vibraciones al desembragar

Antcol

Arrancando
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
0
Puntos
0
Muy buenas no se si es nomal, pero estoy notando unas vibraciones al desembragar suele ser al estar mucho toiempo en ciudad y usar varias veces la palanca del embrague, llego a un semaforo por ejemplo y bajo marchas y en 2 dejo de bajar y quedo el embrague apretado y ahí es cuando las noto cuando debería estar el motor suelto noto como que algo esta engranado.
No se si me explico bien si alguien le suena esto o algo parecido le estaría agradecido su contestacion
 
muy buenas,

Yo he notado algo parecido, en una GS1200 del 06 y 15.000km (aunque se lo he notado desde los 0 km). Son unas vibraciones a medio embrague, es decir, cuando cambio marchas y suelto el embrague despacio, a mitad de recorrido de este, aparece una vibración en la maneta, la cual se nota que viene del propio motor, además, se nota mucho circulando despacio y en primera, sobre todo si esta fria.
Por ejemplo, cuando salgo del garaje (comunitario) por la mañana y circulando entre columnas en primera y a medio embrague, la moto va a tirones, no exagerados, pero tirones. Se nota fisicamente y ademas el cuentavueltas da botecitos. Con la moto en caliente desaparece un poco, pero se nota que la vibracion sigue ahi.

por supuesto pregunte en el conce y lo de siempre "es normal, sera porque esta fria"

No se si algo parecido a esto te pasa a ti. Aunque en mi caso se acentua estando fria.
 
En esos casos tambien lo he notado yo de igual manera. Cuando salgo del garaje y vas despacio emite vibraciones y la misma respueta del concesionario que es normal que es un motor de mucha cilindrada y que hay que soltar el embrague con mas decisión, pues bueno dije yo.
Pero es que esta vibración de la que me he percatado, es traicionera pues no sucede en todas las ocasiones por lo que es dificil de diagnosticar. Sucede con el esceso de la utilización del embrage quiero decir cuando estas en ciudad con atasco o circulando mucho que por narices 1ª 2ª y a frenar, pues en esa frenada apretas embrage y aparece esa sensacion en estriberas, no se por cardan o no se.
La moto tiene 12000Km y no tiene el año en la revisión anual se lo comentare pero para que me digan que es normal pues me desanimo. Tengo una duda sobre si el aceite del cardan ha tenido que ser sustituido ya o no hace falta
 
colome43 dijo:
En esos casos tambien lo he notado yo de igual manera. Cuando salgo del garaje y vas despacio emite vibraciones y la misma respueta del concesionario que es normal que es un motor de mucha cilindrada y que hay que soltar el embrague con mas decisión, pues bueno dije yo.
Pero es que esta vibración de la que me he percatado, es traicionera pues no sucede en todas las ocasiones por lo que es dificil de diagnosticar. Sucede con el esceso de la utilización del embrage quiero decir cuando estas en ciudad con atasco o circulando mucho que por narices  1ª 2ª y a frenar, pues en esa frenada apretas embrage y aparece esa sensacion en estriberas, no se por cardan o no se.
La moto tiene 12000Km y no tiene el año en la revisión anual se lo comentare pero para que me digan que es normal pues me desanimo. Tengo una duda sobre si el aceite del cardan ha tenido que ser sustituido ya o no hace falta

bueno, aunque parezca mentira, el que te pase a ti lo mismo, me tranquiliza, ahora me parece que es un asunto endemico de estos motores y sobre todo si son de 2006 aprox y no un problema solo de mi moto, debido a un mal uso o algún problema de fabrica.
Mi opinión es que es un asunto de los discos de embrague o disco (no se si tiene uno o varios) pero lo que esta claro es que la frecuencia de la vibracion aumenta con la velocidad, ya que a baja velocidad tiene una repetición baja, verdad? y a más velocidad se convierte en una vibracion mas rapida. por eso creo que es un asunto del embrague como si agarrara no agarrara, agarrara, no agarrara, algo así.
Lo raro es que en primera y rodando como bien dices, entre coches, entre columnas, entre lo que sea, se  nota mucho. Eso que te han dicho de soltar embrague con mas decision es una autentica chorrada.
¿ ningún forero sabe nada sobre este asunto?

en cuanto a lo del aceite del cardan, la verdad es que no tengo ni idea, ¿no viene en el manual de la moto?
 
