Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Si, la moto es mía y me costó bastante más que lo que pido por ella. Me la hubiese quedado si no hubiera encontrado el Krauser que, para mi, es el summum de las preparaciones.
Respeto al que no le guste pero ya no estoy tan de acuerdo con los chascarrillos y bromas. Voy a perder dinero (y no poco) en esta moto pero me pueden las ganas de hacer la cafe racer con el krauser.
Es como los coches, no es lo mismo un coche preparado por los de Joyas sobre ruedas que por Chip Foose.
Las preparaciones, como todo, te pueden gustar o no pero creo que siempre hay que respetar a los que piensan de modp diferente mientras no se metan contigo (y aún así, aquí algunos están haciendo mofa sin tener idea del coste ni del material ni de las horas invertidas).
Ante todo, somos moteros y debería primar el compañerismo.
Un abrazo a todos.
En esto de las restauraciones de cásicas es habitual perder dinero.
Una cosa es lo que cuesta y otra lo que vale.
Por mucho que hayas invertido, sigue siendo una R100 no original transformada y su valor como inversión es 0
En cambio, por ese dinero te puedes hacer, por ejemplo, una Ducati 750SS de carter redondo, que desde luego que está sobrevalorada pero el mercado es así, es una moto que siempre va ir al alza.
Quien te la quiera comprar tiene que tener mucho capricho y dinero. Si yo tubiera mucho capricho y mucho dinero me haría mi propia moto, no compraría la de otro, Lo siento, yo lo veo así.
¡Suerte con la venta!
Yo no me quejo de lo que pierdo ni de lo que perderé en la próxima. Jamás me meto en que si a uno le gustan originales o le gusta transformarlas ya que, para mi, todo es respetable. Tengo una R90S que la estoy dejando original y jamás la modificaría.
En la Riders de este año tuve dos ofertas más altas de lo que la vendo ahora. Entonces era yo que no estaba por la labor.
Lo único que no me gusta son los comentarios de mofa que he leído y los que "sientan cátedra" porque, señores, cada loco con su tema y todos los temas son muy respetables.
Que suerte tengo de que me gusten ambos mundos y me parezcan magníficos los dos, me da la oportunidad de admirar trabajos de ambos campos y llevarme bien con todos y, sobretodo, hace que sea amplio de miras.
Si pierdo dinero no es asunto de nadie y a mí, particularmente, la satisfacción que he tenido viendo cómo "mi obra" se estaba materializando día a día ya me ha valido la pena.
Que se vende, perfecto, que no se vende, me la quedo porque me encanta. Sea como sea no tengo ningún problema y sí muchas satisfacciones. Además el tiempo lo vende todo y yo no tengo prisa, el Krauser ya lo tengo así que...
Por otro lado, este mensaje tendría que estar en preparaciones pero estoy con el móvil y me es complicado moverlo. Después lo haré, pero que conste que no he sido yo el que lo ha abierto.
Totalmente de acuerdo contigo, cada uno hace con sus cosas, su dinero y su tiempo lo que le dá la gana,como también, cada cual es libre de dar su opinión o consejo. Pero de plastas y tontos voladores dando clases, creo que es imposible librarse y estamos muchos hasta la coronilla.
3º No dejéis nunca que nadie os diga lo que no podéis hacer. Participo en varios foros y el fanatismo a la marca que se percibe en este foro en algunos post me hace alucinar y no hablo de este hilo, pienso que no es educado ni cortes decid a nadie lo que tiene que hacer o no hacer con su mujer en la cama, o con su moto, por supuesto que respeto que no guste o guste hacer algo en una moto pero de ahí a dar instrucciones de lo que se debe o no hacer, es el colmo.
Sr. Administrador.
No leo ni interpreto que nadie se haya mofado en este post.
La moto (sin valorar gustos) está muy bien trabajada, pero sin ninguna duda es cara.
Todos los que hemos restaurado alguna que otra moto, sabemos que jamás, jamás, se recupera lo invertido... la vida es dura.
Evidentemente el mercado se rige por la ley de la oferta y la demanda.
Saludos.
P.D.: Suerte con la venta.
La horquilla es de doble cartucho , de cartucho cerrado , de aire ?
O es de muelles en baño abierto de aceite ?
Por qué es como si a un técnico de Apple le mandas a preparar un teléfono de góndola de esos que teníamos todos en un taquillon en la entrada de cada casa en los ochenta .......
Ahora estate seguro que el técnico te va a cobrar lo que quiera .
Y otra duda ( curiosidad ) el motor está preparado internamente, compresión,culatas,pistones válvulas sobredimensionadas ....
A ver , que a mí la moto me gusta mucho y se ve muy fino y con gusto (salvando las piñas) el trabajo realizado .
Por cierto, encontrar unas horquillas con esos años encima nuevas no es moco de pavo, tampoco. Ah! Y está considerada la mejor horquilla convencional de campo que jamás se haya fabricado (exceptuando las de motocross, por supuesto, que no vienen al caso).