Vigo con las motos

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.610
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Las ciudad de Vigo sigue mostrando un especial interés por el colectivo motero. Si hace unos meses conocíamos la iniciativa de crear el primer carril exclusivo para motocicletas de toda España, ahora la ciudad gallega vuelve a ir por delante del resto al firmar un compromiso para proteger la totalidad de los guardarrailes instalados en su red de calles y carreteras.

De este forma y al contrario de lo que suele ser la tendencia de los Ayuntamientos o las Administraciones, no se limita la cantidad de kilómetros protegidos además de especificar exactamente cuáles serán las calidades de los SPM instalados (evitando así la picaresca de usar dispositivos no homologados como en otras ocasiones).

Vigo usará para la protección de los guardarraíles los SPM de clase 70 y nivel 1 de protección, que son los de máxima categoría de seguridad para los motoristas según la vigente norma UNE 135900-2008.

Así mismo se tendrán en cuenta otras medidas adicionales para proteger elementos de la vía pública que también presentan riesgos adicionales para los motoristas como son los bolardos que protegen las zonas peatonales.

Éstos, fabricados normalmente en fundición o piedra, serán progresivamente sustituidos por otros de caucho reciclado, que cuenta con la ventaja de flexibilidad y deformabilidad ante los impactos, disminuyendo el riesgo de lesión tanto de los motoristas como los ciclistas, otro colectivo que sufre también el riesgo del uso indiscriminado de guardarraíles.

No se dejarán de lado tampoco las marcas viales, que serán de pintura no deslizante así como en tapas de registro y rejillas de aireación, en las cuales se buscarán soluciones para aumentar el coeficiente de rozamiento hasta valores similares al del asfalto, disminuyendo la posibilidad de sufrir accidentes.

No podemos hacer otra cosa que elogiar que de verdad Ayuntamientos como el de Vigo tomen medidas después de muchos años de lucha en los que parce que siempre nos hacen oídos sordos.
 
Hola, eso es trabajar por nuestra seguridad, lo demás excusas para sacar pasta. Bien por la gente de Vigo, a ver si otros toman nota.

Saludos y Vssss.
 
Yo, incentivado por esta magnifica iniciativa, voy a alojarme envigo, cenar en Vigo (se come de maravilla). Por supuesto voy en moto.

A ver si sirve para que otros aprendan.

¡VIVA VIGO!!
 
Me parece especialmente importante lo de las marcas viales blancas. Me parecen auténticas asesinas, especialmente las flechas de vuelta a carril convencional (viniendo de uno rápido) y cuando para colmo coinciden en la trazada de una curva. Son lo puto peor, parece mentira que no piensen ni un poquito en nosotros.

Y ahora acabo de ver que pretendían imponer límites de velocidad a los peatones (Noticias la Sexta, 20:00). Yo emigro.
 
La verdad es que muchas veces criticamos lo que hacen nuestros alcaldes. Pero otras, hay que decir que aciertan. Esta es una de esas cosas por la que me encanta mi ciudad:)
 
El Sr. Alcalde de mi pueblo tiene mucho que criticar... porque tiene cosas que manda carallo... pero en lo referente a las motos solo me puedo sacar el sombrero... uso del carril bus para las motos... cruzo la ciudad sin tráfico de lado a lado gracias a eso... cada vez más zonas de aparcamiento... aunque todavía insuficientes... pero se trabaja en ello... sitio reservado en la cabeza de los semáforos para la moto... en fin... es un tipo que me provoca sentimientos encontrados... pero solo por lo que me ha mejorado la vida con el tema voto... y la poca confianza que me dan el resto... tiene mi voto.. ;)
 
Que fácil es tener contento a un colectivo, cada ver más numeroso y con una inversión baja.
No se de que partido político es, da igual, pero si viviera en Vigo también lo votaría.
 
Es evidente que la solución para el problema del tráfico en las ciudades pasa por tres pilares básicos: transporte público de calidad y barato; facilidades para el usuario de bicicleta y lo mismo para las motos. Nos quitábamos la mitad de los enlatados de en medio y todo lo que eso conlleva (menor fluidez circulatoria, mayor contaminación, etc.)
 
Aunque haya muchas cosas que echarle en cara a este alcalde y que comparto pocas cosas con su forma de hacer, lo cierto es que es el primer alcalde que se preocupa y ocupa por nuestro colectivo, a mayores de que es una de las pocas soluciones para aliviar el tráfico en esta ciudad. Bien hecho.
 
Pues teniendo en cuenta que la moto es praticamente invisible para las administraciones (salvo para recaudar), es de agradecer y esperemos que haya muchas mas ciudades que sigan su ejemplo.
 
A ver si copian el resto y se estiende por toda España .
 
Es evidente que la solución para el problema del tráfico en las ciudades pasa por tres pilares básicos: transporte público de calidad y barato; facilidades para el usuario de bicicleta y lo mismo para las motos. Nos quitábamos la mitad de los enlatados de en medio y todo lo que eso conlleva (menor fluidez circulatoria, mayor contaminación, etc.)

En Vigo la bici es más complicadete salvo que seas primo de Contador ...:D
 
La verdad es que hoy estaba el día como para ir en moto... aún así como queda el carrilillo a 100 metros de mi casa lo hemos estrenado... y las dos o tres veces que he pasado por allí los coches lo estaban respetando totalmente... :)

carril-moto-ok.jpg
 
Caballero esta que lo peta, se ha venido arriba el tío. Menos mal, por que falta nos hacia algo así en Vigo.
 
Atrás
Arriba