Vibraciones excesivas?

Xman_

Arrancando
Registrado
28 Nov 2011
Mensajes
79
Puntos
0
Tengo una F 800 R limitada, con tubo MIV.
Desde hace unos días me parece que vibra muchísimo más de lo normal, sobre todo a partir de 100 kms/h y 4000 Revoluciones, me asusta pasar de ahí porque me da la sensación de que algo va mal. La temperatura no sube de justo la mitad del marcador, aunque al bajarme de ella también me parece que desprende demasiado calor.
¿Opiniones?
 
Hola Xman,

en principio, no se que puedes ser, te refieres a que vibra mas que la típica vibración a 5000 vueltas ? En cuanto a lo que comentas de la temperatura
nunca pasa mas de la mitad. Eso es normal. Siempre son 4 rallas. Lo anormal es que sobrepase mas las 4 rallas.

Saludos.
 
El bicilíndrico de por sí, vibra un poco. Y entre las 5.000 y las 6.500 rpm tiene un tramo que vibra más.
Puede ser que con la limitación la vibración se acentúe antes. Yo ya no me acuerdo...
No sé cuánto llevas con la moto, pero es posible que la moto siga vibrando igual que antes, pero a medida que te vas haciendo con la moto vas prestando más atención a detalles que al principio pasaban desapercibidos, y que con el tiempo volverás a olvidar.

También al montar el escape es posible que vibre un poco más que antes. Y si le quitas el db-killer más aún.
En cuanto a la temperatura, si no sube de la mitad que es su nivel, ni se te enciende chivato alguno, no tiene porqué haber problema.
Prueba a dejar la moto arrancada unos minutos para comprobar si salta el electroventilador, así te quedas más tranquilo.
 
Gracias por las aportaciones.

Llevo un año con ella y la he puesto bastante más rápido de 100 kms/h y sin problemas (antes del Mivv), pero es que la vibración no me parece normal. Y yo de mecánica ni idea. ¿Puede ser que necesite un reglado de válvulas?
 
Cada 20.000 km se comprueba el juego de válvulas y se regla caso necesario.
¿Cuántos kilómetros llevas?
 
Cada 20.000 km se comprueba el juego de válvulas y se regla caso necesario.
¿Cuántos kilómetros llevas?

He mirado, la moto tiene 34.000 kms y se comprobaron las válvulas a los 20.000.

Mira que no hayas perdido ningun contrapeso de la rueda delantera. Salu2

No vibra ni la rueda ni el manillar, la vibración proviene del motor.

Gracias por las ideas.
 
Si solo comprobaron, entonces es posible que ya vaya necesitando un reglado, que con toda seguridad te harán a los 40.000 km.
Teniendo en cuenta que no tienes ningún otro síntoma, yo me esperaría a la revisión, verás como luego la moto vuelve a ir más fina.
 
Si te ha coincidido con el cambio de escape, coloca el original de nuevo y pruebas a ver. La moto vibra pero no para asustar y no tanto a 4000 mas bien entre 4800-5800 (las dos que yo he probado, una 2010 y ahora una 2013).
 
estoy con botavara, si ha coincidido con el escape revisa este, igual alguna fijación no la han puesto bien o con su debido silentblock.

Por otra parte, si tienes una dinamometrica, comprueba los tornillos de unión del motor al chasis, sería muy raro que se hayan aflojado, pero cosas mas raras se habrán visto...
 
Acabo de volver del taller, dónde se ha quedado la moto.
La han sacado el aceite, que con 6000 kms y un año ha salido negro negrísimo, pero sin virutas ni cosas raras.
Dado que las vibraciones y el sonido, ronco, han confirmando no son normales, van a abrir a ver que hay, no me han dicho nada pero yo me sentía como el paciente al que al médico le tiene que decir "le queda a usted un mes de vida, con suerte".
Bien, cómo el aceite no tenía partículas es muy probable que los cilindros estén bien, me han comentado algo de una pieza que tienen debajo (soy profano en la materia, perdonad cómo me explico), algo para absorber las vibraciones. Me dijeron que ya habían tendido otra BMW con un problema similar, pero mucho más acentuado, aunque no estaban seguros porque, según palabras del mecánico "igual era que tenía esa moto con ese problema en la cabeza y por eso se está yendo hacia allí las ideas", aunque hasta que la abran no van a saber que problema hay.
 
