Video BMW RR contra M3

la moto es lo más racing que existe en serie. Para compararse con una relación peso potencia 1:1 haría falta un coche pura sangre, no se, un porshe carrera o un ferrari...
 
6470636C616B71616D3530020 dijo:
la moto es lo más racing que existe en serie. Para compararse con una relación peso potencia 1:1 haría falta un coche pura sangre, no se, un porshe carrera o un ferrari...
Ahí está el tema, el M3 lleva un puñado de CV, 450 aprox, pero más de 1.600 Kg. Para competir contra la S1000, el M3 no debería pasar de unos 600/700 Kg como mucho.
 
Maagnífico vídeo, dos máquinas de ensueño, la RR y el M3
Me ha gustado que la prueba se haga en circuito, es el lugar adecuado. También el planteamiento, no hay apenas un momento en el que puedan entrar en colisión los vehículos, ya que el adelantamiento se hace en recta.
Bonita exhibición.
 
Lamborgini vs Ducati.
Primero me ha arrancado una sonrisa :)
Luego me he cogido a la mesa :o
Para terminar jaleando de pié frente al ordenador :D
[smiley=luxhello.gif]
 
El de la DUCATI es Leo Haslam, hijo del gran Ron Haslam, y, actualmente PILOTO OFICIAL de BMW con la S1000RR en el Mundial de Superbikes.

Le da "pa,l pelo" al LAMBO..... ;D ;D

Vssss!!!!!
 
Rompiendo una lanza en favor de las latas yo creo que a mas revirado el circuito mas difícil que la moto gane.
 
El coche le gana a la moto si hay curvas. Un fórmula 1 le saca mucha ventaja a una moto gp en casi cualquier circuito.
 
hace un par de años hubo una prueba en montmelo entre una moto GP y un F1.
se hicieron pruebas de aceleracion y de vuelta rapida.
en aceleracion ganaba la moto.
en vuelta al circuito completo el F1 le sacaba a la moto del orden de 30 segundos....
(por el paso de curva y esas cosas....)


http://www.moterosdesalamanca.com/ventana/escrluis19.htm
 
3E333C3E333E3631305F0 dijo:
El coche le gana a la moto si hay curvas. Un fórmula 1 le saca mucha ventaja a una moto gp en casi cualquier circuito.

Montmelo:
F1: 1:21 aprox
MotoGP: 1:46 aprox

Eso son 25 segundos por vuelta, en 3 vueltas el F1 dobla a la MotoGP.

El paso por curva de un coche es infinitamente superior al de una moto (4 ruedas contra 2) es pura fisica.
 
Je je ;D ;), pues si como se ha dicho el M3 lleva un puñado de CV, 450 aproximadamente, pero más de 1.600 Kgrs., mi R850R le gana en relación peso potencia :o :o ;). En el caso del M3, cada caballo está al servicio de 3.5 kgrs., y en mi R850R cada caballo está al servicio de 3.4 kgrs ;D ;D ;). ¡Que venga el del M3, que me echo un carrerón con el en ese circuito de los cojones y le mojo la oreja! ;D ;D ;).

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Esto es publicidad pura y dura.

En un circuito donde no hay límite de velocidad y se puede poner el vehículo a tope no se puede comparar un vehículo limitado electronicamente a 250km/h (M3) con otro que no tiene límite y en la recta desarrolla todo lo que el motor puede dar.

Para mi que independientemente de la relación peso-potencia si los dos motores estuvieran "libres" por paso por curva como dicen arriba ganaría el M3 y en la recta no habría tanta diferencia en velocidad punta entre estos dos vehículos como hay tal y como salen de casa.
 
Dejo aqui una explicacion del video para tener un poco mas claro el por que del video.

Fuente Motorpasion:  http://www.motorpasion.com/videos-de-coches/bmw-m3-vs-bmw-s-1000-rr-duelo-en-casa

En múltiples ocasiones, os hemos mostrado duelos entre coches y motos en Motorpasión. Es como si nosotros desde Motorpasión y nuestros compañeros de Mototpasión Moto decidimos enfrentarnos para ver que vehículo es más rápido, si un coche deportivo o una moto deportiva.

