Volkswagen saca su modelo SUV

diayu

Curveando
Registrado
10 Ene 2003
Mensajes
7.507
Puntos
113
Ubicación
Granada
Buenas a todos:

Esta tarde me ha llegado a mi correo el boletín de coches.net y me encontrado el nuevo SUV con el que Volkswagen sale al mercado.

http://4x4.coches.net/revista/noticias/noticia.aspx?idNoticia=3970

sp_foto3975-8.jpg

sp_foto3975-18.jpg

sp_foto3975-23.jpg

sp_foto3975-3.jpg


Los precios estimados, son:
VW Tiguan 2.0 TDI 140 CV                33.500 €
VW Tiguan 2.0 TDI 140 CV Tiptronic   35.100 €
VW Tiguan +Motion 2.0 TDI 140 CV    36.300 €

¿Qué opinión os merece?

Saludos ;)
 
Caros, pero que muy caros :P

Continuaré con mi viejo Ford y pagando la hipoteca, que es la única letra que me llega a final de mes.
 
Por ese precio me pillaba un Discovery3 HS versión Pro. ;)
....Ah! que ya tengo uno! ;D
 
Ankor escribió:
Por ese precio me pillaba un Discovery3 HS versión Pro.

Quillo, eso será en las islas, pues he entrado en coches.net y el modelo que dices HSE sale por 65mil eurazos :o :o :o

La verdad es que sí que son caros estos coches. :-/
 
TIMO, en la linea del grupo VAG (ojo, que tengo un Audi A3 comprado nuevecito...se de lo que hablo, y eso que el coche me ha salido bueno, pero está muuuuuuuuuuy porencima del que debería ser su precio real).

En este caso, además, se paga por un Golf Plus, con carrocería algo distinta, y tracción 4 motion. 6 kilos "de los de antes" por eso lo veo un verdadero timo. Y encima, siguen con el puñetero 2.0 TDI 140 cv (es el motor que yo tengo....y los hay infinitamente mejores).

Por ese precio puede que no tengas un Discovery 3.....pero sí que tienes un FreeLander de los nuevos, y sinceramente, para mi, no hay color.
 
El_Uve dijo:
siguen con el puñetero 2.0 TDI 140 cv (es el motor que yo tengo....y los hay infinitamente mejores)

Los habrá más poetentes y más lo que quieras, pero no estoy en absoluto de acuerdo con lo que dices, según la prensa especializada es el motor mas equilibrado del grupo, su eficiencia es fantástica.

Espero disfrutar de ese motor en mi futuro coche ;)

Saludos
 
Ramesses dijo:
[quote author=El_Uve link=1190828819/0#5 date=1190875697]siguen con el puñetero 2.0 TDI 140 cv (es el motor que yo tengo....y los hay infinitamente mejores)

Los habrá más poetentes y más lo que quieras, pero no estoy en absoluto de acuerdo con lo que dices, según la prensa especializada es el motor mas equilibrado del grupo, su eficiencia es fantástica.

Espero disfrutar de ese motor en mi futuro coche  ;)

Saludos[/quote]


El coche precioso, aunque por precio... :'( :'( :'(


y al respecto de motor, creo que os puedo decir algo después de 236mil kms en un Tdi de 90 cv´s que ni gastaba una gota de aceite y seguía haciendo 1000 kms. con un depósito de 45 ltrs tal y como el primer día...,y ahora con un Passat Tdi 130, me sigue encantando su forma de entregar la potencia y sus consumos, aunque lógicamente ya no son los del 90 cv´s...

derivado del 1.9 tdi (con 90, 110, 130 y 150 cv´s), decir que este motor es "puñetero" :-?,
pués que quieres que te diga, desde el 92 que salió al mercado sencillamente se ha dedicado a arrasar a toda la competencia empezando por los entonces maravillosos diesel del grupo PSA...

a día de hoy en efecto sí que los hay mas silenciosos, mas potentes, y mas lo que tu quieras...(durante años se han tenido que poner las pilas los demás fabricantes para acercársele), pero con esa cilindrada, potencia, par y demás..., siguen sin igualar sus consumos, por poco ya, pero aún no...