Lo cierto, es lo que dices, que tranquiliza el saber que no es algo que le sucede a uno mismo por el mal uso pues en mi caso es la primera moto que tengo de tales carazteristicas y siempre estas algo perdido en su mantenimiento y sus posibles achaques.
En un primer diagnostico, por mi parte pense y pienso que es el tema del embrague, pero hablando con otro motero que tiene una 1200 gs me comento que en los modelos a partir del 2007 se cambiaba el aceite del cardan, que no venía en los manuales ni en los modelos de revisión pero que el había llamado a un concesionario y que si que había que hacerlo.
Resulta que yo voy a mi concesionario en Valladolid y que nada que no hace falta, como es normal se genera la duda por eso lo comento haber si alguien sabe algo más del tema del aceite del cardan y su sustitución.
 
colome43 dijo:
Lo cierto, es lo que dices, que tranquiliza el saber que no es algo que le sucede a uno mismo por el mal uso pues en mi caso es la primera moto que tengo de tales carazteristicas y siempre estas algo perdido en su mantenimiento y sus posibles achaques.
En un primer diagnostico, por mi parte pense y pienso que es el tema del embrague, pero hablando con otro motero que tiene una 1200 gs me comento que en los modelos a partir del 2007 se cambiaba el aceite del cardan, que no venía en los manuales ni en los modelos de revisión pero que el había llamado a un concesionario y que si que había que hacerlo.
Resulta que yo voy a mi concesionario en Valladolid y que nada que no hace falta, como es normal se genera la duda por eso lo comento haber si alguien sabe algo más del tema del aceite del cardan y su sustitución.

Hombre yo supongo que al ser el cardan un lugar donde en teoria no entra "porqueria" el aceite no se tiene porque degradar, pero yo en cuanto se me pase la garantia y tenga tiempo, será algo que le cambiare, a pesar de que no lo recomienden, al fin y al cabo, el tiempo de uso tambien es un factor a tener en cuenta en cualquier aceite que lubrica temas mecanicos.

a ver si alguien nos dice algo de lo de los "tirones"
 
Vuestra moto no lleva aceite en el cardán, éste va seco y con sus rótulas simplemente engrasadas. El aceite que hay que cambiar a los 1000 km en los modelos a partir de 2007 es el del grupo trasero, ya que llevan un aceite especial sólo para el rodaje. No era el caso de los modelos anteriores a esa fecha. Una moto fabricada a partir de Septiembre del 2006 ya es una 2007.

El embrague es de un sólo disco y en seco, como el de casi todos los coches por no decir todos. Es más brusco y menos progresivo que un multidisco bañado en aceite y la primera vez que uno coge una moto de estas lo encuentra "raro" y requiere de una cierta adaptación, aunque no decís cuanto tiempo lleváis con estas motos, por lo que no estoy diciendo que esa sea la causa ni mucho menos, no me malinterpretéis.  

Por cierto Colome, dices que en los semáforos bajas hasta 2ª y esperas con el embrague apretado, ¿significa esto que luego arrancas de parado en segunda? porque si es así, quizá esto no sea lo mejor para tu embrague.

Salut!!!
 
erresiengese dijo:
Una moto fabricada a partir de Septiembre del 2006 ya es una 2007.

aunque no decís cuanto tiempo lleváis con estas motos, por lo que no estoy diciendo que esa sea la causa ni mucho menos, no me malinterpretéis.  

Yo mi moto la recibi de fábrica justo la última semana de septiembre de 2006, así que no se si será 2007 ó 2006, lo que si te puedo decir es que fué la primera en color negro de mi zona, y tengo entendido que este color es 2007.

en cuanto a tiempo con este tipo de moto, la verdad que en mi caso es la primera. Pero aún así, ese embrague que a medio recorrido, agarra no agarra, agarra no agarra, me extraña.