Eso mismo es lo que ocurre en The Chase, el video preparado por una marca de escapes deportivos de coches y motos bastante conocida. Los protagonistas son cuatro, por un lado el piloto Rico Penzkofer al manillar de una moto BMW S 1000 RR con 193 caballos de potencia y 204 kilos de peso.

Por el otro lado, Nico Bastian al volante de un BMW M3 que de serie desarrolla 420 caballos, pero con los escapes Akrapovic Evolution llega a los 442 caballos reduciendo el peso en 24 kilos. Uno a cada lado del circuito y gana el que antes alcance al otro. Se aceptan apuestas…

Al contrario que en otros enfrentamientos que hemos visto anteriormente, en esta ocasión el formato no es el típico de ambos vehículos saliendo juntos desde una línea de salida, dar tres vueltas “a tope” y así tener un ganador. Lo más interesante del reto, es que cada vehículo salía desde un punto opuesto del circuito.

El trazado tenía todo tipo de curvas, aunque la mayoría de ellas eran rápidas y medias. Pero lo que en teoría debería penalizar a la BMW S 1000 RR es que el trazado estaba muy húmedo, no llovía pero el líquido todavía estaba sobre la pista. Y digo en teoría porque tras la salida, las primeras vueltas fueron muy igualadas, con pasos por meta casi sincronizados.

Pero poco a poco, la BMW S 1000 RR comenzó a recortar distancia al BMW M3 mientras su piloto Nico se lo pasaba en grande con infinitas derrapadas en cada curva. Está claro que cuanto más derrapas más tardas en dar la vuelta por meta, y la moto comenzó a recortar distancia hasta que en la vuelta 14 se pegó a la trasera del BMW M3.

15 vueltas fue lo que tardó la BMW S 1000 RR en “pasarse por la piedra” al coche. La moto en cuestión está considerada hoy en día una de las mejores hi-sport del mundo, mientras que el BMW M3 ya lleva unos cuantos años en el mercado. ¿Será una señal de que al BMW M3 le ha llegado el momento de ponerse al día?
 
Mi conclusión es que Nico (M3) fué haciendo el chorras...

Es imposible que una moto gane a un M3... y menos con el asfalto mojado... eso es de risa...

Se nota que Akrapovic vende más escapes para moto que para... "eMetreses"

~
 
Pero yo insisto, ¿El M3 está limitado a 250Km/h como todos los M3? porque puede tener 400, 600 o 27635 cv que si está limitado poquito a poco y en todas las rectas la moto que no está limitada le va a ir recortando terreno
 
Publicidad pura y dura de Bmw y Akrapovic y ademas... con la pista mojada gana la moto :-/ :-/.
Se le ve comodo al de la moto ni echa rodilla en las curvas ni na. :-? :-?
 
BMW no tiene ningún choche que represente en coches lo que la RR entre las motos, por mucha M que le pongan.

Pero el video está genial :D
 
54514D51505B501E0 dijo:
El de la DUCATI es Leo Haslam, hijo del gran Ron Haslam, y, actualmente PILOTO OFICIAL de BMW con la S1000RR en el Mundial de Superbikes.

Le da "pa,l pelo" al LAMBO..... ;D ;D

Vssss!!!!!
Seguro que el que lleva el lambo no es manco ...pero creo que no está a la altura de Leon Haslam para hacer la prueba más equitativa,como dicen por ahí huele a "merchandaizing".
 
Como publireprtaje BMW no esta mal.
Pero tengo la sospecha que en todos estos anuncios/duelos hay mas de película que de realidad.
Entretenido
Saludos a todos 8-)
 
amos a ver.....
el año pasado 2010 en Montmeló
motoGP Lorenzo consigue la POLE con un tiempo de  1.42.046 (record del circuito) que tenia Pedrosa desde 2008 en 1.42.358....
F1
Weber consigue la PoLE con 1.19.995........