he probado varios Tdi´s 140 cv´s, dígase León, A3, Golf, Passat..., y sigue siendo una maravilla...

yo no lo dudo ni un momento...

viajo mucho en coches de alquiler por toda España, viajes de 1000 kms. en 10 ó 12 hrs., con Hdi´s(Citroen), Cdti´s (Opel), Dci´s (Renault), Jtd´s (Alfa y Fiat)..., son muy buenos, la verdad, desde el impresionante Opel , a los buenos Citroen/Alfa o el decepcionante Renault (con 1.5 ltrs., la verdad ve escaso de cilindrada y par...), por lo que creo que puedo opinar algo...



el Passat me tiene que durar mucho, pero si no, el Tiguan Tdi y cambio DSG sería mi coche (y con pelas claro, a ver si bajan los intereses al 2% otra vez ::))

saludos
 
diayu dijo:
Ankor escribió:
Por ese precio me pillaba un Discovery3 HS versión Pro.

Quillo, eso será en las islas, pues he entrado en coches.net y el modelo que dices HSE sale por 65mil eurazos  :o :o :o

La verdad es que sí que son caros estos coches. :-/


A ver puntal.

Tienes tres versiones:
S: muy básico sin apenas nada.
HS: suspensión neumática, llantas 18, terreain response y unas cuantas cositas más.
HSE: tope de gama con navegador, cuero y no sé cuantas pijerías más.

En Canarias e imagino que en el resto del Estado.
Para abaratar precios hacen una versión Pro con los S y HS. Consiste en convertirlos en vehículos mixtos, colocando una reja (nada antiestética) entre la zona de carga y la de pasajeros. La putada es que tienes que pasar la primera ITV a los 2 años y luego bajando hasta los 6 meses.
El beneficio que te ahorras la matriculación y te rebajan el IGIC (en tu caso el IVA) de manera que el precio del vehículo en Canarias baja desde los 47.000 hasta los 38.000 € más si te hacen un descuento se te puede quedar en 36.000 € la versión HS Pro.
 
Pues, para los que hablais maravillas de ese motor, yo tambien lo tengo, como ya he dicho en un Audi A3 2.0 TDI.....y el motor es bastante peor que el 2.0d de BMW, que tuve ocasion de probar en un 120d, y nohay color, vamos.

El 2.0 TDI 140cv ha dado todos los problemas habidos y por haber. Desde las culatas que salieron malas en las primeras unidades (y hablamos de mas de 1 año de fabricación), hasta los embragues prematuramente "jodidos" (vamos, gastados, que patinaban....y que AUDI, con todo lo "premium" que es, te decía que era "elemento de desgaste". Pues nah, 600 euracos, y embrague nuevo).

Yo me doy con un canto en los dientes porque no he tenido un puto problema, pero si quereis ver lo bueno que ha salido este motor, pasaros por www.audisport-iberica.com, y vereis. Se ve que en los coches que está montado el motor en posicion transversal (como es el caso de ese VW tan "chulo" y caro de cojones), ha dado multitud de problemas.

En los A4 y A6, en los qu eestá montado de forma longitudinal, parece que el motor no debe sufrir tanto, porque los problemas son menores.....pero en la Touran, sin ir mas lejos, ha dado muchos disgustos a muchos propietarios.

A ver, la "base" era buena, porque el 1.9 TDI era un buen motor, con problemas principalmente en el caudalímetro, que, bueno, al menos no era muy caro de sustituir....si no ibas a la casa oficial (donde te sangran). Pero el bloque motor en sí era fiable de cojones.

Ahora? 2.2 I-CDTI, 2.0d, 2.0HDi/TDci, 2.2 D4-D....esos, todos, son mejores motores en conjunto. El 2.0 TDI es mas "explosivo", como buen TDI.....pero no tiene ni common-rail (en breve se lo pondrán), ni cadena de distribución (preguntar, preguntar cuanto vale la sustitución de la correa en el conce audi a los 120.000 km....os vais a reír).

