Voge 900 DSX frente a BMW F 900 GS

Es una Dacia con motor Mercedes (de Renault)... el resto es hacer castillos en el aire.
Dacia lider de ventas.. y ha aguantado a q renault no se fuese a pique... La gente muchas veces no necesita, quiere y puede un mercedes. Ni tan siquiera un renault. Y con el dacia va contenta.
El problema es q dacia es de renault, y todos los huevos acaban en la misma cesta, y con voge y bmw, no. Lo q gana una lo pierde la otra.

En casa tengo una bmw y un dacia. Si vogue sacase una moto parecida a una rt, no me compro una bmw rt
Llevo desde q la tengo acojonado por el posible desgaste de las levas. Bmw tambien me empujaria a comprar a su prima barata. Al final si bmw no cuida a sus clientes, pues es facil q se vaya a otros. Seran igual de malos, pero tendremos margen para pagar la averia

Enviado desde mi 2210129SG mediante Tapatalk
 
La comparativa justa de la Voge sería con la F800Gs. Esta vale 12000€ equipada hasta arriba con suspensión electrónica y la Voge vale 9000€ también equipada hasta arriba con otras cosas a cambio.
La BMW tiene 87cv y la Voge 95cv, pero por configuración de chasis, depósito, recorrido de suspensión etc la Voge tiene más afinidad con la F800Gs.
Yo me compraría la BMW F800Gs antes que la Voge ya que para hacer Off no valen ninguna más allá de pistas faciles.
Pagarás 3k euros más pero los recuperas en la menor depreciación.
La F 800 GS son más bien unos 14000 equipada hasta arriba incluidas maletas, lo que no entiendo es el depósito de tan solo 15 litros en esa moto que es bastante rutera, poca autonomía tendrá a no ser que consuma muy poco y esa horquilla tan básica y no invertida a estas alturas, se podían haber estirado un poco más la verdad
 
Yo también miro la depreciación ya que si en tres años le haces 50mil km y la cambias no es lo mismo lo que le pierdes a una Gs que lo que le pierdes a otra Maxi que no sea Bmw u Honda.
Eso es así, el que no se lo crea ya puede ir viendo el mercado de ocasión y se va a dar cuenta en seguida.
Hace unos meses estuvimos en un hotel en Cazorla que tiene varias Gs de alquiler y un compañero que venía con nosotros con una 1290 le comentó que porque no tiene ktm 1290 para alquilar.
La respuesta fue contundente, ya las tuve y les perdía una pasta en dos años. La Gs pierde mucho menos y se alquila mejor.
 
La F 800 GS son más bien unos 14000 equipada hasta arriba incluidas maletas, lo que no entiendo es el depósito de tan solo 15 litros en esa moto que es bastante rutera, poca autonomía tendrá a no ser que consuma muy poco y esa horquilla tan básica y no invertida a estas alturas, se podían haber estirado un poco más la verdad
Sin maletas y con un buen descuento son 12000€
 
Yo también miro la depreciación ya que si en tres años le haces 50mil km y la cambias no es lo mismo lo que le pierdes a una Gs que lo que le pierdes a otra Maxi que no sea Bmw u Honda.
Eso es así, el que no se lo crea ya puede ir viendo el mercado de ocasión y se va a dar cuenta en seguida.
Hace unos meses estuvimos en un hotel en Cazorla que tiene varias Gs de alquiler y un compañero que venía con nosotros con una 1290 le comentó que porque no tiene ktm 1290 para alquilar.
La respuesta fue contundente, ya las tuve y les perdía una pasta en dos años. La Gs pierde mucho menos y se alquila
Yo es que en un juguete y algo tan pasional como una moto, a la hora de la compra lo que menos se me pasa por la cabeza es el día que la venda, si ya pienso en eso es que me estoy equivocado de moto. Nunca dejaría de comprarme la moto o lo que sea, que me gusta y me encaja, por sí no me valorar bien el día que quiera vender, faltaría más.
Vamos!! que no me comprara la 1290sas por ese tema sería de gilip...
o una Stelvio, o una Mv, etc.

