moto esta pensada para cogerla con las dos manos.


Saludos  ;) ;)

Eso,eso y eso, el manilla esta pa agarralo, no pa saludar como los reyes... ;D ;D ;D ehcale un vistaso a ese post llegaras al coment de manitafuria..... ::)
 
Si la goma delantera tiene unos kilómetros, comprueba visualmente que no está escalonada (la goma, antes y después de cada surco, tiene que tener el mismo nivel de desgaste).
Si está escalonada, aunque sea poco, aparecen unas oscilaciones importantes al soltar el manillar, aunque no se noten si lo sujetas. No hace falta soltarlo del todo para sentir la oscilación, sólo con sujetarlo con las manos huecas.
La oscilación, y dependiendo del apoyo en la rueda delantera, es pequeña al acelerar, media al mantener velocidad y fuerte al quitar gas.

El escalonamiento se produce, progresivamente y de forma "natural", por la deformación de la goma al frenar, fundamentalmente en la delantera, que es la que más se "retuerce". Podrá ser en un lado de la goma o en los dos, dependiendo de si tu moto tiene uno o dos discos de freno.
Con cambiarla se soluciona el problema.

Aguantar con una rueda escalonada es lo mismo que tensar la cadena más allá del MAX de la marca: aguantar, aguanta, pero no es lo previsto por el que "pensó" tu moto.

Coincido en que hay que sujetar siempre el manillar, que p'a eso está 8-), pero no tiene que moverse ni un pelo cuando, por la razón que sea, lo sueltas.

Cuántos kilómetros tiene la goma?

Un saludo,
 
Hola
Todas las motos tienen una determinada velocidad en la cual se producen movimientos oscilatorios en el manillar, denominados "shimmies"
Está derivado de la velocidad a la que gira la rueda dependiendo de las medidas de llanta y neumático, produciéndose sobre los 80 km/h aproximadamente.
En algunas motos es más exagerado que en otras, en función del diseño de geometrías de la moto (grados de avance y lanzamiento)
Si te hace ese movimiento a una determinada velocidad (prueba quitando presión al manillar desde tus manos a más y menos velocidad para ver si notas el "shimmie") es totalmente normal, pero si existe vibración de manillar a distintas velocidades de marcha, lo más probable es que tengas el neumático delantero deformado (comprueba presiones)
Ya nos contarás tu experiencia.

Saludos.
 
HOLA.
Puedes empezar con el calibrado de la llanta.
Otra causa tambien suele ser el cojinete que va en el manillar que necesite un cambio.
Salu2. /Manolo
 
El manillar no debe vibrar en absoluto si todo está bien aunque sueltes las dos manos. Que no te cuenten milongas... >:(
Es así en "casi" todas las motos japonesas. Por cierto, es que nadie ve las carreras y a los pilotos de pié a 150 kms/hora celebrando la llegada?

Como ya se ha comentado, "todo" debe estar en buen estado:
- Rodamientos de dirección.
- Horquilla no doblada y con aceite y retenes.
- Discos de freno delantero equivalentes en frenada.
- Neumático en buen estado y sin escalonar.
y si tienes contrapesos en los puños, que estén bien colocados y sin vibraciones.
Creo que todavía me olvido algo, seguro.

Saludos.
 
cangel dijo:
El manillar no debe vibrar en absoluto si todo está bien aunque sueltes las dos manos. Que no te cuenten milongas...  >:(
Es así en "casi" todas las motos japonesas. Por cierto, es que nadie ve las carreras y a los pilotos de pié a 150 kms/hora celebrando la llegada?

Como ya se ha comentado, "todo" debe estar en buen estado:
- Rodamientos de dirección.
- Horquilla no doblada y con aceite y retenes.
- Discos de freno delantero equivalentes en frenada.
- Neumático en buen estado y sin escalonar.
y si tienes contrapesos en los puños, que estén bien colocados y sin vibraciones.
Creo que todavía me olvido algo, seguro.

Saludos.

Hola, Pues conozco a mucha gente con K75 y K100 y le pasa a todas, y creeme todas estan en buen estado, y tambien incluyo la mia K100 RS 16V, solo hay que poner las manos en el manillar y perfecto, en particular pienso que estos modelos son un poco vibrantes  ;D ;D ;D

Las modernas japonesas no se, pero las antiguas algunas si que vibraban, y recuerda estamos hablando de motos con muchos años, y con una tecnologia que no se puede comparar en muchos aspecto con las modernas.


Por cierto, en este foro creo que nadie cuenta milongas, cada uno damos nuestra opinion y el que la quiere las toma y el que no las deja.



Saludos  ;) ;)
 
cangel dijo:
El manillar no debe vibrar en absoluto si todo está bien aunque sueltes las dos manos. Que no te cuenten milongas...  >:(
Es así en "casi" todas las motos japonesas. Por cierto, es que nadie ve las carreras y a los pilotos de pié a 150 kms/hora celebrando la llegada?

Como ya se ha comentado, "todo" debe estar en buen estado:
- Rodamientos de dirección.
- Horquilla no doblada y con aceite y retenes.
- Discos de freno delantero equivalentes en frenada.
- Neumático en buen estado y sin escalonar.
y si tienes contrapesos en los puños, que estén bien colocados y sin vibraciones.
Creo que todavía me olvido algo, seguro.

Saludos.