Y que conste qu eyo estoy muy contento con mi coche....pero sigo pensando lo mismo: NO VALE LO QUE CUESTA. Y con los VW, lo mismo.

A día de hoy, la mejor relación calidad/precio de VAG la tiene Skoda.
 
Ankor escribió:
Para abaratar precios hacen una versión Pro con los S y HS. Consiste en convertirlos en vehículos mixtos, colocando una reja (nada antiestética) entre la zona de carga y la de pasajeros. La putada es que tienes que pasar la primera ITV a los 2 años y luego bajando hasta los 6 meses.
El beneficio que te ahorras la matriculación y te rebajan el IGIC (en tu caso el IVA) de manera que el precio del vehículo en Canarias baja desde los 47.000 hasta los 38.000 € más si te hacen un descuento se te puede quedar en 36.000 € la versión HS Pro.

Bueno, bueno, eso es hacer trampilla ;D ;D

Tendría claro que entre el VW este y el Discovery, me quedo con el segundo de cabeza..., de todas formas, salvo que me toque el euromillon el viernes, dudo que me compre ninguno.

El_Uve, no te zu cabreé ;D ;D y tira ya el Audi ese que tienes, pero dime en qué cuneta. ;D Te pareces a mi, despotricando de las BMW`s y sin embrago tengo una y se me van los ojos detrás de otra ;D ;D ;D

Yo de los motores no puedo hablar porque el Golf que tengo es gasofa, pero de los caudalímetros sí que he oido hablar largo y tendido (roturas).

En cuanto a lo que dice El_Uve de la Skoda, un amiguete alemán me ha dicho que hoy por hoy, si quieres pagar un precio justo por lo que compras, un Skoda..., y están sacando cosas bonicas.

Saludos ;)
 
diayu dijo:
El_Uve, no te zu cabreé ;D ;D y tira ya el Audi ese que tienes, pero dime en qué cuneta. ;D Te pareces a mi, despotricando de las BMW`s y sin embrago tengo una y se me van los ojos detrás de otra ;D ;D ;D

Yo de los motores no puedo hablar porque el Golf que tengo es gasofa, pero de los caudalímetros sí que he oido hablar largo y tendido (roturas).

En cuanto a lo que dice El_Uve de la Skoda, un amiguete alemán me ha dicho que hoy por hoy, si quieres pagar un precio justo por lo que compras, un Skoda..., y están sacando cosas bonicas.

Saludos ;)

No, si no me cabreo (lo siento si he dado esa impresión). La verdad es que igual me ha salido una parrafá un poco....agresiva...pero es que tenía a una compi de curro leyendo palaaaaaaaaaabra por palabra, a mi nuca, lo que yo iba escribiendo (cagonnnnnnnnntó, como se nota que no estaban los jefes :D)

En cuanto a los caudas es cierto....y en los TDI's petaba, si no en todos, en una grandiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima mayoría. Parece que eso se solucionó para el 2.0 TDI, con una posición algo distinta (o eso dicen).

Y por cierto, el super-hiper-mega fiable (va sin segundas) 1.8 Turbo del grupo VAG, famosisimo motor donde los haya.....tambien ha tenido problemas con el caudalímetro. Quizá no tantos como el TDI, pero tambien ha tenido sus mas y sus menos. Eso sí, si es el único fallo que da un motor....me quito el sombrero, porque hablamos de una pieza que, en el caso mas caro, puede suponer unos 300 euretes....como mucho, así que lo dicho, en caso de romperse algo....que se rompa el caudalimetro.
 
diayu dijo:
En cuanto a lo que dice El_Uve de la Skoda, un amiguete alemán me ha dicho que hoy por hoy, si quieres pagar un precio justo por lo que compras, un Skoda..., y están sacando cosas bonicas.