Por cierto... motaza incomprendida la Ktm1290. Como va, como anda, cómoda, electrónica para aburrir, etc. hablo como propietario y todo esto a un precio de adquisición bajo comparado con las demás maxi.
Si.. se pierdes más, pues también te ha costado menos, así que tan poco es tan grave, pero vamos... nunca renunciaría a un capricho como es una moto, por lo que me darán después, para MI no tiene sentido, pero se que hay mucha que sí, y oye cada uno hace lo que cree.
 
Yo es que en un juguete y algo tan pasional como una moto, a la hora de la compra lo que menos se me pasa por la cabeza es el día que la venda, si ya pienso en eso es que me estoy equivocado de moto. Nunca dejaría de comprarme la moto o lo que sea, que me gusta y me encaja, por sí no me valorar bien el día que quiera vender, faltaría más.
Vamos!! que no me comprara la 1290sas por ese tema sería de gilip...
o una Stelvio, o una Mv, etc.

Por cierto... motaza incomprendida la Ktm1290. Como va, como anda, cómoda, electrónica para aburrir, etc. hablo como propietario y todo esto a un precio de adquisición bajo comparado con las demás maxi.
Si.. se pierdes más, pues también te ha costado menos, así que tan poco es tan grave, pero vamos... nunca renunciaría a un capricho como es una moto, por lo que me darán después, para MI no tiene sentido, pero se que hay mucha que sí, y oye cada uno hace lo que cree.
No dudo que la Ktm sea una motoza, que lo es. No he dicho nada sobre eso, solo te he contado lo que opina un alquilador de motos desde el punto de vista económico al que si que le afecta y mucho la depreciación.
Pero te digo que la depreciación es un punto más que la mayoría de la gente mira. Como todo no será siempre definitivo para comprar una u otra pero pesará en la balanza.
Si compras una moto cada tres años como hacen creo que la mayoría es absurdo no mirar ese punto, si le vas a perder un 30% o un 50% dependiendo de lo que compres eso va a influir en la compra a la mayoría de la gente para elegir que comprar.
Por mucho que te guste una moto, saber que en tres años le perderás la mitad creo que eso es importante a la hora de decidir. Siempre habrá un porcentaje de gente a la que no le importe ese dato evidentemente o que simplemente ni lo sepan.
Pero no creo que nadie aquí a estas alturas dude de que unas marcas y modelos se deprecian más que otras.
 
La comparativa correcta con la Voge sería la 850GS la 900GS es muy off road en comparación

Yo es que en un juguete y algo tan pasional como una moto, a la hora de la compra lo que menos se me pasa por la cabeza es el día que la venda, si ya pienso en eso es que me estoy equivocado de moto. Nunca dejaría de comprarme la moto o lo que sea, que me gusta y me encaja, por sí no me valorar bien el día que quiera vender, faltaría más.
Vamos!! que no me comprara la 1290sas por ese tema sería de gilip...
o una Stelvio, o una Mv, etc.

Por cierto... motaza incomprendida la Ktm1290. Como va, como anda, cómoda, electrónica para aburrir, etc. hablo como propietario y todo esto a un precio de adquisición bajo comparado con las demás maxi.
Si.. se pierdes más, pues también te ha costado menos, así que tan poco es tan grave, pero vamos... nunca renunciaría a un capricho como es una moto, por lo que me darán después, para MI no tiene sentido, pero se que hay mucha que sí, y oye cada uno hace lo que cree.
Siempre depende de si te gusta cambiar de juguete a menudo....
 
Yo también miro la depreciación ya que si en tres años le haces 50mil km y la cambias no es lo mismo lo que le pierdes a una Gs que lo que le pierdes a otra Maxi que no sea Bmw u Honda.
Eso es así, el que no se lo crea ya puede ir viendo el mercado de ocasión y se va a dar cuenta en seguida.
Hace unos meses estuvimos en un hotel en Cazorla que tiene varias Gs de alquiler y un compañero que venía con nosotros con una 1290 le comentó que porque no tiene ktm 1290 para alquilar.
La respuesta fue contundente, ya las tuve y les perdía una pasta en dos años. La Gs pierde mucho menos y se alquila mejor.