Pues.... si es de eso, es la tercera biela que tiene la moto. Es una biela ciega que tiene debajo que sirve para amortiguar las vibraciones producidas por este bicilíndrico. Al tener el cigueñal calado a 360º (los pistones suben y bajan a la vez) este motor vibra muchísimo, así que, para compensar, se inventaron este sistema que es muy efectivo (Lo que tiene leer mucho... jeje)
En algunas unidades (de las primeras del 2006 y 2007...) insisto: ALGUNAS, dieron problemas con esta biela, pero tenía entendido que se solucionó en su momento, así que sería raro que la tuya lo tuviera.. ¿De que año es tu moto?
 
La mía es del 2009. ¿Alguna idea aproximada de cuánto puede suponer el asunto?
 
Mejor espera a ver lo que te dicen. Lo de la biela es una avería que supone abrir el motor, por lo que sería muy caro. No creo que sea necesario que des por hecho que va a ser eso y luego sea una chorrada y te hayas agobiado por nada.
 
No, si el motor YA lo van a abrir esta tarde, o sea que la cosa está muy clara.
 
Pues sí que debía de vibrar. Siendo así me desdigo de todo lo dicho, aunque por el bien de tu bolsillo preferiría no equivocarme y que fuera una chorrada.

Por cierto, ¿las vibraciones las han visto en parado o han salido a probarla?.

Suerte y paciencia.
 
mal royo, si te abren el motor creo que van casi a tiro fijo, la averia de la tercera biela es una pasta, cuenta lo que te digan en el conce. Suerte.
 
Mañana me lo confirman, pero me han dicho que no se les ocurre que otra cosa pueda ser que no sea eso. Que aproximadamente un mes de taller y que el último presupuesto que hizo por este tema fue de 3000 euros.
He encontrado éste hilo de éste foro: http://www.bmwmotos.com/foro/showth...biela-compensacion-rota-!!!-PROBLEMA-RESUELTO
Dice que aún fuera de garantía se ha hecho cargo BMW. Eso significa que reconocen que el problema es suyo, y todos sabemos que ahora no es obligatorio el pasar dichas revisiones en el concesionario oficial. Ni que decir tiene que en el año que la he tenido no he pasado las revisiones en la BMW, y ahora mismo no está en uno de ellos.
Aún menos mal que no se ha gripado...
 
A ver, que Bmw se haga cargo de gran parte de la reparación no implica que reconozca culpabilidad alguna. Si así fuera, el del hilo que enlazas no habría pagado absolutamente nada.
En esa ocasión lo que han hecho es una "atención comercial". Por una parte Bmw entiende que una avería así no debería darse bajo ninguna circunstancia con un kilometraje tan reducido y aporta un motor nuevo a coste cero. Por otra parte el concesionario como no puede facturarle a Bmw Ibérica la mano de obra por no tratarse de una reparación en garantía, le cobra el 50% al cliente y el otro 50% corre de su cargo.
Todo esto se hace a través del responsable de garantías/facturación del concesionario, que es el que le come el tarro a Bmw Ibérica para que ponga el motor gratis.
Así que mucho me temo que el del concesionario al que vayas a reclamar, te dirá que lo siente mucho pero que la moto no está en garantía, y no hará mucho por ayudarte. Así que te tocará pelear a ti solo contra Bmw Ibérica, y la cosa se complicará bastante, porque sin el apoyo del concesionario va a ser bastante complicado que tengan el detalle.
Por lo tanto, lo único que te queda es meterte en reclamaciones a consumo (que dirá que acabada la garantía queda extinguida la responsabilidad) o a base de abogado.

Suerte con el tema.
 
y menos sin haber pasado las revisiones alli, esas atenciones comerciales de hacen a los buenos clientes como se suele decir, y si tu no eres cliente suyo malamente puedes ser bueno...

Generalmente, en cosas que se ven claras que no es por maltrato y es un desgaste anomalo, si se ha seguido el plan de mantenimiento en concesionario se suele hacer alguna atención comercial, pagando toda la pieza o un porcentaje, la mano de obra suele llevar igualmente un buen descuento, el concesionario se tiene que enrollar, por eso cuanta mayor relación con él mejor.

En tu caso, si la moto la esta abriendo un taller no oficial y no has pasado las revisiones veo pocas posibilidades de prosperar una atención comercial similar.

*** AÑADO****

Y ojo al comentario de que ya no es necesario pasar las revisiones en concesionario oficial. Es verdad, pero a medias. Eso es valido para la garantia legal, 1 año + 1 año, porque lo digo así, porque durante el primer año es el fabricante el que debe demostrar que la pieza/defecto se ha producido por mal uso, pero durante el segundo año eres tu quien debe demostrar que había un defecto. Igualmente, las extensiones de garantías que ofrecen las marcas se rigen por las condiciones particulares de estas, ya que es una garantia comercial en muchos casos cubierta con una poliza a través de una aseguradora, por ejemplo, las premium selection llevan un seguro de estos, y tendrás que acatar lo que este diga ya que se supone que es un acuerdo entre las partes.
 