Si no hace falta ser alemán, hombre, ya te lo cuento yo ;D

Yo tengo el Octavia 1.9 tdi 4x4 del 2001, ya le llevo 152mil km, y puedo asegurar que son una maravilla en cuanto a relación calidad/ precio, para resumir: era el modelo equivalente al Golf 4motion, mismo motor tdi de 115 cv, mismo cambio de 6 marchas, misma transmisión mediante Haldex, misma plataforma del grupo, mismo de muchas cosas de mecánica y electrónica como es sabido, misma habitabilidad, mismo equipamiento, etc etc... pero claro, 25 cm más de longitud, maletero para perderse (es el tamaño del A4 avant) y... 750mil pelas de las de antes menos

Hace más ruido seguro, los amortiguadores son un poco kk (como los del Golf ;D ), las puertas suenan un poco a opel de los 80 y tiene un diseño diferente, puede gustar o no, pero es sobrio, práctico y sin pijerios (que conste que a mi me encanta :D ), pero oye... es la pu*a maquina ;D ya querrían muchos de esos suvs de rueda gorda y asientos de piel que cuestan 30mil seguirme a mi por algunos sitios ;D

En fin, mi próximo coche un Octavia Scout 8-)

Saludos
 
Ramesses dijo:
En fin, mi próximo coche un Octavia Scout 8-)

Saludos

Lo mejor que harás, en serio. A día de hoy, por mi, le darían por saco al A3...y diría: "hola, scout!!!". A mi me parece bastante bonito, y me he sentado dentro de un Octavia de los actuales.....y la habitabilidad es bastante buena (mejor que la de un A4. En el Skoda, 4 tios como yo (1,86 y 120 kg de peso) te aseguro que iríamos comodos comodos), la calidad? Similar a la del golf actual (es decir, buena), y el maletero...qué te voy a contar que no sepas ya.
 
El_Uve dijo:
[quote author=Ramesses link=1190828819/0#12 date=1190920230]

En fin, mi próximo coche un Octavia Scout  8-)

Saludos

Lo mejor que harás, en serio. A día de hoy, por mi, le darían por saco al A3...y diría: "hola, scout!!!". A mi me parece bastante bonito, y me he sentado dentro de un Octavia de los actuales.....y la habitabilidad es bastante buena (mejor que la de un A4. En el Skoda, 4 tios como yo (1,86 y 120 kg de peso) te aseguro que iríamos comodos comodos), la calidad? Similar a la del golf actual (es decir, buena), y el maletero...qué te voy a contar que no sepas ya.[/quote]

Lo seeee, lo seeeeeeeeeee :D ::)

Saludos
 
Es muy bonito. Precioso. Pero yo soy más de TT puro. Incluso incluiría al Tuareg como SUV, con lo que ya no sería el unico modelo SUV de Volkswagen. Estética a parte, me parece que aunan los defectos de los TT´s (minimizados) así como los defectos de los turismos en el campo (no de un modo tan grande). Además llegamos a un punto de estética y electrónica, que cualquiera pone a tirar de un remolque a un coche de estos en medio de un barrizal... ;)
Pero bonito es un rato, si señor. ;)
 
El_Uve escribió:
Y por cierto, el super-hiper-mega fiable (va sin segundas) 1.8 Turbo del grupo VAG, famosisimo motor donde los haya.....tambien ha tenido problemas con el caudalímetro.

Puedo dar fe de ello. Yo tengo el Golf GTI Special Edition (gasolina), con casi 7 años, lo compré hace tres de 2ª mano y el caudalímetro no es el de origen ::) Eso sí, por el momento, toco madera, pero el coche es una pasada y va de fábula; qué suavidad de motor y que pendiente hay que estar del cuentakilómetros ::)..., y del indicador de gasofa, porqueeee joder, cómo come el condenao :P

En cuanto a los Skoda, el Scout está muy chulo, me gusta. Mi cuñado tiene el SuperB y está muy contento con el coche..., y le mete tela de matraca. Además, tiene una capacidad de maletero y espacio para los de atrás, espectacular.