Con todos los respetos, todo se vende, depende de las ganas y las prisas que tengas. En el caso del que se dedica a alquilar, no puede esperar 4 o 5 meses con las motos paradas "a la venta", y en ese caso, es evidente que otras motos tienen, no mejor venta, si no bastante más rápida.

Por otro lado, si te preocupa la depreciación o la reventa (entiendo que más bien la rapidez en la venta)... ¿y te compras una aprilia? :ROFLMAO:
Lo siento, pero la aprilia me parece una gran moto, si no la más completa de la categoria, aunque la elección lógica es la T7 por todo (y mucho más si la vas a usar o hacerle 50,000km), aunque sea "peor". Pero si valoras la reputación por fiabilidad o "reventa", creo que tampoco es un buen ejemplo (y si, se venderá cómo he dicho, algo más de tiempo y sin problemas, pero no te la vas a comprar para alquilar, ni tocarla con un palo, la respuesta sería muchísimo más contundente... la KTM tiene bastante mejor salida y parece lógico). Y sin embargo te la compraste. Y no ha pasado nada, ¿no?

saludos
 
Por otro lado, si te preocupa la depreciación o la reventa (entiendo que más bien la rapidez en la venta)... ¿y te compras una aprilia? :ROFLMAO:

Hablo en líneas generales, creo que todo el mundo lo ha entendido menos tú.
Me compro una Aprilia porque me gusta. Tengo asumido que se va a depreciar más que una Yamaha. Si solo pudiera comprarme una moto no lo habría hecho, no solo por la depreciación, sino por la supuesta menor fiabilidad que una Yamaha.
Como he dicho la depreciación es un punto a tener en cuenta y a valorar.
 
Hablo en líneas generales, creo que todo el mundo lo ha entendido menos tú.
Me compro una Aprilia porque me gusta. Tengo asumido que se va a depreciar más que una Yamaha. Si solo pudiera comprarme una moto no lo habría hecho, no solo por la depreciación, sino por la supuesta menor fiabilidad que una Yamaha.
Como he dicho la depreciación es un punto a tener en cuenta y a valorar.
No, si yo te he entendido. Oye, otro habrá que se compre la Voge porque le guste, le encaje y hasta le sorprenda por el precio (que es parte del "me gusta), y encima se preocupará menos por la depreciación porque ya tendrá 6k en el bolsillo para el día de la venta 😃, es decir, ya tienes parte del dinero antes de venderla, y ya si lo necesitas, la malvendes, si eso eh?. Y no es un argumento, pero puede ser un punto de vista.

Todo se valora. Yo aconsejaría a todo el mundo comprarse una japonesa y fuera líos (y si vas a hacer 50k en 3 años, más). Pero como hay tantas opciones, y otros usos... puede ser igual de mala la Aprilia (a mi como marca me dice más bien poco o nada, y para hacerle 50k que seguro que los hará, ni de broma), y lo mismo que tú no te has aplicado tus propios argumentos ¿no crees sensato que otro haga lo mismo que tú? Es decir, saber que es lo más razonable y seguro, pero hacer otra cosa.

Creo que nos entendemos.

Saludos
 
No dudo que la Ktm sea una motoza, que lo es. No he dicho nada sobre eso, solo te he contado lo que opina un alquilador de motos desde el punto de vista económico al que si que le afecta y mucho la depreciación.
Pero te digo que la depreciación es un punto más que la mayoría de la gente mira. Como todo no será siempre definitivo para comprar una u otra pero pesará en la balanza.
Si compras una moto cada tres años como hacen creo que la mayoría es absurdo no mirar ese punto, si le vas a perder un 30% o un 50% dependiendo de lo que compres eso va a influir en la compra a la mayoría de la gente para elegir que comprar.
Por mucho que te guste una moto, saber que en tres años le perderás la mitad creo que eso es importante a la hora de decidir. Siempre habrá un porcentaje de gente a la que no le importe ese dato evidentemente o que simplemente ni lo sepan.
Pero no creo que nadie aquí a estas alturas dude de que unas marcas y modelos se deprecian más que otras.
Es que ese hombre dejó de alquilar las ktm por qué no les sacaba rendimiento en alquiler, vamos.. que las alquilaba poco, les sacaba más a las GS que tienen más tirón, no porque se deprecie más una que otra, que puede ser, no lo discuto porque no tengo datos, pero los tiros irán por el rendimiento económico en el alquiler, tener una moto de 18k. que le saldría a él, y solo hacer 1 u 2 alquileres al mes pues claro que no compensa, ni en una Ktm, ni trimph, ni Honda.