Última edición:
Como dice Woodleg, siento decirte que sin haber pisado un "cara" y ahora mismo abriéndote el motor un "no oficial", el gesto comercial de la bayerische motoren werke ibérica según nos tiene acostumbrados (por lo que leo aquí vamos) va a brillar por su ausencia.
Ojalá me equivoque, de verdad....
Yo me ponía en contacto con el forero que ha abierto el motor (tiene el post por aquí cerca) como Pedro por su casa y me encomendaba a él encarecidamente. Mejor y más barato que los caras seguro!
Suerte y ya nos dirás.

Vsssssssssssssss
 
Muchas gracias por vuestras aportaciones 8).

No, la opción de reclamar a BMW era algo utópico, casi de lo que me quejo es de la falta de información, y más para alguien que no tiene ni idea, sobre el hecho de que si veo esos síntomas en la moto acuda despacito a mi taller. Me explico.
Abierto el motor y dentro de lo que cabe, hemos tenido suerte, ya que el daño se limita al casquillo del cigüeñal de la biela falsa, tiene una fina y casi imperceptible raya longitudinal (increíble que esa minucia pueda significar tanto daño) y digo por suerte porque si llego a seguir usándola acabaría gripando el motor, y no quiero ni pensar lo que significaría eso económicamente hablando. Por ello parece que sólo vamos a cambiar los casquillos, y de paso cadena de distribución, un patinete (o algo así, es una pieza de plástico por la que se desliza dicha cadena) y la bomba de agua, que perdía un poquito. Mañana me dirán el presupuesto, que espero sea menor de 2000 euros, ya veremos.

O sea, que lo que me quejo es de no saber que esos síntomas podrían significar algo tan grave, de que BMW no haya mandado una carta a todos sus clientes advirtiéndoles de estos síntomas y de sus consecuencias. Pero claro, eso sería admitir su culpa. Bueno chicos, ya sabéis, si vuentra moto cambia su sonido y empieza a vibrar excesivamente, al taller.

De paso comentar que sobre el famoso sellado de la junta, hecho a todas las BMW F 800 en la BMW en periodo de garantía porque sudaban, había sido una chapuza del copón, tenía aquello más silicona que todas las pornostars juntas.
 
Me alegro de que la cosa haya pasado a estado de "menos grave".

En cuanto a lo de la carta... pues hombre, si todas las marcas se dedicaran a enviar cartas de posibles fallos cada vez que un cliente tiene una avería, no se vendía una sola moto en el mundo. Eso sólo lo hacen cuando se descubre un fallo de fabricación en una tirada completa.

Sobre la junta. No sé cuando ni como te han sellado la junta, pero a mí la segunda vez lo que hicieron fue ponerme una nueva junta con un número de producto nuevo.
Es decir, que Bmw ha sacado una nueva versión de la junta.
De eso hace ya dos años y más de 30.000 km, y no ha vuelto a sudar ni una gota.

Gracias por la información en cuanto a las vibraciones. Lo que no acabo de pillar es el cambio en el sonido. ¿Hace ruidos metálicos, traqueteo, hace más ruido de motor, de escape?.

Un saludo, y ánimo, que seguro que volverás a disfrutar de la moto.
 
Lo del sonido es difícil de describir, se podría decir que si suena distinto de lo normal algo va mal. Al principio de cerca sonaba, al ralentí (difícil de adjetivar) cómo un cacharro, y cuándo llegaron las vibraciones era un sonido ronco, cómo una voz acatarrada.
Al final algo menos de 1500, de ellos, 800 sólo en piezas y recambios.
 
Yo en su día envié una carta de queja a bmw iberica, no me hiciero mucho caso, tampoco la conjunta con 82 numeros de bastidor. Cuando me abrieron el motor (en garantía) empecé a llamarlos, ya que ya llevaba más de 20 visitas al taller, k si culata, k si bomba de agua,etc, al final conseguí un año de garantía extra. Intentalo que no pierdes nada.
 
Finalmente lo dicho. Cambio de casquillos, 1540 euros.

Ha tardado mes y medio la cosa y ayer me la dieron. Algo que he notado y no sé si es normal es que al ralentí se oye perfectamente el cloquear de las válvulas, y no recuerdo oírlo antes. ¿Es normal?
 
Atrás
Arriba