Saludos ;)
 
respecto a skoda.....la verdad que son el ejemplo de cómo hacer coches buenos y yo creo que el secreto está en que se benefician a posteriori de la tecnología de audi y vw cuando ésta ya tiene superados los problemas........por eso creo que son tan fiables.

yo estoy mirando coche........tengo un leon con 150000km del 2003 y aun me lo valoran medianamente bien........y qué caros están todos!! estoy buscando un traccion 4 con cambio automático....teneis idea si el skoda scout lo hacen con DSG???

el discovery me encanta.......pero me doy miedo.....porque si lo voy a ver me voy a calentar ;D ;D

por otra parte me digo.......eres muy joven......cómprate un golf gti para disfrutar.......o un saab turbo de gasolina.......

la picha hecha un lio vamos......

pd:el leon toda una maquina......ni siquiera el caudalímetro le tuve que cambiar(modelo sport tdi de 110cv).
 
Es el mismito coche que el mitsubishi Outlander. Motor , chasis , suspensiones , electrónica.........a excepción de los típicos detalles de "maquillaje".
Y no veas la pasta que te ahorras y las ofertas de una marca a otra.
Creo que en breve el grupo PSA (colaborador del proyecto) sacaba su versión.
Si no me equivoco se llamarán Citroën C7 y Peugeot 4007 .

En gasolina los motores son Mitsubishi (japoneses , no de la factoria de Holanda) y los de gasóleo son de procedencia Volkswagen.
 
Tengo un Golf IV TDI 90 CV con 220.000 kms (y los que le quedan todavía).

En estos Km, gasoil y aceite, y cambio de todos los elevalunas, el primero en la casa, los otros tres los he cambiado yo.

Esto es lo único que le ha pasado al coche EN 8 AÑOS, y unos ruidos de los silent-blocks de la suspensión, que se le quitan echándole 3en1 de vez en cuando.

El interior cuando se limpia, está mejor que muchos coches de los recién salidos de la casa.

Llevo 3.000 km en "limb-mode", o sea, que el coche cuando le aprietas, se queda sin fuerza y no pasa de 3000 rpm. Las causas pueden ser:

- CAUDALIMETRO. Es la causa más probable al 99%. El original es Bosch, pero se le puede montar el mismo que equipa Mercedes para el 320 CDI de la casa Piertburg, que dura más (217.000 kms ya está bien  ::)). En la Mercedes te lo venden por 90€ y se pone fácil. Yo no lo he puesto porque tengo que cambiarle el conector y no he tenido tiempo, y como el coche sigue andando... 8-).

- N75: Válvula que regula la presión del turbo

- EGR: Válvula de recirculación de los gases de escape

- Turbo sucio, o manguitos del turbo con fugas.

Esos problemas no son exclusivos de los motores VW-AG, sino que afectan a todos los coches, de hecho, son componentes que están en el mercado y los equipan distintos fabricantes.

Lo que yo creo que ocurre, es que el que se compra un Renault, o un Citroen, le hace pocos km (generalizando mucho), y muchos de los VW hacen la tira de kms, por lo que la ocurrencia de fallos no es equitativa.


En resumen, muy contento con esta marca, y seguro que repito. La opción de SCOUT me gusta. Y el Golf, morirá en mi casa. Eso sí que es un HIERRO.

SALUDOS  ;)
 
felix quero dijo:
Tengo un Golf IV TDI 90 CV con 220.000 kms (y los que le quedan todavía).

En estos Km, gasoil y aceite, y cambio de todos los elevalunas, el primero en la casa, los otros tres los he cambiado yo.

Esto es lo único que le ha pasado al coche EN 8 AÑOS, y unos ruidos de los silent-blocks de la suspensión, que se le quitan echándole 3en1 de vez en cuando.

El interior cuando se limpia, está mejor que muchos coches de los recién salidos de la casa.

Llevo 3.000 km en "limb-mode", o sea, que el coche cuando le aprietas, se queda sin fuerza y no pasa de 3000 rpm. Las causas pueden ser:

- CAUDALIMETRO. Es la causa más probable al 99%. El original es Bosch, pero se le puede montar el mismo que equipa Mercedes para el 320 CDI de la casa Piertburg, que dura más (217.000 kms ya está bien  ::)). En la Mercedes te lo venden por 90€ y se pone fácil. Yo no lo he puesto porque tengo que cambiarle el conector y no he tenido tiempo, y como el coche sigue andando... 8-).

- N75: Válvula que regula la presión del turbo

- EGR: Válvula de recirculación de los gases de escape

- Turbo sucio, o manguitos del turbo con fugas.