Gracias!
 
erresiengeese tiene razón. El embrague monodisco en seco y en este tipo de motores suele actuar así. Los discos anteriores, que llevaban un fuerte componente de amianto eran más blandos porque soportaban mejor el aumento de temperatura causado por la fricción con el volante del motor. A partir de la supresión de ese material altamente contaminante, los discos son más rigidos y tardan más tiempo en coger la temperatura adecuada para conseguir un ajuste total con el volante. De todas formas, lo mejor sigue siendo no abusar de la maneta del embrague en los semaforos ni en otras paradas que parecen cortas y no lo son. Salir en la primera a no ser que sea en bajada, y cuando vayamos en marcha tener cuidado de que al apoyar los dedos en la maneta no la presionemos lo más mínimo, pues podemos ir embragando "algo" de forma permanente y eso contribuye tb al desgaste del disco. Julio
 
Desde Granada dijo:
erresiengeese tiene razón. El embrague monodisco en seco y en este tipo de motores suele actuar así. Los discos anteriores, que llevaban un fuerte componente de amianto eran más blandos porque soportaban mejor el aumento de temperatura causado por la fricción con el volante del motor. A partir de la supresión de ese material altamente contaminante, los discos son más rigidos y tardan más tiempo en coger la temperatura adecuada para conseguir un ajuste total con el volante. De todas formas, lo mejor sigue siendo no abusar de la maneta del embrague en los semaforos ni en otras paradas que parecen cortas y no lo son. Salir en la  primera a no ser que sea en bajada, y cuando vayamos en marcha tener cuidado de que al apoyar los dedos en la maneta no la presionemos lo más mínimo, pues podemos ir embragando "algo" de forma permanente y eso contribuye tb al desgaste del disco. Julio


gracias por la información...
 
erresiengese dijo:
Vuestra moto no lleva aceite en el cardán, éste va seco y con sus rótulas simplemente engrasadas. El aceite que hay que cambiar a los 1000 km en los modelos a partir de 2007 es el del grupo trasero, ya que llevan un aceite especial sólo para el rodaje. No era el caso de los modelos anteriores a esa fecha. Una moto fabricada a partir de Septiembre del 2006 ya es una 2007.

El embrague es de un sólo disco y en seco, como el de casi todos los coches por no decir todos. Es más brusco y menos progresivo que un multidisco bañado en aceite y la primera vez que uno coge una moto de estas lo encuentra "raro" y requiere de una cierta adaptación, aunque no decís cuanto tiempo lleváis con estas motos, por lo que no estoy diciendo que esa sea la causa ni mucho menos, no me malinterpretéis.  

Por cierto Colome, dices que en los semáforos bajas hasta 2ª y esperas con el embrague apretado, ¿significa esto que luego arrancas de parado en segunda? porque si es así, quizá esto no sea lo mejor para tu embrague.

Salut!!!

Muchas gracias por la información que es clara y estensa a la vez que técnica.
Lo de quedarme en segunda me refiero a la parada que no bajo mas marchas. Luego en la salida pues engrano la primera y a funcionar, la utilización del embrague es la apropiada.
Lo del tema del cardan me quedo aclarado de verdad que es lo que mas mosca me tenía.
Por cierto pregustas cuanto tiempo llevamos con la moto con esta 10 meses es novata.
 
A mi LT es decir a mi exmoto se lo cambiaron con 8000, y yo estaba presente salio negruzco y batido, quien dice que no se cambia. saludos.-
 
Yo en la revisión anual que la tengo dentro de poco mandare cambiarle y me quedare tranquilo, aunque me digeron que no hacía falta pero yo estaba muy mosca por las oidas que tenía ....

Por lo que veo a cada uno nos cuentan una cosa
 
En las motos a partir de 2007 el grupo viene con un aceite distinto sólo para el rodaje que debe cambiarse en la revisión de los 1000 km. El aceite que le ponen en esta revisión ya no se vuelve a cambiar creo que hasta los 40.000. Antes de 2007, las motos traían ya de origen este otro aceite, por lo que en la revisón de los 1000 no se cambiaba, duraba directamente hasta los 40.000. En cualquier caso, en todas las revisiones se revisa el nivel, y por supuesto que si el color o el aspecto no es el adecuado hay que cambiarlo, y sobre todo, averiguar la causa.

Salut!!!
 
Atrás
Arriba