visita al muso de la moto de Barcelona

kpeps

Curveando
Registrado
24 Feb 2012
Mensajes
2.449
Puntos
113
Ubicación
Manresa
Hoy por motivos que no vienen al caso,he ido a visitar el museo de la moto de Barcelona........el sr Soler nos ha dado una explicacion de las motos que habia expuestas
yo aquí a la puerta del museo,parezco el vigilante pero no....os enseño lo que he visto y me han explicado no quiza como ha sido,pero si como lo he entendido.....



lo primero que se ve son motos de ciudad de la epoca,algunas carenadas para poder ir limpio y otras unidades unicas,hechas para alguna persona de la familia del fabricante











industria de moto para niños,ocio.





una curiosidad muy grande,es la historia del sr Miquel Simo,este sr hizo una moto como final de carrera,ya que estudiaba ingenieria industrial,despues como era aficionado a la moto corrio con marcas Francesas y en la isla de Man tuvo un accidente que le dejo en silla de ruedas,esta expuesto el equipo que llevaba ese dia,asi como el certificado del hospital de Man.













la moto que hizo en su epoca de estudiante,la de final de carrera,tiene una historia muy particular,cuando abrieron el museo la viuda del sr Simo,mucho mas joven que el (de las señoras no se dice la edad ni en diferencias numericas) se presento en el museo explicando la historia y que dentro de un armario en casa tenia una moto,que su marido habia construido en los años 20,o sea una JOYA de la industria motociclista ,es esta.



también había motos de competición, que aunque parezca increíble, se salvaron del desguace ya que ha alguien cuando cerraron las fábricas se les ocurrió quedarse-las y que no las tiraran con otros hierros .... para escribir un libro .....





la Ossa monocasco que se ha hablado tanto, te quedas con la boca abierta, cuando te explican que para fabricarla se pidieron materiales a la Nasa y que hasta 4 años después no hubo otro moto monocasco ya que hasta alhesores todas eran con tubo y esta fue Kawasaki.



el amortiguador de direccion,orfebreria mecanica de la epoca.











la famosa Bultaco ''cazarecords'' de la foto del sr Bulto i el sr Quintanilla en Terramar



Montesas que se peleaban con Japonesses, Benellis i lo que les metieran por delante



y Derbi's,mis queridas balas rojas que tantos laureles nos han dado



motos de disciplinas que aquí son curiosas pero que también tuvieron representación,
esta la utilizaban para jugar al motofutbol los amigos de Esplugues



y estas por deportes varios que aquí no tenían ninguna repercusion ni seguimiento, pero las maquinas eran valoradas por sus motores, en los lugares donde si se practicaba.









trial con side



bici tras moto



esta era una autentica bestia,creo haber entendido ,era de 500 cc,cuatro motores de 125 enganchados......



y no podemos olvidar las que en tiempos difíciles movilizaron la población hasta antes de la salida del 600, momento en que se acabo casi por completo el mundo de la industria de la motocicleta











yo pensaba que todas eran de dos tiempos y xatarretas, pero bien al contario muchas de estas eran cuatro tiempos y con soluciones mecánicas como valvulas rotativas y otros detalles técnicos de importancia







otra curiosidad,una cadena de montaje y una moto ya acabada









uno de los patrocinadores de la exposicion



i el invento que hizo con una rueda como Marketing



y ya no doy mas la tabarra,que ya teneis bastante si habeis llegado hasta aquí,jajajjaja,
 
Última edición:
Muchas gracias kpeps.

Realmente ha sido un verdadero placer para los sentidos el paseo virtual por el museo. Es genial que te hayas tomado la molestia de subir las fotos al foro. ;)
 
Muchas gracias por el reportaje, no pensaba que había tantas joyas y curiosidades dentro.
 
PERFECTE!!!!!!!!!!!!

tumblr_mcqib9uhcE1riiw1do1_500.gif


salut! ;)
 
Grácias por el reportage, me han entrado ganas de ir, cual es la dirección ?.

Saludos,
 
nada,nada,gracias a vosotros por leerlo,los que de mecánica ni idea algo tenemos que aportar,no ?? la dirección es calle de la palla nº 10 y esta al lado de la catedral de Barcelona en el barrio gótico,las exposiciones van cambiando ya que la mayoría son de particulares que las ceden unos días como la Ossa monocasco o las Mimsa,hace poco había una exposición dedicada a las 24 h de Montjuich.
 
Yo he estado una vez, aunque la exposición era diferente, y es plenamente recomendable. Una visita imprescindible.
 
Última edición:
Pues muchas gracias, no sé cómo no he ido a verlo antes. El viernes voy a Barna de trabajo, a ver si me da tiempo a verlo antes de volver.
Saludos!
 
Bonito reportaje.

Este museo junto al de Bassella, pertenecen a la fundación Mario Soler, un amante de las motos y la mecánica.
 
Fantástico post; gracias por haberte tomado la molestia de traernos el museo hasta dentro de casa (fotos y comentarios)
 
Estimado Colega Kpeps,

He disfrutado mucho tu reportaje.

Mil gracias por compartirlo con nosotros.

Con un saludo de nuevo año para todos en el 2014 desde este lado del Atlántico,

Panda :cool2:
 
Kpeps, un plaer la teva visita, molt Agrait, sino recordó malament, el director del museu es en Javier Gil, director de las 24 horas de Montjuich, fundador del Pole Position Motor Club alla per els anys 70. Kpeps, un placer tu vsit, muy agradecido, sino recuerdo mal el director del museo es Javier Gil, Director de las 24 Horas de Montjuich, y fundador de Pole Position Motor Club en los años 70. :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Grácias por el reportage, me han entrado ganas de ir, cual es la dirección ?.

Saludos,

carrer de la Palla, 10 (Calle de la Paja), Barcelona. Es una parte de un antiguo convento en pleno barrio Gótico de Barcelona. El que quiera pasarse por allí, además de gozarla con la exposición disfrutará con el entorno del museo que a mi parecer es una de las zonas más bonitas de Barcelona.
 
Atrás
Arriba