Esos problemas no son exclusivos de los motores VW-AG, sino que afectan a todos los coches, de hecho, son componentes que están en el mercado y los equipan distintos fabricantes.

Lo que yo creo que ocurre, es que el que se compra un Renault, o un Citroen, le hace pocos km (generalizando mucho), y muchos de los VW hacen la tira de kms, por lo que la ocurrencia de fallos no es equitativa.


En resumen, muy contento con esta marca, y seguro que repito. La opción de SCOUT me gusta. Y el Golf, morirá en mi casa. Eso sí que es un HIERRO.

SALUDOS  ;)


Mi Clio 1.7, a los 8 meses y 50 mil kms. paracía una lata al cerrar las puertas y los ruidos de ajuste del salpicadero se notaban en cada bache...

El Córdoba tdi, aceite sintético y filtro cada 10 mil..., sin problema, era ya otro mundo...

en el Passat, alucino ya :o

Con respecto a lo que dices..., me he subido en Golf´s II y III, con 15 años, 270 mil kms y modelo Cl de gasolina con 75 cv´s (es decir, un básico), cerrar una puerta y alucinar con el sonido a fuerte..., ajuste de salpicadero y materiales un 10 :-?

que son mas caros que la mayoría, sí...

que en ajuste y calidad de materiales están un poco por encima de la mayoría, tambien...

que valen lo que cuestan, eso ya es algo que cada uno según su poder adquisitivo debe valorar en su justa medida...

aunque si nos paramos un poco, ¿que precio es justo?..., ¿los 21mil de un Leon 2.0 Tdi Sport o los 24mil de un Golf con el mismo motor?

este suv se vá a 33mil..., un Toledo tdi 140 con acabado Spot-Up, te sale en 28mil..., ¿cual es el caro?

son el mismo coche...(A3, Golf, Leon,Octavia, Toledo), varía el envoltorio y los estándares de calidad, pero plataforma, motorización y muchísimas mas cosas son las mismas..., cuando son nuevos todo pinta muy bien, pero cuando tienen 6 u 8 años y 150mil kms a la espalda es cuando se ven las cosas y las diferencias salen a relucir..., no entre estos que menciono, sino comparando con Citroen, Renault, Peugeot, etc...

yo no voy a pretender tener un coche de 7 u 8 millones (de ptas, claro) con un motor diesel de última generación y 200 y pico de cv´s y que me cobren 70 euros por una revisión general que se hace cada 120mil kms...

a mi Córdoba, a los 90mil y a los 180mil, le tocó esa gorda con cambio de correa de distribución y me salio la revisión en unos 400 y pico..., a 25mil/año, que cada tres años y media aproximadamente le toque una así..., no lo veo desproporcionado :-?

para eso me compro un Dacia Logan..., dicen que ahora es lo que mola...


¿que es lo justo?

en el mercado actual el marketing y la imagen de marca se pagan (es decir, lo pagamos), sea o no mejor el producto...(a mi se me quedó cara de subnormal perdido cuando me presentaron la "receta" de la revisión de los 20mil de mi Gs por 478€, pero es lo que hay..., y si no, me compro una Cbf 500 ó 1000 y a rular...)...


nada es barato hoy...


saludos
 
De acuerdo con Escalera R-GS, completamente.

Lo que me mosquea un poco es todo esto de la deslocalización, la presión de los chinos, las reducciones de costes,....

Quisiera estar seguro que los objetivos de calidad que tenían cuando fabricaban los Golf I y II son equivalentes a los que tienen en estos momentos, con todo lo que se cuece :-/
 
wicente dijo:
Es el mismito coche que el mitsubishi Outlander. Motor , chasis , suspensiones , electrónica.........a excepción de los típicos detalles de "maquillaje".
Y no veas la pasta que te ahorras y las ofertas de una marca a otra.
Creo que en breve el grupo PSA  (colaborador del proyecto) sacaba su versión.
Si no me equivoco se llamarán Citroën C7 y Peugeot 4007 .