Hola, desde luego que a 150 km/h no se produce vibración ni shimmie alguno, además, te invito a que lo pruebes...
Pero todas, todas las motos tienen un punto crítico en el cual se produce el shimmie al soltar el manillar....no solo las japonesas, sino todas las motos.
Es producto de la compensación entre avance y lanzamiento, lo que llamamos geometrías, y no lo notamos cuando agarramos el manillar porque compensamos esas pequeñas fuerzas.
No ocurre nada, no te vas a caer de la moto porque sueltes las manos y se mueva, pero es normal que la primera vez te asustes. Puedes comprobarlo por tí mismo en una larga subida. Suéltate de manos a unos 110 km/h y verás cómo en algún punto del velocímetro, según se reduce la velocidad, generalmente entre 70 y 80 km/h el manillar comienza a moverse, para desaparecer el movimiento instantes más tarde con la pérdida de velocidad, palabra de piloto, que, como tú dices, sabemos mucho de eso.
El problema que tiene que analizar el compañero, y para eso hace bien en consultar, es si el movimiento se produce a TODAS las velocidades. A partir de ahí, existen muchísimos factores que lo pueden producir, hasta una precarga incorrecta en el tren trasero.

Espero que entre todos, una vez él pueda extraer sus conclusiones, seamos capaces de solucionarlo con nuestras humildes y a la vez valiosas opiniones

Ráfagassssss
 
Hola, Hace poco un forero hizo la misma pregunta que tu de la K 75, y la unica conclusion que sacamos, es que si vas como Dios manda, osea con las manos puestas en el manillar, y el manillar no te vibra, es que no tienes ningun problema. Recuerda una moto esta pensada para cogerla con las dos manos.


Saludos    

Pues como te han dicho esa misma consulta la hice yo no hace demasiado, aquí tienes el enlace para que le heches un vistazo. He revisado la moto y no encuentro nada que este mal.


http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1174772294

Vssssss
 
Muchas gracias a todos por vuestros datos.
Mañana mismo echaré un vistazo al neumático para ver si aprecio escalonamientos. No se cuantos quilómetros tiene, yo le he echo unos 4500 km, es un Macadam, y el dibujo está algo gastado ya, es el que tenía cuando la compré hace un año.
Probaré como se producen las vibraciones a diferentes velocidades. Pero desde luego me quedo mas tranquilo cuando decis que es frecuente en este tipo de moto; aun así seguiré mirando por ver si hay alguna cosa que se pueda mejorar, al menos si hay algún pequeño problema saber cual es.
Gracias, comentaré lo que encentre
 
la trasera, revisa la rueda trasera, si esta muy escalonada va a provocar oscilaciones de dirección mas intensas que las naturales que te comenta A.Niet. Prueba una cosa, mete mas presión en el neumatico trasero (0,5 kg mas) y si disminuyen ya sabes de donde vienen, einssss...
Saludinessss
 
Hola a todos,
Hace tiempo que tengo entendido que este problema es debido a la distancia entre ejes de ruedas, las motos con mayor distancia, mas vibración, no se si en las modernas lo han solventado, pero en estas existe este problema.

Las de Gran Premio no vibran, porque llevan amortiguadores de dirección y están super ajustadas.

No te calientes el coco y coge el manillar con las dos manos, y suelta solo la izquierda momentaneamente para hacer V´S a los moteros que se te crucen.

Saludos en vvvvvsssss.....
 
La rueda trasera está nueva, pero probaré a dar un poco mas de presión en la delantera para ver si noto algún cambio.
Ya miré el ajuste de direccion y no tiene holgura, el neumatico delantero no aprecio escalonamiento (no sé como se debe ver!!) los contrapesos está bien ajustados.....
Todo es por loa mania de tener controlado de donde pueden venir los problemas y quedarme mas tranquilo.
Miraré esto y viviré con ello!! je!

V´sssssss
 
Hola otra vez.
Claro que se me olvidó algo en un post de más arriba: El amortiguador de dirección!!
Su función es evitar los movimientos rápidos de izquierda a derecha (efecto shimmie) y permitir los lentos.
Yo tengo una vieja K100 básica que no se mueve aunque sueltes las manos y no tiene amortiguador de dirección. Sin embargo me ha dado algún susto grande rodando un poco rápido en curvas amplias (en despeñaperros por ejemplo) cosa que no hizo la Honda 900RR de mi compañero a la misma velocidad.
Es verdad que estas motos son un poco más sensibles. También el angulo de caída de la horquilla delantera es mayor.
Mi otra K100RS 16V con amortiguador de dirección es muy diferente. El angulo es más cerrado, las ruedas más anchas, tiene amotiguador de dirección, etc. y tampoco se mueve cuando sueltas las manos, aunque como muy bien dice A.Niet es relativamente normal que pase pero solo a una velocidad concreta, ya que las vibraciones casi entrarian en "resonancia" con la estructura de la moto.
Si te hace shimmie a cualquier velocidad deberías revisar todo.

Y como dice Manitafuria: [highlight]Por cierto, en este foro creo que nadie cuenta milongas, cada uno damos nuestra opinion y el que la quiere las toma y el que no las deja[/highlight]
Yo solo te digo que no te cuenten milongas los concesionarios o talleres para quitarse el muerto de encima... A ver si sabemos leer entre líneas...
Vsss
 
hola, he probado como se porta la direccion a distintas velocidades desde 130 a 60, y la vibracion aparece entre 85--80 hasta 70-65,, Tambien probé a dar mas presión al neumatico delantero y no hubo cambios.
Con lo cual, me quedo mas tranquilo, la vibracion se debe al efecto shimmie. .......... habia que comprobarlo!!!

V´ssssssssss
 
Atrás
Arriba