Respecto a la depreciación ya te digo que me da igual, y a más de uno del foro seguro que también, y eso que a lo mejor si me convence la 1390sas en tres años la cambio. Es más si me preocupara la reventa y la compra de la nueva, igual estoy muy cerca de pasarme de mis posibilidades económicas y no es mi moto.
Y sí estoy de acuerdo que todas las motos se deprecian, unas más que otras, pero tampoco es abultada, el factor es que simplemente porque no tienen salida, demanda o son personalizadas, o marca con fama de fallos y campañas, y ahí también entra la Gs y bmw pero curiosamente tiene fama de poca depreciación. La depreciación es muy relativa,pero todo se llega a vender, todo depende de las expectativas.
Por cierto he visto más de una vez palmar bastante en gs y gsa, moto nueva de 25k y al año y pocos km. venderla por 19k. 6k. en un añito, casi nada. Hay de todo y todas partes.
 
Última edición:
Es que ese hombre dejó de alquilar las ktm por qué no les sacaba rendimiento en alquiler, vamos.. que las alquilaba poco, les sacaba más a las GS que tienen más tirón, no porque se deprecie más una que otra, que puede ser, no lo discuto porque no tengo datos, pero los tiros irán por el rendimiento económico en el alquiler, tener una moto de 18k. que le saldría a él, y solo hacer 1 u 2 alquileres al mes pues claro que no compensa, ni en una Ktm, ni trimph, ni Honda.
Pues no lo sé la verdad, el me dijo eso y no creo que tuviera ningún motivo para mentirme. Prefiere gastar más dinero en Gs para alquilar porque según él se deprecian menos y se alquilan mejor, esa fue su dictamen.
Lo de la depreciación cada uno lo va a interpretar de una forma eso está claro, está el que no le importa un pimiento, el que puede pagarlo y tampoco le importa, el que ni siquiera se plantea el problema y luego están también los que lo ponen en una balanza como negativo o positivo antes de elegir la moto, lo mismo que el que pone la fiabilidad por encima de las prestaciones etc etc…
Lo que está claro es que es un valor a tener en cuenta, otra cosa es la importancia que cada uno le dé.
Saludos.
 
Pues no lo sé la verdad, el me dijo eso y no creo que tuviera ningún motivo para mentirme. Prefiere gastar más dinero en Gs para alquilar porque según él se deprecian menos y se alquilan mejor, esa fue su dictamen.
Lo de la depreciación cada uno lo va a interpretar de una forma eso está claro, está el que no le importa un pimiento, el que puede pagarlo y tampoco le importa, el que ni siquiera se plantea el problema y luego están también los que lo ponen en una balanza como negativo o positivo antes de elegir la moto, lo mismo que el que pone la fiabilidad por encima de las prestaciones etc etc…
Lo que está claro es que es un valor a tener en cuenta, otra cosa es la importancia que cada uno le dé.
Saludos.
No digo que te mintiera, solo que se pudo explicar mal, o no... pero cae de cajón.... Si tienes un producto en la tienda y no lo vendes, ya no lo traes mas porque palmas pasta. Esto pasaría igual al contrario si la que mas se alquilara fuera la KTM, la que palmaria seria la GS. Pero bueno eso es un negocio y lo que trata es de ganar pasta y sin con la GS lo hace y con la KTM no, lo normal es que tire de GS,s al final es la que mas fama tiene.

Pero bueno da igual. Es cierto que la depreciación es otra variable en la decisión de la compra pero será la que menos, pienso yo... al menos para mi, yo la moto no la miro como negocio, sino como diversión y cura de ansiedades y todo de la cabeza, para mi eso es lo que cuenta.
Un saludo.
 
Arriba