En gasolina los motores son Mitsubishi (japoneses , no de la factoria de Holanda) y los de gasóleo son de procedencia Volkswagen.

Estás un pelín equivocado.

Los que son el mismo coche son, efectivamente, el Mitshubishi Outlander, el Peugeot 4007, ye l Citroën C7. Pero ya está. Este VW no tiene NADA que ver con ninguno de ellos. Bueno, miento, el motor del Mitsubishi está sacado del VW, por un acuerdo entre la marca japonesa y el grupo VAG. Pero nada mas.

Este VW es una especie de VW Gof Plus, con una carrocería algo distinta. El chasis (o plataforma) es el del Golf/A3/Passat/Leon/Octavia/etc....que comparten los compactos y alguna berlina del grupo VAG.

En cuanto al Outlander/4007/C7, si no me equivoco, el citroën y el Peugeot solo llevan motor DIESEL.....y no es el 2.0 TDI, sino el 2.2 HDi. Es decir, NO es de origen VW....y bien que hacen. Mas que nada porque es un motor mas moderno, mas fino de funcionamiento, y que no consume muchisimo mas.

Por otro lado, qué quieres que te diga: Entre esos 3, y el VW, puestos a gastar pasta....me quedo con el VW de calle. Vale, el motor no me entusiasma.....pero el resto del coche les da sopas con honda a "el trío calavera", ya que si biene l motor de los franceses está de puta madre, el interior es derivado de MItsubishi, esto es, los plásticos y demás. Y si citroën y peugeot ya están bastante por encima de mitsubishi en ese apartado, VW ya no quiero ni contarte.
 
me voy a meter hombre!!yo llevo tres citroen ....ya! ;)y el siguiente tamien ;D ;D ;D ;D ;Dque pol cielto va a kaer..........ya!! ;D ;D ;D ;D.no digo mas que el que tengo ahora llevo con el 13 años.......y es un xantia 18 de...........gasolina!!. :o tiene ahora mesmo 240,000 km ;Dsin ningun problema no achacable a la edad ;Dy si lo cambio es porque..........hay citroen mas modernos ;D ;D...........solo me dió un susto hace poco y la compresión que evidentemente con 240000 km en un motor de gasolina y sin tocar,ya se resiente ::)ahora eso si voy a hechar de menos la suspensión,porque el que voy a pillar no la trae :(.............que mas marcas tienen la suspensión de citroen??? ;)
 
Hombre, por el precio de citroën, ningún otro fabricante ofrece suspensión neumatica.

Por mas pasta.....te invito a que te subas en un mercedes con la opcion de la suspension electronica-neumática. O el Audi Allroad, sin ir mas lejos, tambien lleva la suspensión neumática de serie. En el Q7 se le puede poner. Al serie 7 de BMW tambien se le puede poner algo similar.

Citroën noe s el mejor en el campo delas suspensiones. Otra cosa es que fuesen los precursores en ponerlo en un coche de serie.

Buen coche, el Xantia. El padre de un amigo mio tiene ese mismo, el 1.8 gasolina del 94, si no me equivoco.....y no lo cambia, oye. Eso sí, ahora los citroën han mejorado muchiiiiiiiiiiiisimo las calidades interiores (no hay mas que mirar el C4), pero se han metido en un montón de líos electrónicos, con todo el equipamiento que les meten. Como me dijo el jefe de mecánicos del concesionario oficial citroën: "la electrónica no tiene porqué fallar......pero cuando falla, nos vuelve locos hasta que encontramos dónde está el fallo".
 
El_Uve , me parece que no te has subido en un Outlander con acabado Kaiteki plus. Para gustos colores , pero decir que el acabado de Mitsubishi está por debajo de el de PSA y de VW "no quieres ni contarme" me parece excesivo .

Si en este pais entendemos de algo es de coches y te puedo asegurar que Mitsubishi es lider de matriculaciones en su segmento no porque los regalan si no porque los valen. Y de Citroën y Peugeot te puedo decir lo mismo.

De acuerdo que haya diferencias estructurales y que los coches no sean exactamente los mismos pero que sepas que este ha sido un proyecto en el que colaboraron PSA, Daimler-Chrysler , VAG y Mitsubishi y luego cada uno , al final coge sus motores o su chasis o lo que le interesa y hace lo que cree pertinente.