... es decir  (-)22 segundos....
....... es decir 5 vueltas y se lo merienda....
............visto de otra manera en este circuto de 4727m de longitud.....[highlight]en una vuelta [/highlight]Weber le saca a Lorenzo 1000 m ........
tic,tac,tic,tac,tic,tac...
y con acrapovich y todo jejeje...

¿¿ vale o no vale ???
 
arriba las dos ruedas¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
 
Me han gustado los dos vídeos y aunque gusta verlos, no dice nada de la moto o el coche, creo que es comparar peras con manzanas.

Lo que si me he dado cuenta que el de la Ducati no lleva ABS :D :D :D
 
775C495C5954523D0 dijo:
Como publireprtaje BMW no esta mal.
Pero tengo la sospecha que en todos estos anuncios/duelos hay mas de película que de realidad.
Entretenido
Saludos a todos  8-)

Pero bueno, lo importante es pasarselo bien, y están muy logrados, aunque no se pueden comparar un F1 y una motoGP con dos vehículos de calle, donde tampoco sabemos si está equilibrado el perfil de los pilotos.
 
la comparacion con los F1 para saber si un coche ultradeportivo de calle es mas rapido que una moto idem  no vale por el efecto suelo que les hace tomar curvas de 120 a 230...
en casi todos los circuitos tipo montmelo las motos son mas rapidas (no vale monoplazas con efecto suelo)

en un tramo de rally no por supuesto.

salu2
 
647E68796C750D0 dijo:
la comparacion con los F1 para saber si un [highlight]coche ultradeportivo de calle[/highlight] es mas rapido que una moto idem  no vale por el efecto suelo que les hace tomar curvas de 120 a 230...
en casi todos los circuitos tipo montmelo las motos son mas rapidas (no vale monoplazas con efecto suelo)

en un tramo de rally no por supuesto.

salu2

Ojo, a qué llamamos un "ultradeportivo" de calle? Porque un M3 no lo es. Ni un Porsche 911. Ni siquiera consideraría un Aston Martin DB9 como un "ultradeportivo".

Y si entramos en coches como el Pagani Zonda F, o el Koenisegg CCX, o el Maserati MC12, o el....eso para mi sí que son "ultradeportivos", coches hechos por y para la deportividad pura y dura, carisimos, no demasiado cómodos, en algun caso incluso con una terminación interior tirando a mediocre.....

...y esos tienen efecto suelo, por su diseño. No tan exagerado como el de un F1, está claro, pero sí que son completamente distintos a lo que pueda ser un M3 o un RS4 o un C55 AMG....

...y contra esos ya no tengo yo tan claro que una moto tenga algo que hacer.
 
10390A002330550 dijo:
[quote author=647E68796C750D0 link=1306334090/34#34 date=1306596664]la comparacion con los F1 para saber si un [highlight]coche ultradeportivo de calle[/highlight] es mas rapido que una moto idem  no vale por el efecto suelo que les hace tomar curvas de 120 a 230...
en casi todos los circuitos tipo montmelo las motos son mas rapidas (no vale monoplazas con efecto suelo)

en un tramo de rally no por supuesto.

salu2

Ojo, a qué llamamos un "ultradeportivo" de calle? Porque un M3 no lo es. Ni un Porsche 911. Ni siquiera consideraría un Aston Martin DB9 como un "ultradeportivo".

Y si entramos en coches como el [highlight]Pagani Zonda F, o el Koenisegg CCX, o el Maserati MC12[/highlight], o el....eso para mi sí que son "ultradeportivos", coches hechos por y para la deportividad pura y dura, carisimos, no demasiado cómodos, en algun caso incluso con una terminación interior tirando a mediocre.....

...y esos tienen efecto suelo, por su diseño. No tan exagerado como el de un F1, está claro, pero sí que son completamente distintos a lo que pueda ser un M3 o un RS4 o un C55 AMG....

...y contra esos ya no tengo yo tan claro que una moto tenga algo que hacer. 
[/quote]

Uffff, esos sí que me gustaría verlos .... :D
 
Atrás
Arriba