Antes que nada, felicitaros por este magnífico foro, que tanto ayuda a usuarios de esta marca.
La cosa es que me ha ocurrido algo un tanto extraño, os comento.
Hace ncosa de dos meses me decidí a comprar una F800R nueva. Hace una semana le hice el rodaje, y a los 1200 kms la llevé a la primera revisión. Pues, nada, ayer me fui a dar una vuelta a la isla (Tenerife) y despues de unos 250 kms me volví a casa. A todo esto, se me ocurre la idea de mirar el nivel de aceite para asegurarme de que estaba correctamente. Para ello miro el manual y dice que debo de hacer lo siguiente:
-Dejar la moto a relentí.
-Cuando salte el ventilador, esperar 1min.
-Parar la moto, y en una superficie horizontal, mantener la moto lo más derecha posible y comprobar el nivel.
-Se introduce la varilla, sin llegar a roscarla, y la marca de aceite debe de aparecer entre el min. y el max.
Pues bien, cual fue mi sorpresa de que haciendolo talcual lo describe el manual, veo que tiene un EXCESO de aceite, marcando entre 5 o 6 cms de más en la varilla, midiendo desde el medio de las dos marcas.
Varias cosas:
1º Siempre tenía entendido que el aceite se medía en frío y se cambiaba en caliente. Aquí es al revés, hay que esperar a que salte el ventilador del radiador.
2º Los desgraciados de Canauto (Taller oficial BMW para Tenerife), han msido unos chapuzas y han añadido más aceite de lo necesario, con el peligro que conllevaba.
3º Preguntado a mecánicos, cuando eso ocurre (exceso de aceite) lo que provoca es que con altas temperaturas el aceite dilate, al haber demasiado en el interior del motor, provoca un exceso de presión en el mismo, que termina con roturas de juntas y retenes. De ahí, que probablemente sea una de las causas a la rotura de junta de balancines.
Por favor, me gustaría saber si esta información es cierta y si vosotros habeis tenido encuenta que el aceite para medirlo tiene que estar en caliente, tal y como describe el manual.
Con esto sólo pretendo salir de dudas y aportar alguna idea a este problema, y para nada soy mecánico.
Gracias y un saludo.
La cosa es que me ha ocurrido algo un tanto extraño, os comento.
Hace ncosa de dos meses me decidí a comprar una F800R nueva. Hace una semana le hice el rodaje, y a los 1200 kms la llevé a la primera revisión. Pues, nada, ayer me fui a dar una vuelta a la isla (Tenerife) y despues de unos 250 kms me volví a casa. A todo esto, se me ocurre la idea de mirar el nivel de aceite para asegurarme de que estaba correctamente. Para ello miro el manual y dice que debo de hacer lo siguiente:
-Dejar la moto a relentí.
-Cuando salte el ventilador, esperar 1min.
-Parar la moto, y en una superficie horizontal, mantener la moto lo más derecha posible y comprobar el nivel.
-Se introduce la varilla, sin llegar a roscarla, y la marca de aceite debe de aparecer entre el min. y el max.
Pues bien, cual fue mi sorpresa de que haciendolo talcual lo describe el manual, veo que tiene un EXCESO de aceite, marcando entre 5 o 6 cms de más en la varilla, midiendo desde el medio de las dos marcas.
Varias cosas:
1º Siempre tenía entendido que el aceite se medía en frío y se cambiaba en caliente. Aquí es al revés, hay que esperar a que salte el ventilador del radiador.
2º Los desgraciados de Canauto (Taller oficial BMW para Tenerife), han msido unos chapuzas y han añadido más aceite de lo necesario, con el peligro que conllevaba.
3º Preguntado a mecánicos, cuando eso ocurre (exceso de aceite) lo que provoca es que con altas temperaturas el aceite dilate, al haber demasiado en el interior del motor, provoca un exceso de presión en el mismo, que termina con roturas de juntas y retenes. De ahí, que probablemente sea una de las causas a la rotura de junta de balancines.
Por favor, me gustaría saber si esta información es cierta y si vosotros habeis tenido encuenta que el aceite para medirlo tiene que estar en caliente, tal y como describe el manual.
Con esto sólo pretendo salir de dudas y aportar alguna idea a este problema, y para nada soy mecánico.
Gracias y un saludo.