Saludos.
 
wicente dijo:
El_Uve , me parece que no te has subido en un Outlander con acabado Kaiteki plus. Para gustos colores , pero decir que el acabado de Mitsubishi está por debajo de el de PSA y de VW "no quieres ni contarme" me parece excesivo .

Si en este pais entendemos de algo es de coches y te puedo asegurar que Mitsubishi es lider de matriculaciones en su segmento no porque los regalan si no porque los valen. Y de Citroën y Peugeot te puedo decir lo mismo.

De acuerdo que haya diferencias estructurales y que los coches no sean exactamente los mismos pero que sepas que este ha sido un proyecto en el que colaboraron PSA, Daimler-Chrysler , VAG y Mitsubishi y luego cada uno , al final coge sus motores o su chasis o lo que le interesa y hace lo que cree pertinente.

Saludos.

Pues siento disentir, pero VAG, lo único en lo que colabora es en el motor del Mitsubishi. El VW de este hilo no tiene absolutament enada que ver con el Outlander, aparte de eso. Pero es que el 2.0 TDI tambien está montado en el Dodge Caliber, sin ir mas lejos, y eso que es de Daimler-Chrysler(grupo Mercedes, vamos). Pero claro, como no cabía bien un motor mercedes dentro del capó del Dodge...pues tuvieron que echar mano del motor TDI de VAG.

Y en cuanto a los plasticos...una cosa es el equipamiento que tenga, y la sensación aparente que tenga, y otra muy distinta, es la calidad de plásticos, que, por desgracia, a día de hoy, no es lo mejor que tiene mitsubishi. Y de qué segmento es líder? De uno donde no tiene rivales? Cual es el TT mas vendido? Lo siento, no tengo datos.....pero yo veo mas Land Cruiser que Monteros. Y, ultimamente, veo mas Touareg, Range Rover Sport, ML's y demás....que MOnteros de los actuales....que, por cierto, se están quedando pelín anticuados en su motor. Y que conste que yo era un enamorado de los Mitsubishi Montero, pero los tiempos cambian.....
 
harrisein dijo:
me voy a meter hombre!!yo llevo tres citroen ....ya! ;)y el siguiente tamien ;D ;D ;D ;D ;Dque pol cielto va a kaer..........ya!! ;D ;D ;D ;D.no digo mas que el que tengo ahora llevo con el 13 años.......y es un xantia 18 de...........gasolina!!. :o tiene ahora mesmo 240,000 km ;Dsin ningun problema no achacable a la edad ;Dy si lo cambio es porque..........hay citroen mas modernos ;D ;D...........solo me dió un susto hace poco y la compresión que evidentemente con 240000 km en un motor de gasolina y sin tocar,ya se resiente ::)ahora eso si voy a hechar de menos la suspensión,porque el que voy a pillar no la trae :(.............que mas marcas tienen la suspensión de citroen??? ;)


Yo llevo uno; de quinta mano y 30años a cuestas, pero no lo cambio por ningún coche actual. Desde luego la suspensión del "dyane" no tiene nada que ver con la del Xantia, pero en otro aspecto, sigue siendo muy peculiar ;D. Además, para los viajes, ya tengo la moto.


Ráfagas
 
wicente dijo:
El_Uve , me rindo , está claro que eres de C.S.I............ :D

Mas quisiera....

En serio, no basta con mirar. Hay que tocar, y mucho. ASí te das cuenta de que, por ejemplo, el audi A3 como el mío, por la parte superior del salpicadero tiene un plastico muy muy muy bueno, acolchado, de una sola pieza, etc...vamos, una virguería....pero tambien te das cuenta de que los lados y la parte inferior del salpicadero es rígida. Eso por no mencionar que la consola central, donde se aloja la palanca del freno de mano, si haces fuerza contra ella....en mi coche cruje. No mucho, pero cruje. Y tengo 42.000 km en el coche, eh?

Pues así, más casos. ;)
 
Atrás
Arriba